Manual de Usuario EmpleaTec
Este manual tiene como objetivo guiar a los usuarios en el uso de la Bolsa de Empleo
del Instituto Nelson Torres, conocida como EmpleaTec. Aquí aprenderás a navegar por
la plataforma, registrar una cuenta, buscar vacantes, y postularte a ofertas de trabajo de
manera sencilla y eficiente.
EmpleaTec es una herramienta en línea diseñada para conectar a profesionales en
búsqueda de empleo con empresas que requieren talento calificado. Ofrece un entorno
intuitivo donde puedes:
Buscar vacantes disponibles según tus intereses y ubicación.
Postularte a ofertas laborales.
Conectar con empresas que buscan perfiles como el tuyo.
2. Requisitos de acceso
Para utilizar la plataforma EmpleaTec de manera óptima, asegúrate de cumplir con los
siguientes requisitos:
Navegador recomendado
La plataforma funciona correctamente en los navegadores modernos, tales como:
Google Chrome (versión más reciente).
Mozilla Firefox.
Microsoft Edge.
Safari.
Se recomienda mantener tu navegador actualizado para evitar problemas de
compatibilidad.
Conexión a Internet
Es necesario contar con una conexión a internet estable para acceder y navegar por la
plataforma sin interrupciones.
Dispositivos compatibles
Puedes acceder a la plataforma desde:
Computadoras de escritorio o portátiles (Windows, MacOS o Linux).
Dispositivos móviles como smartphones y tabletas (Android e iOS).
Se recomienda usar una pantalla de al menos 10 pulgadas para una mejor experiencia de
usuario.
3. Ingreso al sistema
La plataforma EmpleaTec permite tres formas de acceso según el tipo de usuario: Perfil
público, Perfil personal y Perfil de empresa.
3.1 Perfil público
El perfil público permite a cualquier usuario acceder a información general sin
necesidad de registrarse o iniciar sesión. Las funcionalidades disponibles son:
Visualización de vacantes publicadas.
Búsqueda de ofertas laborales utilizando filtros por categoría y país.
Acceso a información de contacto general del Instituto Nelson Torres.
Para realizar acciones adicionales, como postularse a una oferta, es necesario registrarse
en la plataforma.
3.1.1 Interfaz de empresas ofertantes
En la sección de empresas ofertantes, los usuarios del perfil público pueden visualizar
información básica sobre las empresas registradas y sus vacantes.
Elementos destacados:
Nombre de la empresa: Se muestra el nombre de la organización.
Imagen representativa: Logo o imagen que identifica a la empresa.
Botón "Ver Empresa": Permite acceder a más información sobre la organización y sus
vacantes publicadas.
Ejemplo:
La interfaz de empresas ofertantes presenta a empresas como Nexo Byte y DJVC ,
permitiendo una navegación fácil y directa hacia su información.
3.1.2 Visualización de vacantes recientes
La sección vacante recientes muestra una lista actualizada de las ofertas laborales
disponibles.
Elementos destacados:
Título de la vacante: Descripción breve del puesto (Ejemplo: "Desarrollador Full
Stack").
Empresa oferente: Nombre de la empresa que publica la oferta (Ejemplo: Nexo Byte).
Ubicación: Lugar donde se requiere el puesto (Ejemplo: Quito - Ecuador).
Tipo de empleo: Información sobre la modalidad de trabajo, como Full-Time.
Fecha de cierre: Fecha límite para aplicar a la vacante.
Esta información facilita al usuario encontrar ofertas relevantes de manera rápida y
sencilla.
3.2 Perfil personal
El perfil personal está dirigido a profesionales y candidatos en búsqueda de empleo.
Para acceder a este perfil, sigue los siguientes pasos:
Registro de usuario
1. Haz clic en el botón "Regístrate" ubicado en la parte superior derecha de la página
principal.
2. Completa el formulario de registro con la información solicitada:
Nombre completo.
Correo electrónico.
Contraseña.
3. Confirma tu registro mediante el enlace que recibirás en tu correo electrónico.
Inicio de sesión
Si ya tienes una cuenta registrada, realiza los siguientes pasos para iniciar sesión:
1. Haz clic en el botón "Ingresar" ubicado en la parte superior derecha de la página
principal.
2. Ingresa tus credenciales:
Correo electrónico.
Contraseña.
3. Haz clic en "Iniciar sesión" para acceder a tu cuenta.
Recuperación de contraseña
Si olvidaste tu contraseña, sigue estos pasos:
1. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en ¿Olvidaste tu contraseña?
2. Ingresa el correo electrónico asociado a tu cuenta.
3. Revisa tu bandeja de entrada y sigue las instrucciones enviadas para restablecer tu
contraseña.
Funcionalidades del perfil personal
Una vez registrado e iniciado sesión, los usuarios con perfil personal pueden:
Buscar y postularse a vacantes laborales.
Guardar vacantes de interés.
Actualizar información personal y cargar su currículum.
Gestionar y consultar el estado de sus postulaciones.
3.3 Perfil de empresa
El perfil de empresa está dirigido a organizaciones o empleadores que desean publicar
vacantes y encontrar talento calificado.
Registro de empresa
1. Haz clic en el botón "Regístrate" ubicado en la parte superior derecha de la página
principal.
2. Selecciona la opción "Registro de empresa".
3. Completa el formulario con la información de la organización:
Nombre de la empresa.
