0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Tema 1. 3º Eso

El documento contiene ejercicios de matemáticas para estudiantes de 3º de ESO, centrados en el tema de números racionales y fracciones. Incluye actividades sobre fracciones, operaciones con fracciones, representación de fracciones, números decimales y problemas prácticos. Los ejercicios están diseñados para reforzar conceptos básicos y habilidades en el manejo de fracciones y números decimales.

Cargado por

alvaro.aledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Tema 1. 3º Eso

El documento contiene ejercicios de matemáticas para estudiantes de 3º de ESO, centrados en el tema de números racionales y fracciones. Incluye actividades sobre fracciones, operaciones con fracciones, representación de fracciones, números decimales y problemas prácticos. Los ejercicios están diseñados para reforzar conceptos básicos y habilidades en el manejo de fracciones y números decimales.

Cargado por

alvaro.aledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

C.M.

MIGUEL CASTILLEJO MATEMÁTICAS 3º ESO


Fundación VERA-CRUZ
VERA Números racionales.
r Tema 1
Principado de Asturias, s/n Ejercicios de clase
23009 JAÉN

EJERCICIOS DE CLASE TEMA


EMA 1

FRACCIONES.. CONCEPTOS BÁSICOS.


1. * Calcula.
 
a) de 450 b) de 450


2. * Representa, mediante un gráfico, estas fracciones como partes de la unidad.


 
a) b) c) d)
   

FRACCIONES EQUIVALENTES.
3. * Indica si son o no equivalentes estos pares de fracciones.
   
a)  c) 
  
   
b)  d) 
   

4. * Calcula el valor de x para que las fracciones sean equivalentes.



a) c)
  
 
b) d)
  

5. * Halla la fracción irreducible de estas fracciones.


   
a) b) c) d)
   

6. * La fracción es irreducible.
irreducible ¿Seguirá siendo irreducible si multiplicamos el


numerador y el denominador por 7?


7. ** Señala cuáles de estas simplificaciones de fracciones están mal hechas y razona
por qué.

COMPARACION DE FRACCIONES.
8. * Ordena de mayor a menor.
  10     
a) , b) , , c) , , ,
8 8 60 40  5 7  

9. ** Escribe una fracción situada en el punto medio entre:


    
a)  b)    c) 
   

1
C.M. MIGUEL CASTILLEJO MATEMÁTICAS 3º ESO
Fundación VERA-CRUZ
VERA Números racionales.
r Tema 1
Principado de Asturias, s/n Ejercicios de clase
23009 JAÉN

OPERACIONES CON FRACCIONES.


10. ** Calcula.
 7   
a)     c)     
9 5  3 5 
 8   
b)     d)     !  
25 2  4  
11. ** Realiza las operaciones.
operaciones
    
a)  c) ! !  1
    
    
b) 2  ! d) 9   
    

REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES.
FRACCIONES
12. * Representa estos números racionales.

a) b)
 

13. *¿Qué fracción representa cada letra?

NÚMEROS DECIMALES.
14. * Indica la parte entera, la decimal, el período y el anteperíodo.
a) 0,333… c) 3,37888…
b) 234,4562525… d) 0,012333…
15. * Indica cuáles de estos números son periódicos y cuáles no. Señala el período
para los que sean periódicos.
a) 0,01010101… c) 3,02333…
b) 1,001002003… d) 6,987654…

16. * Clasifica estos números decimales en exactos, periódicos puros, periódicos


mixtos o no exactos y no periódicos.
a) 1,292929… d) 120,8
b) 0,89555… e) 98,99100101…
c) -7,6062162… f) 13,12345656...
17. * Sin realizar
ealizar la división,
división, clasifica estas fracciones según se expresen como un
número entero, decimal exacto o periódico. Explica cómo lo haces.
    
a) b) c) d)
  

18. * Obtén la fracción generatriz.


a) 1,735 #
b) 5,43 5,12$
c) 5,1

2
C.M. MIGUEL CASTILLEJO MATEMÁTICAS 3º ESO
Fundación VERA-CRUZ
VERA Números racionales.
r Tema 1
Principado de Asturias, s/n Ejercicios de clase
23009 JAÉN

19. ** Calcula,, utilizando las fracciones generatrices.


a) 0,2777… + 2,333… c) 0,44… — 2,5151…
b) 3,5666… - 2,2727… d) 1,13888… : 0,9393…

PROBLEMAS.
20. * Un padre le da a su hija mayor 30 €, y a su hijo menor, la tercera parte de lo que
ha recibido la mayor. ¿Cuánto ha recibido el hijo menor?
21. ** Para el cumpleaños de mi madre, le hemos regalado una caja de bombones.
Hemos comido ya las ¾ partes de la caja. Si la caja contenía 40 bombones,
¿Cuántos bombones quedan?
22. ** En un campamento,, 3/8 de los jóvenes son europeos, 1/5 asiáticos y el resto
africanos. Si hay en total 800 jóvenes:
a) ¿Cuántos jóvenes europeos hay?
b) Si la mitad de los asiáticos son chicas, ¿cuántas chicas asiáticas habrá?
c) ¿Cuántos de estos jóvenes son africanos?
23. ** Tenemos una pieza de alambre de 90m. Vendemos las 2/3 partes a 3 €/m, 1/6
del resto a 4 €/m y los metros que le quedan a 2 €/m. ¿Cuánto hemos ganado si
habíamos comprado el metro de alambre a 2 €?
24. ** Una piscina
iscina está llena hasta los 7/9 de su capacidad. Aún se necesitan 880
litros para que esté completamente llena. ¿Qué capacidad tiene la piscina?
25. *** De un calentador,, primero se gasta la mitad del agua y luego la cuarta parte de
lo que quedaba. Si todavía quedan 12 litros, ¿cuál es la capacidad del calentador?

También podría gustarte