0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas16 páginas

Energias renovables-PROYECTO

Cargado por

lucy192227
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas16 páginas

Energias renovables-PROYECTO

Cargado por

lucy192227
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1

Impacto de las energías renovables en la actualidad

Kadely E.Vallejos , Milagros C.Gallardo y Guadalupe C.Valencia

Institución educativa emblemática Santa Teresita

Ciencia y Tecnología

Marleni A. Mestanza

08 de noviembre del 2024


2

IMPACTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA ACTUALIDAD

INTRODUCCIÓN

La evolución de las sociedades han generado también una evolución de las energías

renovables como el sol, el viento y el agua ; desde que se inició la Era del flogisto con el

descubrimiento del fuego y calor, estaban utilizando energía renovable; la quema de madera,

matorrales, hojas y materia animal que son una fuente de energía conocida como biomasa, y

mientras las plantas, los árboles y los animales continúen creciendo y reproduciendo, se

calificarán como renovable, ya que el ser humano lo utilizaba para su supervivencia y están

relacionadas con los ciclos naturales de nuestro planeta, haciendo posible que dispongamos del

recurso de manera permanente.

En la época romana los molinos de agua, eran usados para moler el grano y luego se usó

para cortar madera, y además se usaron en los 200 a. C. Los molinos de viento se desarrollaron

con el mismo propósito tanto en Europa y como en Asia casi mil años después. En muchas áreas

del mundo, la energía eólica se volvió inseparable de la agricultura domesticada porque podría

usarse para bombear agua del subsuelo y moler el trigo y otros granos en harina ó comida

valiosa. El viento también impulsó la exploración global y el comercio de veleros de grandes

embarcaciones de navegación.

Por otro lado, las energías renovables son importantes porque con la Política de leyes

ambientales mitigan el cambio climático para salvaguardar al planeta de la contaminación

ambiental están relacionados con los ciclos naturales de nuestro planeta, haciendo posible que

dispongamos del recurso de manera permanente.


3

En este contexto es relevante señalar que el enfoque de la seguridad energética nacional

permite discutir y reflexionar con mayor profundidad sobre el «trilema energético»: seguridad

energética; equidad energética, y sostenibilidad energética.

CONCEPTOS

-Se conoce como energías renovables a aquellas que se pueden volver a utilizar

contribuyendo al bienestar y desarrollo del ser humano; por ejemplo: los alimentos, minerales y

materias primas

-Las energías renovables llamadas también energías limpias son aquellas que al

complementarse con una gestión política ambiental permiten generar una conciencia ecológica

para el cambio climático.

TIPOS DE ENERGÍA

1.- ENERGÍA SOLAR

Es energía electromagnética emitida por nuestra estrella más cercana: el Sol, que al

interaccionar con la materia dicha energía es transformada en otras formas de energía Existen

varios mecanismos naturales que transforman a la energía solar en otras formas de energía útil

para el ser humano. Entre esos mecanismos se encuentran los físicos, los químicos y los

biológicos.

Ventajas y desventajas en diversas aplicaciones

En el transporte
4

-Autos solares o los cargadores solares para autos eléctricos

Bajo rendimiento en condiciones de poca luz: La eficiencia de los paneles solares en

vehículos puede verse reducida en condiciones de baja luminosidad o durante la noche, lo que

limita su uso en ciertas situaciones

En la Industria

La energía solar ofrece importantes beneficios para la industria, especialmente en

términos de sostenibilidad y reducción de costos energéticos a largo plazo. Sin embargo, sus

limitaciones, como la dependencia del clima y la necesidad de espacio y almacenamiento, deben

tenerse en cuenta.

En el comercio

La energía solar es una opción atractiva para los comercios que buscan reducir sus costos

energéticos y mejorar su imagen. Sin embargo, sus limitaciones, como la inversión inicial, la

dependencia del sol y la necesidad de espacio, deben evaluarse detenidamente para asegurar su

viabilidad en cada caso.

2.- ENERGIA EÖLICA

Es la energía producida por los vientos que tiene su origen en el calentamiento de la

superficie terrestre por acción de los vientos


5

 Energía limpia: No produce emisiones de gases contaminantes ni contribuye al cambio

climático.

 Renovable: El viento es un recurso inagotable y disponible en muchas partes del

mundo, por estas razones la energía eólica sigue siendo una de las opciones más sostenibles y

viables para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia un futuro energético más limpio.

Ventajas

En el transporte

En el aéreo se utiliza para mover velas de embarcaciones

En el terrestre, aunque la energía eólica no se usa directamente para mover vehículos en

tierra, la electricidad generada por parques eólicos puede alimentar vehículos eléctricos y

sistemas de transporte público, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles.

En el comercio

Costo de producción: La energía eólica es una de las fuentes más baratas y limpias de

generación eléctrica, lo que reduce el costo energético en la producción y manufactura de

productos, particularmente en países que han invertido significativamente en infraestructura

eólica. Esto permite a las empresas ofrecer productos a precios más competitivos.

