0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Arca de Noe

El documento analiza la gestión del proyecto del Arca por parte de Absalón, destacando sus errores administrativos como el exceso de burocracia, la desconfianza en expertos y la falta de adaptabilidad. Se compara su enfoque con el de Noé, quien mostró una gestión más práctica y efectiva, lo que llevó al éxito del proyecto. La historia transmite lecciones sobre la importancia del liderazgo eficiente y la adaptabilidad en la ejecución de proyectos.

Cargado por

jjuanesteban525
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Arca de Noe

El documento analiza la gestión del proyecto del Arca por parte de Absalón, destacando sus errores administrativos como el exceso de burocracia, la desconfianza en expertos y la falta de adaptabilidad. Se compara su enfoque con el de Noé, quien mostró una gestión más práctica y efectiva, lo que llevó al éxito del proyecto. La historia transmite lecciones sobre la importancia del liderazgo eficiente y la adaptabilidad en la ejecución de proyectos.

Cargado por

jjuanesteban525
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Gestión de proyectos

JARAMILLO GONZALEZ JUAN ESTEBAN

El proyecto Arca

INGENIERÍA ELECTRÓNICA, SEMESTRE IX


CARTAGENA DE INDIAS
2025
Actividad
1) Comprensión de la historia: ¿Cuáles eran las principales preocupaciones de Absalón al
recibir la misión del Creador? Explica cómo intentó resolverlas.

2) Organización y liderazgo: ¿Qué errores administrativos cometió Absalón al gestionar el


proyecto? Menciona al menos tres y explica cómo afectaron el desarrollo del Arca.

3) Toma de decisiones: ¿Cómo influyó la burocracia en la construcción del barco? ¿Crees que
esto refleja problemas en organizaciones reales?

4) Personajes y roles: Compara la visión de Noé y Absalón respecto a la construcción del barco.
¿Cuál crees que fue la clave del éxito de Noé?

5) Reflexión crítica: ¿Qué mensaje transmite la historia sobre la eficiencia, el liderazgo y la


ejecución de proyectos? Relaciona con algún caso real o experiencia personal.
Desarrollo
1)
 Falta de conocimiento técnico sobre barcos: Cuando el Creador le asigna la misión,
Absalón se preocupa, ya que no sabe nada sobre barcos ni navegación. Sin embargo,
recuerda que conoce a un ingeniero naval llamado Noé y decide contratarlo como
responsable técnico del proyecto.

 Selección del personal adecuado: Al darse cuenta de que necesitaba carpinteros y un


equipo de trabajo para el proyecto, Absalón intentó resolverlo delegando la tarea de
selección de personal a Roboam, un antiguo auxiliar en la guerra.

 Asegurar financiamiento y control de recursos: Como Roboam, a quien Absalón le confió


la tarea de selección de personal, no quería asumir la responsabilidad del manejo del
dinero, Absalón decidió buscar un gerente financiero para administrar los fondos del
proyecto.

 Implementación de una estructura en su equipo de trabajo: Absalón comenzó a


preocuparse por las necesidades de cada sector del proyecto y, para intentar solucionarlo,
creó varias gerencias y departamentos con el objetivo de gestionar los distintos aspectos
del mismo.

 Más adelante, una de las principales preocupaciones de Absalón fue la falta de progreso
en la construcción, ya que no había suficiente mano de obra. Ante esto, Noé solicitó
autorización para contratar carpinteros, pero Absalón, en lugar de ofrecer una solución
real, tomó una decisión meramente administrativa. Insistió en que la contratación debía
seguir los lineamientos y normas establecidas, impidiendo que Noé contratara
directamente al personal necesario.

 La preocupación final antes de concluir el relato fue que Absalón se dio cuenta de que no
lograría completar el proyecto dentro del tiempo pactado o, mejor dicho, pronosticado. En
un intento por solucionarlo, solicitó una prórroga excesivamente larga al Creador, pero
solo le fueron concedidos cinco días más.
2) A mi parecer estos fueron los tres errores mas grandes administrativos que cometió Absalón
en el proyecto:
 Exceso de burocracia y falta de enfoque en la ejecución del proyecto: Esto se evidencia
cuando Absalón prioriza la creación de gerencias y normativas en lugar de avanzar en la
construcción del arca. Esta falta de enfoque afectó directamente el desarrollo del
proyecto, ya que la construcción nunca comenzó realmente, y se perdió demasiado tiempo
en procesos administrativos innecesarios.

 Desconfianza en los expertos y centralización de decisiones: Casi al final del relato,


Absalón decide despedir a Noé debido a los comentarios de sus múltiples gerencias y a su
propia percepción de que Noé solo intentaba confundirlo con términos técnicos. Además,
el hecho de que Noé no tuviera un título hizo que Absalón desconfiara de su capacidad, a
pesar de que era el experto en la construcción del barco, aunque de manera empírica.

