0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas17 páginas

"Pornodrama 3.0: Intimidad y Deseo"

Pornodrama 3.0 es una propuesta teatral que explora la intimidad y los deseos de una joven pareja, Maxi y Maia, en un contexto de resistencia frente a las normas sociales. La obra, que se estrena en NüN teatro Bar, busca provocar una reflexión sobre la sexualidad, el género y la privacidad, invitando al público a experimentar la tensión entre lo íntimo y lo público. A través de un enfoque más profundo y sensible, la obra desafía las percepciones sobre el porno y el erotismo en el teatro contemporáneo.

Cargado por

clonistastereo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas17 páginas

"Pornodrama 3.0: Intimidad y Deseo"

Pornodrama 3.0 es una propuesta teatral que explora la intimidad y los deseos de una joven pareja, Maxi y Maia, en un contexto de resistencia frente a las normas sociales. La obra, que se estrena en NüN teatro Bar, busca provocar una reflexión sobre la sexualidad, el género y la privacidad, invitando al público a experimentar la tensión entre lo íntimo y lo público. A través de un enfoque más profundo y sensible, la obra desafía las percepciones sobre el porno y el erotismo en el teatro contemporáneo.

Cargado por

clonistastereo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Presenta:

De Alejandro Casavalle

Candelaria Gauffin Andrés Pabón Koch


El después de fiesta y la cama como lugar de encuentro, tensión y provocación.
Culpa por poner en acto una fantasía y el placer de los cuerpos amantes
Deseo de una pareja en resistencia por su acción.
Recorrido de un camino delicado entre lo porno y lo más erótico.

Es una propuesta teatral que merodea en la relación actual de una joven pareja, Maxi y Maia, desde un lugar muy íntimo. El filo
de sus deseos más privados y que frente a una sociedad heteronormada y mononormada son casi inconfesables.
Pondrá al público en diálogo y tensión con lo Porno, enfrentándolo desde el hecho social y celebrativo que es el teatro, al desafío
de asumirse, desde la mirada de la intimidad de otros, como un espectador voyeur
Pornodrama 3.0, producto de un trabajo investigativo que comienza en 2003 y que a hoy en el 2018 propone una versión
resignificada: más profunda, sensible y provocadora: sobre el cuerpo, los límites de la ficción, la diversidad sexual, el género, las
tendencias amatorias y el borde del deseo.

2
Pornodrama 3.0, El borde del Deseo, indagará sobre el límite de lo público, lo íntimo y lo privado; y en las tensiones que provoca
el trastrocamiento de sus regímenes de visibilidad. 15 años después de Punto Genital, proyecto escénico que marcó el nacimiento
del Pornodrama como género teatral aquí en la Ciudad de Buenos Aires y la Argentina. Esta nueva obra que se realiza junto a dos
jóvenes actores, bailarines y performance Candelaria Gauffin y Andrés Pabón Koch. Se comprometerán en cuerpo y emoción,
desde una búsqueda escénica que transita un material mucho más sensible, cruzado por las contingencias del género, la
diversidad sexual, la intimidad dramática de la pareja y la tensión del porno en una experiencia que pondrá al público en A) la
tensión de lo íntimo casi pornográfico o B) el distanciamiento teatral. Situándonos en el lugar de la reflexión, la celebración y el
disfrute de ser un espectador voyeur sobre el borde del deseo más íntimo de una pareja contemporánea.
La sexualidad es un patrimonio íntimo y privado mientras que el teatro es un acontecimiento público, en la tensión que genera el
juego entre esos ámbitos se iluminan muchas de las cuestiones, tal vez veladas, que nos generan temas como el género, el lugar
del porno, o el del erotismo, que son, en definitiva, preguntas sobre las relaciones de los seres humanos su privacidad, deseos y
puesta en acto en la intimidad.
Esta propuesta, encuentra su origen en una versión más corta que formó parte del ciclo “por sexo” de Microteatro de Buenos
Aires. Pornodrama 2.1 el limite el borde y que luego termino de desarrollar su investigación con la presentación de un proceso
mas largo en NüN teatro Bar, lugar donde se proyecta estrenar la obra definitiva Pornodrama 3.0// el Borde del Deseo a mediados
de abril en NüN teatro Bar. Volviendo nuevamente a un horario y espacio alternativo del Teatro independiente, cómo lo fue en su
inicio Punto Genital. Esta obra pega una vuelta a lo iniciado en aquella obra, y sin embargo nuevamente se pone en el margen, en
la distancia de lo público central, dándole la posibilidad al espectador para que tenga alternativas sobre el punto de vista sensorial
desde donde quiera atravesar la experiencia de Pornodrama 3.0.
3
Pornodrama 3.0 será una múltiple propuesta A) Teatro íntimo. Porno. Comprometido B) Teatro Distanciado. De reflexión. Disfrute.
Celebración. El espectador tendrá la posibilidad de vivenciarlo (en el mismo día o no) desde los dos puntos de vista, o desde
uno… Disponiendo de su tiempo. Pudiéndose encontrar a la salida, en el Bar de NüN para compartir la experiencia y transitar el
espacio teatral y de encuentro que nos proponemos.
Nos preparan más para la desgracia que para la felicidad, estamos tan armados para el sufrimiento, que elegir una sexualidad
que nos hace feliz es necesariamente un tema conflictivo, y la obra da cuenta de esto a través de la historia de una pareja, donde
mientras uno de los miembros está decidido a ir por ese borde, el otro lo duda.
En 2003 cuando comencé a preguntarme qué pasaba con el falocentrismo no me entendía nadie, creo que ni yo. Luego vino la
investigación, las giras, los talleres a nivel nacional e internacional, el trabajo con los actores y el público, el estreno de
Pornodrama II – Un Esquimal, en el Belisario Club sobre la calle Corrientes, Pornodrama 2.1 en Microteatro, es necesario tomar
todos estos puntos de vista y generar esta obra. Hoy, podemos comprender que los géneros han estallado, la heteronorma
tambalea, aunque no sin generar ruido y conflicto; y es justamente en este espacio alternativo NüN teatro Bar, donde nos queremos
manifestar, desde el oasis de un espacio independiente, donde podamos profundizar con los espectadores sobre nuestra filosofía
y puntos de vista.
Más allá de que siempre habrá personas que solo puedan ver desnudos innecesarios, en general los espectadores que han
transitado Pornodrama, celebran la singularidad y profundidad de las temáticas que el Pornodrama pone en juego, tensión y
disfrute.

