Curso : BIOLOGIA Tema : APARATO DIGESTIVO
Docente : MSc: Paulo Guerrero Bustamante
APARATO DIGESTIVO
PREGUNTAS 12.- El volumen de líquidos que entran l intestino delgado es de:
1.- Marque verdadero (V) o falso (F) a.- 8000 ml b.- 1500 ml c.- 3000 ml
1. El Jugo Pancreático inhibe la absorción del Hierro ( ) d.- 9000ml e.-2500 ml
2. El hierro se absorbe en forma ferrica ( ) 13.- Señale lo cierto:
3. Mucina, forma “sarro dentario” ( ) a.- El 50% de todo la absorción se realiza a nivel del intestino delgado
4. Los alimento respiratorios dan energía ( ) b.- El intestino delgado mide aproximadamente 12 mt.
a) FVFF b) VVFV c) FVVF d) VFFV c.- Entre el estómago y el intestino grueso se absorbe el 10% de la
e) FFVF absorción
2.- El estrechamiento aortico bronquial corresponde a: la estructura del: d.- El ileon mide 2.5mt
b) Pulmón b) Cayado aortico e.-Las esporas hacen ingestión por succión
c) Esófago d) Bronquio terminal
e) Arteria aorta 14.- El Jugo Intersticial tiene un Ph, Filictuante, entre:
3.-La caries dental, se produce por acción del …. a.- 7,0 – 8,5 b.- 7,5 – 8,5 c.- 6,5 – 7,8
a.- Ac. Clorrhidrico b.- Ac. Acético d.- 8,0 – 9,0 e.-Es neutro
c.- Ac. Formico d.- Ac. Lático 15.- Movimiento Gástrico intestinal que mezcla el Quimo con los Jugos
e.- Sarro Digestivos.:
4.- Según la topografia abdominal. El hipocondrio derecho almacena a: a.- Mov. De contnuación
a) Hígado - Ciego b.- Mov. Peristaltico
b) Páncreas - Útero c.- Mov. retrogada
c) Bazo - Hígado d.- Mov. De segmentación
d) Colon Ascendente e.- Mov.Antiperistaltico
e) Hígado- Vesícula Biliar 16.- El Diámetro antero posterior de la boca es:
5.- Considerado el “Príncipe de los Médicos” a. - 20 cm. b. - 6 cm. c. - 14 cm
a.- Alcmeón b.- Aristóteles d.- 25 cm. e.- 10 cm.
c.- Galeno d.- Erasistrato 17.-El mayor porcentaje de proteínas de la sangre se elaboran a nivel
e.- Hipócrates a.- Bazo b.- Páncreas c.- Hígado
6.- La enzima Fosfolipasa A2, se encargaron de la hidrólisis de: d.- Médula e.- Estómago
a) Colesterol libre b) Colesterol 18.- La sumatoria de los conductos de Stenon más Rivinus es:
c) Lípidos d) Fosfolipidos a.- 5cm + 4cm = 9cm
e) Glucolipidos b.- 2cm + 3cm= 5cm
7.- La presencia del plexo Miemtérico es a nivel de la túnica: c.- 3cm + 4cm= 7cm
a) Interna b) Muscularias mucosae d.- 4cm + 3cm= 7cm
c) Muscular d) externa e.- 3cm + 5cm= 8cm
e) Tubular 19.- El duodeno tiene una capacidad de:
8.- Señale lo incorrecto: a.- 20 cm3 b.- 200 cm3
3
a.- La salina Fluida es estimulada por el sistema simpático c.- 500 cm d.- 110 cm3 e.- 800 cm3
b.- las válvulas de Kerkrins aumentan la absorción 20.- El yeyuno generalmente:
c.- La Gastrina Abre la unión gastroesofágica a.- Esta llena y en movimiento
d.- El Intestino delgado, cumple función endocrina b.- Esta repleta de líquidos pastosos
e.- El hígado goza de regeneración c.- Esta vacía
9.- Las glándulas de Brunner cuya secreción protege a la pared d.- Cierra su válvula yeyunal
intestinal, se ubican a nivel de: e.- Todas son correctas
a.- Duodeno b.- El ileon c.- Ciego 21.- La glucosa y galactosa se absorben por:
d.- Val. Ileocecal e.- Intestino a.- Osmosis
10.- El área olfativa primaria se ubica en: b.- Transporte Activo
a.- El lóbulo parietal c.- Difusión simple
b.- El lóbulo occipital d.- Transporte pasivo
c.- El lóbulo temporal e.- Difusión
d.- El lóbulo Frontal 22.- existe una velocidad máxima para la absorción de macrosacaridos.
