Cartilla Areas Integradas Grado Segundo Primer Per.
Cartilla Areas Integradas Grado Segundo Primer Per.
INSTITUCION EDUCATIVA
DIEGO HERNANDEZ DE GALLEGOS
ÁREAS INTEGRADAS
EN PERIODO I AÑO 2021 EN
INTEGRACIÓN ARTICULACIÓN
“La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar
bajo la lluvia”
Vivien Greene (Novelista británica)
Tabla de contenido
Por ese motivo, esta cartilla ha sido diseñada para brindar las
herramientas necesarias que optimicen el aprendizaje integral.
Aquí encontraras temáticas que fortalezcan habilidades de
lectura y escritura, procesos de razonamiento matemático,
actividades guiadas a conocer más acerca del entorno vivo y
físico llenas de emoción y significado, también comprenderás la
importancia de establecer relaciones de sana convivencia en los
grupos que participas.
Introducción
En este guía estudiaremos de manera breve el concepto de conjuntos de una forma activa,
con las actividades propuestas se pretende adquirir los conceptos relativos a la
representación de en diagramas y llaves, definición de conjuntos, y operaciones entre
conjuntos.
Clases de conjuntos
Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=Z4TLYlCD2Ic&feature=youtu.be
SUBCONJUNTOS.
Un conjunto A es
subconjunto de un conjunto
B, si todo elemento del
conjunto A es un elemento
del conjunto B. La notación
A ⊂ B se lee “A es
subconjunto del B”. La
notación A ⊄ B se lee “A no
es conjunto de B”. Ejemplo:
PERTENENCIA
El término pertenece se denota por "∈" y no pertenece por " ∉ "Los utilizamos para indicar si un
elemento ∈ o ∉ a un conjunto.
2
3. Observa los conjuntos de animales y completa con ⊄.
ÁREA DE INFORMÁTICA.
6. Observa el siguiente video y práctica el computador y sus partes
https://www.youtube.com/watch?v=s-FFvTiIlbU
3
ÁREA ESPAÑOL
Martes 16 de 2021
INTRODUCCIÓN
Hola, mis amores. Te doy la bienvenida a este nuevo año escolar. Espero que, en estas
Vacaciones hayas recargado tus baterías para que juntos emprendamos esta nueva
aventura de aprendizaje y diversión.
En esta semana, veremos nuevos temas; en esta ocasión aprenderemos sobre la
separación de palabras (silabas).
Para empezar con nuestro aprendizaje, lo primero que haremos es saber que son las silabas.
- cama
- maceta
- pez
- rinoceronte
- ventana ___________________________
- escalera ___________________________
- albañil ___________________________
- lana ___________________________
5
Práctico lo que aprendí
Actividad 3
1. Amor, vamos a trabajar en nuestro cuaderno dibuja el siguiente cuadro, luego ordena
las palabras adecuadamente a partir de las silabas e indica si es monosílaba, bisílaba,
trisílaba y polisílaba.
¿Qué aprendí?
Amor, ahora me contaras si tienes alguna duda o si tuviste alguna dificultad en el desarrollo de la guía.
Recuerda que puedes llamarme o escribirme siempre estaré disponible para cuando lo necesites.
¡Recuerda quédate en casa!
6
ÁREA CIENCIAS NATURALES
Miércoles 17 de 2021
INTRODUCCIÓN
Esta cartilla te va a orientar para conocer los temas de las áreas de ciencias naturales y artes.
Realizarás algunas actividades divertidas con las que aprenderás de forma práctica los temas
estudiados.
SERES VIVOS.
Los seres bióticos: son todos los seres con vida, que habitan en un medio; por ejemplo, los
microorganismos, las plantas, los animales y el hombre.
Los seres vivos: son aquellos que nacen, crecen, se reproducen y mueren, como por ejemplo
los humanos, los animales y las plantas. Los seres vivos necesitan aire, agua, alimento, luz y un
entorno adecuado para vivir.
Los seres abióticos: son aquellos seres que no tienen vida, como la energía, el calor, la luz, el
aire, el agua, el suelo y el clima.
Actividad 2.
Recorta y pega en tu cuaderno de ciencias naturales 5 imágenes de seres vivos y 5 imágenes de
seres abióticos.