Sobre el género
El pornodrama deja de ser un espacio oculto como la pornografía, para convertirse en teatro y, por virtud, algo comprometido con
nuestra vida social y cultural.

4
Dramaturgia: Alejandro Casavalle
Actúan: Candelaria Gauffin, Andrés Pabón Koch
Prensa: Manuel Balut
Escenografía: Matías Ledesma
Asistencia de dirección: Mafe Dávila
Asistencia de Producción: Melisa Martin
Producción ejecutiva: Raúl S. Algán
Realización: Marcelo Martins
Dirección: Alejandro Casavalle
Pasantes: Candelaria Botto, Valeria Osácar.

5
María Candelaria Gauffin nació el 8 de octubre de 1993 en Salta capital. Es alumna de la Licenciatura en
Composición Coreográfica con mención en Danza-Teatro de la Universidad Nacional de Arte. Desde muy
pequeña se formó en danza clásica y contemporánea de la mano de maestros como Andrea Montero, Alma
Canobbio, Macarena Pérez y Ana Rosenthal.
Integra la Compañía Nacional de la UNA y anteriormente participó como pasante a Ad-honorem en el Ballet de
la Provincia de Salta. Fue asistente en distintas obras dentro del área artística, técnica, de dirección, producción
o coreográfica y adscripta en talleres de Danza Teatro y Danza moderna.
Participó en concursos de danza en las provincias de Salta, Jujuy y Córdoba, obteniendo numerosos reconocimientos de los primeros
puestos y menciones especiales por su performance. En 2017 participó en Pornodrama, el borde, de Alejandro Casavalle, siendo una de
sus primeras experiencias en una obra de texto.

Andrés Pabón Koch nació el 20 de septiembre de 1986 en Medellín pero hace once años se estableció en Buenos
Aires. Estudió en el Pequeño Teatro de Medellín y luego en Buenos Aires profundizó sus estudios de la mano de
Alejandro Catalán, Cristina Banegas, Augusto Fernandes, Nora Moseinco y Joy Morris. Su formación también
lo llevó a estudiar teatro físico, danza y canto.
Sus primeros pasos en la actuación los dio en publicidades para marcas como Doritos, MTV y Motorola. En
Teatro sus últimos proyectos incluyen La larga noche (2018) de Compañía Fervor, Pornodrama, el borde (2017)
de Alejandro Casavalle, Crápulas (2017) de Paul Caballero y Strindberg (2016) de Cristina Banegas.
En televisión protagonizó la miniserie "4 de Copas" para la Televisión Digital Abierta de Argentina, hizo parte del ciclo
"Homenaje a Teatro Abierto" de la TV Pública y de la nueva temporada de "Se presume Inocente" para History Channel y
A&Mundo y participó en la miniserie Por amor a Sandro (2018) de Telefé. 6
Asistente de dirección Asistente de producción

