Ejemplos de Leyes Autoaplicables en México
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(CPEUM)
o Situación: Un ciudadano denuncia que sus derechos
humanos han sido vulnerados. La Constitución protege
estos derechos sin necesidad de que se cree un nuevo
reglamento para aplicar esta protección.
2. Ley de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
o Situación: Un grupo de pueblos indígenas exige la
autonomía en su territorio. La ley es autoaplicable, y los
pueblos tienen derecho a decidir sobre su propia cultura,
educación, y organización política.
3. Derecho a la educación (Artículo 3° de la CPEUM)
o Situación: Un niño en México es rechazado de una
escuela pública por falta de recursos, lo que viola su
derecho a la educación. Este derecho es autoaplicable, por
lo que puede exigir su acceso a la educación básica.
4. Ley General de Bienes Nacionales
o Situación: Un particular invade una propiedad del Estado.
La ley es autoaplicable, lo que significa que el Estado
puede tomar posesión de inmediato y sin trámites
adicionales.
5. Ley del Seguro Social (LSS)
o Situación: Un trabajador tiene un accidente laboral. El
acceso a la atención médica y la indemnización es
inmediato, sin la necesidad de reglamentos adicionales, ya
que la ley establece estos derechos de forma directa.
6. Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros
o Situación: Un usuario de un banco se queja de prácticas
abusivas. Puede aplicar directamente la ley para
defenderse sin esperar que se cree una nueva normativa.
7. Ley General de Salud
o Situación: Un paciente tiene derecho a recibir atención
médica en hospitales públicos sin la necesidad de
regulaciones adicionales. Esta ley establece este derecho
de forma directa.
8. Ley Federal del Trabajo (LFT)
o Situación: Un trabajador tiene derecho a recibir su salario
en tiempo y forma. La ley establece la obligación de los
empleadores sin la necesidad de un reglamento adicional.
9. Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente
o Situación: Una empresa contamina un río, y las
autoridades pueden actuar sin necesidad de más leyes, ya
que la ley general protege el medio ambiente.
10. Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública
o Situación: Un ciudadano solicita información a una
dependencia del gobierno. La ley garantiza su derecho de
acceso sin necesidad de aprobación de un reglamento
adicional.
Leyes Heteroaplicables en México
1. Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR)
o Situación: Un empresario tiene que cumplir con sus
obligaciones fiscales, pero para determinar los detalles de
cómo declarar, debe consultar los reglamentos y
disposiciones emitidas por la autoridad fiscal, como el
Reglamento de la Ley del ISR.
2. Ley General de la Vida Silvestre
o Situación: Una empresa desea realizar una actividad que
podría afectar un ecosistema. Para poder hacerlo, necesita
consultar los lineamientos y permisos que emiten las
autoridades ambientales.
3. Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros
o Situación: Un cliente quiere presentar una queja contra
una institución financiera, pero necesita seguir el
procedimiento establecido en los reglamentos emitidos por
la CONDUSEF para presentar la denuncia correctamente.
4. Ley de Procedimiento Administrativo
o Situación: Un ciudadano solicita un permiso de
construcción, pero debe seguir los procedimientos
específicos establecidos por el reglamento de la ley para
obtener el permiso.
5. Ley General de Salud (en su parte de control de
medicamentos)
o Situación: Un laboratorio quiere lanzar un nuevo
medicamento al mercado. Necesita seguir los
procedimientos establecidos en los reglamentos de la
Secretaría de Salud para obtener la aprobación.
6. Ley de la Industria Eléctrica
o Situación: Un empresario desea invertir en la generación
de energía. Para operar legalmente, debe obtener
permisos específicos conforme a los reglamentos de la
Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de
Energía (CRE).
7. Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros (LFDUSF)
o Situación: Un usuario de una institución bancaria quiere
presentar una reclamación, pero debe seguir el
procedimiento detallado en el reglamento de la ley y la
normatividad de la CONDUSEF.
8. Ley de Aviación Civil
o Situación: Una aerolínea debe cumplir con regulaciones
estrictas de seguridad aérea. Para operar de manera legal,
necesita cumplir con los lineamientos establecidos en los
reglamentos de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
9. Ley Federal de Protección al Consumidor
o Situación: Un consumidor presenta una queja por un
producto defectuoso, pero debe seguir el proceso detallado
en los reglamentos de la Procuraduría Federal del
Consumidor (PROFECO) para poder recibir una
compensación.
10. Ley de Vías Generales de Comunicación
Situación: Un constructor desea realizar una obra cerca de una
vía ferroviaria. Necesita consultar los reglamentos de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre
construcción en áreas cercanas a vías de transporte público.
Las leyes autoaplicables en México no requieren de actos
adicionales para ser aplicadas, como la Constitución o la Ley
General de Salud, mientras que las leyes heteroaplicables requieren
la emisión de reglamentos o normativas adicionales para ser
ejecutadas correctamente, como en el caso de la Ley del Impuesto
sobre la Renta o la Ley de la Industria Eléctrica.
EJEMPLOS DE LEYES
AUTOAPLICABLES Y
HETEROAPLICABLES.
LIC. CRISTIAN ALCARAZ GÓMEZ.
Unidad Académica del Norte Del Estado De Nayarit.
Derecho. 8vo semestre.
Janet Elizabeth Cortez Guzmán.
25/Febrero/ 2025.