7
Clasificación de los seres vivos
Características:
los seres vivos crean nuevos organismos, necesitan obtener energía, por eso comen otro
ser vivo, las plantas fabrican su propio alimento, tienen la capacidad de adaptarse a
ambientes, se defienden y protegen ante el peligro. Los seres vivos necesitan alimento
para vivir y crecer. Las plantas fabrican su propio alimento, los seres humanos se alimentan
de plantas y animales, el aire para respirar, luz y calor del sol para crecer.
Actividad 4. Marca con una X las características que corresponde a cada ser vivo:
8
ÁREA SOCIALES
Jueves 18 de 2021
MI COLEGIO
9
3 Marca con una x las oraciones que expresan respeto y aceptación a un compañero de
clases y colorea.
Manual de convivencia
10
ÁREA RELIGIÓN
Recuerda que los deberes son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la
sociedad. Lee los siguientes deberes y escribe en frente de cada uno cual miembro de tu
colegio debe cumplir con ese deber.
2. En el colegio se promueve el amor a los demás. Jesús nos enseña que debemos amar
a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Lee la parábola del buen samaritano, colorea y contesta las preguntas en tu cuaderno.
Lucas 10: 25- 37
Cuál de los hombres que vió al viajero herido se portó como nos enseña Jesus?
Cuántos hombres pasan sin ayudar al herido?
Cómo serías tú un buen samaritano en tu escuela. Escribe un ejemplo.
111
ÁREA DE MATEMÁTICAS
Lunes 22 de febrero 2021
UNIÓN DE CONJUNTOS.
La unión de dos conjuntos es un tercer conjunto donde están todos los elementos de
ambos conjuntos, y se representa con el símbolo «∪».
INTERSECCIÓN.
La intercesión de dos conjuntos es un tercer conjunto con todos los elementos comunes y se
representa con el símbolo «∩». Observa el ejemplo:
12
2. Observa los conjuntos y responde.
13
ÁREA DE INFORMÁTICA.
Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo. Se divide
en dos grupos:
Partes externas: teclado, monitor, mouse, parlantes, impresora, cámara web,
micrófonos, modem, USB.
Partes internas: Tarjeta madre, procesador, disco duro, memoria RAM, fuente de
poder, bus de datos.
14
ÁREA DE ESPAÑOL
Martes 23 de febrero 2021
Hola mis niños, aquí vamos de nuevo con una semana en la que aprenderemos nuevos temas.
En esta ocasión aprenderemos sobre la acentuación de palabras. Para empezar con nuestro
aprendizaje, lo primero que haremos es saber que es la acentuación de palabras.
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
Actividad 1.
1. Amor, transcribe al cuaderno.
Cuando hablamos siempre alzamos el tono de la voz en una palabra sobre una silaba.
Esta silaba se llama “silaba tónica” y en ella recae el acento, por ejemplo:
Car – tu – che – ra.
La silaba que pronunciamos más fuerte, es decir la silaba tónica es che.
El acento unas veces se escribe y otras veces no, según las reglas siguientes.
Agudas: son las palabras que llevan el acento en la última silaba y estas llevan tilde
cuando terminan en vocal, n o s.
Graves: son las palabras cuyo acento se encuentra en la penúltima silaba. Llevan tilde
cuando terminan en consonantes distintas de n o s.
Esdrújulas: son las palabras que llevan el acento en la antepenúltima silaba y llevan
tilde siempre.
15
Actividad 2
1. ¡Cariño, Veamos el siguiente cuadro!
Ahora, vamos a trabajar en el cuaderno. Realiza un cuadro igual al anterior y separa las palabras
según su número de silabas y acento.
Betún Ángel
Grande Mágico
Policía Maletín
Azúcar Celular
Actividad 3
1. Observa cada dibujo y escribe su nombre en el cuadro, clasificándolos según su acento:
palabra aguda, grave o esdrújula.
16
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Miércoles 24 de febrero 2021
TEMA: las plantas.
Las plantas son seres vivos que nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren.
Algunas plantas nacen por medio de semillas, otras por medio de raíces y tallo.
La mayoría de las plantas están formadas por: raíz, tallo, hojas, frutos y flores.
