Perfil del Gerente de Recursos Humanos
El Gerente de Recursos Humanos (HR Manager) es un profesional clave dentro de cualquier organización,
encargado de gestionar el capital humano y asegurar que las políticas y prácticas de recursos humanos estén
alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa. A continuación se detallan los componentes esenciales
del perfil de un Gerente de Recursos Humanos:
1. Habilidades Técnicas y Conocimientos:
Conocimientos en Derecho Laboral: Dominio de las leyes y regulaciones laborales para asegurar el
cumplimiento legal en todas las prácticas de recursos humanos.
Gestión del Talento: Experiencia en el ciclo completo de gestión del talento, incluyendo reclutamiento,
selección, formación, desarrollo y retención de empleados.
Compensación y Beneficios: Capacidad para diseñar y administrar sistemas de compensación y
beneficios competitivos que atraigan y retengan talento.
Evaluación del Desempeño: Habilidad para desarrollar e implementar sistemas de evaluación del
desempeño efectivos, alineando los objetivos individuales con los organizacionales.
Manejo de Sistemas de Información de Recursos Humanos (HRIS): Conocimientos en el uso de
herramientas y software específicos para la gestión de datos de empleados y procesos de recursos
humanos.
2. Competencias Interpersonales:
Comunicación Efectiva: Habilidad para comunicarse de manera clara y eficaz con empleados en todos
los niveles de la organización, tanto de manera verbal como escrita.
Resolución de Conflictos: Capacidad para mediar y resolver disputas laborales, promoviendo un
ambiente de trabajo armonioso.
Liderazgo y Gestión: Competencia para liderar equipos, motivar a los empleados y gestionar el cambio
organizacional.
Inteligencia Emocional: Capacidad para gestionar las propias emociones y entender las de los demás,
facilitando relaciones laborales saludables.
3. Cualidades Personales:
Ética e Integridad: Compromiso con prácticas laborales justas y éticas, sirviendo como modelo de
comportamiento para otros empleados.
Empatía y Compasión: Capacidad para comprender y atender las necesidades y preocupaciones de los
empleados.
Orientación a Resultados: Enfoque en la consecución de objetivos organizacionales mediante una
gestión eficiente de los recursos humanos.
Flexibilidad y Adaptabilidad: Capacidad para adaptarse a cambios y gestionar situaciones imprevistas de
manera efectiva.
4. Experiencia y Formación Académica:
Formación Académica:
o Licenciatura en Recursos Humanos, Psicología, Administración de Empresas o campos
relacionados.
o Posgrados o Certificaciones: Maestría en Recursos Humanos, MBA con especialización en
Recursos Humanos, o certificaciones profesionales como PHR, SPHR, SHRM-CP o SHRM-SCP.
Experiencia Profesional:
o Roles Iniciales y Medios: Experiencia progresiva en roles como asistente de recursos humanos,
generalista de recursos humanos, especialista en reclutamiento, compensación y beneficios, o
formación y desarrollo.
o Roles de Gestión: Experiencia en posiciones de liderazgo dentro del departamento de recursos
humanos, como Gerente o Director de Recursos Humanos.
5. Estrategia y Visión:
Visión Estratégica: Capacidad para alinear las estrategias de recursos humanos con los objetivos a largo
plazo de la organización.
Innovación: Habilidad para implementar prácticas innovadoras y efectivas en la gestión del talento y
desarrollo organizacional.
6. Experiencia Internacional:
Competencia en Entornos Multiculturales: Experiencia trabajando en un entorno multicultural o en
diferentes ubicaciones geográficas, especialmente para organizaciones globales.
Competencias Clave:
Liderazgo: Habilidad para guiar y motivar equipos hacia el logro de metas comunes.
Comunicación: Capacidad para transmitir información de manera clara y efectiva, tanto oralmente como
por escrito.
Resolución de Conflictos: Habilidad para identificar, mediar y resolver conflictos en el lugar de trabajo.
Pensamiento Estratégico: Capacidad para planificar a largo plazo y alinear las prácticas de recursos
humanos con la estrategia general de la empresa.
Este perfil combina una mezcla equilibrada de habilidades técnicas, competencias interpersonales y cualidades
personales, formando un profesional capacitado para gestionar el recurso más valioso de una empresa: su
gente.
Un gerente de recursos humanos (RRHH) es alguien que supervisa las funciones administrativas y organizativas
de una empresa o negocio. Suele dirigir el departamento de RRHH y desempeña un importante papel como
puente entre la dirección y los empleados.
Los gerentes de RRHH trabajan en casi todos los sectores. Mientras una empresa tenga empleados, un director
de RRHH suele ser necesario para supervisar la contratación, la formación y la organización y desarrollo de la
cultura de la empresa.
¿Qué hace un gerente de recursos humanos?
