Cátedra de Química I.
Año 2023
Lic. en Química, Profesorado en Química, Lic. en Biotecnología
Facultad de Agronomía y Agroindustrias
Departamento de Ciencias Básicas
Objetivos:
Comprender y calcular Composición Centesimal
Aprender a calcular formulas mínimas y formulas moleculares.
Guía de Problemas Nº 3: Composición Centesimal, Fórmula mínima y
Fórmula molecular
Introducción
Composición centesimal
Indicar la composición centesimal de un sistema o compuesto implica expresar la constitución del
mismo en forma de porcentajes y nos permite hallar su fórmula mínima.
Fórmula mínima (fm)
La fórmula mínima (la fórmula más sencilla) de un compuesto es la fórmula que tiene la menor
proporción en números enteros de los átomos que hay en una molécula. Se obtiene a través de la
composición centesimal del compuesto, la cual se determina en forma experimental a partir del
análisis del compuesto en el laboratorio. La fórmula mínima de un compuesto expresa la relación
más simple del número de átomos en una molécula o los iones en la fórmula unidad. Por ejemplo:
La fórmula CH2 significa que en una molécula hay doble número de átomos de hidrógeno que de
carbono. Pero esta condición se cumple también para C2H4; C8H16, etc.
Fórmula molecular (FM)
La fórmula molecular del compuesto es la que contiene la cantidad real de átomos de cada
elemento presente en una molécula del compuesto.
La fórmula molecular es un múltiplo de números enteros de la fórmula mínima.
Se obtiene de la formula mínima y de la masa molecular del compuesto determinada en forma
experimental.
1
Cátedra de Química I. Año 2023
Lic. en Química, Profesorado en Química, Lic. en Biotecnología
La fórmula molecular será igual a la fórmula empírica o a alguno de sus múltiplos (2, 3, 4, etcétera).
Ejercicios
1) Calcular la composición centesimal de cada elemento en los siguientes compuestos:
a. CH4O
b. CH5N
c. CH3I
d. CH4N2O
e. C12H22O11
2) Analizando una sustancia compuesta por C, H y O, se ha obtenido: 0,3543 g de CO2 y 0,1293 g de
H2O habiendo partido de 0,1756 g de muestra. ¿Cuál es la composición centesimal? Rta: C = 54,66%,
H = 7.97% y O = 37.01%.
3) Se ha analizado una sustancia nitrogenada y se ha encontrado 0,2534 g de NH3, habiendo partido
de 1,257 g de muestra. ¿Qué porcentaje de N posee la muestra?. Rta: N = 16,60%
4) Un hidrocarburo gaseoso tiene un peso molecular de 30 g/mol y contiene 80 % de C y 20 % de H.
¿Cuál es la fórmula molecular? Rta = C2H6
5) Siendo la composición centesimal de una sustancia la siguiente:C: 39,34 % H: 8,19 % O: 52,5 %,
su peso molecular es 122 g/mol, ¿cuál será su fórmula?. Rta: C4H10O4
6) Una muestra está compuesta por: 7.2 g de cloruro de sodio, 2.3 g de hierro y 15.8 g de agua.
Determine la composición porcentual de la mezcla. Rta: 11,18%Na, 17,26%Cl, 9,09%Fe, 6,94%H y
55,51% O
7) Una mezcla de 1.208 g contiene 0.201 g de hierro y el resto es cobre. Determine la composición
centesimal. Rta: 16,64% Fe y 83,36% Cu.
8) Una muestra de 15.00 g de una sal Na2SO4.xH2O contenía 7.05 g de agua. Determinar la fórmula
de completa de la sal. Rta: x = 7
9) Determinar el porcentaje de cada elemento en Ca(NO3)2. Rta: 17,24% Ca, 17,07%N y 58.5% O.
10) ¿Qué porcentaje de oxigeno habrá en una molécula de CuSO4.5H2O? Rta: 57,7% O.
