0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas86 páginas

Libro Diseño

El documento proporciona una guía detallada sobre el uso de capas, herramientas de selección y pinceles en Photoshop, incluyendo la creación de efectos como el de humo y el de acuarela. Se describen pasos específicos para aplicar ajustes, crear máscaras de capa y realizar correcciones en imágenes. También se abordan técnicas para restaurar y colorear fotografías antiguas, así como la creación de fotomontajes.

Cargado por

gaeltorresnajera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas86 páginas

Libro Diseño

El documento proporciona una guía detallada sobre el uso de capas, herramientas de selección y pinceles en Photoshop, incluyendo la creación de efectos como el de humo y el de acuarela. Se describen pasos específicos para aplicar ajustes, crear máscaras de capa y realizar correcciones en imágenes. También se abordan técnicas para restaurar y colorear fotografías antiguas, así como la creación de fotomontajes.

Cargado por

gaeltorresnajera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 86

1

Capas y panel de capas

OPACIDAD

RELLENO
MODOS DE FUSION

CAPAS

VISIBILIDAD DE MASCARA DE CAPA


CAPAS
GRUPO DE
ENLAZAR CAPAS CAPAS

ELIMINAR
CAPAS

ESTILOS DE CAPA CAPA DE


CREAR NUEVA
RELLENO O
AJUSTE CAPA

2
Herramientas de selección
Es una herramienta de mano alzada que permite realizar
selecciones en el lienzo, el trazo debe cerrarse para que
la selección se cierre también, puedes presionar la tecla
ALT y no soltar para restar selección si es se te paso el
trazo.

Es una herramienta que funciona dando clics en el


lienzo, cada clic hace una línea recta es por ello que se
le conoce como poligonal, de igual manera al cerrar el
trazo forma una selección

Es una herramienta que permite la selección por colores


en una imagen donde se requiere resaltar algo, de igual
forma se puede restar la selección presionando la tecla
ALT y sin soltar por si la selección ocupa un espacio que
no querías, de igual forma puedes darle clic a la opción
añadir selección en el panel de arriba para seleccionar
varias áreas al mismo tiempo, se puede aumentar o
disminuir su tamaño según lo necesites.

Herramienta que permite seleccionar gran cantidad de


elementos en tu imagen que se ajusten al color de lo que
le hayas dado clic, también puedes restar o añadir
selección en la parte de arriba del panel de
herramientas.

3
Herramienta Pincel

La herramienta pincel es una herramienta que nos permite dibujar en el lienzo para ello depende de las
siguientes propiedades

tamaño Modos de fusión

Para poder instalar un pincel nuevo

Tipos de pinceles

4
Efecto Brush
1. Archivo | nuevo | cambiamos lo siguiente

2. Una vez creada tu área de trabajo vamos a crear una capa de relleno y ajuste de degradado
3. Seleccionamos un degradado en blanco y negro y cambiamos lo siguiente:

4. Descargar una imagen de buena calidad, Posteriormente nos vamos a archivo| colocar elementos
incrustados y seleccionas tu imagen
5. Crear una mascara de capa en la imagen y presionas ctrl + i para invertir los colores de la capa, con
lo anterior la mascara de capa se pintará de color negro
6. En los colores debes colocar el color blanco como frontal y el negro detrás
5
7. Instalar el pincel de brochas que te proporcionará el profesor
8. En el panel de pinceles la carpeta de los pinceles debió colocarse hasta abajo, selecciona el de tu
preferencia. (en mi caso yo seleccione el 33)
9. Lo harás grande de un tamaño 500 o 600
10. Y solo darás un clic a tu lienzo para que el dibujo se valla viendo

11. Escoge otro pincel de los que tengas en la carpeta que descargaste
12. Cambia el tamaño más grande y lo vamos a girar, mueve la flechita
hacia abajo para que vallas visualizando la dirección del pincel
13. Cuando hayas hecho eso da otro clic y ahora se vera de la siguiente
manera

14. Y haremos lo mismo con el resto de la imagen puedes ir cambiando de pincel o si usas el mismo
solo ve rotando la dirección y ve dando clic de modo que se valla descubriendo poco a poco tu
imagen

6
15. En las opciones del pincel que se encuentran arriba, vamos a disminuir la opacidad a un 50%,
seleccionas un pincel diferente, lo haces más pequeño e iremos dando pequeñas pinceladas
alrededor de la imagen, dará un efecto como si fuera de acuarela
16. Agregamos una capa de ajuste de brillo y constraste y de damos clic a la opción automático
17. Posteriormente damos clic a esta opción para que nos haga una mascara de recorte del efecto que
le acabamos de poner

18. Creamos otra capa de ajuste de mapa de degradado, cambia el degradado al color de tu
preferencia y nuevamente vuelves a dar clic a la opción de abajo para que lo aplique únicamente al
dibujo
19. Una ves que ya lo estableciste cambiamos el modo de fusión de la capa a trama y una opacidad
del 50% y listo!

7
Efecto mascara con Pincel
1. Descarga una imagen en la que resalte algo, algún objeto y que tenga buena calidad
2. Nos vamos al menú archivo | colocar abrir | seleccionas tu imagen
3. Duplicamos nuestra capa ctrl + J y en la parte de debajo de las opciones del panel capa creamos
una nueva capa la cual renombraremos como pincel

4. Presionamos los ojos de las capas fondo y capa1 para ocultar su visibilidad mientras nosotros
estamos ubicados en la capa de pincel
5. Seleccionamos la herramienta pincel, damos clic derecho en el lienzo y corroboramos que la dureza
este al 100%, el pincel que debe estar cargado esta dentro de la carpeta de pinceles generales y
puedes escoger el que se llama circular difuso, cambiamos el tamaño del pincel a 4 y corroboras
que el color que se encuentre cargado sea el color negro
6. lo que haremos a continuación será realizar un garabato como el que a continuación te muestro,
como si estuvieses rallando una hoja con una pluma; ralla varias veces.

8
7. Nos vamos al menú Edición| definir valor de pincel aparecerá una ventana en la cual te pide que
coloques el nombre del pincel, lo llamaremos líneas
8. Con lo anterior podrás visualizar que ahora tienes un pincel con el garabato que trazaste inicialmente
9. Vamos a dar clic derecho en el lienzo y en la ventana flotante del pincel si arrastras la barra de
desplazamiento hasta abajo podrás ver el pincel que hemos creado.
10. Ahora vamos a ocultar la visibilidad de la capa pincel (con el ojito acuérdate) y ahora damos clic a la
capa que se llama capa 1 y damos clic al ojo para regresar su visibilidad
11. Nos vamos al menú ventana | ajustes de pincel y modificamos lo siguiente:

Primero debes
estar
posicionado aquí

Vamos a amentar el
espaciado del pincel
hasta que se te vea, así
como tu trazo
separado, puede
varear el porcentaje
Vamos a cambiar
varias opciones así que
no des OK hasta que
hayamos terminado:

Vamos a aumentar la variación del


tamaño de modo que hasta abajo
Después da clic observes que se irán modificando
aquí las formas del pincel, puede
varear el porcentaje, deja un
tamaño mediano

Hacemos lo mismo con la


variación del ángulo, conforme lo
aumentes observaras que en la
parte de abajo tus formas del
pincel van a girar hacia lados
9
diferentes, de igual forma coloca
algo proporcionado

Una ves concluido presionas


ENTER y escondes el panel
Estando ubicados en capa1 le generamos una máscara de capa

12. Estando ubicados en la mascara de capa de capa1 presionamos ctrl + i esto para que nuestra
capa se pinte como de color negro y me oculte todo lo que hay en ella
13. Damos clic a la capa fondo y creamos una capa de ajuste de degradado y modificamos lo siguiente
14. Damos clic a degradado y escogemos uno que sea blanco y negro y cambiamos lo siguiente

15. Damos clic a la mascara de capa de capa1 (la que tenemos pintada de color negro)
16. Observa que tengas el color blanco como frontal y el negro abajo y que claramente tengas el pincel
que creamos activado o sobresalga en tu lienzo.
17. Vamos a empezar a dar pequeños clics al lienzo, vas a darte
cuenta que por cada clic va a cambiar la posición del pincel
18. Así que daremos unos cuantos clics mas para ir descubriendo
el dibujo y tengamos este resultado

10
19. Vamos a dar clic a la herramienta mover que es la primera de tus herramientas y arrastra un poco
tu imagen para que quede al centro, si ya esta centrada omite este paso
20. Presionamos las teclas ctrl + shift + alt + E y con ello se me creara una capa encima que contiene
todo el efecto que hemos realizado
21. Ubicados en esta capa nueva (capa 2) nos vamos al menú filtro | filtro de cámara raw
a. Dentro de las opciones únicamente cambiamos claridad: +20 e intensidad: -20 y aceptar
22. Y listo.

11
Efecto Humo
1. Descarga una imagen de una persona de buena resolución
2. Abrimos la imagen, damos doble clic en el candado de nuestra capa para que nos permita realizar
modificaciones
3. Recortaremos poco la imagen dependiendo del ancho que tenga con la herramienta recortar una
ves que quede como mas te guste presionas enter

4. Agregamos una capa de ajuste de degradado


5. Damos doble clic a degradado y seleccionamos uno que sea blanco y negro, posteriormente
cambiamos lo siguiente:

6. Vamos a dar clic sostenido a nuestra capa del degradado y arrastramos hacia debajo de modo que
la capa 0 quede arriba y esta debajo
12
7. Nos ubicamos en capa 0 y le creamos una máscara de capa, teniendo seleccionada la mascara de
capa presionamos ctrl + i para que se quite lo que hay dentro de la capa además de que me la
pinta de color negro

8. Recuerda que el color frontal debe estar cargado en blanco y debajo el color negro
9. Descarga e instala el pincel de humo que te proporcionara tu profesor
10. Una ves que ya los tengas cargados te recuerdo que en el panel de pinceles te aparecen hasta
abajo dentro de una carpeta, ábrela y escoge alguno

13
11. Vamos a seleccionar un pincel, modifica su tamaño a un tamaño promedio y da un clic para ir
descubriendo partes de tu dibujo, cambia de pincel y de tamaño nuevamente y realiza lo mismo
hasta lograr un efecto así:

12. Una ves terminado, de la carpeta de pinceles generales seleccionamos un pincel difuso
13. Aumentamos el zoom y lo que vamos a hacer es ir dando clic en mi caso a partes de la cara, cuello
y ropa de enfrente que quiero limpiar del pincel que le di anteriormente para que quede más o menos
así un poco mas limpia
14. Agregamos una capa de ajuste de equilibrio de color y modificamos los 3 colores a como tu
consideres.
15. en mi caso quise que quedara un poco mas en tono azulado, pero puede ser a tu gusto y listo.

