Universidad de Costa Rica
Escuela de Matemática
Departamento de Matemática Aplicada
MA1004 Álgebra Lineal
II Ciclo 2023
Profesor: Claudio Zúñiga Retana
TEMA 4:
Determinantes
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 1 / 31
Determinantes
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 2 / 31
Notación Aij
Sea A ∈ M(n.R) con n > 1, se escribe Aij como la matriz de tamaño
(n − 1) × (n − 1) que se obtiene al eliminar la fila i y la comlumna j de A.
Ejemplo 1
−1 0 3
Sea A = 2 4 π . Entonces, por ejemplo
9 −2 5
2 π
A12 =
9 5
0 3
A31 =
4 π
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 3 / 31
Determinante
La función determinante
det : M(n, R) → R
se define por inducción:
n=1. Si A = (aij )1×1 entonces det(A) = a11 .
n>1. Si A = (aij )n×n entonces
det(A) = (−1)i+1 ai1 det(Ai1 ) + · · · + (−1)i+n ain det(Ain )
Para cualquier fila i.
Notas
1 El determinante es una función que toma una matriz cuadrada y regresa un
número real.
2 Notación: det(A) = |A| = D(A).
3 det(A) = det(At )
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 4 / 31
Determinante de una matriz 2 × 2
Caso particular para matrices 2 × 2
a11 a12
= a11 a22 − a12 a21
a21 a22
Ejemplo 2
−3 1
Calcule el determinante de B =
−4 2
|B| = −3 · 2 − (1 · −4) = −2
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 5 / 31
Ejemplo 3
3 −1 2
Calcule el determinante de A = 2 0 1.
5 1 3
Aplicamos la fórmula
det(A) = (−1)i+1 ai1 det(Ai1 ) + · · · + (−1)i+n ain det(Ain )
a la fila 2 aprovechando que tiene un cero. Por tanto tenemos
det(A) = (−1)2+1 a21 det(A21 ) + (−1)2+2 a22 det(A22 ) + (−1)2+3 a23 det(A23 )
−1 2 3 2 3 −1
= (−1) · (2) + (1) · 0 + (−1) · 1
1 3 5 3 5 1
= −2 · (−3 − 2) + 0 − 1(3 − −5)
= 10 − 8
=2
Nota: al utilizar cualquier otra fila el resultado debe ser el mismo.
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 6 / 31
Casos particular para matrices 3 × 3
a11 a12 a13
a a23 a a23 a a22
a21 a22 a23 = a11 22 − a12 21 + a13 21
a32 a33 a31 a33 a31 a32
a31 a32 a33
(Regla de Sarrus): Es una forma alternativa para determinantes en matrices
3×3
a b c a b
d e f d e = aei + bfg + cdh − (gec + hfa + idb)
g h i g h
Ejemplo 4
3 −1 2
Calcule el determinante de A = 2 0 1
5 1 3
|A| = 3 · 0 · 3 + −1 · 1 · 5 + 2 · 2 · 1 − (5 · 0 · 2 + 1 · 1 · 3 + 3 · 2 · −1) = 2
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 7 / 31
Teorema 4. 1 : determinante de matrices triangulares
Sea A ∈ M(n, R) es una matriz diagonal, triangular (superior o inferior)
entonces det(A) es igual al producto de los elementos de su diagonal, es
decir: det(A) = a11 a22 · · · ann
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 8 / 31
Curiosidad
Varias resultados de Álgebra Lineal son demostrados mediante Inducción.
Prueba. Procediendo por inducción. Para n = 1 y n = 2 se cumple. Asumiendo el
resultado para n − 1, probaremos que se cumple para n, por lo que considere la
matriz:
a11 a12 a13 · · · a1n
0 a22 a23 · · · a2n
A= 0
0 a33 · · · a3n
.. .. .. ..
. . . .
