Proyecto Escolar: Fortalecimiento Emocional y Convivencia
Proyecto Escolar: Fortalecimiento Emocional y Convivencia
Reflexiona sobre las diferentes Comprende que la masa es la Analiza críticamente algunos Indaga sobre experiencias de
formas de expresar y abordar el cantidad de materia de un cuerpo, ejemplos de conflictos territoriales estudio y comunidades de
PROCESOS DE mismo hecho noticioso en diferentes a diferencia del peso, que es la en México en el pasado o el práctica, para ampliar sus
DESARROLLO DE medios de comunicación escrita: fuerza con la que la Tierra atrae presente vinculados con la horizontes de formación.
extensión, manera de presentarlo, dicho cuerpo por acción de la disposición, obtención, despojo de Se informa acerca de la oferta
APRENDIZAJE
opiniones de las autoras y los autores, gravedad, a partir de actividades recursos, diferencias económicas, educativa en su región, para
tipo de información que se revela. prácticas o simuladores que políticas, culturales, indefinición identificar sus posibilidades de
Escribe y comparte sus conclusiones ejemplifiquen la caída de diversos de límites territoriales, para ingreso al nivel de educación
sobre el hecho noticioso y sus objetos con masas iguales y valorar las relaciones de justicia, media.
reflexiones sobre las razones por las diferentes, e identifica que el respeto, colaboración,
que pueden presentarse de diferente tiempo de caída es independiente reciprocidad y convivencia
manera en cada medio de de la masa. armónica, que deben existir entre
comunicación escrita. las personas y países para
Explora y reconoce las promover la cultura de paz.
características del cilindro y cono; Realiza propuestas para promover
anticipa y comprueba desarrollos la cultura de paz en distintos
planos que permiten construirlos. ámbitos de convivencia.
EJES Inclusión EVIDENCIA FINAL DE Diseñar un árbol de problemas y
ARTICULADORES: Igualdad de género APRENDIZAJE dar solución en comunidad.
Vida saludable (PRODUCTO): Reconocer la importancia de
tener un peso adecuado a su edad
y un cuerpo sano. Para ello,
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
LENGUAJE
MOMENTO 2: En asamblea, y con la ayuda de su maestra o maestro respondan: ¿recuerdan algún Evaluar la participación y
RECOLECTAMOS momento en el que hayan visto una entrevista, ya sea en televisión, internet, periódicos o EVALUACIÓN: reflexión al recordar y
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Elaboración de un cartel,
collage o línea del tiempo
con elementos
representativos de sus
objetivos.
Comparación de las
trayectorias educativas de
Manuel Eduardo Cortez
Vallejo y Matías Alanís
Álvarez.
LENGUAJE
MOMENTO 4: En comunidades, compartan el borrador de su guion de entrevista para que puedan Evaluar la identificación de
ORGANIZAMOS LA observar, analizar y revisar mutuamente su trabajo. Con la ayuda de su maestra o maestro, EVALUACIÓN: errores y hacer sugerencias
EXPERIENCIA hagan recomendaciones para mejorar el guion de su entrevista. P. E. pág. 44 constructivas en los
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Durante el desarrollo del plan didáctico, priorizare Actividades fundamentales como el dictado de oraciones, la acentuación de las palabras y el uso de
los signos de puntuación.
También trabajare con las operaciones básicas (sumas, restas, multiplicaciones. Multiplicaciones con decimales y fracciones), cabe mencionar que
retomare cada una de las actividades necesarias para fortalecer el aprendizaje de los alumnos.
Identificación de Explica con precisión cómo Identifica la presencia de Muestra cierta No identifica ni
opiniones y tono influyen las opiniones de las opiniones y el tono de comprensión sobre la analiza el impacto
en los medios y los autores en la los textos, aunque con influencia de las de las opiniones en
presentación del hecho, con algunos análisis opiniones, pero sin la noticia.
ejemplos bien superficiales o ejemplos profundidad o
fundamentados. limitados. ejemplos adecuados.
Análisis del tipo Explica de manera clara las Identifica diferencias en Menciona algunas No analiza
de información diferencias en el tipo de la información diferencias sin diferencias en el tipo
revelada información presentada en presentada, pero con justificación adecuada de información
cada medio y justifica con justificación parcial. o sin profundizar. revelada.
razones sólidas.
Reflexión sobre Expone reflexiones críticas Presenta reflexiones Muestra una reflexión No incluye
las razones de las sobre las razones detrás de pertinentes, pero sin una básica sobre las reflexiones o estas
diferencias en la las diferencias, profundización suficiente diferencias, sin un son muy
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Criterios Nivel Excelente (4) Nivel Bueno (3) Nivel Aceptable (2) Nivel Insuficiente (1)
No distingue
Explica la diferencia entre Muestra una comprensión
Explica con precisión la claramente entre masa y
Diferenciación masa y peso con algunos parcial de la diferencia,
diferencia entre masa y peso con peso o presenta
entre masa y peso ejemplos, aunque con con errores menores o
ejemplos claros y correctos. confusiones
detalles faltantes. ejemplos inadecuados.
significativas.
Registra y analiza con detalle la
Realiza observaciones Observa la caída de
caída de objetos con distintas No realiza
Observación y adecuadas y llega a una objetos, pero sus
masas, concluyendo observaciones precisas
análisis de la caída conclusión correcta, conclusiones son
correctamente que el tiempo de o presenta conclusiones
de objetos aunque con análisis poco ambiguas o con errores
caída es independiente de la incorrectas.
detallado. menores.
masa.