Correo electrónico corporativo.
Contraseña.
4. Confirma el registro mediante el enlace enviado al correo electrónico proporcionado.
Inicio de sesión de empresa
Si la empresa ya está registrada, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón "Ingresar".
2. Ingresa las credenciales corporativas:
Correo electrónico.
Contraseña.
3. Haz clic en Iniciar sesión.
Funcionalidades del perfil de empresa
Los usuarios con perfil de empresa pueden:
Publicar ofertas de empleo.
Gestionar y actualizar las vacantes publicadas.
Visualizar las postulaciones de candidatos.
Contactar a candidatos que se ajusten a sus necesidades laborales.
3.3.1 perfil de empresa
Una vez dentro del perfil, completar la información de la empresa para maximizar la
visibilidad y efectividad en la búsqueda de talento.
Las secciones incluyen:
Nombre de Empresa: Indica el nombre de tu organización.
Establecida en: Selecciona el año de fundación.
Rubro: Especifica el sector de actividad (por ejemplo, "Ventas").
Personas: Indica el número de empleados que deseas contratar.
Página Web: Proporciona la URL de tu página web.
Ciudad/Pueblo: Ingresa la ubicación.
Calle y Código Postal: Detalla la dirección física.
País: Selecciona el país de operación.
Teléfono y Correo Electrónico: Proporciona información de contacto válida.
Historia de la Empresa: Describe brevemente la historia y evolución de tu
empresa.
Servicios: Detalla los servicios que ofrece tu empresa.
Experiencia: Proporciona información sobre la experiencia y logros de la
empresa en su sector.
Logo de la Empresa: Carga un archivo de imagen que represente el logo de tu
empresa.
En la parte desecha tenemos algunas operaciones adicionales como:
Publicar Empleo: Utiliza esta función para añadir nuevas ofertas laborales.
Cambiar Contraseña: Actualiza la contraseña de acceso desde la configuración
de la cuenta.
Descripción Empresa: Agrega o modifica la descripción de la empresa
destacando su historia y valores.
Cerrar Sesión: Recuerda cerrar sesión para proteger la información de tu perfil.
3.4 Perfil de usuario
El perfil de usuario esta dirigido para el usuario que lo va a utilizar la aplicación
1. crea tu cuenta
Completa el formulario
Ingresa:
Nombres
Apellidos
Correo Electrónico
Contraseña
Confirmar contraseña
2. inicia sesión
Ingresa correo electrónico y su contraseña
Encontrarás un menú como se ve en la imagen.
3. Ingresa y actualiza los datos de perfil
Si ingresas por primera vez Ingresa tus datos como:
Nombres y apellidos
Fecha de nacimiento
Email
Nivel de educación y/o profesión que tengas.
Género tendrás que escoger .
Cuidad o pueblo que pertenezcas.
La calle o dirección.
Código Postal.
El país que pertenezcas.
Un número de teléfono o celular.
Escribe una descripción que sea sobre ti.
Agrega una imagen para tu perfil.
4. Cambia contraseña
1.Ingresa nueva contraseña
2. Confirma contraseña.
5.Ingresa certificaciones profesionales
Aquí deberás ingresar las certificaciones profesionales que hayas realizado
Ingresa los datos que te pida como:
País: el país que resides actualmente
Nombre de la institución: ingresa el nombre de la institución ya sea un instituto o
universidad.
Título del curso: Ingresa el nombre de la certificación que hayas realizado
Período de Tiempo: Ingresa que que fecha a que fecha es válida la certificación que
hayas realizado.
Certificado en PDF: Escanea el certificado y sube sonde e indica
6. Dominio de idioma
Ingresa en agregar nuevo.
Agrega el nuevo idioma.
Idioma: ingresa el idioma que dominas
Habla: ingresa el nivel de idioma que hablas.
Escritura: Ingresa el nivel de escritura y as clic en agregar
8. Cursos y taller.
Aquí colocará los talleres o cursos realizados.
Agrega cursos y talleres los siguientes datos:
Ingresa el nombre del curso o taller realizado.
Nombre: coloca el nombre de la institución que realizaste el curso o taller.
Período de Tiempo: es el período que dura o tiempo que tiene valido
Certificado PDF: Escanea el certificado y sube en formato pdf y as clic en agregar.
9. Referencias.
Deberá registrar las referencias de los trabajos que ya hayas tenido.
Registra referencias registra los siguientes datos:
Nombre referente: Ingresa nombre de la persona que tienes como referencia.
Correo electrónico referente: El correo de la persona o empresa que esta como
referencia.
Título de referencia
Agrega estudios realizados
Ingresa el nivel de educación que tengas.
El país que resides actualmente.
El nombre de la institución ya sea instituto o universidad
El título sea técnico, tecnologo,etc.
El tiempo que duro.
El certificado en PDF.
Experiencia laboral
Agrega nuevo
Ingresa el nombre de la empresa
El nombre del jefe inmediato
El telefónico o número celular
El cargo que estabas en el lugar de trabajo
La fecha de inicio del contrato de trabajo
La fecha de salida o termino del contrato de trabajo
Los deberes y responsabilidades que tenías en tu sitio de trabajo
Otra documentación.
Ingresa aquí como licencia de condición o otros documento que tengas.
Agrega adjuntos
El tipo de documento a subir
La empresa que lo emitió
El documento escaneado en formato pdf.