En la Industria
6

Al proporcionar energía renovable a gran escala, la energía eólica permite que las

industrias reduzcan su huella de carbono, lo cual es una ventaja en el mercado global, donde los

consumidores valoran cada vez más las prácticas sostenibles.

En Tecnología

Almacenamiento de energía: Dado que la energía eólica es intermitente, su desarrollo ha

impulsado el avance en tecnologías de almacenamiento, como baterías de gran capacidad y

almacenamiento de energía en sistemas de aire comprimido o hidrógeno. Estas innovaciones son

útiles en otros ámbitos energéticos y tecnológicos.

Desventajas

Dificultades en almacenamiento y transmisión: La energía generada debe ser utilizada

casi de inmediato o almacenada, lo cual es costoso y desafiante. Además, las áreas con buen

potencial eólico no siempre están cerca de los centros de consumo, por lo que se requieren

infraestructuras de transmisión.

Reciclaje y residuos: Las turbinas tienen una vida útil limitada, generalmente de 20 a 25

años, y los componentes de las aspas, en particular, son difíciles de reciclar, lo que plantea un

problema ambiental cuando llegan al final de su vida útil.

3.- ENERGIA GEOTÉRMICA

La energía geotérmica, se obtiene del calor interno de la Tierra, tiene diversas

aplicaciones y puede ser aprovechada en varios sectores. Aquí te detallo sus principales ventajas

y desventajas en el transporte, tecnología, comercio e industria:

Transporte
7

Ventajas:

Reducción de emisiones contaminantes: Usar energía geotérmica como fuente para la

producción de electricidad que alimenta vehículos eléctricos puede disminuir las emisiones de

gases contaminantes y de efecto invernadero.

Desventajas:

Limitaciones para el transporte directo: La energía geotérmica no es fácil de aprovechar

directamente en vehículos convencionales. Debe transformarse en electricidad para alimentar

transportes eléctricos, lo cual implica infraestructura adicional.

Tecnología

Ventajas:

Fuente estable y confiable: La energía geotérmica es constante, lo cual permite una

producción continua y confiable, ideal para el desarrollo de tecnologías que requieren una fuente

ininterrumpida de energía.

Desventajas:

Altos costos iniciales: El desarrollo de tecnología geotérmica y la instalación de equipos

para extraer y utilizar esta energía requieren inversión significativa en infraestructura.

Comercio

Ventajas:
8

Imagen ecológica: Las empresas que utilizan energía geotérmica pueden beneficiarse de

una imagen ecológica, lo que puede mejorar la reputación y atraer a clientes conscientes del

medio ambiente.

Desventajas:

Mantenimiento especializado: La operación y el mantenimiento de instalaciones

geotérmicas pueden requerir personal capacitado, lo cual puede aumentar los costos.

4. Industria

Ventajas:

Reducción de huella de carbono: En industrias que buscan reducir sus emisiones de

carbono, la geotermia es una opción viable y limpia.

Desventajas:

Impacto ambiental en áreas específicas: La extracción de energía geotérmica puede tener

impacto en el suelo y en la estabilidad geológica de ciertas zonas, lo cual es importante

considerar en áreas industriales.

4.- ENERGÍA HIDRAÚLICA

La energía hidráulica o hidroeléctrica es una fuente de energía que aprovecha la fuerza

del agua en movimiento para generar electricidad.

Comercio

Ventajas:
9

Costos de energía reducidos: Las empresas comerciales que operan en áreas cercanas a

fuentes de energía hidroeléctrica pueden acceder a electricidad a menor costo, beneficiándose de

una energía sostenible.

Desventajas:

Limitación geográfica: No todos los comercios tienen acceso a fuentes hidroeléctricas,

por lo que los beneficios de la energía hidráulica pueden no ser accesibles para todos.

Industria

Ventajas:

Reducción de emisiones: Es una alternativa menos contaminante que los combustibles

fósiles, contribuyendo a que la industria cumpla con regulaciones ambientales y minimice su

impacto ambiental.

Desventajas:

Impacto ambiental: Las presas y otras infraestructuras pueden alterar los ecosistemas

acuáticos, afectando la biodiversidad y causando desplazamientos en algunas comunidades.

Dependencia de condiciones naturales: La generación de energía puede verse afectada en

temporadas de sequía, lo cual puede impactar la estabilidad de suministro para las industrias.

Tecnología

Ventajas:
10

Integración con redes inteligentes: Facilita el desarrollo de redes eléctricas inteligentes

que pueden distribuir la energía de manera más eficiente, evitando pérdidas y optimizando el

consumo y al mismo tiempo desarrollo de tecnologías de almacenamiento que permiten la

eficiencia energética

Desventajas:

Alto costo de mantenimiento: Las infraestructuras hidroeléctricas requieren de tecnología

avanzada y constante mantenimiento, lo cual representa un gasto considerable.

