0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Act 2 Mestrategica#3

El documento aborda la importancia del entorno organizacional en la planificación global de una empresa, destacando cómo factores internos y externos influyen en su desempeño y competitividad. Se enfatiza la necesidad de análisis y adaptación para identificar oportunidades y riesgos, así como la relevancia de la innovación y la toma de decisiones estratégicas. Un entorno organizacional favorable contribuye al crecimiento sostenible y a la mejora continua de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Act 2 Mestrategica#3

El documento aborda la importancia del entorno organizacional en la planificación global de una empresa, destacando cómo factores internos y externos influyen en su desempeño y competitividad. Se enfatiza la necesidad de análisis y adaptación para identificar oportunidades y riesgos, así como la relevancia de la innovación y la toma de decisiones estratégicas. Un entorno organizacional favorable contribuye al crecimiento sostenible y a la mejora continua de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LIC EN RELACIONES COMERCILES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
ESCA SANTO TOMAS
MERCADOTECNIA ESTRATEGICA

UNIDAD TEMÁTICA 1. LA PROF: GERARDO ESTEBAN CABRERA


PLANIFICACIÓN GLOBAL DE HERNÁNDEZ
LA EMPRESA 5LXAA
SESIÓN 1. LA ALUM: RESÉNDIZ HERNÁNDEZ PATRICIA
PLANIFICACIÓN GLOBAL DE ANGELICA
LA EMPRESA
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 2. CONTEXTO
DE LA ORGANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
El entorno organizacional es un factor crítico que afecta directamente la
capacidad de una empresa para crecer y adaptarse en el mercado
competitivo.
Por otro lado este entorno organizacional comprende todas las condiciones
externas e internas que rodean a una empresa y que pueden influir en su
desempeño y estrategias. Este entorno incluye factores como la cultura
corporativa, la estructura organizativa, las políticas de recursos humanos, el
mercado en el que opera la empresa, la competencia, la regulación y las
condiciones económicas generales.
Instrucciones: responde a las preguntas y coloca la información en el
apartado correspondiente

• La influencia de la empresa: todos estos entornos afectan directamente las decisiones comerciales.
• Innovación: estamos desarrollando cada uno debido a factores externos e internos como la innovación,
desarrollo en el consumo y la competencia.
• Efectos sobre las ganancias: el rendimiento de la compañía en cada entorno afecta la competitividad y la
sostenibilidad.
• Análisis y adaptación: la empresa debe estudiar este entorno para proporcionar riesgos y oportunidades

Respecto a Mercado Neutral Competidor Compañía


Espacio físico o virtual Tácticas de inversión Directo: Variables micro y
donde coexisten oferta y para que las empresas proporciona sus macroeconómicas, por
demanda de bienes o no se vean productos o ejemplo:
servicios para adquirirlos perjudicadas por las servicios a un Abarcan a los avances
mediante una transacción transformaciones mismo tecnológicos, las
repentinas del segmento del regulaciones políticas,
mercado, lo cual mercado con los cambios
permiten maximizar un perfil socioculturales, el
los beneficios de la establecido. medioambiente
remuneración Indirecto: busca (disponibilidad de
monetaria a corto y atender tanto recursos y la
largo plazo las demandas responsabilidad social
como las corporativa), los
necesidades cambios
con un organizacionales (el
producto o desempeño, la
servicios competencia, entre
distinto o otros
similar
Brinda a la empresa el Técnicas Los factores y Influye en una empresa.
conocimiento de sus utilizadas por condiciones que Estos factores pueden ser
amenazas y inversores que influyen en la internos o externos y de
oportunidades, y de ese consisten en competencia de diferentes tipos.
modo la dota con un tomar una industria o
margen de anticipo y posiciones mercado
reacción (largas y/o determinado
cortas) cuyo
resultado no
depende de la
rentabilidad del
mercado o de
los activos en
los que opera.

• Todos pueden emitir opiniones en la empresa y requieren análisis constante.


• Cuentan con la innovación continúa debido a factores externos.
• Afectan la rentabilidad y competitividad.
• Requiere de adaptación y estrategia para aprovechar oportunidades y minimizar riesgos.

Diferencias importantes:

• Mercado: Se enfoca en la oferta y demanda.


• Neutral: Busca estabilidad y protección ante cambios.
• Competidor: Analiza la competencia y fomenta la diferenciación.
• Compañía: Considera todos los factores internos y externos que afectan la empresa.
Identificar los elementos de los entornos empresariales es clave para que las organizaciones puedan
adaptarse, innovar y competir eficazmente.

• Su importancia radica en:


• Tener una mejor toma de decisiones: Permite anticipar riesgos y oportunidades.
• Ventaja competitiva: Diferenciación en el mercado competitivo.
• Optimización de recursos: Se enfoca en áreas estratégicas.
• Adaptabilidad: La empresa tiene una preparación para la innovación frente al mercado competitivo.
• Crecimiento sostenible: Favorece la estabilidad y el desarrollo a largo plazo.

Todas estas herramientas de apoyo son viables para que las empresas puedan entrar en un mercado
competitivo ya que esta era ha venido con faces innovadoras y permitirá que sean exitosas en un
entorno dinámico.
CONCLUSIÓN
Estas prácticas no solo ayudan a mejorar la moral y la motivación del equipo,
sino que también se traducen en un mejor servicio al cliente, una mayor
eficiencia operativa y una capacidad de adaptación más rápida a los cambios
del mercado.
El entorno organizacional favorable no se construye de la noche a la mañana;
requiere un compromiso continuo con la mejora y adaptación, así como una
comprensión profunda de las necesidades y expectativas de los empleados.

Un entorno organizacional favorable también es aquel que se adapta y


responde a las necesidades cambiantes del entorno externo, lo cual se puede
lograr a través de una gestión estratégica que considere las tendencias
emergentes y los movimientos de la competencia

FUENTE:
Aulapolivirtual - Nivel Superior y Posgrado: Ingresar al sitio. (s. f.).
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/688493/mod_resour
ce/content/5/unidad1/recursos/rdd_html/rdd.html

También podría gustarte