Instituto Tecnológico
De
Tizimin
INGENIERIA INFORMÁTICA
“Reporte de lectura ”
Modulo 1
Jorge Alberto Batun The
______________________________
MTRO. Juan Alberto Vivas Burgos.
LAS REDES AFECTAN NUESTAS VIDAS
LAS REDES NOS CONECTAN
En el mundo actual, estamos conectados como nunca antes gracias al uso de redes. Las
personas que tienen alguna idea pueden comunicarse de manera instantánea con otras personas para
hacer esas ideas realidad. Las noticias y los descubrimientos se conocen en todo el mundo en cuestión
de segundos. Incluso, las personas pueden conectarse y jugar con amigos que estén del otro lado del
océano y en otros continentes.
NO HAY LIMITES
Los avances en tecnologías de red son, quizá, los agentes de cambio más significativos en el
mundo actual. Gracias a estos avances, podemos crear un mundo en el que las fronteras nacionales, las
distancias geográficas y las limitaciones físicas se vuelven menos importantes y se convierten en
obstáculos cada vez más fáciles de sortear.
La creación de comunidades en línea para el intercambio de ideas e información tiene el
potencial de aumentar las oportunidades de productividad en todo el planeta.
La creación de la nube nos permite almacenar documentos e imágenes y acceder a ellos en
cualquier lugar y en cualquier momento.
COMPONENTES DE LA RED
ROLES DE HOST
Todas las computadoras que están conectadas a una red y participan directamente en la
comunicación de la red se clasifican como hosts. Los hosts se pueden llamar dispositivos finales. Algunos
hosts también se llaman clientes. Sin embargo, el término hosts se refiere específicamente a los
dispositivos de la red a los que se asigna un número para fines de comunicación. Este número identifica
el host dentro de una red determinada. Este número se denomina dirección de protocolo de Internet
(IP). Una dirección IP identifica el host y la red a la que está conectado el host.
Los servidores son computadoras con software que les permite proporcionar información, como
correo electrónico o páginas web, a otros dispositivos finales de la red. Cada servicio requiere un
software de servidor independiente
ENTRE PARES
El software de cliente y servidor generalmente se ejecuta en computadoras separadas, pero
también es posible usar una computadora para ambos roles al mismo tiempo. En pequeñas empresas y
hogares, muchas PC funcionan como servidores y clientes en la red. Este tipo de red se denomina red
entre pares.
DISPOSITIVOS FINALES
Los dispositivos de red con los que las personas están más familiarizadas se denominan
dispositivos finales. Para distinguir un dispositivo final de otro, cada dispositivo final de una red tiene
una dirección. Cuando un dispositivo final inicia la comunicación, utiliza la dirección del dispositivo final
de destino para especificar dónde entregar el mensaje.
DISPOSITIVOS INTERMEDIARIOS
Los dispositivos intermedios conectan los dispositivos finales individuales a la red. Pueden
conectar múltiples redes individuales para formar una red interna. Los dispositivos intermedios
proporcionan conectividad y garantizan el flujo de datos en toda la red.
Los dispositivos intermedios usan la dirección del dispositivo final de destino, junto con
información sobre las interconexiones de la red, para determinar la ruta que los mensajes deben tomar
a través de la red.
MEDIOS DE RED
La comunicación se transmite a través de una red en los medios. El medio proporciona el canal
por el cual viaja el mensaje desde el origen hasta el destino.Las redes modernas utilizan principalmente
tres tipos de medios para interconectar dispositivos, como se muestra en la figura:
Hilos metálicos dentro de cables - Los datos se codifican en impulsos eléctricos.
Fibras de vidrio o plástico (cable de fibra óptica) - Los datos se codifican como pulsos de
luz.
Transmisión inalámbrica - Los datos se codifican a través de la modulación de
frecuencias específicas de ondas electromagnéticas.
TOPOLOGIAS Y REPRESENTACIONES DE RED
REPRESENTACIONES DE RED
Los diagramas de redes a menudo usan símbolos, para representar los diferentes dispositivos y
conexiones que forman una red.
Un diagrama proporciona una manera fácil de comprender cómo se conectan los dispositivos en
una red grande. Este tipo de representación de una red se denomina diagrama de topología. La
capacidad de reconocer las representaciones lógicas de los componentes físicos de red es fundamental
para poder visualizar la organización y el funcionamiento de una red.