Las plantas son los únicos seres vivos que pueden fabricar su propio alimento, son llamadas.
Oculta en el corazón
de una pequeña semilla,
Bajo la Tierra una planta
En profunda paz dormía.
17
Actividad 7.
Escribe las partes de la planta según corresponda.
Actividad 8.
Resuelve el crucigrama.
18
ÁREA SOCIALES
Jueves 25 de febrero 2021
LA FAMILIA
Es La organización de
personas más
importantes de la
sociedad, está
conformada por los
padres, hijos abuelos,
primos, etc.
Los miembros de una familia se quieren y se ayudan; pero, como cada persona es
diferente, a veces hay problemas y discusiones, Sin embargo, estas situaciones no
duran mucho tiempo porque existen normas, deberes y derechos que ordenan la
convivencia familiar.
En el parque del barrio, los niños observan que Mauricio no ve la necesidad de cuidar los
jardines. Por el contrario, arroja basura y maltrata las plantas, Por el contrario, a María y Ricardo
que en su casa sus padres le han ensenado la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.
¿Cómo crees que Mauricio aprendería a valorar este espacio tan importante?
ACTIVIDAD.
1. Cuando realizas una acción incorrecta, ¿quiénes son las personas que te
corrigen?
20
Leo y Reflexiono.
Las amigas de Diana sienten admiración por su familia, ya que han observado
que establecen acuerdos y colaboran en las actividades que se proponen
realizar.
1. Cuando te comprometes a realizar alguna tarea en la casa, ¿la haces con agrado?
¿Por qué?
3. Cuando te comprometes a realizar alguna tarea en la casa, ¿la haces con agrado?
¿Por qué?
4. Escribe una actividad que realicen en tu familia donde todos participen. Explica qué
hace cada uno.
21
ÁREA MATEMATICAS
Lunes 1 de marzo 2021
A continuación, el estudiante deberá leer con ayuda de los padres la guía correspondiente y
resolver las actividades.
1. ¿Qué voy a aprender?:
5C 6D 1U
5 6 1
22
RELACIÓN DE ORDEN DE LOS NÚMEROS.
Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=YveICGbSVCQ
23
3. Escribe los números formados por:
24
23
6. Representa en el ábaco las cantidades indicadas.
ÁREA INFORMÁRTICA
25
ÁREA DE ESPAÑOL
Martes 2 de marzo 2021
INTRODUCCIÓN
En esta nueva semana realizaremos un pequeño repaso para afianzar lo que hemos
aprendido en las dos semanas anteriores. Si no recuerdas muy bien los temas vistos no dudes
es volver a revisar las guías anteriores o en llamarme para brindarte mi apoyo.
Actividad 1.
26
Actividad 2
1. Vamos a trabajar en nuestro cuaderno. Encierra en un círculo la sílaba tónica (acento)
e indica si la palabra es aguda, grave o esdrújula.
Cólera ______________
Película ______________
Corazón ______________
Espíritu ______________
Actividad 3
Excelente, ya hemos terminado con nuestro repaso de los temas vistos hasta hoy. Ahora ya
has reforzado tus conocimientos. Recuerda practicar la lectura y escritura para que no se te
olviden y cada día puedas seguir mejorando.
¿Qué aprendí?
Muy bien amor, ahora me contaras si tienes alguna duda o si tuviste alguna dificultad en el
desarrollo de la guía. Recuerda que puedes llamarme o escribirme siempre estaré
disponible para cuando lo necesites.
27
ÁREA DE CIENCIAS NATURAL
Miércoles 3 de marzo 2021
La Fotosíntesis:
Es el proceso mediante el cual las plantas elaboran el alimento. Gracias a este proceso, las plantas
Y los arbole pueden alimentarse, crecer y desarrollarse.
El proceso completo de alimentación de las plantas sigue a grandes rasgos los siguientes pasos:
Elaborar su alimento.
Crecer y desarrollarse adecuadamente.
Sin sol las plantas:
Pierden su color.
Dejan de fabricar alimento.
Enferman.
Mueren.
Para sobre vivir algunas plantas:
Necesitan gran cantidad de luz (plantas de sol).