Participa activamente en Utiliza simulaciones o
Usa las herramientas, No participa en las
Uso de actividades actividades prácticas o actividades prácticas de
pero con dificultades para actividades o su uso de
prácticas o simulaciones, justificando sus manera adecuada, aunque
relacionarlas con los las herramientas es
simuladores observaciones con base en con explicaciones
conceptos científicos. incorrecto.
conceptos científicos. parciales.
Explica el fenómeno con Explica de manera básica, No logra explicar el
Explicación del Explica claramente el fenómeno
coherencia, aunque con pero con dificultades para fenómeno de manera
fenómeno en sus con términos científicos y
algunos términos poco expresar correctamente clara o comete errores
propias palabras ejemplos propios.
precisos. los conceptos. conceptuales.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Criterios Nivel Excelente (4) Nivel Bueno (3) Nivel Aceptable (2) Nivel Insuficiente (1)
Reconoce y describe con Identifica correctamente Muestra una comprensión No reconoce
Identificación de las
precisión todas las las características parcial de las correctamente las
características del
características de ambas principales, pero con características, con características de las
cilindro y el cono
figuras con ejemplos claros. algunas imprecisiones. errores menores. figuras.
Predice con precisión el Anticipa el desarrollo Intenta anticipar el
No logra anticipar
Anticipación de desarrollo plano de cilindros y plano con algunas desarrollo plano, pero con
correctamente el
desarrollos planos conos, justificando sus justificaciones válidas, errores o sin justificación
desarrollo plano.
respuestas. pero con detalles faltantes. suficiente.
Construye cilindros y conos Construye las figuras con Construye las figuras,
Construcción de
de manera correcta y ordenada precisión aceptable, pero con errores en las No logra construir las
figuras a partir de
a partir de sus desarrollos aunque con algunos proporciones o figuras correctamente.
desarrollos planos
planos. detalles mejorables. ensamblaje.
Explica detalladamente cómo Explica el proceso de No logra explicar cómo
Explicación del Explica el proceso de
los desarrollos planos se construcción con claridad, se forman las figuras a
proceso de manera superficial o con
transforman en figuras aunque con algunos partir de los desarrollos
construcción imprecisiones.
tridimensionales. detalles faltantes. planos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Criterios Nivel Excelente (4) Nivel Bueno (3) Nivel Aceptable (2) Nivel Insuficiente (1)
Examina con profundidad Analiza conflictos
No identifica
Análisis crítico conflictos territoriales pasados o territoriales con Muestra comprensión básica
correctamente los
de conflictos actuales, explicando sus causas, información adecuada, de los conflictos, pero con
conflictos o su análisis es
territoriales en actores involucrados y aunque con menor información incompleta o
inexacto y sin
México consecuencias con argumentos profundidad en causas y análisis superficial.
fundamento.
bien fundamentados. consecuencias.
Identificación
de factores Explica con claridad cómo Relaciona los factores con Muestra cierta comprensión,
No reconoce los factores
económicos, influyen estos factores en los los conflictos, aunque con pero con explicaciones
clave o su análisis es
políticos, conflictos, con ejemplos bien ejemplos generales o poco limitadas o con errores
incorrecto.
culturales y argumentados. desarrollados. conceptuales.
territoriales
Valoración de Reflexiona críticamente sobre la Reconoce la importancia Muestra una comprensión
relaciones de importancia de la justicia, respeto de estos valores en la básica sobre la necesidad de No identifica la relación
justicia, respeto y colaboración en la resolución de convivencia, aunque con relaciones justas, pero con entre estos valores y la
y convivencia conflictos territoriales, con una argumentación parcial ejemplos limitados o poco resolución de conflictos.
armónica argumentos sólidos. o poco desarrollada. claros.
Propuestas Presenta propuestas creativas, Propone acciones concretas Formula propuestas básicas, No presenta propuestas o
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
Criterios Nivel Excelente (4) Nivel Bueno (3) Nivel Aceptable (2) Nivel Insuficiente (1)
Indagación Muestra una comprensión
Investiga y describe de manera Identifica experiencias y
sobre básica sobre experiencias de No identifica o describe
detallada diversas experiencias de comunidades de práctica,
experiencias de estudio y comunidades de correctamente
estudio y comunidades de práctica, con una descripción clara,
estudio y práctica, pero con experiencias de estudio ni
explicando su impacto en el aunque con menor
comunidades información incompleta o comunidades de práctica.
aprendizaje y formación. profundidad en su impacto.
de práctica poco detallada.
Investiga diferentes opciones Presenta información clara No identifica
Análisis de Muestra información básica
educativas disponibles en su sobre la oferta educativa en correctamente la oferta
oferta sobre la oferta educativa,
región, comparando requisitos, la región, aunque con educativa o su
educativa en la pero sin profundizar en sus
modalidades y beneficios de menos detalle en la información es imprecisa
región diferencias o ventajas.
manera crítica y fundamentada. comparación y análisis. e incompleta.
Identificación Explica con claridad sus opciones Reconoce sus opciones Identifica algunas opciones No demuestra
de de ingreso a nivel medio superior, educativas y requisitos de de ingreso, pero sin claridad conocimiento sobre sus
posibilidades considerando sus intereses, ingreso, aunque con menor sobre requisitos o sin posibilidades de ingreso o
de ingreso a requisitos y oportunidades. nivel de análisis personal. relación con sus intereses. presenta información
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H