14
Herramientas de corrección
Funciona como coloreando la superficie que se
quiere corregir y éste lo que hará será interpretar
el color que esta cercano acercándolo al tono
que se necesita

Presiono ALT + CLIC en una superficie de la


imagen que se encuentre en buen estado, con
esto lo que hará la herramienta es que agarra
una muestra de color, posteriormente suelto el
ALT y pinto en la parte que quiero corregir

Encerrar una de las partes que se encuentre en


mal estado, quedará como con una pequeña
selección y posteriormente arrastrar esa
selección a una parte de la foto que se vea bien
y de forma automática queda la imperfección
corregida.

También podemos usar la herramienta lazo

1. Se seleccionarán todas las partes que se encuentren deformadas, recuerda que cuando selecciones
la herramienta del lazo en la parte superior del panel de herramientas debes colocar la opción añadir
selección para que puedas seleccionar varias partes al mismo tiempo

2. Posteriormente cuando ya se tengan seleccionadas todas esas partes nos vamos al menú
EDICION| RELLENAR| Contenido: SEGÚN EL CONTENIDO| OK, y lo que hará el programa será
interpretar todos esos colores y te los va a colocar
15
3. Entonces entendido lo anterior descarga una foto vieja maltratada
4. Nos dirigimos al menú ARCHIVO|ABRIR| seleccionas tu imagen y la duplicas
5. Duplicas tu capa CTRL + J
6. Y en la capa duplicada comienza a realizar todas las correcciones con la herramienta que para ti
haya sido mas funcional

Tono Saturacion

1. Abrir el navegador y colocar en el buscador imagen envejecida, a continuación, guardaremos la


siguiente imagen en el escritorio con el nombre de ensayofotovieja.
2. Abre el programa de Photoshop y con el comando CTRL+O, abre la imagen que guardaste y duplica
la capa, tampoco no olvides ir al menú Ventana y seleccionar Navegador para que puedas realizar
acercamientos a tu imagen.
3. Realizarás el procedimiento que hiciste en la práctica anterior de restaurar la fotografía hasta que
te haya quedado totalmente corregida.
4. Una vez que ya hayas terminado en tu panel de capas debes tener lo siguiente, después vas a dar
doble clic a la capa 1 justo en su nombre para modificar su nombre y ahora le pondrás restaurada y
presionas CTRL+J para hacer una copia de la capa restaurada a la cual le pondrás de nombre color

cual le pondrás de nombre color.

Doble clic
CTRL+J

5. Para comenzar a darle color a nuestra imagen es necesario ir seleccionando los elementos de
imagen uno por uno para ello la herramienta que utilizaremos el día de hoy será lazo
6. La ubicamos en Photoshop y vemos que en la parte inferior derecha tiene una –flechita, si damos
clic sin soltar deberán aparecernos las opciones con las que cuenta esa herramienta, en éste caso
la que funciona mejor para seleccionar nuestros objetos es la herramienta LAZO MAGNÉTICO O
POLIGONAL ya que se adhiere fácilmente a los contornos y es más difícil que nos equivoquemos a

16
comparación de que lo hiciéramos con la herramienta lazo, es más probable que nos quede más
chueco. CTRL + D ANULAN LA SELECCIÓN
7. Ya que tienes que tipo de lazo usarás en tu lienzo vamos a modificar la escala de color de nuestra
imagen ya que por Default cuando la descargamos está en escala de grises y como lo que queremos
es ponerle un color debemos modificar el modo de color que tiene para poder realizar el
procedimiento.
8. MENU IMAGEN/MODO/COLOR RGB/NO ACOPLAR
9. Una vez realizado el procedimiento anterior seleccionas todo el contorno de tu sobrero con la
herramienta lazo.
10. Una vez seleccionado el sombrero nos dirigimos al menú IMAGEN/AJUSTES/TONO SATURACIÓN o
presionamos las teclas CTRL+U lo cual hará que nos salga el mismo panel, modificaremos lo
siguiente:

No son obligatorios éstos


valores tu puedes ir
moviendo los controles de
TONO/SATURACION/

LUMINOSIDAD para que


puedas obtener el tono de
café que más te agrade

11. Algo así estaremos obteniendo, vamos a continuar con el mismo procedimiento para colorear
cada uno de los objetos de nuestra imagen
12. Guarda tu imagen con el nombre de FOTO TONO SATURACION y recuerda cambiar el tipo al primer
JEPG.

17
Fotomontaje Foco
1. Buscar una imagen de foco transparente acostado
2. Abrir la imagen en Photoshop y duplicarla
3. Con la herramienta lazo vamos a encerrar la siguiente parte del foco

4. En la selección damos clic derecho / rellenar y observa que tenga las siguientes características en las propiedades
y das clic en OK, con eso se borrará el interior de lo que has seleccionado

5. Hacemos el mismo procedimiento con toda esa parte interna del foco hasta haber eliminado todos los alambres del
foco interior

18
6. Con el tampón de clonar puedes terminar de eliminar aquellas partes que te hayan quedado aun dentro del foco
7. Creamos una nueva capa (vacía)
8. Posteriormente en tus herramientas vamos a elegir una que se llama marco rectangular y trazamos un ovalo
debajo del foco de la siguiente manera

9. De las herramientas vamos a escoger una que se llama bote de pintura


10. Cargamos el color en negro y damos clic a la parte que seleccionaste

11. Estando ubicados en la nueva capa que creamos (la cual deberá contener la parte que acabas de colorear con
el bote de pintura) nos vamos al menú filtro / desenfocar / desenfoque gaussiano y le colocamos un parámetro
entre 20 y 25, a modo que quede difuminada como esa parte que pintaste de la siguiente manera:

19
12. Presionamos ctrl+D para anular la selección y le bajamos la opacidad a la capa hasta donde tu sientas que quede
muy difuminada la sombra

13. Vas a buscar una imagen del mar o de agua y te vas a archivo / colocar elementos incrustados quedará encima
de la del foco y damos enter para sellar nuestra imagen
14.

15. Nos ubicamos en la capa de agua y cambiamos el modo de fusión a multiplicar y con ello podremos ver a través de
la imagen nuestro foco

20
16. Estando ubicados en la capa de agua vamos a crear una máscara de recorte, esto hará que se cree otra capa en
la misma de agua solo que aun lado

17. Cargar en color negro los colores de tu barra de herramientas


18. Y nos vamos a tu herramienta pincel
19. Vamos a seleccionar un pincel difuso

20. Estaremos ubicados en la mascara de capa que acabamos de crear y con el pincel vamos a borrar toda el
agua que este fuera del foco a modo de que quede así:

21. Estando en la misma capa vamos a agregar una capa de ajuste en el menú capa / nueva capa de ajuste /
tono saturación si te aparece un letrero dale OK para que nos salgan las propiedades
21
Los valores pueden
cambiar
dependiendo el
tono de azul que
quieras

Posteriormente una ves


dados los 3 parámetros
anteriores das clic aquí

22. Buscas peces y los colocas en tu archivo y los acomodas para parecer que salen del agua, quitar fondos si
es necesario y bajar la opacidad para que no se vean tan marcados
23. Vamos a colocar una imagen de agua splash y la vamos a rotar y acomodar a la curvatura del agua que
quedó dentro del foco y le damos enter cuando ya la hayas acomodado
24. Le cambiamos el modo de fusión a superponer, también le bajamos un poquito la opacidad
25. A esta misma capa de splash le creamos su mascara de capa como lo hicimos con la de agua
26. Y haremos lo mismo que con la capa de agua, con el pincel (con los dos colores cargados en negro)
borraremos las partes que no necesitemos

22
27. Teniendo seleccionada la máscara de capa de splash vamos a menú capa/capa de ajuste/intensidad y
ajustamos lo siguiente:
28. Y aumentamos la intensidad dependiendo como quieras que se te vea tu efecto
29. Creamos una nueva capa que deberá quedar hasta arriba de todo
30. En esa capa presionamos CTRL + ALT + SHIFT + E con ello se duplicará mi contenido en esa capa nueva
31. Estando en esta nueva capa presionamos CTRL+T
32. Damos clic derecho y la opción voltear vertical
33. La arrastramos hacia abajo para que quede debajo del otro foco
34. Bajamos la opacidad para que vallas viendo donde ponerla

35. Presionas enter y reduces la opacidad hasta un 20 para que solo se vea transparente Y listo!

23
Fotomontaje Manzana
1. Buscar una imagen de ladrillo café y abrir la imagen en Photoshop.
2. Nos vamos a menú filtro | desenfocar | desenfoque gaussiano y aplicamos un 7.8 o hasta donde apenas y se
alcancen a ver los ladrillos
3. Colocamos la imagen de la mesa de madera y a continuación deberá verse como ahora:

4. Buscar una imagen de una manzana completa y colocarla encima de la mesa a la capa le ponemos manzana
5. Duplicarla, y a la copia le ponemos burbuja, nos ubicamos en la capa burbuja y cubrimos el ojo de la capa
manzana