Necesitan poca cantidad de luz (plantas de sombra).
28
Actividad 9.
Lee la historia y Luego responde las preguntas.
29
ÁREA SOCIALES
Jueves 4 de marzo 2021
Carlos y Daniel son hermanos y tienen muchas cosas en común, pero cada uno realiza
actividades diferentes con otras personas.
¿Te gustaría compartir actividades con personas diferentes a tus familiares? ¿porque?
____________________________ _______________________________________________
___________________________________________________________________________________
30
DESARROLLO MI PENSAMIENTO.
CULTURA
L DEPORTIVO
GOBIERNO
ESCOLAR
RELIGIOSO
31
ÁREA MATEMATICAS
Lunes 8 de marzo 2021
3. Ordena.
32
4. Une según corresponda.
33
7. Señala con una X si es verdadero o falso.
ÁREA INFORMÁRTICA
1. Realiza un video corto donde expliques las partes y funciones del computador que
elaboraste en material reciclable.
34
ÁREA DE ESPAÑOL
Martes 9 de marzo 2021
¡Hola corazón!
Estas tres semanas te estaré orientando para
fortalecer habilidades de lectura y escritura, para
ello es oportuno reconocer el uso de las
mayúsculas y demás reglas ortográficas, así como
también comprender diversos textos literarios.
Usos de la r y la rr Uso de la b y la v
Usos de la g y la j Uso de mayúsculas
Saludos en ingles El cuento
Usos de la r y la rr usos de la b
https://youtu.be/7k8NgyBBUQQ https://youtu.be/Vhe4OfMoQ5s
Usos de la g usos de la v
https://youtu.be/CSRJGVKRk9w https://youtu.be/2CAJ19MDz3k
36
lira lirra rradio radio Tambor tamborr
Actividad 2
1. Corazón lee y repite en voz alta.
2. Al siguiente texto le faltan las letras j. completa las palabras y escríbelo en el cuaderno.
Y el escaraba__o se
El escaraba__o anda con
hace un gran señor.
traba__o.
De tra__e planchado
Trepa por la mano, va
de ro__o vistoso
de__ando rastro.
Y con más empaque
que un gran mozo.
berenjena
genio
gigante
tijera
gelatina
37
37
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Miércoles 10 de marzo 2021
Actividad 10.
Observa el siguiente esquema de germinación de una semilla. Luego, colorea.
Actividad 11.
Ordena de 1 a 4 la secuencia del ciclo de vida de las plantas.
38
Actividad 12. Con ayuda de tus padres realiza la siguiente actividad. ¿cómo nacen las plantas? Y
registra en la tabla una frase con lo que observas cada día. Debes tomar fotos a los cambios que
observas y prepara una exposición para el día que la profesora indique. Realiza cada paso en frasco
o vaso plástico.
Procedimiento: paso 1. Enumera de 1 a 4 los frascos o vasos. Paso 2. Coloca dentro de cada frasco
o vaso abono hasta la mitad. Paso 3. En el frasco o vaso 1 Coloca 3 semillas de tomate separadas,
en el frasco o vaso 2, coloca 3 semillas de tomate separadas, en el frasco o vaso 3, coloca 3 semillas
de pimento separadas, y en el vaso o frasco 4, coloca 3 semillas de pimento separadas. Paso 4. Echar
agua a los 4 vasos o frascos. Paso 5. Coloca los vasos o frascos 1 y 3 en un lugar donde le dé el sol.
Paso 6. Coloca los vasos o frascos 2 y 4 en un lugar donde no les de sol.
HOJA DE REGISTRO
Día y fecha de la observación ¿qué cambios observas en la planta?
39
ÁREA DE SOCIALES
Jueves 11 de marzo 2021
Características Características
Aspecto Aspecto
físico:______________ físico:______________
_______________________ _______________________
______________________ ______________________
Vestido:_________________ Vestido:________________
____ _____
_________________________ ________________________
____ _____
_______________________ _______________________
Costumbre: Costumbre:
_________________ _________________
_________________________ ________________________
____ _____
40
3. Las comunidades transforman los lugares donde viven. Crean construcciones como
puentes, edificaciones y carreteras para vivir con más comodidad. Dibuja lo que se
dice en cada cuadro.