11) Una sustancia gaseosa está formada por 48 g de Carbono y 12 g de hidrógeno. ¿Cuál es la fórmula
mínima? Rta: CH3
2
Cátedra de Química I. Año 2023
Lic. en Química, Profesorado en Química, Lic. en Biotecnología
12) La adrenalina es una hormona que libera el cuerpo humano durante los períodos de tensión e
incrementa la velocidad metabólica del cuerpo, como muchos otros compuestos bioquímicos. La
adrenalina está compuesta por C, H, O y N. Su composición ponderal es: 56.8 % C; 6.5 % H; 28.4 %
O y 8.3 % N. Hallar la fórmula mínima. Rta: C8 H11 O3 N
13) Se determinó que una muestra de un óxido de masa igual a 1.596 g contiene 1.116 g de hierro
y 0.480 g de oxígeno ¿Cuál es la fórmula empírica de este óxido? Rta: Fe2O3
14) Se analizaron diversos compuestos y se determinó que tienen la composición siguiente:
a- 65.20% de As, 34.80 % de O. Rta: As2O5
b- 40.27 % de K, 26.78 % de Cr, 32.96% de O
c- 26.58 5 de K, 35.35 % de Cr, 38.07 % de O
15) A partir de 90 mg de un compuesto orgánico oxigenado se obtuvo por combustión 132 mg de
CO2 y 54 mg de H2O. Sabiendo que la molécula de dicha sustancia tiene 12 átomos, calcular la
fórmula molecular. Rta: C3H6O3
16) Un compuesto orgánico no identificado, X, contiene solo C; H y O . Se somete a análisis por
combustión. Cuando se queman 228 mg del compuesto X puro en un tren de combustión C-H, se
obtienen 627.4 mg de dióxido de carbono y 171.2 mg de agua. Determine:
a- Las masas de C, H y O en la muestra. Rta: 0,17g C, 0,019g H y 0,0389g O.
b- La fórmula empírica del compuesto X. Rta: C6H8O
17) Los aminoácidos son bases de las proteínas. El más simple es la Glicina, que contiene H, C, N y
O. El análisis de una muestra de Glicina de masa igual a 2.015 g , da como resultado 0.6448 g de C,
0.37600 g de N y 0.8590 g de O.
a- Calcular el porcentaje de cada elemento presente en la glicina. Rta: 32%C, 18,66%N y 42,63% O,
6,8% H.
b- ¿Cuál es su fórmula empírica? Rta: C2H5NO2
18) En el cuerpo humano los aminoácidos se convierten (por oxidación) en dióxido de carbono, agua
y amoníaco mediante una serie de reacciones complejas. ¿Qué masa de dióxido de carbono se
puede obtener a partir de 1.00 de glicina, CH2(NH2)COOH? Los procesos metabólicos proporcionan
suficiente O para convertir el C en CO2. Rta: 1.17g CO2
19) Una sustancia gaseosa está formada por 48 g de carbono y 12 g de hidrógeno. ¿Cuál es su
fórmula mínima? Si la densidad del gas es 1,34 g dm-3 en CNTP, ¿cuál es su fórmula molecular?
Rta: CH3 y C2H6
20) Un compuesto orgánico conteniendo C, H y O fue analizado y se encontró que 2,734 g dieron
por combustión 6,004 g de CO2 y 3,280 g de H2O. Averiguar su fórmula mínima. Rta: C3H8O.
21) Una muestra de hidracina que contiene 12,5 % de H y 87,5 % de N. ¿Cuál es la fórmula
mínima? Si M = 32,0 ¿cuál es la fórmula molecular?. Rta: f. m. = NH2; F. M. = N2H4
3
Cátedra de Química I. Año 2023
Lic. en Química, Profesorado en Química, Lic. en Biotecnología
22) Una muestra de un óxido de hierro que tenía una masa de 1,60 g fue calentada en una
corriente de hidrógeno, obteniéndose 1,12 g de hierro metálico. ¿Cuál es la fórmula mínima del
óxido? Rta: Fe2O3
23) Hallar la fórmula molecular de un compuesto que contiene 92,3 % de C y 7,7 % de H, si 2,2 g de
su vapor ocupan 628 cm3 en CNTP.
Rta: C6H6
24) Un compuesto orgánico que contenía sólo H y C fue quemado en una corriente de O2,
encontrándose que 0,210 g daban 0,660 g de CO2. La densidad del vapor de este compuesto es de
1,87 g dm-3 a 273 K y 1 atm. ¿Cuál es su fórmula molecular?
Rta: C3H6
25) Calcule el porcentaje de cobre en cada uno de los siguientes minerales: cuprita, Cu2O; pirita de
cobre, CuFeS2, malaquita, CuCO3· Cu(OH)2.
Rta: 88,82 %; 34,63 %; 57,48 %.