Además de estas representaciones, se utiliza una terminología especializada para describir cómo
cada uno de estos dispositivos y medios se conectan entre sí:
Tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card) (NIC)
Puerto físico
Interfaz
DIAGRAMAS DE TOPOLOGIA
Los diagramas de topología son documentación obligatoria para cualquier persona que trabaje
con una red. Estos diagramas proporcionan un mapa visual que muestra cómo está conectada la red.
Hay dos tipos de diagramas de topología, físicos y lógicos.
Diagramas de topologías físicas: Los diagramas de topología física ilustran la ubicación física de
los dispositivos intermedios y la instalación del cable, como se muestra en la figura. Puede ver que las
habitaciones en las que se encuentran estos dispositivos están etiquetadas en esta topología física.
Diagramas de topologías lógicas: Los diagramas de topología lógica ilustran los dispositivos, los
puertos y el esquema de direccionamiento de la red, como se muestra en la figura. Puede ver qué
dispositivos finales están conectados a qué dispositivos intermediarios y qué medios se están utilizando.
TIPOS COMUNES DE REDES
REDES DE MUCHOS TAMAÑOS
Hay redes de todo tamaño. Pueden ir desde redes simples, compuestas por dos PC, hasta redes
que conectan millones de dispositivos.
Las redes domésticas sencillas le permiten compartir recursos, como impresoras, documentos,
imágenes y música, entre unos pocos dispositivos finales locales.
Las redes de oficinas pequeñas y oficinas domésticas (SOHO) permiten a las personas trabajar
desde casa o desde una oficina remota. Muchos trabajadores independientes utilizan este tipo de redes
para anunciar y vender productos, pedir suministros y comunicarse con los clientes.
Las empresas y las grandes organizaciones usan redes para proporcionar consolidación,
almacenamiento y acceso a la información en los servidores de red. Las redes proporcionan correo
electrónico, mensajería instantánea y colaboración entre empleados. Muchas organizaciones usan la
conexión de su red a Internet para proporcionar productos y servicios a los clientes.
Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Es una colección de redes privadas y públicas interconectadas.
En pequeñas empresas y hogares, muchas PC funcionan como servidores y clientes en la red.
Este tipo de red se denomina red entre pares.
LAN Y WAN
Los dos tipos más comunes de infraestructuras de red son las redes de área local (LAN) y las
redes de área amplia (WAN). Una LAN es una infraestructura de red que proporciona acceso a usuarios y
dispositivos finales en un área geográfica pequeña. Normalmente, una LAN se utiliza en un
departamento dentro de una empresa, un hogar o una red de pequeñas empresas. Una WAN es una
infraestructura de red que proporciona acceso a otras redes en un área geográfica amplia, que
generalmente es propiedad y está administrada por una corporación más grande o un proveedor de
servicios de telecomunicaciones. La figura muestra las LAN conectadas a una WAN.
LAN: Las LANs interconectan terminales en un área limitada, como una casa, un lugar de
estudios, un edificio de oficinas o un campus.Por lo general, la administración de las LAN está a cargo de
una única organización o persona. El control administrativo se aplica a nivel de red y rige las políticas de
seguridad y control de acceso.Las LANs proporcionan ancho de banda de alta velocidad a dispositivos
finales internos y dispositivos intermedios, como se muestra en la figura.
Redes WAN: Las WAN interconectan LAN a través de áreas geográficas extensas, por ejemplo,
entre ciudades, estados, provincias, países o continentes. Por lo general, la administración de las WAN
está a cargo de varios proveedores de servicios. Normalmente, las WAN proporcionan enlaces de
velocidad más lenta entre redes LAN.
INTERNET
Internet es una colección global de redes interconectadas (internetworks o internet para
abreviar). Internet no pertenece a una persona o un grupo. Garantizar una comunicación efectiva en
esta infraestructura heterogénea requiere la aplicación de estándares y tecnologías uniformes, y
comúnmente reconocidas, así como también la cooperación de muchas agencias de administración de
redes. Hay organizaciones que se desarrollaron para ayudar a mantener la estructura y la
estandarización de los protocolos y procesos de Internet. Entre estas organizaciones, se encuentran el
Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF), la Corporación de Internet para la Asignación de
Nombres y Números (ICANN) y el Consejo de Arquitectura de Internet (IAB), entre muchas otras.
