0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página

Como Elaborar Un Resumen

Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto de manera fiel, sin incluir opiniones personales. Para elaborarlo, se deben leer detenidamente los documentos, subrayar información clave, realizar anotaciones y sintetizar los conceptos importantes. Las características de un buen resumen incluyen ser breve, claro, objetivo y facilitar el aprendizaje del tema.

Cargado por

jessica castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página

Como Elaborar Un Resumen

Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto de manera fiel, sin incluir opiniones personales. Para elaborarlo, se deben leer detenidamente los documentos, subrayar información clave, realizar anotaciones y sintetizar los conceptos importantes. Las características de un buen resumen incluyen ser breve, claro, objetivo y facilitar el aprendizaje del tema.

Cargado por

jessica castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CÓMO ELABORAR UN RESUMEN  Unifica los conocimientos de diversos

autores que trabajan en un mismo tema


¿Qué es un resumen? de estudio.

Un resumen es un escrito que sintetiza ¿Cómo realizar un resumen?


las ideas principales de un texto o de una Siguientes pasos:
materia de estudio, de manera fiel a los  Leer detenidamente todo el
conceptos planteados en los documentos documento.
originales. En caso de que un resumen
 Subrayar la información o
contenga opiniones personales o los párrafos que contienen información
deducciones a partir de otras ideas que importante.
no fueron planteadas originalmente, ya  Realizar anotaciones, de ser necesario,
no sería un resumen, sino que sería un al lado de cada concepto importante.
artículo diferente o de opinión.  Resaltar con color las palabras más
importantes.
El objetivo de un resumen puede ser  Pasar en limpio en un cuaderno los
diverso, como introducir al lector o a la conceptos importantes según lo
audiencia en el tema, resultar una subrayado, las anotaciones y lo
herramienta de soporte para facilitar el
resaltado.
aprendizaje de una materia de estudio  Volver a escribir esa información
(es decir, sintetiza un mismo tema pasada en limpio, esta vez más
planteado por varios autores diferentes) sintetizada.
o transmitir solo los datos principales de  Revisar la síntesis y eliminar los datos
una noticia para que el lector o
que no sumen a la comprensión general
espectador sienta interés en acceder a la del tema o no resulten tan importantes.
nota completa.
Fuente: https://humanidades.com/resume
Tipo de resumen: n/#ixzz8UH6N3FHs
 Informativo. Sintetiza y brinda una
visión general, a partir de los datos Video: https://youtu.be/cfUdk-
importantes de un documento. qbyUQ?si=an5ZjVLfl6hUQa0B
Características de un resumen son:

 Es breve y claro.
 Brinda una visión general sobre un
tema.
 Mantiene la objetividad en
la descripción y evitar la autocrítica.
 Sintetiza los datos más relevantes de
un artículo, discurso o escrito.
 Facilita el aprendizaje de una materia
de estudio.

También podría gustarte