6. Seleccionamos la manzana de la siguiente manera

24
7. Damos clic derecho a la capa de la manzana y le ponemos la opción de rasterizar
8. Nos vamos a menú imagen | ajustes | desaturar
9. Posteriormente le ponemos el modo de fusión trama
10. Posteriormente nos vamos a menú imagen | ajustes | niveles, colocamos los siguientes parámetros

11. Descubrimos el ojo de la capa manzana y le creamos una máscara de capa y tus colores deberán estar así:

12. Seleccionamos la herramienta pincel y sobre la máscara de capa


únicamente pasamos por donde estaba antes la parte gris de la
manzana
13. Descargamos la imagen de una rodaja de manzana y la colocamos

25
14. Presionamos CTRL + T, clic derecho sobre la imagen, Distorsionar
15. Y solo trata de acostarla de la parte de arriba para que quede adherida a la manzana, si sientes que no
alcanza a cubrir completamente da clic derecho DEFORMAR y puedes ajustarla aun más de la siguiente
manera:

16. Nos colocamos en la capa de burbuja y descargamos cualquier imagen que quieres que se vea dentro de tu
manzana, que se vea coherente no cortada, si debes quitar fondo hazlo con cualquier herramienta vista
anteriormente a manera de que quede así

26
Efecto doble exposición
1. Escribir en el buscador de Google fotografías con fondo blanco y descargar una imagen al gusto,
también descargaras una imagen de un paisaje.
2. A continuación, abre la imagen de fondo blanco en Photoshop esta vez no duplicaremos la capa.
3. En el panel capas también se encuentra el panel de canales, si no lo encuentras recuerda que en el
menú ventana se encuentran todos los paneles.
4. Estando en el panel de canales vamos a dar clic en el último canal que es el color azul y damos clic
derecho al canal azul y le damos en la opción que dice duplicar canal, ahora solo un ojo de visibilidad
de la capa debe ser visible en este caso el ultimo es el que debe ser visible.
5. Vamos al menú imagen/ajustes/niveles y modificamos lo siguiente:

6. La imagen debe quedar completamente negro, por lo tanto, seleccionamos la herramienta pincel y
con el color frontal en negro y el inferior en blanco pintaremos toda la silueta de negro.

7. Siguiendo en nuestro panel de canales vamos a darle clic al primer canal llamado RGB y
posteriormente presionando la tecla ALT y sin soltar presionamos el canal que duplicamos hasta
abajo.

27
8. Con lo anterior la imagen quedará seleccionada, ahora nos vamos al menú selección/invertir,
regresamos al panel capas.
9. Con la selección en la imagen vamos a presionar CTRL+J para que se quite el fondo de la imagen
que tenemos y eliminamos la capa fondo.
10. Vamos a crear una nueva capa que deberá quedar hasta abajo.
11. Damos clic a la capa1 para posicionarnos en ella y vamos a archivo/colocar imágenes
incrustadas/insertar la imagen de fondo descargada previamente
12. Vamos a hacer la imagen más grande de modo que cubra a toda nuestra modelo y damos un enter
para fijar la imagen.
13. Hasta este punto estamos ubicados en la capa que se ha creado de la imagen, teniendo
seleccionada esa capa vamos a presionar la tecla CTRL y con el clic del mouse vamos a dar clic a la
mini imagen de la CAPA1 que es a que esta debajo de ésta, con esto debe seleccionarse únicamente
la silueta de mi modelo.

Tener seleccionada ésta

Tecla CTRL y clic a la mini imagen de la capa1

Mini imagen de la capa

Selección de nuestra modelo

28
14. Posteriormente vamos al menú capa/ máscara de capa/descubrir selección, nota que en el panel
de capas se creó una hoja en blanco justo frente a la capa.

15. Con esto en nuestra modelo podrá visualizarse el paisaje que colocamos encima, ahora vamos a
duplicar la capa1y la vamos a mover hasta arriba de todas las capas, con esto volverás a ver tu
imagen normal.

16. Teniendo seleccionada la capa que acabamos de duplicar nos vamos al menú
imagen/ajustes/desaturar, con esto nuestra imagen cambia a escala de grises.
17. Por último, cambiamos el modo de fusión a multiplicar.
18. Vamos a posicionarnos en la segunda capa de arriba para abajo y vamos a reducir la opacidad al
gusto de tal manera que se vea la silueta contra el fondo que le colocamos.

29
Efecto Oleo
1. Descargar texturas de pinceladas de oleo
2. Abrir tu textura en photoshop y guardarla como OLEO en formato PSD sin hacerle ni editarle nada, cierras el
programa y abres nuevamente
3. Descargar una fotografía preferentemente algún paisaje
4. Abrir tu paisaje en photoshop
5. Crear una copia de tu paisaje (CTRL J)
6. A la copia que has creado da clic derecho y la opción “Convertir en objeto inteligente”
7. Ubicándonos en esta misma capa vamos al menú FILTRO | GALERIA DE FILTROS
8. Damos clic en la opción ARTÍSTICO y posteriormente PINCEL SECO
9. En los parámetros muévele a tu gusto de modo que podamos difuminar un poco de detalle en la imagen, por
ejemplo, en mi imagen lo dejé así: (1, 9, 1); pero puede cambiar según tu gusto, y damos OK.

10. Posteriormente damos clic nuevamente en el menú FILTRO | ESTILIZAR | PINTURA AL OLEO

30
11. Dentro de los parámetros de este filtro puedes moverlos de modo que tu imagen quede como más te guste,
en mi caso moví un poco a como los muestra por default y conseguí este efecto (3.0, 2.8, 1.5,10.0) y damos
OK.

12. Vamos nuevamente a FILTRO | GALERIA DE FILTROS | TEXTUA | TEXTURIZAR


13. A tu derecha dentro de los parámetros del lienzo hay una opción que se llama textura, hasta el lado derecho
de la opción textura te salen como unas rayitas con una flecha hacia abajo da clic ahí y en la opción CARGAR
TEXTURA
14. Vas a seleccionar la textura de oleo que descargaste en un principio y la cual guardaste como PSD
15. Vas a notar que en cuanto la cargues se van a pintar esas pinceladas que tenia tu textura que le pusiste, así
que mueve los parámetros de la forma en la que más te guste y una ves que ya la tengas le das OK
16. Y Listo.

31
Efecto Desintegración
1. Descarga una imagen que contenga un modelo, puede ser una persona o animal, que tenga buena
resolución y ábrela en Photoshop
2. Si tu imagen tiene fondo hay que quitarlo para que solo quede el modelo solito en tu espacio de trabajo

3. Asegúrate de tener suficiente espacio a los lados de tu imagen, si no fuera así usa la herramienta recortar
para que puedas hacer mas grande tu lienzo de trabajo.
4. Vamos a renombrar la capa por MODELO, en las opciones de las capas damos clic a la opción capa de
ajuste y damos clic en degradado

5. Una ves dentro de las opciones da clic al cuadro del degradado y selecciona un degradado de negro a
blanco
6. Y cambiamos lo siguiente:

32

Damos doble clic a este


puntero y le cargamos el
color blanco
Damos doble clic en este y cargamos
el siguiente color: acb3b5 que es
como un color gris

7. Una ves que cargamos los dos colores da clic en OK


8. Aun en nuestro panel de degradado damos clic a la opción de estilo: radial y un ángulo de 36° y damos OK
9. Movemos la capa de modelo hacia arriba de la capa anterior
10. Duplicamos la capa modelo 2 veces CTRL +J
11. Nos ubicamos en modelo capa2 Y damos clic en el menú filtro | licuar
12. En las opciones que te aparecen a la derecha tienes la opción tamaño auméntalo o disminúyalo porque lo
que haremos será jalar o deformar a nuestra modelo de adentro hacia afuera de la parte que tu quieras, en
mi caso lo hice de la siguiente manera:
13. Debe tocar una de las esquinas forzosamente, solo arrastra hacia afuera, una ves listo da OK

14. Ocultamos la visibilidad de la capa modelo copia 2 y la de modelo también


15. Nos ubicamos en la capa modelo copia
33
16. Y en las opciones de la capa creamos una máscara de capa, que se colocara a lado de la misma capa
17. Verifica que los colores frontal sea blanco y el de atrás negro
18. Seleccionamos la herramienta pincel
19. Damos clic derecho en el lienzo y va a aparecer el panel de los pinceles
20. Damos clic al engrane que está en la parte superior derecha
21. Y le ponemos en la opción importar pinceles
22. Vas a cargar el pincel que te proporcionará tu profesor

23. Nos vamos a ubicar en la máscara de capa de modelo copia


24. Cargar el color negro como frontal y blanco al color de atrás
25. Seleccionar la herramienta pincel y abre la carpeta del pincel que se cargo recientemente
26. Elige uno de dispersión aumenta el tamaño como a 1000 y empezamos a dar pequeñas pinceladas en la
modelo de la siguiente manera

27. Escogemos otro pincel de la misma carpetita y hacemos lo mismo con el tamaño de 1000
28. Ahora escogemos otro pincel y lo haremos mas pequeño para difuminar toda la parte del borde de nuestra
modelo para que quede mas o menos asi

34
29. Nos ubicamos en la capa modelo copia2 y habilitamos la vista
30. Presiona ALT y sin soltar da clic para crear otra mascara de capa, esa mascara nueva que se te cree debe
tener el fondo negro
31. Teniendo esa mascara de capa seleccionada, escoge otro pincel de los de dispersión
32. Colocamos ahora el color blanco como frontal y amentamos el tamaño de nuestro pincel y comenzamos
dando clic en la parte que ya habíamos deformado