Daniel nació en un pueblo, así era el Hoy, Daniel está casado y vive en el mismo
lugar cuando él tenía 4 años lugar que ahora es una ciudad
41
REA DE MATEMATICAS
Lunes 15 de marzo 2021
A continuación, el estudiante deberá leer con ayuda de los padres la guía correspondiente
y resolver las actividades.
1. ¿Qué voy a aprender?:
- Sumas y restas de 3 dígitos y sus propiedades.
- Conceptos de punto y línea.
2. Lo que estoy aprendiendo.
SUMA DE NÚMEROS DE 3 CIFRAS.
Para sumar, se escribe un sumando debajo del otro, colocando las unidades debajo de las
unidades, las decenas debajo de las decenas, y las centenas debajo de las centenas.
PROPIEDADES DE LA SUMA
42
RESTA DE NÚMEROS DE 3 CIFRAS.
Observa el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=pBZYKuB_bro&feature=youtu.be
Para restar, escribimos el minuendo y debajo escribimos el sustraendo.
El resultado se llama diferencia.
43
2. Resuelve el siguiente problema.
Mi abuelo se ha leído un libro en 2 días. El primer día se leyó 134 paginas, y el segundo día,
153. ¿Cuántas páginas tiene el libro?
43
44
5. Aplica la propiedad asociativa y resuelve.
7. Coloca y resta.
45
8. Resta y ordena los resultados de mayor a menor.
ÁREA INFORMÁRTICA
1. Observo el video y con ayuda de tus padres pon en práctica el manejo de PowerPoint
https://www.youtube.com/watch?v=_tI0YmeTQNs&feature=youtu.be
2. Terminado de ver el video, enviar el archivo de PowerPoint trabajado para su respectiva revisión.
46
ÁREA DE ESPAÑOL
Martes 16 de marzo 2021
Amor practica
saludando en
inglés a tus
papitos y
amigos.
47
Actividad 4
1. Lee y repite el trabalenguas.
48
5. Completa las siguientes reglas y pon ejemplos del texto anterior.
49
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Miércoles 17 de marzo 2021
Las Adaptaciones de las plantas. Lee con ayuda de tus padres.
50
Actividad 13. Colorea la opción correcta.
Actividad 14. Completa los cuadros en blanco con las siguientes palabras. Luego, lee el esquema
completo.
51
ÁREA DE SOCIALES
Jueves 18 de marzo 2021
¿Qué es un barrio?
2. Anímate a investigar, puedes apoyarte en tus padres o familiares. Luego narra la historia.
Hazlo de forma escrita y con dibujos.
52
Los servicios públicos son aquellos servicios que permiten resolver las necesidades de la
comunidad: como alumbrado, limpieza, salud, teléfono y transporte. Los servicios públicos
están disponibles en zonas urbanas, como ciudades y no así en zonas suburbanas o rurales,
que suelen carecer de acceso a los servicios públicos, excluyendo a la gente.
2. Une con una línea los dibujos con el servivio público que representan.
53
ÁREA DE MATEMATICAS
Lunes 22 de marzo 2021
https://www.youtube.com/watch?v=kR-4tyRsQ1c&feature=youtu.be
1. Busca figuras en una revista, pégalas en tu cuaderno y resalta con color rojo líneas curvas y con
azul líneas rectas.
2. Realiza un dibujo creativo utilizando solo líneas rectas cerradas y líneas curvas cerradas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
De acuerdo al trabajo desarrollado asígnate una calificación de 1,0 a 5,0 en cada criterio de la tabla.
Criterios Calificación
He adquirido nuevos conocimientos sobre el tema
He hecho mi trabajo con responsabilidad
He utilizado el tiempo adecuado para la presentación de trabajos
Presento mi trabajo con buena letra, ortografía y buena redacción
Promedio final
54
ÁREA DE ESPAÑOL
Martes 23 de marzo 2021
Actividad 5
2. Une con una línea de diferente color la frase que corresponde a cada parte del
cuento:
De repente... • nudo
55
3. completa el crucigrama siguiendo las reglas ortográficas vistas.
Verticales
2. Insecto pequeño
que crea cera y
Horizontales
miel.