Esta situación deja como enseñanza que, en muchos casos, no es quien tiene un título el
que más sabe. Esta desconfianza afectó directamente el proyecto, ya que el arca nunca se
construyó ni siquiera se inició, pues Noé nunca recibió la aprobación para comenzar su
trabajo.

 alta de adaptabilidad y mala gestión del personal, ya que Absalón, basándose únicamente
en la burocracia para, según su criterio, hacer las cosas bien, olvidó que, como menciona
el PMBOK (aunque no recuerdo exactamente dónde), un gestor debe comprender que hay
factores que no se pueden cambiar ni controlar y, por lo tanto, debe ser capaz de adaptarse
para garantizar la ejecución del proyecto. La falta de esta habilidad, sumada a su
deficiente gestión del personal, hizo que la construcción del arca comenzara demasiado
tarde.
3) A mi parecer, la burocracia es importante, ya que permite mantener el orden, establecer
estándares y garantizar el control. Sin embargo, el problema surge cuando se aplica de
manera excesiva, como hizo Absalón, quien intentaba controlar todo y alcanzar la
perfección absoluta. Esto reflejaba una falta de adaptabilidad, impidiéndole desarrollar el
proyecto, ya que nunca se cumplían los estándares necesarios para iniciarlo.

Este caso refleja problemas comunes en organizaciones y empresas reales, donde los
estándares a veces son tan elevados o los círculos de especialistas tan cerrados que se da más
importancia a las conexiones y recomendaciones (la llamada "palanca") que al talento real.
Además, dentro de la gestión, el exceso de burocracia retrasa la ejecución de proyectos, tal
como ocurrió en la historia. Esto se ve en dinámicas donde las reuniones interminables y la
constante necesidad de aprobación ("pasa la petición a tu supervisor, quien debe consultarlo
con su propio supervisor") crean una cadena de puestos innecesarios que solo entorpecen y
alargan los procesos sin una razón válida.
4)
Aspecto Noe Absalón
Enfoque Mas practico y orientado en Demasiado burocrático y
sacar adelante la ejecución del sentado en el máximo control y
proyecto administración de cada aspecto
posible
Liderazgo Basado en la acción y Se la paso creando gerencias
motivación de su propio equipo que solo atrasaban las cosas
Prioridades Construir el arca con los Crear organización y estructura
recursos que se tenían pues antes de ejecutar
había una fecha límite y tenía
que cumplirse
Gestión del tiempo Comprendía el estado urgente Perdió el tiempo en normas,
en el que estaba y actuó con gerencias y procedimientos
ello
Selección de personal Eligio un personal con Exigió pruebas excesivas lo
disponibilidad y que tenia las que retraso demasiado la
bases y así cualquier contratación
capacitación me imagino se
hizo sobre la marcha
Toma de decisiones Rápida pues se adaptaba con Lenta pues dependía de
facilidad a la situación por múltiples aprobaciones
ejemplo la situación de la
madera donde Absalón
buscaba la madera perfecta e
importada Noe usaba lo bueno
de la madera que tenían y
quitaba lo infectado o con
hongos

La clave del éxito de Noé, a mi parecer, es clara: su gran adaptabilidad y rapidez en la toma de
decisiones. Además, comprendía que, si su equipo no sabía hacer algo, él podía enseñarles, lo que
permitió un trabajo continuo y de buena calidad. También se destacó por motivar a su equipo y
supervisar que todo estuviera en orden.
5) El mensaje que deja la historia sobre la eficiencia, el liderazgo y la ejecución es que el
exceso de burocracia, la falta de liderazgo efectivo y la carencia de adaptabilidad pueden
llevar un proyecto al fracaso. Por el contrario, un gestor que se adapta a la situación en lugar
de intentar cambiar factores que no puede controlar tiene más probabilidades de éxito. Un
ejemplo de esto es Noé, quien comenzó a trabajar con la madera disponible en lugar de
esperar materiales perfectos. Simplemente la preparó y la utilizó para sacar adelante el
proyecto.

Además, la historia muestra que la experiencia y el conocimiento práctico pueden ser más
valiosos que un título, ya que muchas personas estudian más por obtener un certificado que
por adquirir verdadero conocimiento. También resalta la diferencia entre un jefe y un líder:
Absalón representaba el liderazgo burocrático e ineficiente, mientras que Noé, además de
motivar a su equipo, los instruía y capacitaba durante el proceso.

Evento semejante: Estaba trabajando en la entrega de un proyecto de aula en el que debíamos


cumplir ciertos requisitos en nuestro circuito. Sin embargo, algunos componentes
funcionaban mejor que otros, lo que nos hizo tardar demasiado en elegir el adecuado. Al final,
por demorarnos tanto, terminamos comprando el componente a las carreras, sin revisarlo.
Luego, en el laboratorio, nos dimos cuenta de que venía defectuoso, lo que nos impidió hacer
funcionar correctamente el circuito y nos hizo perder la nota.

GRACIAS.

También podría gustarte