INTRANETS Y EXTRANETS
El término intranet se utiliza para referirse a la conexión privada de LAN y WAN que pertenecen
a una organización. Una intranet está diseñada para que solo puedan acceder a ella los miembros y
empleados de la organización, u otras personas autorizadas. Es posible que una organización utilice una
extranet para proporcionar acceso seguro a las personas que trabajan para otra organización.
CONECCIONES A INTERNET
TECNOLOGIAS DE ACCESO A INTERNET
Los usuarios domésticos, los trabajadores remotos y las oficinas pequeñas generalmente
requieren una conexión a un ISP para acceder a Internet. Las opciones de conexión varían mucho entre
los ISP y las ubicaciones geográficas. Sin embargo, las opciones más utilizadas incluyen banda ancha por
cable, banda ancha por línea de suscriptor digital (DSL), redes WAN inalámbricas y servicios móviles.
Las organizaciones generalmente necesitan acceso a otros sitios corporativos, así como a
Internet. Para admitir servicios empresariales, como telefonía IP, videoconferencias y el
almacenamiento en centros de datos, se requieren conexiones rápidas. Los SPs ofrecen interconexiones
de clase empresarial. Los servicios de nivel empresarial más comunes son DSL empresarial, líneas
arrendadas y red Metro Ethernet.
CONECCIONES A INTERNET DOMESTICAS Y OFICIONAS PEQUEÑAS
Cable: Típicamente ofrecido por los proveedores de servicios de televisión por cable, la señal de
datos de Internet se transmite en el mismo cable que ofrece la televisión por cable. Proporciona un gran
ancho de banda, alta disponibilidad y una conexión a Internet siempre activa.
DSL: Las líneas de suscriptor digital también proporcionan un gran ancho de banda, alta
disponibilidad y una conexión permanente a Internet. DSL se transporta por la línea de teléfono. En
general los usuarios de oficinas en el hogar o pequeñas se conectan mediante una línea de suscriptor
digital asimétrica (ADSL), esto implica que la velocidad de descarga es mayor que la velocidad de carga.
Celular: El acceso a internet celular utiliza una red de telefonía celular para conectarse. En
cualquier lugar donde tenga cobertura de telefonía móvil, puede tener acceso a Internet. El rendimiento
está limitado por las capacidades del teléfono y la torre celular a la que está conectado.
Satelital: La disponibilidad de acceso a internet satelital es un beneficio en aquellas áreas que de
otra manera no tendrían conectividad a internet. Las antenas parabólicas requieren una línea de vista
despejada al satélite.
Telefonía por Dial-up: Es una opción de bajo costo que funciona con cualquier línea telefónica y
un módem. El ancho de banda que proporciona una conexión por módem, conexión por dial-up es bajo
y, por lo general, no es suficiente para trasferencias de datos masivas, si bien es útil para acceso móvil
durante viajes.
CONECCIONES A INTERNET EMPRESARIALES
Líneas arrendadas dedicadas: Las líneas arrendadas son circuitos reservados dentro de la red del
proveedor de servicios que conectan oficinas separadas geográficamente para redes privadas de voz y /
o datos. Los circuitos se alquilan a una tasa mensual o anual.
Metro Ethernet: Esto a veces se conoce como Ethernet WAN. En este módulo, nos referiremos a
él como Metro Ethernet. Metro ethernets extienden la tecnología de acceso LAN a la WAN. Ethernet es
una tecnología LAN que analizará en un capítulo más adelante.
DSL empresarial: El servicio de DSL empresarial está disponible en diversos formatos. Una
opción muy utilizada es la línea de suscriptor digital simétrica (SDSL), que es similar a la versión de DSL
para el consumidor, pero proporciona las mismas velocidades de subida y descarga.
Satelital: El servicio satelital puede proporcionar una conexión cuando una solución por cable no
está disponible.