1. Hundimiento de una
embarcacion que estaba 3. Persona de estatura
navegando. mucho mayor de lo
normal.
4. Figura u objeto pintado sobre
una superficie. 5. Juguete infantil que
hace ruido al
7. Juego de mesa ingenioso. agitarlo.
56
4. Completa los espacios con r o con rr, según corresponda.
Se __íe __ocío,
Toda son__iente. T__es t__istes tig__es
6. Ahora tú puedes empezar a crear tus cuentos, observa las imágenes y redacta en el
cuaderno, ten en cuenta el inicio, el nudo y el desenlace, también no olvides aplicar
el uso correcto de las palabras:
57
7. Escribe las palabras del recuadro en su forma correcta.
¿Qué aprendí?
Muy bien amor, ahora me contaras si tienes alguna duda o si tuviste alguna dificultad en el
desarrollo de las actividades. Cuéntame qué aprendiste, y trata de explicarles a los miembros
de tu casa con tus propias palabras lo que aprendiste.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
De acuerdo al trabajo desarrollado asígnate una calificación de 1,0 a 5,0 en cada criterio de la tabla.
Criterios Calificación
He adquirido nuevos conocimientos sobre el tema
He hecho mi trabajo con responsabilidad
He utilizado el tiempo adecuado para la presentación de trabajos
Presento mi trabajo con buena letra, ortografía y buena redacción
Promedio final
58
ÁREA DE ATISTICA
Miércoles 24 de marzo 2021
59
60
61
Materiales:
* Una botella (se sugiere que sea mega)
* Vinilo, pintura o aerosol
* Ojitos movibles o un marcador
* Bisturí o cuchillo (manipulado por un adulto)
* Cartulina, cartón o foami
* Silicona
Instrucciones
1- Toma la botella por la parte de arriba de la tapa y córtala a 13 cm más o menos como se
observa en el paso 1, luego en el pedazo que queda corta la parte de abajo de la botella
(el final) como a 9cm teniendo en cuenta la línea de referencia de la botella.
2- Une y pega si es necesario con un poco de silicona las partes cortadas para que quede
como se observa en el paso 2.
3-Pinta tu alcancía del color que quieras.
4- Pega los ojitos movibles con silicona o dibújalos con un marcador.
5- En la parte de arriba realiza una rayita para meter tus monedas o billetes (pídele a papito
que te ayude con ello)
6- Con la cartulina, el cartón o el foami realiza dos orejitas y cuatro paticas a la alcancía.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
De acuerdo al trabajo desarrollado asígnate una calificación de 1,0 a 5,0 en cada criterio de la tabla.
Criterios Calificación
He adquirido nuevos conocimientos sobre el tema
He hecho mi trabajo con responsabilidad
He utilizado el tiempo adecuado para la presentación de trabajos
Presento mi trabajo con buena letra, ortografía y buena redacción
Promedio final
62
ÁREA DE SOCIALES
Jueves 25 de marzo 2021
Los servicios públicos son aquellos servicios que permiten resolver las necesidades de la
comunidad: como alumbrado, limpieza, salud, teléfono y transporte. Los servicios públicos
están disponibles en zonas urbanas, como ciudades y no así en zonas suburbanas o rurales,
que suelen carecer de acceso a los servicios públicos, excluyendo a la gente.
2. Une con una línea los dibujos con el servivio público que representan.
63
Las señales de tránsito tienen distintos colores, formas y significados, ayudan a los usuarios de
la vía a tener una circulación más rápida, cómoda y segura. Por eso las señales prohíben,
obligan, advierten peligros, y dan información oportuna.
64
1. Después de conocer las normas y señales de tránsito vamos a colorear y a
reconocer cada una de ellas según su color.
65
ÁREA DE RELIGION
Jueves 25 de marzo 2021
66
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
De acuerdo al trabajo desarrollado asígnate una calificación de 1,0 a 5,0 en cada criterio de la tabla.
Criterios Calificación
He adquirido nuevos conocimientos sobre el tema
He hecho mi trabajo con responsabilidad
He utilizado el tiempo adecuado para la presentación de trabajos
Presento mi trabajo con buena letra, ortografía y buena redacción
Promedio final
67