S2-Tarea 2.
1: Resolución de
ejercicios prácticos
Semana: 2
Nombre del estudiante:
Jenny Yanin Hurst Turcios
Número de cuenta:
52121036
Sede de estudio:
Universidad Virtual
Docente:
Edward Nicolas Milla Reyes
Sección:
V5133
Fecha de entrega:
Lunes 3 de febrero de 2025
Ejercicios prácticos para tarea 2.1
Resuelva cada uno de los problemas presentando el procedimiento y
contestando a cada una de las preguntas o enunciados. Utilice la herramienta de
Excel para completar los cálculos de las medidas o las columnas y generar los
gráficos.
1) Omar ha recabado la información de 30 calificaciones de un examen de
aptitud para poder optar a una beca en posgrado. Las calificaciones oscilan
entre el 40 % y 100 %. Los datos se presentan en la siguiente
tabla:
40 44 47 50 51 55
59 60 62 64 64 75
77 80 81 84 84 88
89 89 90 91 91 94
95 95 96 97 97 100
a) Número de clases: 5
c
2 ≥n
5
c=5 :2 =32
Número de clases (c): 5
b) Rango del número de clases: 60
valor maximo−valor minimo
Formula: c=
numero de clases
Valor máximo: 100
Valor mínimo: 40
100−40 60
c= = =12
5 5
R=100−40=60
c) Frecuencia y frecuencia relativa
d) Frecuencia acumulada
Contemos cuántas calificaciones caen en cada clase:
40 - 51: 5 (40, 44, 47, 50, 51)
52 - 63: 6 (55, 59, 60, 62, 64, 64)
64 - 75: 6 (75, 77, 80, 81, 84, 84)
76 - 87: 5 (88, 89, 89, 90, 91)
88 - 100: 8 (91, 94, 95, 95, 96, 97, 97, 100)
clase Frecuencia Frecuencia relativa frecuencia acumulada
40 -51 5 17% 5
52 - 63 6 20% 11
64 -75 6 20% 17
76 - 87 5 17% 22
88 - 100 8 27% 30
Luego se pide realizar:
e) Un gráfico de barra, línea y circular
Frecuencia
9
0
40 -51 52 - 63 64 -75 76 - 87 88 - 100
Frecuencia
Frecuencia
9
0
40 -51 52 - 63 64 -75 76 - 87 88 - 100
Frecuencia
Frecuencia relativa
17% 17%
20% 20%
17% 20% 20% 17%
2) Se necesita comparar los ingresos promedios y la desviación en lempiras de
dos tipos de sillas mecedoras que se están produciendo en la ciudad de
Siguatepeque. Los datos que se encuentran en la tabla son los ingresos que se
han obtenido en un lapso de 6 meses en miles de las sillas que se han vendido
en un rango de tiempo tanto para el tipo A como para el tipo B.
Tipo A 12 23 18 22 15 10
Tipo B 14 25 16 17 19 8
Determine y realice lo siguiente:
a) La media de cada tipo de silla.
b) La desviación de cada tipo de silla.
TIPO A TIPO B
12 14
23 25
18 16
22 17
15 19
10 8
16.67 16.5 MEDIA
5.28 5.61 DESVIACION
c) Escriba una conclusión respecto al ingreso promedio comparando ambos
resultados.
l ingreso promedio de las sillas tipo A es 18.33, mientras que el ingreso promedio
de las sillas tipo B es 16.50. Esto indica que, en promedio, las sillas tipo A generan
más ingresos que las sillas tipo B.
d) Responda: ¿cuál es la mayor dispersión de ingresos alrededor de la media si
se comparan ambas desviaciones de los dos tipos de sillas?
Tipo A: 5.28
Tipo B: 5.61
La mayor dispersión de ingresos alrededor de la media se observa en el Tipo B, ya que
su desviación estándar (5.28) es ligeramente mayor que la del Tipo A (5.61). Esto
sugiere que los ingresos de las sillas tipo B son un poco más variables en comparación
con los ingresos de las sillas tipo A.
3) Ana está recolectando la información de 4 corredores que han recorrido cinco
diferentes distancias en kilómetros en un intervalo de una semana. Los datos
son los siguientes:
CORREDOR 1 CORREDOR 2 CORREDOR 3 CORREDOR 4
19.4 18.9 28.1 29.2
29.2 29.3 27.6 27.5
28.6 30.2 29.1 27.9
20.2 28.2 33.1 32.1
22.7 28.7 32.0 27.9
Utilice el análisis de datos para generar la estadística descriptiva de las
columnas y realice lo siguiente:
a) Compare las medias y escriba la mayor media con el corredor que le
corresponde.
La media mayor es la del corredor 3 con un promedio de 29.98.
b) Escriba las desviaciones que obtuvo el corredor 2 y el corredor 4 (redondear a
2 cifras decimales).
El corredor 2 obtuvo una desviación de 4.62 y el corredor 4 de 1.89
c) Al comparar las desviaciones, ¿cuál es la menor desviación?
La menor desviación es la de corredor 4 con un valor de 1.89.
d) Escriba el valor de la mediana más cercano a su media e identifique el
corredor.
El valor de la mediana mas cercana a su media es corredor 3 (29.1)
e) Responda: ¿en cuál corredor coincide el valor de la mediana con la moda?
El que coincide con la moda es el corredor 4 (27.9)
f) Responda: ¿cuál es el corredor que tiene un mejor desempeño en distancia en
kilómetros? El mejor desempeño se identifica comparando la media de cada
uno de los corredores con la dispersión correspondiente.
Corredor 3 tiene la media más alta (29.98) y una desviación estándar de 2.44, lo
que indica que sus resultados son consistentes y altos.
Corredor 4 también tiene una buena media (28.92) y la menor desviación
estándar (1.89), lo que sugiere un rendimiento consistente.
Aunque el Corredor 4 tiene la menor desviación estándar, el Corredor 3 tiene la
media más alta, lo que sugiere un mejor rendimiento general. Sin embargo, si
se prioriza la consistencia sobre la media, el Corredor 4 podría ser considerado
el mejor.