Parte 1
Proyecto: metodología de investigación.
Materia: ingeniería de requisitos de software.
Maestra: Yeni Ariana Ruiz palomo
Integrantes del equipo:
-Andrea
-Samuel
-Anthony
-David
-Angel
-Enrique
Empresa: Centro de enfermeras Cancún
(Evidencias, audio, fotos de la empresa)
Declaración:
En la entrevista que se le llevo a cabo al Enfermero Guillermo González Domínguez el pasado
6/02/2025, nos dio a conocer una herramienta con la que se trabaja en los hospitales, así él lo
implementaría para el manejo de sus empleados en el ámbito de poder estar al tanto al momento
de cada uno de los pacientes con cuida/atiende cada uno de sus empleados así de esa manera los
médicos/ el puedan estar atentos a cualquier irregularidad con algún paciente ellos puedan actuar
debidamente y de manera eficaz para poder asistir al paciente como se debe, y para ello el busca
un tipo de expediente digital, que consistiría en sí que al ingresar los datos de un paciente estos se
reflejen en el expediente en tiempo real para que los médicos/ el puedan estar a todas las
inconsistencias para que el médico pueda ver la evolución del paciente sin necesidad de llamar, sin
necesidad de que tome mucho de su tiempo.
Porque “cuando ya conoce su trabajo, sabe específicamente qué es lo que busca. El paciente o
fulanito de tal, hay que estar pendiente de su temperatura.
Voy y veo. En cambio, si le llamo, me van a contar toda la historia, me van a pasar la conversada.
Hay que también verlo desde el punto de vista del médico.” Declaro el Enfermero Guillermo
González Domínguez el 6/02/2025.
Así mismo con todo esto se busca agilizar los procesos para todos, los médicos, trabajadores y
pacientes para que “si yo tengo ese programa, yo nada más, al igual que el médico, puedo ver
cómo están las cosas, la supervisora puede hacer lo mismo y la jefa de enfermeras. A cada uno de
los operativos, sea cuidador, O sea, enfermera le corresponderá, en cuanto llegue, tomarle signos
al paciente y subirlos al sistema. Reportar cómo lo encontró, reportar alguna observación, algún
símbolo, símbolo de al lado. Y todo eso Pues con el mismo programa se estaría leyendo en tiempo
real.” Declaro el Enfermero Guillermo González Domínguez el 6/02/2025. De manera que se pueda
agilizar en los precios para poder ayudar a las personas menos capaces al ofrecer estos servicios
sin abarcar el costo completo de los servicios que ellos cumplen al llegar a un acuerdo entre el
director ya que si ocupan o necesitan algo, deben de triangular la información para actuar de
debida y correspondiente manera.
*Problemática y/o plantación del problema:
GESTION DE EXPEDIENTES DIGITALES
En la actualidad, muchas organizaciones e instituciones enfrentan desafíos en la gestión de
expedientes digitales debido a la transición desde formatos físicos a entornos digitales. A pesar de
los avances tecnológicos, la implementación de sistemas eficientes de administración documental
sigue presentando problemas como:
(Planteamiento del Problema) La digitalización de expedientes, ya que es fundamental para
mejorar la eficiencia administrativa, reducir costos y garantizar la seguridad de la información. Sin
embargo, muchas entidades enfrentan dificultades en la implementación de sistemas de gestión
documental debido a:
1. Falta de estandarización: Diferentes formatos de archivos, nomenclaturas inconsistentes y
estructuras de almacenamiento desorganizadas generan confusión y retrasos en la
búsqueda de información.
2. Seguridad y privacidad de los datos: La protección de expedientes digitales frente a
ciberataques, accesos no autorizados y pérdida de datos sigue siendo un desafío crítico.
3. Compatibilidad: Muchos sistemas de gestión documental no son compatibles entre sí,
dificultando el intercambio de información entre departamentos o entidades.
4. Capacitación y resistencia al cambio: El personal administrativo puede tener dificultades
para adaptarse a nuevas plataformas digitales, lo que genera errores y ralentiza la
adopción del sistema.