María Fernanda Dávila Ramírez nació en Melisa Martin nació el 11 de marzo de 1993 en
Colombia el 1ro. De junio de 1989. Es Buenos Aires. Es estudiante de la Lic. En
graduada de la carrera de Director y Actor de Gestión de Medios y Ent. de UADE. Tomó
Artes Escénicas en el CIC. Cursa la Lic. en clases de diversas disciplinas como
Artes Escénicas en UADE. Se formó en actuación, clown, esgrima teatral, canto,
actuación con maestros como Agustín Alezzo y danza clásica y jazz y comedia musical. En 2017
Lito Cruz, entre otros. Tiene formación en disciplinas como comedia trabajó como Usher en el show Sép7imo Día by Cirque du Solei. Ese
musical, improvisación vocal, clown, producción. Trabajó como actriz mismo año ealizó la producción integral de Juego Abierto con dirección
en Maldito Bukowski, Limbo, Cuentos para no dormir y La otra. Dirigió de Rubén Viani y la producción ejecutiva de la obra En Clave de Rock,
El mundo al revés (2013) y Cuentos a la Carta (2014). del elenco UADE en el Teatro Ludé y colaboró en Gordofobia, en el
Teatro Maipo.

Productor ejecutivo

Raúl Santiago Algán nació un 14 de mayo de 1985 en Rufino, Santa Fe. Es graduado de la Lic. en Gestión de Medios y Ent. de
UADE. Se formó con docentes como Natalia Pizzuto, Gustavo Schraier, Rubén Szchumacher y Paula Travnik. En 2015 recibió la
Maestría en Administración de Org. del Sector Cultural y Creativo (UBA). Fue asistente de programación del Teatro Margarita
Xirgu y administrador del complejo Pro Arte IFT. Colaboró en la administración de Faroni Producciones y se desarrolló como
programador artístico del teatro El Cubo. Formó su propio emprendimiento: Didascalias Entretenimientos dónde se abocó en
principio a la coordinación de grupos de espectadores y luego incluyó la producción ejecutiva, la crítica y la difusión teatral.
Actualmente está al frente de su propia productora, ALGÁN. Además, brinda servicio de producción para proyectos escénicos (en Barcelona y Buenos Aires),
dicta un curso-taller de producción ejecutiva para teatro, trabaja en la publicación de algunos artículos académicos sobre el sector cultural y es docente en
la Universidad Argentina de la Empresa y la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD).
Dramaturgo y Director

Nació el 7 de mayo de 1968. Es director de teatro, dramaturgo y productor independiente. Se formó como actor con Julio Chávez, Augusto Fernandes y Agustín
Alezzo. Ha dirigido y producido más de 35 puestas teatrales en Argentina y el exterior. Ha participado como director de actores en cine profesional en más
de 30 cortos y 4 largos. Con varias de sus obras viajó a diversos festivales de teatro y cine nacionales e internacionales, en el rol de actor, director o jurado.
Se presentó en teatros independientes de Buenos Aires: Espacio Callejón, Camarín de las Musas, Espacio de arte Aktuar, entre otros. Museos y Centros
Culturales: MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) C. CC Ricardo Rojas, CC San Martín, CC. Adán Buenosayres. En Teatros de Ciudades
del Interior: Rosario, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa, Mendoza. En el exterior se presentó en Santo Domingo, República Dominicana, Bellas Artes en
México D.F., CC Helénico de Uruguay, Punta del Este, New York y en USA el Lee Strasberg Institute, entre otros.
Desde el 2006 tiene a su cargo cátedras y dicta clases en prestigiosas casas de estudios como la E.N.E.R.C, la Universidad Argentina de la Empresa, la
Universidad de Belgrano, el CC Rojas y la Universidad de Palermo. Ha realizado talleres y seminarios de Actuación en Rosario, diversos puntos de la Provincia
de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba. Así como también, de Dirección de Actores en Cine desde el Departamento de
Extensión de la E.N.E.R.C.
En el área de Gestión Cultural, se desempeñó como Director Ejecutivo (2016/17) – CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente), como Gerente de
Contenidos del CC San Martín – Teatro 25 de Mayo del Ministerio de Cultura GCBA (2014/15), como Director del Complejo Cultural Cine Teatro 25 de Mayo
(2009/13,) como Coordinador y programador artístico del CC Adán Buenosayres (1996/2009) y como Promotor Cultural del CC Adán Buenosayres (1993/95),
entre otros trabajos como jurado de teatro, programador invitado, coordinador artístico, etc. Ha ganado premios y recibido subsidios Municipales y
Nacionales de PROTEATRO, INT, FNA y Fondo de Cultura Buenos Aires. Fue destacado muchas veces por el INT con el estímulo a la calidad (Una Tragedia
Argentina, Reducción Downsize, 10 Diez X, Polvo de Hadas, Migraciones).
40’ : 60’ previos a la función.
30’ después de la función.

