UNIDAD 06 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE – ÁREA MATEMÁTICA
GRADO Y
DRE UGEL DOCENTE(S) RESPONSABLE(S):
SECCIÓN
Pasco Oxapampa EDILBERTO ENEDINO ATENCIO GRIJALVA
5TO FECHA DURACIÓN NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
11 DE SETIEMBRE AL 13
ABC OCTUBRE
5 SEMANAS ASUMIMOS COMPROMISOS Y FORTALECEMOS NUESTRA FAMILIA
1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Siendo setiembre, el mes de la familia, nos motiva a reflexionar sobre la necesidad de potenciar las familias; siendo importante conocer sobre la historia, de dónde venimos, cómo
superar nuestras dificultades para fortalecer la identidad familiar con valores de respeto, tolerancia y responsabilidades y una buena convivencia dentro del hogar, e institución
como ciudadanos; por lo que nos vemos en la necesidad de convertirnos en indagadores de nuestra historia familiar que nos permitirá rescatar su origen y las formas que tienen
de resolver sus problemas.
La comunidad educativa somos parte del Perú y de una familia con diferentes costumbres y tradiciones, frente a las dificultades como la pandemia, hemos respondido muy
débilmente al bien común, que favorezca a la familia, mariscalina y nuestra comunidad; la misma que se va debilitando a causa de los problemas socioeconómicos.
Frente a este hecho, nos plantemos el siguiente reto: ¿Qué podemos hacer frente a los tipos de violencia en nuestra sociedad? ¿Qué actividades socioemocionales podemos
desarrollar en nuestra institución, que involucra a nuestra familia? ¿Cómo podemos mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros de nuestra familia?
2. PRODUCTOS O ACTUACIONES:
Elaborar de un álbum familiar
3. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUME
CAPACIDADES NTOS
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, Adapta estrategias para resolver Resuelve problemas de Lista de
MATEMATICA
• Traduce cantidades a expresiones numéricas. estimación, recursos y procedimientos diversos para operaciones con números racionales. números racionales e cotejo
• Comunica su comprensión sobre los números y realizar operaciones con racionales y raíces inexactas Selecciona resultados de raíces irracionales, raíces inexactas y
las operaciones. aproximadas, tasas de interés en familia, cantidades en inexactas aproximadas. tazas de interés en su
• Usa estrategias y procedimientos de notación científica e intervalos, y para simplificar procesos
Adapta estrategias para resolver tasas cuaderno
estimación y cálculo. usando las propiedades de los números y las operaciones,
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones optando por los más idóneos. de interés simple y compuestas
numéricas y las operaciones mediante las finanzas en familia.
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, Usa estrategias heurísticas para hallar Sucesiones crecientes y Lista de
EQUIVALENCIA Y CAMBIO. métodos gráficos o procedimientos más óptimos para términos desconocidos de una decrecientes cotejo
• Traduce datos y condiciones a expresiones hallar términos desconocidos de una sucesión creciente o sucesión creciente o decreciente
algebraicas y gráficas. decreciente, y para solucionar sistemas de ecuaciones Adapta estrategias para resolver
• Comunica su comprensión sobre las relaciones lineales, ecuaciones cuadráticas y exponenciales, usando
ecuaciones cuadráticas y
algebraicas. identidades algebraicas o propiedades de las
• Usa estrategias y procedimientos para desigualdades. exponenciales.
encontrar equivalencias y reglas generales.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos o Combina estrategias para determinar Solidos geométricos y figuras Lista de
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN. procedimientos para determinar la longitud, el área y el longitud, el área y el volumen cuerpos de revolución cotejo
• Modela objetos con formas geométricas y sus volumen de cuerpos geométricos compuestos y de de revolución.
transformaciones. revolución, así como áreas irregulares expresadas en planos
• Comunica su comprensión sobre las formas y o mapas, empleando coordenadas cartesianas y unidades
relaciones geométricas. convencionales (centímetro, metro y kilómetro)
• Usa estrategias y procedimientos para medir y
orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS Recopila datos de variables cualitativos o cuantitativos de Recopila datos para determinar su Expone el comportamiento de Lista de
E INCERTIDUMBRE. una población mediante encuestas o la observación. Los comportamiento, mediante medidas datos cotejo
• Representa datos con gráficos y medidas recopila con el propósito de analizarlos y producir de dispersión.
estadísticas o probabilísticas. información sobre el comportamiento de datos. Determina
• Comunica su comprensión de los conceptos
una muestra representativa de una población pertinente
estadísticos y probabilísticos.
• Usa estrategias y procedimientos para para el objetivo de estudio y para las características de la
recopilar y procesar datos. población estudiada.
• Sustenta conclusiones o decisiones con base
en la información obtenida.
- Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en Organiza su exposición de Exposición Lista de
Organiza acciones estratégicas para
TRNASVERSALE
COMPETENCIAS
función del tiempo y de los recursos de que dispone para acuerdo a su tiempo cotejo
alcanzar sus metas de aprendizaje. lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
S
Monitorea y ajusta su desempeño durante - Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados Presenta sus trabajos
el proceso de aprendizaje en función de su pertinencia al logro de las metas de oportunamente
aprendizaje.
Gestiona información del entorno virtual - Clasifica información de diversas fuentes y entornos Organiza su comunidad virtual Publicaciones en el Lista de
teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del
VIRTUALES GENERADOS POR LAS
mediante el uso de Facebook periódico mural y los cotejo
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo:
WhatsApp. publica en el Facebook.
Accede a múltiples libros digitales obteniendo información
de cada uno de ellos en un documento y citando la fuente.
- Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita Presenta sus evidencias
ordenar y secuenciar información relevante.
TIC”
fotográficas de familia y los
Crea objetos virtuales en diversos - Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando publica en el periódico mural
formatos. desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del
conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad
con un software interactivo mediante videos. audios y
evaluación
4. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
ENFOQUE INCLUSIVO O DE Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados
Equidad en la enseñanza
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ENFOQUE IGUALDAD DE Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género,
Empatía evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.
GÉNERO
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
Empatía situaciones que lo requieran.
BIEN COMÚN
5. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
SEMANA 01 SEMANA 02 SEMANA 03
- Aplicamos estrategias para resolver números - Adapta estrategias para resolver tasas de interés compuesto, - Adaptamos estrategias para resolver ecuaciones
racionales mediante las finanzas en familia. exponenciales.
- Seleccionamos resultados de raíces inexactas - Diferenciamos a una sucesión creciente y decreciente. - Reconocemos a los cuerpos en revolución
aproximadas. - Adaptamos estrategias para resolver ecuaciones cuadráticas - Resolvemos problemas de cuerpos en revolución.
- Adapta estrategias para resolver tasas de interés
simple, mediante las finanzas en familia.
SEMANA 04 SEMANA 05
- Elaboramos solidos geométricos de cuerpos en - Recolectamos datos sobre el número de integrantes por familia
revolución. de nuestra sección
- Recopilamos fotografías de nuestra familia y lo - Realizamos el tratamiento estadístico mediante cuadros.
publicamos en nuestro periódico mural. - Utilizamos las medidas de dispersión para observar el
- Publicamos mediante las redes a nuestra comportamiento de nuestros datos.
familia, con mensajes de unidad.
6. MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL DOCENTE:
Proyector, Laptop, Pizarra, Plumones
PARA ESTUDIANTES:
Hojas de papel bond, plumones, papelotes, pc.
7. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
REFLEXIONES
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
________________________________________
EDILBERTO ATENCIO GRIJALVA