LA RED CONVERGENTE
las redes convergentes pueden transmitir datos, voz y vídeo entre muchos tipos diferentes de
dispositivos en la misma infraestructura de red. Esta infraestructura de red utiliza el mismo conjunto de
reglas, acuerdos y estándares de implementación. Las redes de datos convergentes transportan
servicios múltiples en una red.
REDES CONFIABLES
ARQUITECTURA DE RED
La función de la red cambió de una red únicamente de datos a un sistema que permite conectar
personas, dispositivos e información en un entorno de red convergente y con gran variedad de medios.
Para que las redes funcionen eficazmente y crezcan en este tipo de entorno, se deben crear sobre la
base de una arquitectura de red estándar.
Las redes también admiten una amplia gama de aplicaciones y servicios. Deben operar sobre
muchos tipos diferentes de cables y dispositivos, que conforman la infraestructura física. En este
contexto, el término arquitectura de red, se refiere a las tecnologías que dan soporte a la infraestructura
y a los servicios y las reglas, o protocolos, programados que trasladan los datos a través de la red.
TOLERANCIA A FALLAS
Una red tolerante a fallas es aquella que limita la cantidad de dispositivos afectados durante una
falla. Está construido para permitir una recuperación rápida cuando se produce una falla de este tipo.
Estas redes dependen de varias rutas entre el origen y el destino del mensaje. Si falla una ruta, los
mensajes se pueden enviar inmediatamente por otro enlace. El hecho de que haya varias rutas que
conducen a un destino se denomina redundancia.
La implementación de una red de packet-switched es una forma en que las redes confiables
proporcionan redundancia. La conmutación de paquetes divide el tráfico en paquetes que se enrutan a
través de una red compartida. Un solo mensaje, como un correo electrónico o una transmisión de vídeo,
se divide en múltiples bloques de mensajes, llamados paquetes. Cada paquete tiene la información de
dirección necesaria del origen y el destino del mensaje. Los routers dentro de la red cambian los
paquetes según la condición de la red en ese momento. Esto significa que todos los paquetes en un
mismo mensaje pueden tomar distintas rutas para llegar a destino. En la figura, el usuario no se da
cuenta y no se ve afectado por el cambio dinámico de rutas que hace el router cuando falla un enlace.
ESCALABILIDAD
Una red escalable se expande rápidamente para admitir nuevos usuarios y aplicaciones. Lo hace
sin degradar el rendimiento de los servicios a los que están accediendo los usuarios existentes. En la
figura, se muestra cómo puede agregarse una red nueva a una red existente con facilidad. Además, las
redes son escalables porque los diseñadores siguen los estándares y protocolos aceptados. Esto permite
a los proveedores de software y hardware centrarse en mejorar los productos y servicios sin tener que
diseñar un nuevo conjunto de reglas para operar dentro de la red.
CALIDAD DE SERVICIO
La calidad de servicio (QoS) es un requisito cada vez más importante para las redes hoy en día.
QoS se convierte en un mecanismo principal para administrar la congestión y garantizar el envío
confiable de contenido a todos los usuarios. La congestión se produce cuando la demanda de ancho de
banda excede la cantidad disponible. El ancho de banda de la red es la medida de la cantidad de bits que
se pueden transmitir en un segundo, es decir, bits por segundo (bps). Cuando se producen intentos de
comunicaciones simultáneas a través de la red, la demanda de ancho de banda puede exceder su
disponibilidad, lo que provoca congestión en la red. Cuando el volumen de tráfico es mayor de lo que se
puede transportar en la red, los dispositivos colocan los paquetes en cola en la memoria hasta que haya
recursos disponibles para transmitirlos. En la figura, un usuario solicita una página web y otro está
realizando una llamada telefónica. Con una política de QoS, el router puede administrar el flujo de datos
y el tráfico de voz, dando prioridad a las comunicaciones de voz si la red se congestiona.
SEGURIDAD DE LA RED
La infraestructura de red, los servicios y los datos contenidos en los dispositivos conectados a la
red son activos comerciales y personales muy importantes. Los administradores de red deben abordar
dos tipos de problemas de seguridad de red: seguridad de la infraestructura de red y seguridad de la
información. Asegurar la infraestructura de red incluye asegurar físicamente los dispositivos que
proporcionan conectividad de red y evitar el acceso no autorizado al software de administración que
reside en ellos, como se muestra en la figura.