33. Damos clic derecho y en el pincel de pinceles damos clic al engrane que aparece en la parte superior
derecha y la opción restaurar pinceles
34. Ahora ve al panel de los pinceles y selecciona de la primera carpeta pinceles generales, el primero que se
llama circular difuso
35. Posteriormente en la capa modelo copia2 vamos a presionar shift + clic sobre la mascara de capa esto hará
que se coloque un tache en la mascara de capa, y luego damos clic a la capa miniatura normal de la
izquierda

36. Se nos habilitará nuestra imagen deformada,


37. Vamos a seleccionar la herramienta de pincel mezclador
38. en los parámetros de arriba deberá quedar de la siguiente manera:

35
39. ahora hacemos más grande el tamaño del pincel y dando pequeños toques vamos a deshacernos de esas
líneas o bordes que se ven muy marcados, quedando de la siguiente manera: quedado poco mas
difuminado

40. presionamos las techas shift + y el clic en la mascara de capa que tiene el x
41. nos ubicamos en la capa modelo copia, damos clic en su mascara de capa
42. seleccionamos la herramienta de pincel, no olvides observar que el color blanco debe estar como frontal
43. en mi caso pasare el pincel por la parte de el rostro para que se vea mejor y borre un poco el efecto, en mi
caso quedó así:

44. Nos ubicamos en la capa modelo copia2 y damos clic en su mascara de capa
45. invertimos los colores poniendo ahora el negro como frontal y el blanco detrás y borramos aquellas partes
donde no quieras las partículas
46. en mi caso borre solo una pequeña parte de arriba, pero puede quedar a tu gusto
47. estando ubicados en modelo copia2 generamos una capa de relleno o ajuste de mapa de degradado
48. das clic en el cuadro del degradado y seleccionas uno que sea de negro a blanco, posteriormente
cambiamos a los siguientes colores

36

Doble clic y
cargamos el color
3e5678
Cambiamos el siguiente

Doble clic y cargamos


el color d06468

49. Y damos ok
50. Cambiamos el modo de fusión de la capa por trama con una opacidad al 20%
51. Y listo

37
Doble iluminación
1. Descarga una imagen preferentemente busca modelos para foto en las imágenes y escoge la que más te
guste
2. Abre la imagen en photoshop y renombramos la capa como modelo, hay que quitar el fondo para que
únicamente quede el sujeto de la foto y duplicamos la capa ctrl + j

3. Nos ubicamos en la capa modelo y creamos una capa de ajuste de color uniforme y cambiamos el color a
negro damos OK
4. Con lo anterior se pintará el fondo del modelo de la foto a color negro
5. Nos ubicamos ahora en la capa modelo copia y también le creamos una capa de ajuste de color uniforme
pero a este le pondremos el siguiente color 00f0ff y damos OK, Cambiamos el modo de fusión de la capa a
color

6. Con lo anterior nuestro modelo deberá verse como color azul


7. Nos ubicamos en la capa modelo copia y damos clic en el menú imagen| ajustes| sombras iluminaciones
38
8. Aparecerá un panel y damos clic primero en donde dice mostrar mas opciones y modificamos lo siguiente:

9. Siguiendo ubicados en la capa modelo copia vamos a crear otra capa de ajuste de niveles y cambiamos lo
siguiente una ves dados los valores escondemos el panel

10. Nos ubicamos en la capa relleno de color 2 (la que quedo hasta arriba) y presionamos ctrl + j
11. Damos doble clic al color azul de la capa que acabamos de duplicar para que nos abra el selector de color
donde ahora pondremos el siguiente color f0000 que es como un color rojo, tanto se pintara la capa
miniatura como el modelo de nuestra imagen
12. Seleccionamos la máscara de capa de relleno de color 2 copia (la capa roja que acabamos de colocar)

39
13. De la barra de herramientas de la derecha seleccionamos la herramienta degradado

14. Del panel de herramientas de arriba damos doble clic al degradado y seleccionamos uno blanco y negro

También cuida que este


seleccionada esta opción que
es degradado lineal

15. Ahora en nuestra imagen de la parte de en medio hacia adentro vamos a dibujar una pequeña línea como si
el mouse fuera una pluma, algo así:

16. Se ira viendo el tono azul, puedes ir probando realizar varias líneas de la
mitad hacia dentro en distintas posiciones para que observes de que modo
cambian los colores del efecto.
17. Posteriormente nos ubicamos en la capa roja miniatura y vamos a presionar
fx que esta hasta abajo en las capas y le damos clic en opciones de fusión

40
18. Cambiamos las siguientes opciones
19. De capa subyacente vamos a separar los tiradores de degradado presionando ALT y arrastrando a la
izquierda y ubiquemos como se ve a continuación debe quedar en 130

20. Posicionados en la misma capa roja vamos a crear una capa de ajuste de TONO SATURACION, cambiamos
lo que sigue a continuación y listo.

41
Efecto grabado
1. Descarga una imagen de alta resolución
2. Ábrela en photoshop
3. Vamos a crearle una capa de ajuste de blanco y negro así tal cual con los valores que nos arroje
4. Posteriormente creamos una nueva capa la cual se colocará hasta arriba y la vamos a renombrar como
textura
5. Estando en esta capa de textura nos vamos al menú edición | rellenar y ajustamos
a. Contenido: 50% gris y ok
6. Con lo anterior la capa completa se pintará de color gris, en el panel de capas de la derecha damos clic
derecho encima de la capa textura y damos clic en la opción convertir a objeto inteligente
7. nos vamos a menú filtro | galería de filtros
a. de las opciones damos clic en BOSQUEJAR | y dentro de esas opciones MODELADO DE SEMITONO
8. dentro de sus opciones colocamos lo siguiente

9. Después de haber colocado los valores anteriores


damos clic en este símbolo de +
10. y cambiamos a bordes rasgados, cambiamos lo
siguiente y damos ok

42
11. Posteriormente cambiamos el modo de fusión de la capa a MEZCLA
DEFINIDA
12. Nos vamos al menú filtro| distorsionar| molinete, colocamos un valor
inicial de 100, sin embargo, puedes aumentar más o disminuir poco, a
tu criterio según lo veas.
13. Nos ubicamos en la capa fondo y la duplicamos ctrl+j
14. Ubicándonos en la capa que acabamos de duplicar nos vamos al menú
imagen| ajustes| sombras e iluminaciones modificar lo siguiente:
a. Sombra cantidad:15 puede variar más o menos
b. Iluminaciones: 0
15. Nos ubicamos en la capa de hasta arriba la cual renombraremos como textura y creamos una mascara de
capa de color uniforme y escribimos el siguiente código de color: 263612
16. En esta misma capa cambiamos el modo de fusión a Trama
17. Presionamos las teclas ALT+CNTRL+SHIFT+E, recuerda que este comando crea una capa nueva con todos
los efectos anteriores combinados
18. A esta nueva capa la nombramos como refinar bordes y le damos clic derecho y la opción de convertir en
objeto inteligente
19. Nos vamos al menú filtro|estilizar|pintura al oleo y en la ventana de opciones que te aparece, todos los
elementos los bajas a cero, A EXCEPCION DEL ANGULO, ESE NO LO VAMOS A TOCAR
20. Colocándote en la capa de hasta arriba llamada refinar bordes, vas a presionar SHIFT y sin soltar das clic a la
capa FONDO COPIA, Con lo anterior se va a seleccionar todas las capas con excepción de la capa fondo

43
21. Una ves seleccionadas todas presionas CTRL+G con esto se te creara una carpeta o grupo donde se
guardaron todas las capas que ya teníamos

22. Al grupo seleccionado le vas a crear una máscara de capa


23. De las herramientas de la derecha seleccionamos la herramienta degradada
24. en el panel de herramientas de arriba dar doble clic al degradado y seleccionar uno de blanco y negro
25. ahora teniendo presionada la tecla SHIFT y sin soltar creamos una línea de en medio de tu dibujo hacia afuera
para formar el efecto, puedes variar y dibujar la línea en diagonal, izquierda, hacia abajo, como más te sientas
cómodo para que quede tu dibujo
26. lo importante es que se refleje una parte con el efecto grabado y la otra normal, y listo.

44
Collage de Fotografías
1. Vas a descargar una imagen de alta calidad que sobre pase los 2000px y deberá tener algo que
resalte esa imagen por ejemplo en mi caso escogí uno donde lo que más resalta es Pegaso.
2. Abre tu imagen en Photoshop y duplícala, a la
imagen de fondo dale doble clic y nómbrala como
capa 0.
3. Cambia tu color frontal por blanco posiciónate en la
capa1 que fue la que duplicaste y con la
herramienta de rectángulo, traza uno en cualquier
parte del objeto que quieras resaltar más, no muy
grande pero tampoco tan pequeño.

4. Y con el trazo que acabas de realizar automáticamente se crea una capa de forma, deberás arrastrar
esa capa hacia abajo de forma para que quede en medio de la capa 0 y a capa 1. Vamos a dar clic
a la capa1 para seleccionarla y nos vamos al menú capa/crear máscara de recorte con esta opción
verás que a la capa1 se le hará como una flechita a lado del ojo de la capa.
5. Vamos a dar clic a la capa 0 para seleccionarla y creamos una nueva capa y le
nombraremos cuadros la cual se colocará encima de la capa 0.

45
6. Con la capa cuadros seleccionada vamos a presionar la tecla CTRL y sin soltarla damos
clic a la mini imagen de la capa de Rectángulo.

Clic en la mini
imagen

7. Con los pasos anteriores en tu lienzo se habrá hecho una selección del cuadro que
previamente habíamos pintado de color blanco.
8. Vamos al menú selección/modificar/expandir y en el cuadro que nos aparece colocamos
un valor de 9pixeles
9. Posteriormente nos vamos a la capa cuadros y vamos por la herramienta bote de pintura
y damos un clic en la parte superior derecha justo en la esquina de nuestro cuadrito para
pintarlo.

