UNIDAD 05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE – ÁREA MATEMÁTICA
GRADO Y
DRE UGEL DOCENTE(S) RESPONSABLE(S):
SECCIÓN
Pasco Oxapampa EDILBERTO ENEDINO ATENCIO GRIJALVA
5TO FECHA DURACIÓN NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
07 DE AGOSTO AL 08 DE
ABC SETIEMBRE
5 SEMANAS REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI COMUNIDAD
1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los docentes de la I.E Libertador Mariscal Castilla, conscientes y comprometidos con su rol de cambio social y formación integral de sus estudiantes en el marco de brindar una educación de calidad
con identidad y equidad, nos proponemos incentivar a los estudiantes en difundir las costumbres y tradiciones de nuestra localidad.
La provincia de Oxapampa cumple un año más de fundación y es nuestra preocupación que cada vez se va poblando con personas foráneas con costumbres diferentes a la nuestra propiciando la
alienación, dejando de lado las costumbres y tradiciones de nuestra milenaria cultura, para ello nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante conocer las costumbres y
tradiciones de nuestra localidad? ¿Qué acciones debemos hacer para rescatar y fortalecer nuestras costumbres y tradiciones?
2. PRODUCTOS O ACTUACIONES:
Embaderamiento
3. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUME
CAPACIDADES NTOS
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico Usa estrategias para resolver Resuelve problemas de Lista de
• Traduce cantidades a expresiones numéricas. su comprensión sobre las operaciones con números situaciones de lenguaje numérico números racionales e cotejo
MATEMATICA
• Comunica su comprensión sobre los números y racionales e irracionales usando redondeos o
las operaciones. aproximaciones, así como sobre las operaciones entre a los números racionales e irracionales en su cuaderno
• Usa estrategias y procedimientos de cantidades expresadas en notación exponencial. Usa este irracionales.
estimación y cálculo. entendimiento para interpretar las condiciones de un Expresa a los números usando
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones problema en su contexto. Establece relaciones entre redondeos o aproximaciones
numéricas y las operaciones representaciones.
Expresa la notación científica de
números racionales e irracionales
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y Representa gráficamente la Grafica ecuaciones Lista de
EQUIVALENCIA Y CAMBIO. simbólicas, y con lenguaje algebraico, su comprensión solución de situaciones de cuadráticas cotejo
• Traduce datos y condiciones a expresiones sobre la dilatación, la contracción, los desplazamientos
algebraicas y gráficas. horizontales y verticales, las intersecciones con los ejes de dilatación, contracción,
• Comunica su comprensión sobre las relaciones una función cuadrática, y la función exponencial al variar desplazamientos de una función
algebraicas. sus coeficientes. cuadrática
• Usa estrategias y procedimientos para Representa gráficamente la
encontrar equivalencias y reglas generales.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de solución de situaciones de
cambio y equivalencia. dilatación, contracción,
desplazamientos de una función
exponencial
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, Lee textos o gráficos que describen las propiedades de los Elabora figuras de cuerpos de Solidos geométricos y figuras Lista de
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. cuerpos de revolución, compuestos y truncados, así como revolución, compuestos y truncados de revolución cotejo
• Modela objetos con formas geométricas y sus la clasificación de las formas geométricas por sus
transformaciones. características y propiedades comunes o distintivas. Lee
• Comunica su comprensión sobre las formas y mapas a diferente escala, e integra la información que
relaciones geométricas. contienen para ubicar lugares, profundidades, alturas o
• Usa estrategias y procedimientos para medir y determinar rutas óptimas.
orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS Lee, interpreta, y explica una variedad de tablas y gráficos, Expresa y sustenta el valor de sobre Expone la distribución de datos Lista de
E INCERTIDUMBRE. así como diversos textos que contengan valores sobre las las medidas estadísticas y cotejo
• Representa datos con gráficos y medidas medidas estadísticas de una población y medidas probabilísticas.
estadísticas o probabilísticas. probabilísticas en estudio, para deducir nuevos datos y
• Comunica su comprensión de los conceptos
predecir un comportamiento a futuro. Sobre la base de
estadísticos y probabilísticos.
• Usa estrategias y procedimientos para ello, produce nueva información y evalúa el dato o los
recopilar y procesar datos. datos que producen algún sesgo en el comportamiento de
• Sustenta conclusiones o decisiones con base otros.
en la información obtenida.
- Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en Organiza su exposición de Exposición Lista de
función del tiempo y de los recursos de que dispone para
TRNASVERSALES
Organiza acciones estratégicas para acuerdo a su tiempo cotejo
COMPETENCIAS
lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
alcanzar sus metas de aprendizaje.
posibilidades.
- Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos
Monitorea y ajusta su desempeño durante y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en Presenta sus trabajos
el proceso de aprendizaje sus acciones que permitan llegar a los resultados oportunamente
esperados.
Gestiona información del entorno virtual - Clasifica información de diversas fuentes y entornos Organiza su comunidad virtual Publicaciones en su Lista de
teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del
VIRTUALES GENERADOS POR LAS
mediante el uso de Facebook Facebook o WhatsApp cotejo
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo:
WhatsApp.
Accede a múltiples libros digitales obteniendo información
de cada uno de ellos en un documento y citando la fuente.
- Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita Presenta sus evidencias
ordenar y secuenciar información relevante.
TIC”
fotográficas de
Crea objetos virtuales en diversos - Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando embanderamiento
formatos. desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del
conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad
con un software interactivo mediante videos. audios y
evaluación
4. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
ENFOQUE INTERCULTURAL Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
BIEN COMÚN
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
EXCELENCIA
5. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
SEMANA 01 SEMANA 02 SEMANA 03
- Identificaos a los números racionales e - Reconocemos a las ecuaciones cuadráticas. - Identificamos a los cuerpos de revolución, compuestos y
irracionales - Graficamos las ecuaciones cuadráticas sobre identidad truncados
- Usamos redondeos o aproximaciones oxapampina - Aprendemos a leer mapas en escalas.
- Expresmos cantidades en notación exponencial - Interpretamos a la dilatación, la contracción y a los - Ubicamos lugares, profundidades, alturas, en los mapas
desplazamientos
SEMANA 04 SEMANA 05
- Leemos, interpretamos y explicamos una - Recolectamos y clasificamos nuestros mejores productos de la
variedad de tablas y gráficos unidad
- Interpretamos las medidas estadísticas. - Explicamos nuestros mejores productos.
- Interpretamos las medidas probabilísticas - Explicamos nuestros mejores productos.
6. MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL DOCENTE:
Proyector, Laptop, Pizarra, Plumones
PARA ESTUDIANTES:
Hojas de papel bond, plumones, papelotes, pc.
7. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
REFLEXIONES
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
________________________________________ _______________________________________
DOCENTE 1 DOCENTE 2