0 0 0 ··· ann
a22 a23 ··· a2n 0 a23 ··· a2n 0 a22 ··· a2(n−1)
0 a33 ··· a3n 0 a33 ··· a3n 0 0 ··· a3(n−1)
0 0 ··· a4n 0 0 ··· a4n 0 0 ··· a4(n−1)
Note que: |A| = a11 . . .. − a12 . . .. + · · · (−1)n+1 a1n
.. .. .. .. .. .. ..
. . . . .
0 0 ··· ann 0 0 ··· ann 0 0 ··· an(n−1)
El único sumando diferente a cero es el primero (¿por qué?) y por la hipótesis de
inducción se obtiene el resultado.
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 9 / 31
Resumen: las siguientes proposiciones son equivalentes
Sea A una matriz n × n
1 A es invertible.
2 AX = 0 tiene solución única.
3 A es equivalente en renglones a In .
4 det(A) ̸= 0
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 10 / 31
Ejemplo 5
1 2 4
¿Para cuál o cuáles valores de k la matriz 3 1 6 no es invertible?
k 3 2
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 11 / 31
Operaciones Elementales en filas y matrices elementales
Para A, B ∈ M(n, R):
i αf 1
1 A −→ B entonces |A| = α |B|, α ̸= 0
fi +αfj
2 A −→ B entonces |A| = |B|.
fi ↔fj
3 A −→ B entonces |A| = −|B|.
Nota: Estas operaciones se pueden usar para convertir matrices en triangulares y
ası́ hacer que su cálculo sea más sencillo ya sea haciendo matrices triangulares o
con más ceros en sus entradas.
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 12 / 31
Ejemplo 6
Use operaciones elementales para calcular el determinante de la matriz
2 4 −4
A = −5 −10 3
0 −8 7
R/-112
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 13 / 31
Ejercicio 3
Calcule el determinante de la matriz
2 −1 1 3
3 2 0 1
−2 1 2 −2
0 2 −1 −3
R/-20
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 14 / 31
Teorema 4. 2
Sean A y B matrices n × n, entonces:
det(AB) = det(A) · det(B)
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 15 / 31
Resumen de Resultados del Determinante
Para A, B ∈ M(n, R)
1 det 0n×n = 0 y det(I ) = 1
2 det(A) = 0 si alguna de sus filas o alguna de sus columnas es nula.
3 det(A) = 0 si dos de sus filas son iguales.
4 det(A) = 0 si una fila es múltiplo de otra.
5 |αA| = αn |A|, ∀α ∈ R
6 |AB| = |A||B|
7 |At | = |A|
1
8 |A−1 | =
|A|
9 Para matrices triangulares: sea A ∈ M(n, R) es una matriz diagonal,
triangular (superior o inferior) entonces det(A) es igual al producto de los
elementos de su diagonal, es decir:
det(A) = a11 a22 · · · ann
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 16 / 31
Ejemplo 7
Si A, B, C , D ∈ M(5, R) son son todas matrices invertibles y |A| = |B|.
Verifique que
1
|At C −1 B −1 (3D t )−1 | =
243|CD|
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 17 / 31
Ejercicio 4
a b c 3 −b 5b
Sea A = 1 1 4 y B = 3 −a 5c , donde a, b y c ∈ R. Si
c b a 12 −c 5a
|A| = −3 calcule
|(A3 · (2B)−1 )| · | − 2A−1 B|
R/9
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 18 / 31
Teorema 4. 3 : Linealidad ¡POR FILAS! del determinante
Si las filas de A se denotan como vectores fila Ai ∈ Rn y la fila r se expresa
para ciertos vectores fila x y y de Rn , como Ar = αx + y entonces:
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 19 / 31
Ejemplo 8
a + 5b c + 5d
Considere la matriz C = .
f g
Gracias a la propiedad anterior tenemos, trabajando la fila 1 tenemos:
a + 5b c + 5d a c 5b 5d a c b d
= + = +5
f g f g f g f g f g
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 20 / 31
Ejemplo 9
p q r
Se sabe que q r p = 2. Calcule:
r p q
3r 3p 3q
1 q r p R/-18
3p 3q 3r
p + 2q q + 2r r + 2p
2 3r − 3q 3p − 3r 3q − 3p R/-6
q r p
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 21 / 31
Ejercicio 5
1 a a2
Muestre que det(A) = 1 b b 2 = (a − b)(a − c)(c − b).