TENDENCIAS DE RED
TENDENCIAS RECIENTES
A medida que se lanzan al mercado nuevas tecnologías y dispositivos para usuarios finales, las
empresas y los consumidores deben continuar adaptándose a este entorno en constante evolución.
Existen varias tendencias de redes que afectan a organizaciones y consumidores:
Traiga su propio dispositivo (BYOD)
Colaboración en línea
Comunicaciones de video
Computación en la nube
TRAIGA SU PROPIO DISPOSITIVO (BYOD)
BYOD permite a los usuarios finales la libertad de usar herramientas personales para acceder a
la información y comunicarse a través de una red de negocios o campus. Con el crecimiento de los
dispositivos de consumo y la caída relacionada en el costo, los empleados y estudiantes pueden tener
dispositivos avanzados de computación y redes para uso personal. Estos incluyen computadoras
portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y lectores electrónicos. Estos pueden ser comprados por la
compañía o la escuela, comprados por el individuo, o ambos. BYOD significa que se puede usar cualquier
dispositivo, de cualquier persona, en cualquier lugar.
COLABORACION EN LINEA
La Colaboración es una prioridad crítica y estratégica que las organizaciones están utilizando
para seguir siendo competitivas. La colaboración también es una prioridad en la educación. Los
estudiantes necesitan colaborar para ayudarse mutuamente con el aprendizaje, para desarrollar las
habilidades de trabajo en equipo que se utilizan en la fuerza laboral y para trabajar juntos en proyectos
en equipo.
COMUNICACIONES DE VIDEO
Otra faceta de las redes que es crítica para el esfuerzo de comunicación y colaboración es el
video. El video se usa para comunicaciones, colaboración y entretenimiento. Las videollamadas se
realizan desde y hacia cualquier persona con conexión a Internet, independientemente de dónde se
encuentren.
La videoconferencia es una herramienta poderosa para comunicarse con otros, tanto local como
globalmente. A medida que las organizaciones se extienden más allá de los límites geográficos y
culturales, el vídeo se convierte en un requisito crítico para una colaboración eficaz.
COMPUTACION EN LA NUBE
La informática en la nube es una de las formas en que accedemos y almacenamos datos. La
computación en la nube nos permite almacenar archivos personales, incluso hacer copias de seguridad
de una unidad completa en servidores a través de Internet. Se puede acceder a aplicaciones como
procesamiento de texto y edición de fotos usando la nube.La computación en la nube es posible gracias
a los centros de datos. Los centros de datos son instalaciones utilizadas para alojar sistemas
informáticos y componentes asociados. Un centro de datos puede ocupar una habitación de un edificio,
uno o más pisos o un edificio completo del tamaño de un almacén. Por lo general, la creación y el
mantenimiento de centros de datos son muy costosos. Por esta razón, solo las grandes organizaciones
utilizan centros de datos privados creados para alojar sus datos y proporcionar servicios a los usuarios.
Las organizaciones más pequeñas que no pueden mantener su propio centro de datos privado pueden
reducir el costo total de propiedad mediante el arrendamiento de servicios de servidor y
almacenamiento a una organización de centro de datos más grande en la nube.
Por motivos de seguridad, fiabilidad y tolerancia a fallos, los proveedores de nube suelen
almacenar datos en centros de datos distribuidos. En lugar de almacenar todos los datos de una persona
u organización en un centro de datos, se almacenan en varios centros de datos en diferentes
ubicaciones.
TENDENCIAS TECNOLOGICAS EN EL HOGAR
Las tendencias de las redes no solo afectan la forma en que nos comunicamos en el trabajo y en
la escuela, sino que también cambian muchos aspectos del hogar. Las nuevas tendencias del hogar
incluyen la “tecnología del hogar inteligente”.La tecnología de hogar inteligente se está desarrollando
actualmente para todas las habitaciones dentro de una casa. La tecnología inteligente para el hogar se
volverá más común a medida que se expandan las redes domésticas y la tecnología de Internet de alta
velocidad.
REDES POWERLINE
Las redes Powerline para redes domésticas utilizan el cableado eléctrico existente para conectar
dispositivos.