10. Esto hará que todo el borde de nuestro cuadro quede pintado de color blanco.

46
aqui

11. Vamos a seleccionar la capa cuadros+CTRL+caparectangulo para seleccionar las dos y vamos
al menú capa/enlazar capas con esto se creará un ícono como de infinito en cada una de las
capas que significa que están enlazadas.
12. Vamos a seleccionar la capa cuadros y vamos al menú capa/estilos de capa/sombra paralela
y ajustamos lo siguiente:

1 doble clic aquí

47
Selecciona el
color de tu
preferencia

2 doble clic aquí


13. Seleccionamos nuevamente las capas de cuadros y rectángulo y presionamos la
combinación de teclas CTRL+T para poder rotar el cuadrito de nuestro lienzo a donde más
nos guste, una vez que hicimos eso presionamos enter para dejar ese efecto.
14. Vamos a seleccionar las capas de cuadros, rectángulo y capa 1 presionamos la
combinación de teclas CTRL+G, para formar un grupo el cual saldrá con el nombre de
grupo1
15. Teniendo seleccionada la capa donde está la carpeta de grupo1, vamos a presionar el
comando CTRL+J para duplicar el grupo que se nombrara como grupo1 copia, abrimos la
carpetita de grupo1 copia y seleccionamos la opción de la capa de rectángulo de dicho
grupo y en la barra de herramientas damos clic a la herramienta de selección (flecha
negra) y en nuestro lienzo vamos a recorrer el cuadro que tenemos ahí a otra parte del
objeto a mostrar

GRUPO 1 COPIA

CLIC A RECTANGULO

16. Una vez que colocamos el cuadro donde nos gustó más vamos a cerrar el grupo1 copia y
vamos a volver a duplicarlo abrimos el nuevo grupo duplicado, volvemos a seleccionar la
capa rectángulo de ese grupo y movemos el cuadro que hicimos en el grupo pasado como

48
lo que estamos generando son copias cada que nosotros arrastremos el cuadro uno se
quedará ahí, así haremos con todo el dibujo que quiero que aparezca, al final e resultado
será como éste:

17. No importa cuántos grupos de capas dupliques haz todos los que necesites para obtener un
buen resultado.

49
Efecto Acuarela
1. Busca en internet una imagen de textura de papel arrugado que supere los 1000 px y la abriremos
en Photoshop.
2. También vas a buscar una imagen de tu hobbie favorito, un wallpaper sería mejor, si tu imagen tiene
fondo necesitaremos que se lo quites, o puedes descargar una imagen png para que ahorres ese
paso.
3. Esta vez no vamos a duplicar la capa, solo vamos a desbloquearla dándole doble clic a la capa una
vez que hayamos abierto nuestra textura y solo le damos OK al cuadrito que nos salga y así
desbloqueamos esa capa.
4. Vamos a cambiar el nombre de nuestra capa a textura, damos clic derecho sobre nuestra capa y le
damos la opción convertir a objeto inteligente
5. Vamos al menú filtro/galería de filtros/textura/texturizar y modificas los siguientes parámetros:
a. ESCALA: 110% RELIEVE: 4 y damos ok
6. Colocamos la imagen de nuestros hobbies, si debes quitar el fondo hazlo en este paso, si tu imagen
es png entonces solo colócala y muévela a donde más te guste y hazla más grande o pequeña según
sea de tu agrado, en mi caso quedó así, recuerda que para mover una imagen es necesario presionar
CTRL+T para poder moverla o cambiarle su tamaño.

7. Vamos a crear una capa nueva debajo de la imagen que colocamos y la nombraremos como blanco
8. Vamos a colocar el color blanco como tu color frontal y con el bote de pintura damos un clic en medio
del lienzo para pintarla, notarás que el fondo se pintará blanco.
9. Vamos a seleccionar las capas de blanco y la de la imagen de nuestro hobbie damos clic derecho y
la opción de combinar capas con esto se hará una sola capa
10. Crearemos una nueva capa debajo de la capa blanco y la nombraremos degradado.
11. Creamos una máscara de capa en el menú capa/máscara de capa/descubrir todo
12. Damos clic a la capa de blanco y presionamos CTRL+A que nos hará una selección de todo nuestro
lienzo.
13. Presionamos las teclas CTRL+C
50
14. En la capa a la que nombramos degradados vamos a presionar ALT y sin soltarla vamos a seleccionar
la máscara de capa que creamos previamente
15. Ya que hayamos seleccionado la máscara de capa nuestro lienzo se pintará de blanco, de no ser así
no estás haciendo correctamente el paso 13 y 14.
16. Posteriormente presiona las teclas CTRL+V para pegar a nuestra modelo ahí, se pegará a escala de
grises

ALT + CLIC PARA


SELECCIONAR LA
MASCARA

17. Presionamos CTRL+D para quitar la selección, y aquí mismo en la máscara de capa vamos al menú
imagen/ajustes/niveles cambiamos lo siguiente:

51
18. Presionamos las teclas CTRL+I esto para invertir el color de la capa
19. Tapamos el ojo de la capa blanco
20. Presionamos ALT y volvemos a dar clic en la máscara de capa, esto para que solo se vea mi textura
21. Vamos a la herramienta degradado y escoge el que más te gusté, yo escogí uno que parece como
arcoíris.
22. Una vez que ya lo seleccionaste vas a dar clic a la primera capa del degradado ya que tienes dos la
primera es la “normal” y la segunda capa que tienes a lado de ella es la “máscara de capa”, tu
deberás dar clic normal a la capa que esté primero

CAPA 1 DEL MÁSCARA DE


DEGRADADO CAPA DEL
DEGRADADO

23. Una vez que ya hayas seleccionado la capa 1 del degradado vas a realizar una línea en diagonal a
tu lienzo para que se pinte

en diagonal en tu lienzo para que se pinte


Línea en
diagonal para
que se pinte
nuestra
modelo de la
imagen

52
24. Presionamos CTRL+G en nuestra misma capa de degradado y renombramos el grupo como EFECTO
25. Volvemos a crear una máscara de capa en la capa del grupo que acabamos de crear y nos vamos a
la herramienta pincel

26. Debemos usar un pincel de manchas, pero en Photoshop no está disponible por lo que tu profesor
te lo proporcionará y explicará cómo cargarlo a los pinceles del programa.
27. Para cargar el pincel realizamos el siguiente procedimiento:
a. Vamos a las opciones del pincel y damos clic al engrane en la parte superior derecha de ese
panel

53
b. Vamos al menú ventana/pincel y damos las siguientes opciones

Una vez hecho


todo lo anterior
damos enter y de
éstas flechitas
cerramos el panel

54
c. En la parte superior de las herramientas se encuentra la opacidad vamos a reducirla a un
60%, al tamaño de pincel también le cambiaremos a un 130 más o menos y recuerda que
el color frontal debe estar en negro

d. Y comenzamos a pintar en nuestro lienzo en cualquier parte, en mi caso se nota muy poco
por la imagen que escogí, aquí va a depender mucho de la imagen y los colores que tenga.

e. Vamos a desplegar la capa del grupo que


creamos previamente y vamos a darle un clic
a la mini imagen de la capa del degradado la
que contiene los colores del degradado

28. Cambiamos el modo de fusión a multiplicar (recuerda que el modo de fusión se encuentra dentro de
tu panel capas en el parte superior definido inicialmente como normal y ahí cambias al que se
indique).
29. Minimizamos el grupo y teniendo ese mismo grupo seleccionado creamos una capa de ajuste de
niveles y cambiamos lo siguiente:

55
0.76
30. Nos ubicamos en la capa textura y creamos una nueva capa y la vamos a nombrar pintura de bajo,
desplegamos nuevamente nuestro grupo y volvemos a dar clic a la mini imagen de la capa que
contiene los colores del degradado.
31. Presionamos las teclas CTRL+A (recuerda que eso selecciona todo nuestro lienzo) presionamos
CTRL+C, presionamos CTRL+D, minimizamos el grupo nuevamente, nos ubicamos en la capa pintura
de bajo y creamos una nueva capa la cual se colocará encima de ésta y la cual nombraremos
degradado2.
32. En la capa de degradado2 presionamos las teclas CTRL+V, lo cual hará que se copie el degradado
que colocamos en un inicio, damos clic derecho sobre esa capa y le ponemos la opción crear
máscara de recorte, esto hace que se combinen los colores de las capas.
33. Creamos una capa de ajuste de niveles y ajustamos lo siguiente:

DESPUES LE
DAS EL VALOR
DE 0.75

PRIMERO
PRESIONAS
AQUI

34. Nos ubicamos en la capa pintura de bajo y seleccionamos la herramienta pincel, el color negro
nuevamente debe ser el frontal y en la opacidad reducimos un 60% y pintaremos alrededor de la
modelo, el pincel que se cargo es el que usamos para pintarla la primera vez, debe ser el mismo

56
35. En nuestra misma capa creamos una máscara de capa, bajamos la opacidad ésta ves a un 50%, y volvemos
a pintar afuera de nuestra modelo, esto hará que se difuminen mejor los colores y no se vea tan rugoso sino
más bien suave.

36. Vamos a la capa blanco que es la que contiene a la modelo y de la cual ocultamos su visibilidad dando clic en
el ojo, vamos a habilitarla nuevamente dando clic en el ojo y con esa capa seleccionada haremos lo siguiente:
37. Vamos al menú filtro/galería de filtros/estilizar/bordes resplandecientes y cambiamos los siguientes
parámetros:
a. Anchura de borde: 2 brillo de borde: 8 Suavizado: 4
38. Damos ok, presionamos CTRL+I, y en el modo de fusión colocamos la opción
39. subexponer color, ¡Y ESTÁ LISTO!!

