ESTADÍSTICA BÁSICA-CS - BIM1 Estadística Básica CS
Nº preguntas contestadas: 32 de 40 | Comienzo: 05/06/2022 15:24:05 | Tiempo empleado (min): 60
Nombre completo: NARRO SUQUILANDA MARIA FATIMA
Cédula de identidad: 1105139073
Asignatura: ESTADÍSTICA BÁSICA-CS
Test: BIM1 Estadística Básica CS
Fecha y hora: 05/06/2022 15:24:05
Duración del test (min): 60
Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 32
Nº preguntas erróneas: 9
Nº preguntas en blanco: 8
Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:
Leyenda:
o El alumno respondió correctamente
o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.
Pregunta 1
La desviación estándar representa la diferencia entre los valores máximo y mínimo de un conjunto de datos.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 2
El decil 6, que se representa mediante D6, es el valor bajo el cual se presenta:
60% de las observaciones
6% de las observaciones
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 1 de 9
65% de las observaciones
NA
Pregunta 3
Una característica de la desviación estándar es que se expresa en las mismas unidades de los datos originales.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 4
Un conjunto de datos consta de 240 observaciones. ¿Cuántas clases recomendaría para la distribución de frecuencias?
8
5
4
NA
Pregunta 5
De acuerdo con la siguiente gráfica, ¿cuál es el punto medio de las clases 5 hasta la 10?
13
5
7.5
NA
Pregunta 6
En un estudio se mide la “profundidad de suelo”, ¿qué tipo de variable estadística es?
Cualitativa
Cuantitativa discreta
Cuantitativa continua
NA
Pregunta 7
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 2 de 9
La medida que nos permite comparar dos conjuntos de datos que tienen unidades de medida distintas, es el coeficiente de:
Asimetría
Variación
Correlación
NA
Pregunta 8
Un conjunto de observaciones puede tener solamente una moda.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 9
Cuando existen dos modas se lo conoce con el nombre de:
Unimodal
Bimodal
Multimodal
NA
Pregunta 10
La desviación media absoluta nos permite analizar el número de puestos que recorre la variable.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 11
La “estatura de los estudiantes de la carrera de Comunicación” corresponde a una variable de tipo:
Cualitativa
Cuantitativa discreta
Cuantitativa continua
NA
Pregunta 12
En un histograma se colocan las clases en el eje horizontal y las frecuencias de clase en el eje vertical.
Verdadero
Falso
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 3 de 9
NA
Pregunta 13
El número de elementos que hay en cada clase recibe el nombre de frecuencia de clase.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 14
Los diferentes niveles de medición de datos son:
Nominal, ordinal, razón, intervalo
Discreta, continua, cualitativa
Media, moda, mediana
NA
Pregunta 15
Cuando los valores extremadamente grandes o pequeños afectan su valor representativo, corresponde a una propiedad de la:
Media aritmética
Mediana
Moda
NA
Pregunta 16
La varianza se define como la media aritmética de las desviaciones de la media elevadas al cuadrado.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 17
La desviación estándar o típica se calcula extrayendo:
La raíz cuadrada del rango
La raíz cuadrada de media
La raíz cuadrada de la varianza
NA
Pregunta 18
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 4 de 9
De los siguientes datos, determine el intervalo o ancho: Donde: Valor máximo= 50 Valor mínimo= 15 Nro. De clases= 5
10
5
7
NA
Pregunta 19
En el siguiente ejemplo: El diario de la localidad obtuvo por venta de periodicos en el año 2017 el valor de $8.000, en el 2018 de $6.000 y en
el 2019 fue de $7.000. Luego de aplicar la fórmula, el valor de la media aritmética de los ingresos por concepto de publicidad durante los tres
años es de :
$ 6.000
$ 7.000
$ 8.000
NA
Pregunta 20
La media geométrica siempre es:
Menor que la media aritmética
Menor o igual que la media aritmética
Mayor que la media aritmética
NA
Pregunta 21
Para calcular los valores de cuartiles, deciles o percentiles, primero se debe localizar la posición del dato que contiene el valor de la medida a
encontrarse.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 22
Cuando se identifican los programas de televisión con mayor rating, nos estamos refiriendo a una variable cuantitativa.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 23
El segundo cuartil, que se representa mediante Q2, es el valor bajo el cual se presenta:
75% de las observaciones
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 5 de 9
50% de las observaciones
25% de las observaciones
NA
Pregunta 24
La expresión indica que la distribución es:
Simétrica (forma de campana)
Sesgo Positivo
Sesgo Negativo
NA
Pregunta 25
La expresión indica que la distribución es:
Simétrica (forma de campana)
Sesgo Positivo
Sesgo Negativo
NA
Pregunta 26
En el siguiente ejemplo: "El periódico de la ciudad realizo una encuesta donde cuestionaban la reforma de telecomunicaciones que entro en
vigencia este año, calificándola como buena, regular o mala ". ¿Cuál es el nivel de medición para la variable buena, regular o mala?.
Nominal
Ordinal
Razón
NA
Pregunta 27
El percentil 70, que se representa mediante P70, es el valor bajo el cual se presenta:
7% de las observaciones
70% de las observaciones
75% de las observaciones
NA
Pregunta 28
La marca de clase es el punto medio de un intervalo de clase.
Verdadero
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 6 de 9
Falso
NA
Pregunta 29
De los siguientes datos, determine la media: 5,10,20,25
10
15
20
NA
Pregunta 30
Cuando los datos se distribuyen en categorías sin un orden particular, se refiere al nivel de medición:
Ordinal
Nominal
Razón
NA
Pregunta 31
Para determinar la mediana en datos no agrupados se ordenan las observaciones de manera ascendente o descendente y se establece el dato
que se repite varias veces
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 32
Una distribución de frecuencias relativas muestra el porcentaje de observaciones de cada clase.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 33
Cuando la variable se presenta en forma no numérica, se denomina:
Variable discreta
Variable continua
Variable cualitativa
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 7 de 9
Pregunta 34
Para convertir una distribución de frecuencias en una distribución de frecuencias relativas, cada una de las frecuencias de clase se multiplica
entre el total de observaciones.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 35
El polígono de frecuencias tiene una ventaja con respecto al histograma, pues permite comparar directamente dos o más distribuciones de
frecuencias
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 36
Cualquier característica medible de una población recibe el nombre de:
Estadístico
Parámetro
Media muestral
NA
Pregunta 37
La estadística inferencial emplea métodos para una determinada población mientras que la descriptiva presenta datos de forma ordenada
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 38
En dos conjuntos de datos A y B se tiene una varianza de 350 para el primer caso y 270 para el segundo caso, con una media de 50 en los dos
casos. Estos resultados permiten establecer que la dispersión de la distribución del conjunto A:
Se encuentra más concentrada cerca de la media.
Se encuentra menos concentrada cerca de la media.
Es igual a la dispersión del conjunto B con respecto a la media.
NA
Pregunta 39
Los datos registrados en el nivel de medición de intervalo se representan como etiquetas o nombres y no poseen un orden.
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 8 de 9
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 40
Identifique el siguiente gráfico y determine qué tipo de distribución tiene:
Simétrica
Sesgo Positivo
Sesgo Negativo
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=1c56a61a-f2a4-48a2-8e15-33035deb0489&u=5mLLnok8EWuIEWPxzj8e96Qi1Mg%3D
Página 9 de 9