Como gerente de recursos humanos, realizarás una amplia gama de tareas en función del tipo de organización y
del sector en el que trabajes. Algunas de las tareas más comunes de un gerente de recursos humanos son:
Reclutar, entrevistar y contratar nuevo personal
Supervisar los conflictos y los procedimientos disciplinarios
Manejar las relaciones con los empleados
Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo
Gestionar los programas de beneficios y compensaciones de los empleados
El papel de un gerente de recursos humanos dependerá en gran medida del tamaño de la empresa. En algunas
empresas más pequeñas, puedes actuar como generalista de RRHH, supervisando todo el ámbito de los recursos
humanos. En otras empresas, puede haber más de un gerente de RRHH, cada uno con su propia especialidad.
En las organizaciones más grandes con funciones de gestión de recursos humanos más especializadas, las
especialidades suelen desglosarse en las siguientes categorías:
Desarrollo de RRHH: Dirige las sesiones de formación y la incorporación de los empleados nuevos y
veteranos
Planificación de la mano de obra y empleo: Ayuda a encontrar nuevos talentos para la empresa
Relaciones con los empleados: Ayuda a negociar contratos sindicales, a resolver quejas y a negociar
convenios colectivos, y es responsable de la participación de los empleados, de los programas de
compromiso y de otras funciones similares relacionadas con los empleados
Gestión de riesgos: Realiza inspecciones, mantiene registros de accidentes, desarrolla programas de
salud y seguridad y trabaja para garantizar el bienestar de todos los empleados
Compensación total: Supervisa los programas de compensación y beneficios de los empleados
¿Por qué hacer una carrera de gerencia de recursos humanos?
La gestión de recursos humanos es un puesto que abarca todos los sectores, y los puestos de trabajo son
abundantes. También, el salario medio mensual de un gerente de RRHH en México en 2022 es de 15,983 MXN,
según Talent.com .
Cómo convertirte en gerente de recursos humanos
Como gerente de recursos humanos, deberás ser muy motivado, organizados y ético y debes poseer buenas
habilidades de liderazgo. También, es importante que tengas la formación y los estudios adecuados para
desempeñar tus funciones con eficacia.
Requisitos de titulación para los gerentes de RRHH
Obtener la formación adecuada es el primer paso para convertirte en gerente de recursos humanos. Una
licenciatura suele ser el requisito mínimo para este puesto de trabajo, pero algunos empleadores prefieren
candidatos con una maestría en gerencia de recursos humanos o una maestría en administración de empresas
(MBA) con especialización en recursos humanos.
Certificaciones de gerencia de RRHH
También puedes mejorar tu currículum con ciertas certificaciones y así validar que tienes las habilidades
necesarias para el trabajo. Algunas empresas exigen certificaciones populares, como:
Human Resource Business Profesional (HRBP): Se enfoca en el dominio de los principios operativos y
técnicos de los RRHH y valida tus habilidades básicas del departamento.
Human Resource Management Professional (HRMP): Valida tus conocimientos y habilidades
habilidades y conocimientos de estrategia, desarrollo de políticas y prestación de servicios.
Associate Professional in Human Resources International (aPHRi): Demuestra que eres una persona
preparada para tomar cargos en operaciones, reclutamiento, desarrollo, retención, relaciones de
empleados, salud y seguridad.
Profesional en Recursos Humanos Internacional (PHRi) Se centra en el dominio de las habilidades
relacionadas con las funciones técnicas y operativas de la gerencia de RRHH.
Senior Professional in Human Resources Internacional (SPHRi): Está diseñado para los altos directivos o
directores de RRHH que quieran llevar sus habilidades y formación al siguiente nivel.
Global Professional in Human Resources (GPHR): Diseñado para mercados globales, demostrando tu
experiencia en responsabilidades multinacionales de RRHH, desarrollo de políticas e iniciativas de RRHH
que apoyan el crecimiento global de la organización y estrategias de globalización.
Nacimiento y evolución de la figura de gerente de RR. HH.
Se estima que la figura del gerente de Recursos Humanos surgió a mediados del siglo XIX durante la revolución
industrial. Surgió como una manera de organizar los grupos de trabajo del momento, insatisfechos por la
mecanización y precarización de los trabajadores.
Algunos de los primeros inconvenientes en ser abordados fueron los asociados con la salud, los horarios de
trabajo y la vivienda. Uno de los principales logros fue la creación de Departamentos de Bienestar. Así
comenzaban los primeros pasos para desarrollar un área enfocada en la gestión humana de las empresas.
A las primeras oficinas desarrolladas con estos fines se le sumó tareas como la contratación, establecimiento de
fórmulas salariales, análisis de producción, despido, entre otras laborales vinculados con el capital humana de
las organizaciones.
Durante los años 70 y 80´s se desarrolla un cambio de paradigma que involucra factores psicológicos y
sociológicos al momento de seleccionar, evaluar y contratar personal. Estos aspectos feron importantes para
desarrollar lo que luego sería conocido como clima laboral.
El otro aspecto clave dentro de la historia de la gerencia en Recursos Humanos fue la aparición de internet a
partir del 2000. El gerente de Recursos Humanos, así como su departamento, comenzó a tener a disposición una
variedad de opciones vinculadas con conocimiento, administración, tendencias y otra clase de contactos
importantes.