PREVENCIÓN
Uso de preservativos
Equipo:
Emmanuel arroyo Flores
Ian Eduardo Sánchez Cerón
Lucio Emilio Flores carrera
Pruebas regulares: Si eres sexualmente activo, es
importante realizarte pruebas de ETS con
regularidad.
Comunicación abierta: Hablar con tus parejas
sexuales sobre sus antecedentes de ETS y prácticas
sexuales es clave para reducir el riesgo.
CLAMIDIA
¿QUÉ ES LA CLAMIDIA? Síntomas
La clamidia es una enfermedad de transmisión
sexual (ETS) causada por la bacteria Chlamydia mujeres HOMBRES
trachomatis. Cambios en la Sensación de ardor al
secreción vaginal orinar
Sangrado entre Cambios en la
periodos menstruales secreción vaginal
o despues de las
relaciones sexuales Dolor o molestias en
los testículos
Dolor o molestias en
la parte inferior del
cuerpo
¿Cómo se transmite? Sensación de ardor al
orinar
Relaciones sexuales sin protección:
Tener sexo vaginal, anal u oral sin usar Diagnóstico y
condón.
tratamiento
De madre a hijo durante el parto:
Si una mujer tiene clamidia durante el Diagnóstico
embarazo, puede pasarle la infección al
Se diagnóstica mediante pruebas de laboratorio que se
bebé al momento de nacer.
realizan a partir de una muestra de orina o de una
muestra de células de la zona genital.
Nota:
No se transmite por abrazos, besos o compartir objetos
personales como cubiertos, cepillo de dientes, toallas,
etc.
DATO CURIOSO:
La clamidia es una de las ETS más comunes a nivel DATO CURIOSO:
mundial, especialmente en personas jóvenes entre 15 y Tratamiento
24 años. ¡Aproximadamente el 70% de las mujeres y el 50% de los
hombres infectados no presentan síntomas! Esto La clamidia se trata con antibióticos, generalmente con
convierte a la clamidia en una “infección silenciosa”, lo dosis únicas o un ciclo corto.
que aumenta su propagación.