57
Efecto Entrelazado
1. Descargar una imagen que te guste que sobrepase los 1000px, abrirla en Photoshop y duplicarla,
nombrar la copia como plano.
2. Vamos al menú ver/mostrar/cuadricula
3. Vamos volver a duplicar la capa plana y la nombramos vertical
4. Volvemos a duplicar la capa plana y la vas a nombrar horizontal
5. Vamos a crear una nueva capa que deberá quedar debajo de horizontal y vertical y con el bote de
pintura vamos a pintarla de negro
6. De nuestra barra de herramientas vamos a seleccionar la opción de marco rectangular
7. Y nos ubicamos en la capa vertical vamos a seleccionar la opción añadir selección para poder trazar
pequeños cuadros simétricos de forma vertical en la capa vertical, para eso es la cuadricula que
pusimos al inicio para que dejes el mismo espacio y selecciones el mismo espacio

En este caso yo
seleccioné dos cuadros
si dos cuadros no y así
sucesivamente

8. Una vez que terminamos la selección creamos una máscara de capa para que se marque la selección que
acabamos de hacer

Crea máscara de capa 58


9. Nos pasamos a la capa horizontal y hacemos el mismo procedimiento solamente que esta vez de
forma horizontal, igualmente creamos una máscara de capa una vez que hayamos terminado la
selección.
10. Vamos a presionar la tecla CTRL+CLIC a la máscara de capa vertical, soltamos y vamos a presionar
CTRL+SHIFT+ALT+CLIC a la máscara de capa horizontal para que se seleccione todo nuestro
rompecabezas

11. Vamos a crear una máscara rápida de la siguiente manera: en tu barra de herramientas debajo de
los colores frontal e interior hay un ícono de un cuadro con un círculo, lo vamos a presionar para
poder realizar nuestra máscara rápida

12. Cuando demos clic en la máscara rápida se pintarán líneas de color rojo en nuestro lienzo, es normal.

59
13. Vamos a ver que el color frontal de nuestra barra de herramientas sea el color negro y con el bote
de pintura vamos a comenzar a pintar los cuadritos de nuestro lienzo, pero debes empezar el primero
lo pintas el segundo no, el tercero si, y así sucesivamente, debemos estar posicionados en la capa
vertical. Pinta No Pinta Pinta No Pinta

No Pinta Pinta No Pinta Pinta

14. Ya que lo tenemos así volvemos a dar clic en el circulito debajo de los colores para quitar la máscara
rápida y va a quedar una selección presionas CTRL+J para que los cuadros que pinte se pongan en
otra capa

15. Vamos seleccionar otra vez nuestras dos máscaras de capa con los comandos antes mencionados,
volveremos a dar clic al cuadro con el circulo y pintamos, pero esta vez si tu selección pasada la
comenzaste con pintarla esta vez comenzarás con no pintarla y lo iras alternando, repite el mismo
procedimiento, pero esta vez una vez que hayas terminado de hacer tus selecciones a tus máscaras
de capa deberás tener seleccionada la capa horizontal, realizarás todos los pasos de la misma forma
hasta que te quede así.

60
16. Vamos a nombra las nuevas capas la de vertical como VER y la horizontal como HOR
17. Seleccionamos la capa ver y damos clic derecho y la opción de máscara de recorte y hacemos lo
mismo para la capa hor.
18. Ubicándonos en la capa ver vamos a dar un estilo de capa de resplandor exterior y cambiamos lo
siguiente:

19. Hacemos exactamente lo mismo para la capa HOR.


20. Teniendo seleccionada la capa HOR vamos a presionar CTRL+SHIFT+ALT+E
21. Con el comando anterior se generará una capa hasta arriba que es la que me dará el efecto de
enlazado, para que pueda visualizarse mejor desactiva la cuadricula
22. Vamos al menú ver y desactivamos la cuadricula
23. Con la capa nueva seleccionada (la que se creó con los comandos) vamos al menú filtro/galería de
filtros/textura/texturizar, ajusta los parámetros como tu necesites o cómo quieres que se vea tu
imagen, Y ESTÁ LISTO.

61
Efecto Nieve
1. Abre Photoshop
2. la imagen correspondiente (ARCHIVO / ABRIR) o CTRL + O
3. Duplicamos la capa con CTRL + J y renombramos la capa duplicada como Copia

Capa duplicada

Capa fondo

4. Posteriormente creamos una nueva capa (capa vacía) en MENU CAPA / NUEVA / CAPA, le dejamos
el nombre de CAPA 1 y presionamos OK
5. Ocultamos la visibilidad de la capa fondo y la duplicada (da clic en el ojo)
6. En la herramienta color el color frontal debe estar en color negro
7. Ubicándonos en nuestra CAPA 1 vamos a la herramienta BOTE DE PINTURA
8. Con el bote de pintura damos clic a nuestro lienzo para pintar la capa de color negro

62
9. Nos vamos a menú FILTRO / RUIDO /AÑADIR RUIDO
a. CANTIDAD: 50%
b. DISTRIBUCION: GAUSSIANO
c. Y ACTIVAR MONOCROMATICO Y damos OK
10. Nuevamente nos vamos al menú FILTRO / DESENFOCAR / DESENFOQUE GAUSSIANO
a. RADIO: 1.5 Y damos OK
11. Posteriormente nos vamos al menú IMAGEN / AJUSTES / NIVELES
a. CANAL: RGB
b. NIVELES DE ENTRADA: 90, 1.00, 120
c. NIVELES DE SALIDA 0, 255 Y damos OK
12. En el panel capas dar la opción de modo de fusión TRAMA
13. Creamos una nueva capa Menú CAPA / NUEVA / CAPA, dejamos el nombre de CAPA 2
14. Ocultamos la capa anterior de CAPA 1 (da clic en el ojo)
15. Pintamos la capa2 de negro también y daremos los mismos filtros que a la CAPA 1
16. Nos vamos a menú FILTRO / RUIDO /AÑADIR RUIDO
a. CANTIDAD: 65%
b. DISTRIBUCION: GAUSSIANO
c. Y ACTIVAR MONOCROMATICO Y damos OK
17. Nuevamente nos vamos al menú FILTRO / DESENFOCAR / DESENFOQUE GAUSSIANO
a. RADIO: 1 Y damos OK
18. Posteriormente nos vamos al menú IMAGEN / AJUSTES / NIVELES
a. CANAL: RGB
b. NIVELES DE ENTRADA: 90, 1.00, 120
c. NIVELES DE SALIDA 0, 255 Y damos OK
19. En el panel capas dar la opción de modo de fusión TRAMA
20. ¡Vamos a regresar la visibilidad de las capas anteriores menos a la capa FONDO Y Listo!

63
Fotografía con marco
1. Abre Photoshop
2. Abrir una imagen
3. Duplicar la capa y nombrarla como duplicada
4. En la capa duplicada vamos a dar clic a la herramienta marco rectangular
5. Vamos a trazar un rectángulo en la parte más significativa de la imagen, es decir en la
persona, no necesariamente que deba seleccionarse toda, pero si la mayoría

6. Nos vamos al MENÚ SELECCIÓN / TRASNFORMAR SELECCIÓN, rotaremos la imagen


ligeramente a la derecha o a la izquierda, como sea tu preferencia y cuando hayas
terminado, pulsas ENTER para sellar la selección
7. Teniendo la selección activa presionamos CTRL + J para que se cree una capa con
únicamente el pedazo de la selección que hicimos anteriormente.
8. Ocultamos todas nuestras capas menos la de CAPA 1, que es la que acabamos de crear
9. Teniendo visible y el cursor en CAPA 1 vamos a dar clic DERECHO / OPCIONES DE FUSION
10. Nos abrirá una ventana con opciones y damos clic a LA OPCION DE TRAZO y se nos abrirán sus
propiedades en la parte de en medio, modificamos las siguientes:
a. Tamaño: 8, puede ser más o menos según tu gusto
b. Posición: Interior
c. Hasta abajo en el cuadro de color deberá ser blanco.

64
11. En esa misma ventanita damos clic a la opción de SOMBRA PARALELA, modificar
los siguientes valores, que pueden ser a tu gusto:
a. ANGULO: 129
b. DISTANICIA: 25
c. EXTENSION: 12
d. TAMAÑO: 18 y damos OK a la ventana

12. Nos posicionamos en la capa DUPLICADA y regresamos la visibilidad (clic en el ojo)


13. Nos vamos al MENU FILTRO / DESENFOCAR / DESENFOQUE RADIAL
a. CANTIDAD: 35
b. MÉTODO: ZOOM
14. ¡Y Listo!

65
Efecto esquina página doblada
1. Abre Photoshop
2. Abrir la imagen correspondiente y duplicar la capa, dejando la capa duplicada con el
nombre de DUPLICADA
3. Creamos una capa vacía MENÚ CAPA / NUEVA / CAPA Y le dejamos el nombre
normal de CAPA 1
4. Seleccionamos la herramienta LAZO POLIGONAL
5. Presionamos CTRL + (MAS) Para acercar la imagen Y trazamos un triángulo en la
esquina inferior derecha

6. Seleccionamos la herramienta del bote de pintura y pintamos de color negro el espacio


del triángulo que acabamos de hacer
7. Si el triángulo te quedo chueco o desajustado puedes ir al menú SELECCIÓN
/ TRANSFORMAR SELECCIÓN y modificarlo un poco a tu gusto
8. Posteriormente nos vamos al MENU EDICION / TRANSFORMACION LIBRE
9. Nos aparecen unos puntos para rotación en el triángulo, damos clic derecho en el
triángulo y la opción ROTAR A 180 Y Damos OK, Quitamos la selección con CTRL + D

66
1. Posteriormente nos pasamos a la capa duplicada
2. Y seleccionamos la herramienta de lazo poligonal nuevamente
3. Posteriormente vamos a repetir el trazado del triángulo en la parte inferior derecha de
la imagen respetando no pasar del triángulo negro