Mediante un adaptador estándar de línea eléctrica, los dispositivos pueden conectarse a la LAN
donde haya un tomacorriente. No es necesario instalar cables de datos, y se utiliza poca o ninguna
electricidad adicional. Mediante el uso de los mismos cables que transmiten electricidad, la red de línea
de alimentación envía información mediante el envío de datos en ciertas frecuencias.
La red Powerline es especialmente útil cuando los puntos de acceso inalámbrico no pueden
llegar a todos los dispositivos en el hogar. La red Powerline no es un sustituto del cableado dedicado en
redes de datos. Sin embargo, es una alternativa cuando los cables de red de datos o las comunicaciones
inalámbricas no son posibles o efectivas.
BANDA ANCHA INALAMBRICA
Otra solución inalámbrica para los hogares y las pequeñas empresas es la banda ancha
inalámbrica.
Esta solución utiliza la misma tecnología celular que un teléfono inteligente. Se instala una
antena fuera del hogar, que proporciona conectividad inalámbrica o por cable a los dispositivos en el
hogar. En muchas zonas, la banda ancha inalámbrica doméstica compite directamente con los servicios
de DSL y cable.
SEGURIDAD DE LA RED
AMENAZAS DE SEGURIDAD
La seguridad de la red es una parte integral de la red informática, independientemente de si la
red está en un hogar con una sola conexión a Internet o es una corporación con miles de usuarios. La
seguridad de la red debe tener en cuenta el entorno, así como las herramientas y requisitos de la red.
Debe ser capaz de proteger los datos al tiempo que permite la calidad de servicio que los usuarios
esperan de la red.
Asegurar una red implica protocolos, tecnologías, dispositivos, herramientas y técnicas para
proteger los datos y mitigar las amenazas. Los vectores de amenazas pueden ser externos o internos.
Muchas amenazas de seguridad de redes externas se originan hoy en Internet.
Existen varias amenazas externas comunes a las redes:
Virus, gusanos y caballos de Troya
Spyware y adware
Ataques de día cero
Amenazas de Atacantes
Ataques por denegación de servicio
Intercepción y robo de datos
Robo de identidad
SOLUCIONES DE SEGURIDAD
No hay una solución única que pueda proteger una red contra la variedad de amenazas que
existen. Por este motivo, la seguridad debe implementarse en varias capas, y debe utilizarse más de una
solución de seguridad. Si un componente de seguridad no puede identificar y proteger la red, otros
pueden tener éxito.
En general, la implementación de seguridad de las redes domésticas es muy básica. Por lo
general, lo implementa en los dispositivos finales, así como en el punto de conexión a Internet, e incluso
puede confiar en los servicios contratados por el ISP.
Estos son los componentes básicos de seguridad para una red doméstica o de oficina pequeña:
Antivirus y antispyware
Filtrado de Firewall
Por otra parte, la implementación de seguridad de la red en redes de las empresas normalmente
consiste en la integración de numerosos componentes a la red para controlar y filtrar el tráfico. Lo ideal
es que todos los componentes funcionen juntos, lo que minimiza la necesidad de mantenimiento y
aumenta la seguridad. Las redes más grandes y las redes corporativas utilizan filtros antivirus,
antispyware y firewall, pero también tienen otros requisitos de seguridad:
Sistemas de firewall dedicados
Listas de control de acceso (ACL)
Sistemas de prevención de intrusiones (IPS)
Redes Privadas Virtuales (VPN)
EL PROFECIONAL DE TI
CCNA
Un CCNA consolidado y actualizado para ingenieros de redes consta de tres cursos y un examen
que cubre los temas fundamentales para todas las tecnologías de red. El nuevo CCNA se enfoca en
temas de seguridad y fundamentos de IP junto con programación inalámbrica, virtualización,
automatización y red.
Existen nuevas certificaciones DevNet a nivel asociado, especializado y profesional, para validar
sus habilidades de desarrollo de software.
Existen opciones de certificación especializadas para validar sus habilidades de acuerdo con su
rol e intereses laborales. Esto incluye la certificación Cisco Enterprise Advanced Infrastructure Specialist.
Puede empezar donde quiera. No hay requisitos previos para comenzar a obtener su
certificación de nivel asociado, especialista, profesional o experto. Los créditos de educación continua
para la recertificación y el desarrollo continuo ya están disponibles para el CCNA.