- Somier tamaño Queen:


o Colchón de 160x196x20 cm
o Base de 196x80x25 cm
- Juego de sábanas rojas
- 2 almohadas
- Barral de cortina de 315 cm de largo
- 2 mesas de luz de 45x64x45 cm cada una
- 2 veladores
- Pañuelos de color rojo y verde.
- Perchero
- Alfombra roja
- 2 espejos rectangulares de 36x125 cm cada uno
- 3 varas con espejos de 305 cm de largo
En caso de gira o invitación a festivales, el teatro deberá proveer el Somier, las mesas de luz y la alfombra. El resto de los elementos
escenográficos y utilería serán provistos por la compañía.

Cable plug in.


Planta básica de luces, mesa programable, gelatinas azul, roja, amarilla y verde.
1 para 2 personas.
9
10
Es una obra que aborda la privacidad
e intimidad de una pareja en un
espacio público que podemos
observar y ver el reflejo de
otros en nosotros mismos.
Belgrano Herald Impulso Baires:

http://belgranoherald.com/nun-teatro-bar-estrena-pornodrama-3-0-2018- http://www.impulsobaires.com.ar/nota/262770/pornodrama_3_0_el_borde_
04-13 del_deseo_se_vera_en_nun_teatro_bar/

Latam Noticias Baires Digital

https://bairesdigitalweb.wordpress.com/2018/04/11/pornodrama/
http://latamnoticias.com/pornodrama-3-0-borde-del-deseo/
12
Vuenos Airez La bitácora del artista

https://www.labitacoradelartista.com/2018/04/10/pornodrama-3-0-el-borde-
del-deseo-de-alejandro-casavalle/

https://www.vuenosairez.com/ar/ciudad-de-buenos-
aires/agenda/pornodrama-30/181583
Espectáculos de acá
Radio Click digital

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2171779492862925&
id=141318235909071
http://www.espectaculosdeaca.com.ar/pornodrama-3-0/
13
10/04/18 Cablera Telam 14/04/18 Palabras.com.ar

https://cablera.telam.com.ar/cable/663632/pornodrama-30-el-borde- http://www.palabras.com.ar/notas/sabado-14-de-abril/
del-deseo-se-vera-en-nn-teatro-bar
“(…) Las actuaciones son comprometidas y efectivas, como así también la ambientación y la dirección; aún cuando claramente
es una obra apta para mayores de 18 años y para aquellos corajudos que no se amedrentan ante nada. Una experiencia singular
que pocas veces se ve y que puede modificar fibras jugando en el gusto personal del espectador. Lo interesante en definitiva es
quebrar conceptos y formas de contar historias para presentar actos teatrales que ayuden al debate y reflexión.”

https://www.facebook.com/pg/ChapeauArgentina/photos/?tab=album&album_id=1726448397439101

Muy buena la obra, una propuesta La obra es muy buena, es muy profunda si le Excelente. Muy bueno el texto y las
innovadora muy interesante que refleja prestas atención. Las actuaciones son interpretaciones. Refleja de modo impecable
temas actuales. Muy buena la actuación y la geniales hasta tal punto que uno se siente las tensiones de las parejas actuales. Muy
dirección. Super recomendable! incómodo porque siente que realmente está buena dirección y producción. Muy
espiando a una pareja en un momento recomendable.
Martina C, Alternativa Teatral
íntimo. Recomendadísima.
Yamila C, Alternativa Teatral
Florencia, Alternativa Teatral
Estreno: 14 de abril https://www.facebook.com/pornxdrama/
8 funciones @porxxdrama
RAÚL SANTIAGO ALGÁN
Productor ejecutivo
[email protected]
+54 9 11 3588-0808

17

También podría gustarte