4. Vamos al MENU SELECCIÓN / TRANSFORMACION LIBRE y ajustamos para que nos quede
si es posible por detrás del triángulo negro para que cuando borre esa parte no nos
queden huecos, damos ENTER
5. Posteriormente vamos presionar SUPRIMIR para que nos quede vacío ese espacio y
quitamos la selección con CTRL + D
6. Cargamos el siguiente color en la herramienta de color 969696
7. Posteriormente damos doble clic a LA CAPA1 y se nos va a activar las opciones de los
estilos de capa
8. En las opciones damos clic a la de SUPERPOSICION DE DEGRADADO
a. ANGULO: 110 Y DAMOS OK
9. Nos vamos al MENÚ EDICION / TRANSFORMAR / DEFORMAR Y vamos a deformar el borde
superior haciéndolo como más abombado o curvo y el borde lateral izquierdo lo metemos
un poco hacia adentro, una vez que ya quedé como te gustaría da ENTER

66
10. Vamos a dar doble clic nuevamente en la CAPA 1 y damos clic a la OPCION DE
SOMBRA PARALELA
a. ANGULO: 55°
b. DISTANCIA: 23
c. EXTENSIÓN: 17
d. TAMAÑO: 24 Y DAMOS OK
11. Vamos a seleccionar la CAPA 1 y la capa DUPLICADA (seleccionas una primero y luego
presiona CTRL y da clic a la otra capa) y presionas el metacomando CTRL + E, para unirlas
y que se vuelvan una sola
12. Creamos una nueva capa MENU CAPA / NUEVA / CAPA
13. Y la arrastramos debajo de la que acabamos de unir
14. Es decir, quedará CAPA1 ARRIBA Y CAPA2 debajo de ésta
15. Seleccionamos la herramienta del bote de pintura y estando ubicados en CAPA2 la
pintamos del GRIS que ya está en nuestro color frontal
16. Damos clic al menú EDICION / TRANNFORMAR / PERSPECTIVA
17. Vamos deformando de las esquinas hasta obtener un efecto de distorsión a tu gusto

18. Damos doble clic A CAPA1 y damos clic en SOMBRA PARALELA


a. ANGULO: 125°
b. DISTANCIA: 14
c. EXTENSIÓN:5
d. TAMAÑO: 70 Y DAMOS OK
19. Y listo

67
Efecto espejo
1. Abre Photoshop
2. Descargar una imagen a tu gusto y abrirla,
posteriormente duplicarla
3. Nos vamos a menú capa / nueva / capa, la
nombramos como ROTO PINCEL, y la movemos en
medio de las dos anteriores
4. Cubrimos el ojo de la capa duplicada
5. Cargamos el color blanco como frontal
6. Damos clic a la capa ROTO PINCEL
7. Cargamos en Photoshop el pincel previamente descargado o proporcionado por tu profesora
8. Como puedes ver hasta abajo del panel pincel se cargan varios, escoge el que valla más
de acuerdo a tu gusto

9. Vamos a hacerlo más grande de modo que cubra todo mi lienzo justo por la parte de en medio

68
10. Descubrimos la capa duplicada
11. Damos clic derecho sobre la capa duplicada /crear máscara de recorte

12. Posteriormente en el mismo panel de capas en la parte de hasta abajo aparece un círculo relleno
por la mitad, que son nuestras capas de ajuste vamos a dar clic a la que se llama blanco y negro
13. Se debe convertir tu capa a blanco y negro y nos creará una nueva capa hasta arriba de todo de
BLANCO Y NEGRO
14. Nos ubicamos en esa nueva capa y también damos clic derecho / crear máscara de recorte
15. Con esto lograremos que el pedacito de en medio solo sea en tonos blancos y negros

16. Posteriormente nos ubicamos nuevamente en la capa duplicada, damos clic a las capas de relleno
o ajuste (círculo hasta abajo de las capas) y damos clic a la de brillo y contraste, y aumenta o
disminuye el brillo y tu contraste dependiendo que tan marcada quieres que se vea la zona de en
medio e igualmente a esa capa clic derecho / máscara de recorte
17. Posteriormente creamos una nueva capa y la colocamos debajo de la de ROTO PINCEL y a ésta la
nombramos como PINCEL BLANCO
18. Vamos a tomar otra muestra de los pinceles que están cargados, lo hacemos grande nuevamente y
vamos a dar clic hasta cubrir todos los bordes de los lados, quedando así:

69
19. Ubicándonos en la capa de roto pincel en las capas en las opciones de hasta abajo da
clic a la herramienta FX y damos clic en donde dice resplandor interior y únicamente
cambiaremos el modo de fusión a MULTIPLICAR
20. Y listo.

70
Textos
Se dibuja un cuadro de texto en el lienzo y hay un texto
predefinido que aparece de forma automática

Se dibuja un cuadro de texto en el lienzo y se coloca


el texto predefinido solo que en forma vertical

En la parte superior del programa cuando tenemos activa la herramienta de texto aparecen algunas
opciones para modificar los textos
Texto
Estilos de fuente como alineación deformado
Tipo de fuente negrita, cursiva y subrayado Tamaño de fuente

color

N O T A I M P O R T A N T E

Es recomendable que cuando se valla a colocar algún texto, selecciones la herramienta y cambies el tamaño
de tu texto a un tamaño estándar de 16 o 20, ya que como te mencione se coloca un texto de forma
automática y a veces esta de un tamaño demasiado grande o demasiado pequeño y así si defines los valores
desde el principio es más viable y fácil poder modificarlo.

71
Texto sin relleno
1. Descargar una imagen al gusto que destaque alguna persona o cosa, de buena calidad y abrirla en
photoshop
2. Agregar un texto que diga tu nombre y tu apellido encima de tu imagen que quede al centro
a. Tipo de fuente: GILL SANS ULTRA BOLD
b. Tamaño: 100 o 150, centrado
c. Color: Blanco

3. Damos un enter para sellar el texto, aquí es el momento donde puedes acomodar tu texto en la
posición que desees
4. Vamos a duplicar la capa de tu imagen (ctrl+j) y la vamos a mover hasta arriba para que la capa del
texto quede en medio
5. Ubicados en la capa que acabamos de duplicar nos vamos al menú selección |sujeto lo anterior hará
que en mi caso mi sujeto de mi imagen se seleccione
6. Le creamos una mascará de capa, esto hará que el texto quede detrás de la imagen
7. Duplicamos la capa de nuestro texto, y esta nueva capa que acabamos de duplicar la movemos
hasta arriba de todas las capas, así el texto se verá todo nuevamente encima
8. Damos clic derecho a la capa del texto que acabamos de duplicar y hasta arriba damos opciones de
fusión
a. Primero movemos la opacidad del relleno a 0

72
b. Posteriormente damos clic en TRAZO y modificamos lo siguiente

Cambiar a blanco

9. Y Listo, Se verá algo así

73
Efecto ventana lluviosa
1. Descarga una imagen de textura de vidrio empañado que sea de más de 700px la abrirás en
Photoshop y duplicarás la capa y a la capa que duplicaste le pondrás el nombre de textura, descarga
también una imagen de un paisaje que te agrade, de preferencia áreas verdes y que sea de los
mismos pixeles que la primera.
2. Descargar un pincel de agua y lo vas a instalar en Photoshop pues lo usaremos más adelante.
3. Colocamos la imagen del paisaje que hayas seleccionado y lo harás del tamaño de la textura que
abriste al inicio. Nombraremos esa capa como paisaje.
4. Teniendo la capa paisaje seleccionada vamos a presionar CTRL+J dos veces para duplicar la capa
paisaje dos veces, así tendríamos 3 capas con el mismo paisaje.
5. Quitamos la visibilidad de las dos copias (clic en el ojo) y nos ubicamos en la capa paisaje original.
Damos clic derecho y en la opción convertir en objeto inteligente
6. Estando en la misma capa de paisaje vamos al menú filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano y
colocamos un radio de 10 pixeles, y en el modo de fusión de la capa seleccionamos la opción
superponer, con esto se tiene que reflejar la textura encima y el paisaje atrás.

7. Ahora nos posicionamos en la capa de paisaje copia que fue el primero que duplicamos, damos clic
al ojo para poner la visibilidad de nuevo y cambiamos el modo de fusión de nuestra capa a luz suave.
8. Nos ubicamos en la capa fondo copia2 y en la barra de herramientas seleccionamos la herramienta
texto.

9. En el panel de opciones de arriba elige un tipo de letra manuscrito de preferencia, un tamaño 400
o 500 y el color forzosamente debe ser negro.
10. Ahora damos clic a cualquier parte de nuestro lienzo y comenzamos a escribir una frase con opción
tipo oración (la primera mayúscula y las demás minúsculas). Y con la herramienta mover de tu
barra de herramientas que es la primera, mueve el texto para que quede centrado.
74
11. Observa que cuando escribimos el texto se creó automáticamente una capa de texto que si ves
detenidamente no se refleja igual que una capa normal de imagen. La capa de texto debió haber
quedado hasta arriba si no la tienes así muévela para que esté al inicio de todas
12. Ahora nos vamos a la capa de texto damos un clic derecho y la opción
13. rasterizar texto.
14. Presionamos CTRL+T y lo rotamos un poquito a tu gusto, damos enter para aplicar los cambios.
15. Creamos una nueva capa que deberá quedar encima del texto y a la cual nombrarás efectos.
16. Seleccionarás la herramienta pincel, como ya cargaste el pincel,
escogeremos un pincel que se asemeje al de una gota de agua que esté cayendo y fíjate que tu
color frontal esté en negro, daremos unas pequeñas pinceladas debajo del texto para que se vea
así.

75
17. Puedes escoger distintos tipos de pinceles para poder realizar el efecto que tú quieras.
18. Vamos a dar clic derecho sobre la capa en donde pintamos y le damos la opción combinar hacia
abajo y cambiamos el modo de fusión a luz suave, como puedes observar ya se adhirió el fondo con
el texto y la textura.