e.- La Insulina Señale el que tiene mayor velocidad de absorción
11.- Presentan Digestión intracelular a.- Galactosa b.- Glucosa c.- Fructosa
a.- Animales pluricelulares d.- Arabinosa e.- Xilosa
b.- Animales Uniceulares 23.-La absorción del Ca++ es favorecida por la vitamina
c.- Animales Tisulares a.- Retinol b.- Tiamina c.- Miacina
d.- sólo en microorganismos d.- Colecalciferol e.- Vitamina Bc
e.- Incluye A uni- y pluricelulares 24.- Las vitaminas son esenciales en el organismo. La que no se ubican
en los vegetales es:
ACADEMIA MATEMATICA “INTEGRAL ” BIOLOGÍA
a.- Ácido Fólico b.- Ácido Ascenbico 40.- La células hepáticas sintetiza en promedio de….. Sales biliares
c.- Vitamina Antiememica d.- Piridoxina cuyo precursor es……
e.- Factor Filtrante a.- 2gr – el ácido biliar
25.-El colecisto: b.- 10,5 gr. – El ácido cólico
a.- Concentra la Bilis c.- 0,6gr. – El colesterol
b.- Presenta 3 Técnicas d.- 5 gr. – El beta caroteno
c.- Presenta 3 Porciones e.- 8gr. – El ácido anaquidomico
d.- Son correctas b y c 41.-Cual de las sustancias tiene menor pH:
e.- Son correctas todas a.- Jugo Pancreático b.- Lagrimas
26.- Es una glándula simple: c.- Sangre d.- Jugo intestinal
a.- Páncreas e.- Saliva
b.- Glándulas mamaria 42.- El causante del efecto invernadero:
c.- Glándulas de Lieberkiihn a.- Capa ozono b.- N2 atmosférico
d.- Glándula de Brunner c.- Rayos infrarrojos d.- Co2 atmosférico
e.- Páncreas y mamarias e.- Lluvia ácida
27.- En la Ampolla de Vater desemboca 43.- La sustancia que necesita el ácido clorhídrico para ejercer su
a.- Caruncula mayor y cistico función enzimático en el tubo digestivo es :
b.- Conducto coledoco y pancreático a.- Quiniotripcina b.- Renina
c.- Conducto Santorini c.- Tianina d.- Tripcina
d.- Conducto Destemon e.- Pepcina
e.- Conducto de Warthon 44.- Las sales biliares y la secreción pancreatica desembocan en:
28.- La cámara gastrica que le falta al camello: a.- Yeyuno – Ileon b.- Estómago
a.- Panza b.- Redecilla c.- Libro d.- Cuajar c.- Duodeno d.- Colon ascendente
e.- Estómago e.- Colon transverso
29.- ¿Quienes presenta estómago de reloj de arena?
a.- Aves b.- Peces
c.- Anfibios d.- Mamífero e.- Primates 45.- Posee el esfínter de Oddi, el siguiente onducto:
30.- La Presencia de páncreas es notoria en: a.- Wirsung b.- Cístico
a.- Aves b.- Mamíferos c.- Anfibios c.- Whuarton d.- Colédoco
d.- Reptiles y Peces e.- Todos sin excepción e.- Epatico común
31.- La ausencia del músculo Diafragmatico es predominante en: 46.- Señale la alternativa correcta
a.- Peces b.- Anfibios c.- Reptiles 1.- Estomago – Tripsina
d.- Aves e.- Todos 2.- Duodeno – Disacáridos
32.- La ausencia de caninos es frecuente en: 3.- Intestino Grueso – Celulosa
a.- Rumiantes b.- Primates c.- Carnívoros 4.- Intestino Delgado - Renina
d.- Roedores e.- Fucívoros. a.- 1,2 y 3 b.- 2,4
33.- Los segmentos del Intestino Grueso son: c.- 1,3 d.- Solo 2 e.- 1,4
a.- Ciego – Colon Sigmoideo- Colon Rectal- Recto 47.- Las glándulas de Brunner se encuentran en:
b.- Ciego – Colon Ascendente- Colon Descendente- Colon Transverso - a.- Duodeno b.- Ileon
Recto c.- Yeyuno d.- Ciego e.- Piloro
c.- Ciego – Colon – Ampolla Rectal 48.- Señale el par de Órganos que derivan embriológicamente del
d.- Ciego – Colon - Recto endodermo
e.- Ciego- Colon – Recto – Válvula de Bahuin a.- Riñón – Estomago b.- Hígado- Riñón
34.- El ciego es una dilatación Ubicada a nivel de la fosa iliaca, tiene c.- Estómago – Traquea d.- Cerebelo – Hígado
una capacidad de: e.- Traquea - Cerebelo
a.- 300 – 500 cm3 b.- 200 – 400 cm3 49.- El apéndice Vermiforme, se desprende de:
c.- 100 – 200 cm 3 d.- 200 – 300 cm3 a.- Colon transverso
e.- Esta vacía b.- El ciego
35.- Las válvulas de Houston pertenecen a: c.- Parte proximal del duodeno
a.- el colon Sigmoideo b.- El ciego d.- Parte distal del duodeno
c.- Válvula Ileocecal d.- El recto e.- Colon descendente
e.- Colon Descendente 50.- En la boca se inicia la digestión de:
36.- El intestino grueso: su almacenamiento y excreción esta cargo de a.- Almidones
(1) b.- Alimentos reparadores
a.- Sus ¾ partes finales c.- Alimentos reguladores
b.- La parte derecho del colon d.- Los aminoácidos
c.- La mitad Izquierda del Colon e.- Las ácidos grasos.
d.- Del apéndice cecal
e.- Todo el Intestino Grueso
37.-En estado Embrionario el Tubo Digestivo es (presenta)
a.-Ensortijado b.- Recto y Sencillo
c.- Semi ensortijado d.- Delgado
e.- Asas intestinales
38.- Son etapas de la secreción gástrica
a.- Etapa – Cefálica –Cistica – Gástrica
b.- Etapas – Gástrica – Esofágica - Cistica
c.- Etapas– Cefálica – Esofágica- Intestinal
d.- Etapas – Cefálica – Intestinal - Cistica
e.- Etapas – Cefálica – gástrica - Intestinal
39.-Región cardiaca, que cuando el hombre esta de pie, se encuentra
llena de aire
a.- Fondo b.- Miocardio c.- Pulmón
d.- Pericardio e.- Cuerpo