100% encontró este documento útil (1 voto)
343 vistas4 páginas

Guia Transcribeme Full Verbatim

Cargado por

succedanea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
343 vistas4 páginas

Guia Transcribeme Full Verbatim

Cargado por

succedanea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Manual para transcripciones en full verbatim

Contenido
Muletillas e interjecciones .......................................................................................................................... 1
Falsos comienzos ........................................................................................................................................ 2
Retroalimentación ...................................................................................................................................... 2
Repeticiones/tartamudeos ......................................................................................................................... 3
Acentos ....................................................................................................................................................... 3
Yammer....................................................................................................................................................... 4

La diferencia de full verbatim consiste en que se tiene que transcribir todo lo que dice la
persona que habla en el audio. Eso incluye muletillas, retroalimentación, falsos
comienzos, tartamudeo y repeticiones. Además, se tiene que transcribir todo tal y cual
como se dice incluyendo interjecciones. El resto de la guía de estilo general para
transcripciones sigue vigente, por ejemplo, números, puntuación etc.
Si está acostumbrado de transcribir en clean verbatim, por favor tómese un tiempo de
revisar el archivo nuevamente respecto a las reglas de full verbatim antes de entregarlo.
Nuestros cerebros se acostumbran a transcribir todo en clean verbatim y corregir
automáticamente. Escuchar de nuevo los archivos antes de entregarlos ayuda a detectar
las palabras que podría haber sido omitidos.
Este guía de estila no aplica para archivos en clean verbatim.

Muletillas e interjecciones

Todas las muletillas e interjecciones deben aparece en el texto transcrito. SIEMPRE debe
separar estas palabras del resto del texto con una coma antes y después.
• Sandra, eh, ella estaba leyendo el libro.
• Em, no. No lo he visto.
• Estuvo, sabes, muy bueno, pues, increíble.

Por favor use exclusivamente las siguientes formas:


eh, ah, um, hmm,
Afirmativo: ajá, aha, mm-hmm.
Negativo: uh-uh, hmm-mm, mm-mm, huh-uh, nuh-uh.

1
Falsos comienzos

Como todo lo dicho debe ser transcrito entonces también se tienen que transcribir todos
los falsos comienzos independientemente de su extensión. Los falsos comienzos se
marcan con doble guion y espacio.
Ejemplos:
• Estoy a punto de, eh, pregun-- llamarlo, pues, lo quiero hacer hoy.
• ¿Has visto-- notado que hay una tienda en la esquina?
• Hemos esperado todo la—toda la noche.

Retroalimentación

En full verbatim hay que transcribir todas las palabras de retroalimentación de los
interlocutores sin importar si agregan algo importante a la conversación o no.
Ejemplo:
Creo que es muy importante de--
Exacto.
--incluir todas las palabras de retroalimentación--
Okay.
2
--en la transcripción.

Hubo mucha confusión sobre el uso del doble guion al inicio de una oración. Tratando de
uniformar el uso correcto, se debe usar a partir de ahora siempre de la manera indicada
arriba, es decir, se debe usar doble guion al inicio de una frase cuando se trata de full
verbatim y la interrupción de un interlocutor por otro.

La palabra okay siempre debe ser transcrita completa y generalmente le sigue un punto en
vez de una coma.
• Okay. ¿Has visto, eh, a Carlos aquí?
• Sí. Vino ayer.
• Okay. Gracias.

Nunca se debe usar ‘ok’, ‘m'kay’ o ‘'k’.

Repeticiones/tartamudeos

Cuando se repite una palabra (excepto que se repita exactamente la misma palabra
después), entonces se marca con un guion y sin espacio. Esto se considera un
tartamudeo las cuales deben aparecer sin excepción en la transcripción de full verbatim.
Ejemplo:
• Al rato vo-voy a la t-t-tienda.

Cuando se repita la palabra completa (sin importar que tan larga o corta es), entonces se
separa ambas palabras con una coma.
Ejemplo:
• Yo, yo, yo no lo sé.

Importante: Cuando se repite más de una palabra se considera un falso comienzo.


Ejemplo:
• Voy a ir a la-- a ir a la tienda.
• Yo no, no quiero ir, ir, a la tienda.

En este ejemplo puede observar que se trata de una repetición y no de un falso comienzo,
por tanto, se utiliza 'coma' y no 'doble guion'. El interlocutor dice 'quiero', luego utiliza
muletillas y luego repite la expresión 'yo quiero'. Como puede observar, en el caso de las
repeticiones, aunque estén separadas por muletillas debe utilizar 'coma'.
Ejemplo:
• Yo quiero, eh, pues, quiero ir a-- ya sabes, a la fiesta.

Acentos

Aunque en full verbatim transcribimos todas las palabras dichas, tampoco queremos
excedernos al inventar formas raras para transcribir acentos regionales.
• Correcto:
Voy a ir al-- ir a la, la t-tienda, eh, porque quiero comprar, eh, algo.
• Incorrecto:
Voy a ir al-- a la t-tienda, eeeeh, porqu’ queero comprar, eeeeh, algoooo.

3
Yammer
Recomendamos altamente el uso de la plataforma Yammer, donde puede compartir sus
dudas y preguntas con el resto del equipo para poder aprender y mejorar juntos.

También podría gustarte