19. Como se ve muy claro vamos a dar clic a la capa paisaje copia2 y habilitamos su visibilidad y
presionamos CTRL+G y nombramos ese grupo como texto
20. Presionamos la tecla CTRL y damos clic a la mini capa del texto que creamos y observarás que el
texto se va a seleccionar.
21. Damos clic a la capa del grupo y creamos una máscara de capa
22. Posteriormente nos ubicamos en la capa paisaje copia2 y creamos una capa de ajuste de niveles y
cambiamos lo siguiente:

¡Y listo!

76
Texto transparente
1. Descarga una imagen de la ciudad que más te guste, recuerda que debe sobrepasar los 1000px,
ábrela en Photoshop y duplica la capa la cual nombrarás ciudad
2. Creamos una nueva capa encima de la capa ciudad y la nombrarás como blanco.
3. Selecciona de tu barra de herramientas el bote de pintura y en el color frontal cargas el color blanco
y pintas la capa de blanco y bajamos la opacidad de la capa a un 70% para que se vea difuminado
el fondo con la capa de color blanco.
4. Escoge un tipo de letra, un tamaño y el color del texto debe ser negro, pinta el nombre de la ciudad,
céntralo
5. Una vez que esté listo el texto presionamos la capa del texto y junto con la tecla SHIFT damos clic a
la capa blanco para que se seleccionen las dos capas y presionamos CTRL+G para crear un grupo.
6. Desplegamos la capa del grupo y damos clic a la capa del texto, damos doble clic a la capa para que
se nos abran los estilos de capa, modificaremos los siguientes:

El modo de fusión
puede cambiar
según los colores de
tu imagen principal,
muévelo hasta que
te convenza como
haya quedado

7. Nos posicionamos en la capa blanco y presionamos las teclas CTRL+T y bajamos los tiradores de los
lados de arriba y abajo y reducimos el cuadro blanco y hacemos un cuadrado alrededor del texto de
la siguiente manera:

77
EfectoTexto cortado
1. Abre photoshop
2. Creamos un documento de 1600 x 900 pixeles con 72 pixeles/pulgada
3. Damos clic a la herramienta degradado de tu barra de herramientas de la derecha
4. En la parte superior da doble clic en el degradado y selecciona uno al gusto

5. Traza una línea en diagonal en todo tu lienzo para que se pinte tu capa

6. Vamos a trazar un texto de una palabra con las siguientes características


a. FUENTE: IMPACT
b. TAMAÑO: 300
c. COLOR: BLANCO
7. Con la herramienta mover muévelo para que quede al centro de tu lienzo
8. Vas a seleccionar la herramienta lazo poligonal de tu barra de herramientas de la derecha
9. Vamos a realizar un trazo a la mitad del texto pretendiendo que eso será lo que se verá cortado no
tiene que quedar derecho si no mas bien un poco en diagonal, así como a continuación te muestro

78
10. Recuerda que con lo anterior te debe quedar una selección
11. Nos ubicamos en la capa del texto y le creamos una mascara de capa, con esto el texto se tiene
que cortar, o desaparecer la mitad
12. Duplicamos la capa del texto
13. Seleccionamos la capa miniatura de la mascara de capa de la capa que acabas de duplicar

14. Una vez seleccionada presionamos ctrl+i con esto se verá nuevamente mi texto
15. Ahora con la herramienta de mover vamos a arrastrar la parte del texto de abajo hacia la derecha
despegándolo poquito de arriba puedes moverlo con las fechas de dirección para más precisión

79
16. Seleccionamos la herramienta pincel y en las opciones de arriba del pincel bajamos la opacidad al
50% y con el pincel en color negro
17. Vamos a crear una nueva capa
18. Vamos a presionar ctrl y clic en la mascara de capa de tu copia del texto

19. Lo anterior hará que se seleccione nuevamente tu texto


20. Ubicados en la nueva capa Vamos a pintar muy pegadito en el corte que hicimos para que se haga
un efecto de sombra

21. Presionamos CTRL + D para quitar la selección y listo

80
EfectoTexto compuesto
1. Archivo / nuevo
a. Anchura: 2048 pixeles
b. Altura: 1152
c. Resolución: 200 pixeles / pulgada / ok
2. Presionamos CTRL + I para invertir el color de nuestra hoja a negro
3. Posteriormente nos vamos a Archivo colocar / imagen de textura de triángulos
4. Cuida que quede de todo el tamaño de tu lienzo, ajústala
5. Cambiamos el modo de fusión a luz fuerte y opacidad al 10%
6. Nos vamos a la herramienta texto, escoge un tipo de fuente y escribe tu nombre, (EL TEXTO DEBE
ESTAR EN NEGRO, NO LO CAMBIES DE COLOR, PONLE ATENCIÓN AL MONITOR Y SE VE
7. PERFECTAMENTE EL TRAZO DE TU NOMBRE) en tamaño grande, no tanto como para cubrir el
lienzo, pero si gran parte, que esté centrado y con mayúsculas
8. Yo coloque mi nombre en un tamaño de 150, puede variar
9. A lado del tamaño hay una lista desplegable que dice ninguno, cambia esa opción por redondeado
10. En el panel capas hasta abajo damos clic a Fx / opción trazo
a. Tamaño: 7
b. Posición: Exterior
c. Color: Blanco / OK

11. En la capa del texto presionar CTRL + A para seleccionar todo el lienzo
12. En la parte superior de la Photoshop aparecerá este panel y debes dar clic
a estas opciones para que nuestro texto quede muy bien centrado
13. Duplicamos la capa del texto con CTRL + J y la nombramos copia 1
14. Clic derecho a la capa de la copia 1 / rasterizar estilo de capa, esto hará
que la capa se convierta en una capa con fondo transparente como cuando creamos una nueva capa
15. Con la herramienta mover activada vamos a darle clic a la opción “MOSTRAR CONTROLES DE
TRANSFORMACION”, esto para que podamos ver los punteros de la imagen

81
16. Vamos a girar nuestro texto a -60 (lo giras de forma manual hacia la izquierda y en el panel
superior colocas -60)

17. Damos dos veces enter para que queden los cambios
18. Duplicamos la capa copia 1 CTRL + J y a la nueva capa le pondremos copia 2
19. Giramos el texto de la capa copia 2 a la derecha y en el ángulo colocamos 6.66 presionamos 2 veces
enter
20. Presionamos la combinación de teclas ALT + CTRL + SHIFT + T, Lo que pasará es que se generará
otra capa con el texto ya girado, deberás apretar las teclas para que en total tengas 11 duplicados
21. Vas cambiando el nombre de las capas hasta llegar a copia 11

22. Presionar la tecla CTRL y sin soltar da clic a todas las copias de texto que generaste, esto para
seleccionarlas todas, posteriormente presionas CTRL + G para crear un grupo de capas que contenga
solo las capas de texto, a la carpeta del grupo lo vas a nombrar EFECTO
23. Presionamos la tecla ALT y sin soltar das clic al ojo del grupo para ver únicamente los textos con
fondo transparente
24. Nos posicionamos en el grupo y nos vamos al menú SELECCIÓN / GAMA DE COLORES
a. TOLERANCIA: 200
b. RANGO: CAMBIAR A IMAGEN

82
c. PREVISUALIZAR SELECCIÓN: MASCARA RÁPIDA
d. Lo anterior nos va a activar la herramienta del cuentagotas (UNICAMENTE SACA EL CURSOR
ENCIMA DE TU TEXTO Y LOGRARÁS VERLO, TU TECLA DE MAYUSCULAS DEBE ESTAR
DESACTIVADA)
e. Enseguida damos clic dentro de la primera letra de tu nombre, para pintar las letras negras y
damos OK
25. Con lo anterior todo tu texto debió seleccionarse

26. En el panel de capas a lado de FX hay un rectángulo con un círculo adentro, que son las máscaras
de capa, presionando la tecla ALT y sin soltar vamos a dar clic a ese rectángulo y con ello se nos va
a poner otra capa dentro de nuestro grupo

83
27. Con lo anterior también se quitó todo el fondo de nuestro texto, ahora habilitamos la visibilidad de
todas nuestras capas y entonces se verá el texto blanco con el fondo negro
28. Vamos a mover la capa del grupo de efecto arriba de nuestra textura
29. Desplegamos el grupo y nos ubicamos en la primera copia
30. Una vez ubicados en la copia 1 bajaremos la opacidad a 8%
31. Nos ubicamos en la copia 2 y le ponemos 16% y así sucesivamente hasta llegar a la última copia
32. Encogemos el grupo nuevamente, damos clic derecho al grupo / convertir en objeto inteligente
33. Damos clic en FX hasta abajo del panel de capas / superposición de degradado
34. Seleccionas un degradado que tenga varios colores
a. ESTILO: LINEAL
b. ANGULO: 0° / OK
35. Nos ubicamos en la capa del texto hasta arriba y damos doble clic al efecto de trazo que ya le
habíamos dado anteriormente

36. En las opciones que se te abren:


a. Tipo de relleno: degradado
b. Damos doble clic en el degradado y seleccionas el que ya habías elegido anteriormente /
ESTILO LINEAL / ANGULO 0° / OK
37. Debajo de la opacidad de la capa está la opción relleno, lo bajamos a 0%
38. Vamos a presionar la tecla CTRL y sin soltar vamos a dar clic a la miniatura de la capa del texto (EN
LA LETRA “T” DE LA CAPA DEL TEXTO”

39. Con lo anterior se va seleccionar el texto de hasta enfrente

84
40. Nos ubicamos en la capa EFECTO y presionando ALT sin soltar vamos a dar clic hasta abajo en las
opciones de la capa al rectángulo con el círculo en medio que son las “máscaras de capa”, con esto
crearemos una máscara de capa a lado de nuestra capa efecto que contiene el texto que
previamente se había seleccionado

41. Deshabilitamos la opción “MOSTRAR CONTROLES DE TRANSFORMACION”

42. Y listo

85

También podría gustarte