1 c c2
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 22 / 31
Ejercicio 6
1 a b+c
Muestre que 1 b a+c =0
1 c b+a
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 23 / 31
Regla de Cramer
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 24 / 31
Cambio de columna
Si A ∈ M(n, R) y b ∈ M(n, 1, R), se define A(ci /b) ∈ M(n, R) como la
matriz que se obtiene de A al sustituir su columna i por b.
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 25 / 31
Ejemplo 10
2 4 6 18 2 4 6 18
Considere 4 5 6 24. Donde A = 4 5 6 y b = 24
3 1 −2 4 3 1 −2 4
Entonces:
18 4 6
A(c1 /b) = 24 5 6
4 1 −2
2 18 6
A(c2 /b) = 4 24 6
3 4 −2
2 4 18
A(c3 /b) = 4 5 24
3 1 4
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 26 / 31
Regla de Cramer
Solución de un sistema y Determinante
Sea AX = b un sistema de ecuaciones con A ∈ M(n, R).
Entonces AX = b tiene solución única si y solo si det(A) ̸= 0
Método de Cramer para solución de sistemas
Sea AX = b un sistema de ecuaciones con A ∈ M(n, R). Si det(A) ̸= 0 entonces
la única solución de este sistema X = (x1 , · · · , xn ) satisface
|A(ci /b)|
xi =
|A|
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 27 / 31
Ejemplo 11
2x1 + 4x2 + 6x3 = 18
Resuelva el sistema 4x1 + 5x2 + 6x3 = 24 con la Regla de Cramer
3x1 + x2 − 2x3 = 4
2 4 6 18
Tenemos que A = 4 5 6 y b = 24 . Aplicando la regla:
3 1 −2 4
|A| = 6 (ver diapositiva 7)
18 4 6
|A(c1 /b)| 24
|A(c1 /b)| = 24 5 6 = 24 ⇒ x1 = = =4
|A| 6
4 1 −2
2 18 6
|A(c2 /b)| −12
|A(c2 /b)| = 4 24 6 = −12 ⇒ x2 = = = −2
|A| 6
3 4 −2
2 4 18
|A(c3 /b)| 18
|A(c3 /b)| = 4 5 24 = 18 ⇒ x3 = = =3
|A| 6
3 1 4
Y ası́ S = {4, −2, 3}
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 28 / 31
Ejercicio 7
Si se sabe que el siguiente sistema tiene solución única, utilice la regla de
Cramer para encontrar el valor de w ,
x +z −w =2
2x + y − z + w = 0
−x + 2y − 2w = 1
−x + z − 2w =8
48
R/ −3 = −16
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 29 / 31
Ejemplo 12
a b c
Sea b c a = 3. Utilice la regla de Cramer para calcular el valor de
c a b
x, y , z en el sistema
ax + by + cz = 2a
bx + cy + az = 2b
cx + ay + bz = 2c
R/ x = 2, y = 0, z = 0
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 30 / 31
Rerefencias Bibliográficas
Anton, H. (1994). Introducción al Álgebra Lineal. Limusa.
Arce,C, Castillo,W y González, J. (2004) Álgebra lineal. Tercera edición.
UCR. San Pedro.
Echeverrı́a, Mariano (s.f.) Apuntes de Álgebra Lineal
Fonseca, Cristian. Ejericicios Resueltos Álgebra Lineal. Sin Publicar
Grossman, S-Flores, José. (2012). Álgebra lineal. Mc Graw Hill. México.
Sánchez, Jesús. Álgebra lineal fundamental: Teorı́a y Ejercicios. Editorial
UCR,2020
Sánchez, Jesús. Exámenes Resueltos. Versión Enero 2020
Prof. Claudio Zúniga Retana Determinantes IIC 2023 31 / 31