Limitaciones tecnológicas en almacenamiento: Aunque se avanza en tecnologías de

almacenamiento, sigue siendo un desafío almacenar grandes cantidades de energía para evitar

depender solo del flujo constante de agua

Transporte

Ventajas:

Impulso al transporte eléctrico: En países que usan energía hidroeléctrica, el transporte

eléctrico es una opción más limpia, beneficiando al medio ambiente y reduciendo el consumo de

combustibles fósiles.

Desventajas:

Infraestructura limitada: La producción hidroeléctrica requiere infraestructuras

específicas que no siempre están disponibles en zonas de transporte clave.

Debido a esto es que la energía hidráulica ofrece beneficios importantes, especialmente

en la sostenibilidad y reducción de costos operativos en comercio, industria, tecnología y


11

transporte. Sin embargo, los desafíos ambientales y los altos costos iniciales limitan su

implementación en todos los sectores.

5.- ENERGÍA BIOMASA

La biomasa es una fuente de energía renovable que proviene de materiales orgánicos

como residuos forestales, agrícolas, restos de alimentos, y otros desechos biológicos.

Industria

Ventajas:

-Sostenibilidad: La biomasa es renovable y, al aprovechar residuos orgánicos, contribuye

a reducir la dependencia de combustibles fósiles.

-Reducción de desechos: La industria puede reutilizar sus propios desechos orgánicos

como fuente de energía, reduciendo costos de gestión de residuos.

-Reducción de emisiones: En comparación con los combustibles fósiles, la biomasa emite

menos CO₂ si se gestiona adecuadamente, contribuyendo a una huella de carbono más baja.

Desventajas:

-Requerimientos de espacio y logística.

-Emisiones de contaminantes locales: Algunos procesos de combustión de biomasa

pueden emitir partículas y otros contaminantes locales si no se utilizan sistemas de filtración

adecuados.

Comercio

Ventajas:
12

Reducción de costos energéticos: En ciertas aplicaciones comerciales, como restaurantes

o fábricas de alimentos, la biomasa puede ofrecer una fuente de energía más económica.

Sostenibilidad como valor agregado: Utilizar biomasa en el comercio permite a las

empresas atraer clientes ambientalmente conscientes.

Desventajas:

Costos iniciales elevados: La instalación de equipos de biomasa puede requerir una

inversión inicial significativa, así como mantenimiento especializado

Tecnología

Ventajas:

-Desarrollo de nuevas tecnologías: La biomasa fomenta innovaciones en sistemas de

conversión y almacenamiento de energía.

-Investigación en biocombustibles avanzados: La biomasa estimula el desarrollo de

biocombustibles de segunda y tercera generación, como el biodiésel y bioetanol, menos

dependientes de cultivos alimenticios.

Desventajas:

-Emisiones no controladas: Algunos métodos de conversión pueden liberar gases

contaminantes sin los filtros adecuados.

Transporte
13

Ventajas:

-Alternativa a combustibles fósiles: Los biocombustibles derivados de biomasa, como el

bioetanol y el biodiésel, son alternativas al diésel y la gasolina tradicionales.

-Reducción de CO₂: Los biocombustibles producen menos emisiones de carbono en

comparación con los combustibles fósiles.

Aprovechamiento de residuos agrícolas: El transporte puede beneficiarse de combustibles

derivados de residuos agrícolas, reduciendo desperdicios.

Desventajas:

-Alto costo de producción: Los biocombustibles pueden ser más caros de producir que los

combustibles fósiles, afectando su competitividad.

CONCLUSIONES

 Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero sin liberar CO₂, lo que

contribuye a mitigar el cambio climático. A medida que aumentan, disminuye la dependencia de

combustibles fósiles y, con ello, las emisiones contaminantes.

 Mejoras en la calidad del aire y la salud pública, con la disminución de los

contaminantes atmosféricos (como partículas y óxidos de azufre) que afectan la calidad del aire

con menos problemas de salud respiratoria y cardiovascular, lo que también ahorra costos en

salud pública.

 Desarrollo económico y generación de empleo, en áreas como la construcción de

infraestructura, la investigación y el mantenimiento


14

OJO: SOLO FALTA IMÁGENES DE LOS TIPOS DE ENERGÍA ,COLOCAR EN EL

CANVAS.
15

https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/6114

ENERGIA EOLICA

https://books.google.es/books?

hl=es&lr=&id=bY33m9Z3NAEC&oi=fnd&pg=PA8&dq=ENERG%C3%8DA+

+eolica&ots=X0KAO3iCCB&sig=FwNU64agVxNvnKE1FPP-Pdq6wUE#v=onepage&

energía eolica
16

https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/15348/15162

energía solar

https://riva.upeu.edu.pe/index.php/ri_va/article/view/1881

ENERGÍAS RENOVABLES Y GESTIÓN ECOLÓGICA

https://www.energiasrenovables.com/ficheroenergias/productos/pdf/

cuaderno_HIDRAULICA.pd

energía hidráulica

https://www.google.com.pe/books/edition/Biomasa_y_Bionerg%C3%ADa/

zMxp3A1LBO8C?hl=es&gbpv=1&dq=energia+de+biomasa&printsec=frontcover

biomasa

También podría gustarte