5. Acceso y disponibilidad: La falta de una infraestructura robusta o la ausencia de políticas
claras de acceso remoto pueden dificultar el uso de expedientes digitales en entornos
descentralizados.
*Brindar una solución informática (describir en lenguaje estructurado)
Creación de un software llamado CENTRO DE ENFERMERAS CANCÚN esta será una página web
que permitirá a los usuarios registrar, almacenar, organizar y gestionar expedientes digitales de
manera eficiente. El sistema estará compuesto por los siguientes módulos:
Gestión de Usuarios y Roles
Registro y autenticación de usuarios con credenciales seguras.
Asignación de roles y permisos según el perfil del usuario (Administrador, Funcionario,
Consulta).
Control de accesos y auditoría de acciones realizadas.
Gestión de Expedientes
Creación, modificación y eliminación de expedientes.
Categorización de expedientes por tipo, estado y prioridad.
Asociación de documentos digitales en diferentes formatos (PDF, imágenes).
Recuperación y búsqueda de Información
Motor de búsqueda avanzado con filtros por nombre, fecha, categoría y estado.
Protección de Datos y seguridad.
Copias de seguridad automáticas y almacenamiento en la nube.
Exportación
Exportación de expedientes en formatos estándar.
Accesibilidad y Movilidad
Plataforma accesible desde dispositivos móviles y escritorio.
Interfaz intuitiva y adaptable a diferentes tipos de usuarios.
*Objetivo de sistema:
Sistema de Gestión de Expedientes digitales para el Centro de Enfermeras Cancún
Contar con un expediente digital de tus pacientes implica organización, control, accesibilidad,
protección de datos y mucho más. Ya que es un conjunto de archivos en formato electrónico, que
sirven para diversos procesos administrativos como pago de servicios, gestión de personal,
trámites legales y otros, mismos que se encuentran alojados en la nube y son gestionados a través
de una plataforma.
*Requerimientos de software (los requisitos que necesita el sistema, interfaces requeridas, definir
los requisitos del usuario y los requisitos del sistema}
Requerimientos del sistema.
1-Inicio de sesión: El usuario accede con credenciales seguras (usuario y contraseña).
2-Carga de expedientes: Se registran documentos de los pacientes digital mente.
3-Clasificación: Se asignan etiquetas a los expedientes.
4-Consulta y modificación: Se realizan búsquedas y ediciones de documentos según permisos.
5- Seguridad y auditoría: Se registran accesos y modificaciones.
6-Exportación e integración: Los expedientes pueden ser exportados o compartidos con otros
* Análisis (tiene como objetivo conocer las necesidades de los usuarios y cuáles deben ser los
servicios que un sistema de software debe ofrecerles para satisfacerlas.)
*Diseño del programa (interfaces establecidas)
*Programación (dependiendo el sistema a realizar, describir en que lenguaje de programación se
realizara)
*Pruebas
*Operación
Parte 2
* El inicio y el alcance del proyecto
* La planificación del proyecto (calendario (Investigar que es un diagrama de Gantt y como se
realiza), recursos necesarios (material, humanos), costo (presupuesto de absolutamente todo lo
que se incluya en recursos)
DIAGRAMA
DE GANTT
04-
05
/
02/
202 06/02/2 07/02/2 08/02/2 09/02/2 10/02/2 11/02/2 12/02/2 13/02/2 14/02/2
Actividad 5 025 025 025 025 025 025 025 025 025
org
Entrevista ani
(Andrea, zaci
Anthony) ón
org
ani
zaci
Análisis ón
(Samuel)
Inicio del org
documento ani
formal y zaci
diagrama ón
(enrique)
Desarrollo
de la org
solución de ani
problema zaci
(David, ón
Angel
org
Rectificació ani
n del zaci
proyecto ón
(todos)
org
ani
Entrega del zaci
proyecto ón
(todos)
*conclusión