0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Función Lineal

El documento aborda la función lineal, estableciendo relaciones entre datos y expresiones algebraicas o gráficas, y evaluando valores de la función. Se presenta un problema sobre la depreciación del valor de un automóvil, donde se requiere determinar un modelo matemático y responder a preguntas sobre su valor en diferentes momentos. Se evidencia la capacidad del estudiante para aplicar conocimientos matemáticos y estrategias heurísticas en la resolución del problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Función Lineal

El documento aborda la función lineal, estableciendo relaciones entre datos y expresiones algebraicas o gráficas, y evaluando valores de la función. Se presenta un problema sobre la depreciación del valor de un automóvil, donde se requiere determinar un modelo matemático y responder a preguntas sobre su valor en diferentes momentos. Se evidencia la capacidad del estudiante para aplicar conocimientos matemáticos y estrategias heurísticas en la resolución del problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FUNCIÓN LINEAL

Propósito: Establecemos relaciones entre datos y transformamos esas relaciones en expresiones


algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de formación de la función lineal. También
representamos nuestra comprensión de la relación de correspondencia de una función lineal,
mediante lenguaje matemático, gráficas, tablas y símbolos, y evaluamos el conjunto de valores de una
función lineal; además, empleamos estrategias heurísticas y el procedimiento para resolver un
problema y evaluamos el conjunto de valores de una función lineal. Asimismo, justificamos con
ejemplos y con nuestros conocimientos matemáticos las propiedades de una función lineal.

Situación problemática

Un automóvil tiene 8 años de antigüedad y su valor actual es de S/20 000, pero hace 4 años su valor era
de S/45 000. Si el valor del auto varía de forma lineal con el tiempo, determina:
a. ¿Cuál es el modelo matemático que expresa el valor del automóvil con respecto al tiempo
transcurrido?
b. ¿Cuál fue el precio inicial del automóvil?
c. ¿Cuál será su valor cuando tenga diez años de antigüedad?
ESTUDIANTE 1

C1: Se logra evidenciar que el estudiante establece relaciones entre datos y transforma esas
relaciones en expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de formación de la
función lineal al determinar la razón (descendente) del valor del automóvil para cada año que
transcurre.
C2: también se logra observar que el estudiante representa su comprensión de la relación de
correspondencia de una función lineal, mediante lenguaje matemático, gráficas, tablas y símbolos, al
completar su tabla y formular la formula general de una función lineal.

C3: Se observa que el estudiante emplea estrategias heurísticas y el procedimiento para resolver un
problema y evalúa el conjunto de valores de una función lineal, al obtener los valores de la función
lineal y reemplazando valores obtenidos para así tener el modelo matemático solicitado.

C4: se observa que el estudiante al ordenar las fracciones justifica su respuesta con su conocimiento
matemático de las propiedades de una función lineal, calculando y dando respuesta a las
interrogantes.

También podría gustarte