Matriz Com 4to
Matriz Com 4to
I.5. GRADO : 4°
II. JUSTIFICACIÓN
El área de comunicación tiene como objetivo desarrollar competencias orales, escritas y lectoras direccionadas por el enfoque comunicativo textual funcional, bajo esa premisa el
CNEB promueve el desarrollo de competencias de forma integrada y contextualizada, es por ello que la presente matriz busca concatenar los principales elementos del currículo
nacional con factores y características del contexto sociocultural, propósitos de aprendizaje del CNEB que se pueden relacionar, oportunidades de contextualización con
conocimientos, estrategias y recursos así como la relación con los enfoques transversales y competencias con otras áreas. El currículo es abierto y flexible por lo cual las
oportunidades de diversificación, adaptación y contextualización se evidencian a través de la siguiente matriz, que será un insumo indispensable para diseñar y recaer e la
programación anual, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje. La presente matriz evidencia la contextualización realizada en la I.E. San Antonio de la Piedra del distrito
de Quicacha.
III. CONTEXTUALIZACIÓN:
COMPONENTES DEL CURRÍCULO NACIONAL EN RELACIÓN CON LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y RELACIÓN CON OTRAS COMPETENCIAS Y
ENFOQUES
Oportunidades para
Con qué propósitos de Relación con los enfoques transversales,
Principales características del contextualizar:
Factores del contexto sociocultural aprendizaje del CNEB se competencias transversales y competencias
contexto sociocultural conocimientos,
pueden relacionar de otras áreas
estrategias, recursos, etc.
Competencias:
Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna
Se comunica oralmente en
su lengua materna
Capacidades: Enfoque inclusivo de atención a la
Obtiene información del diversidad.
texto oral Enfoque intercultural.
Infiere e interpreta Enfoque igualdad de género.
información del texto oral Enfoque búsqueda de la
Adecúa, organiza y excelencia.
Textos continuos /
desarrolla las ideas de
discontinuos Enfoque orientación al bien común.
forma coherente y
cohesionada Enfoque de derechos.
1. Contexto global. Tilde Tópica Enfoque ambiental.
Utiliza recursos no
Principales factores del contexto global,
Inadecuada presentación e verbales y paraverbales de
relacionados con el contexto nacional, Géneros literarios COMPETENCIA TRANSVERSAL:
higiene para asistir a la I.E. forma estratégica
regional y local, que tienen un impacto (Diagnóstico) Interactúa Gestiona su aprendizaje de manera
educativo. Niveles de la comprensión autónoma.
estratégicamente con
lectora Se desenvuelve en entornos virtuales
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la generados por las Tics
forma, el contenido y COMPETENCIAS CON OTRAS
contexto del texto oral ÁREAS
Obtiene información del ● Convive y participa
texto escrito democráticamente en la búsqueda del
bien común
Infiere e interpreta ● Construye interpretaciones históricas
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito
Competencias:
Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna
Enfoque inclusivo de atención a la
Escribe diversos tipos de
diversidad.
textos en su lengua
Enfoque intercultural.
materna
Tilde Diacrítica Enfoque igualdad de género.
Se comunica oralmente en
Enfoque búsqueda de la excelencia.
su lengua materna
La intensión comunicativa Enfoque orientación al bien común.
Capacidades:
Enfoque de derechos.
Obtiene información del
José María Arguedas Enfoque ambiental.
texto oral
Infiere e interpreta
Yawar Fiesta COMPETENCIA TRANSVERSAL:
2. Contexto de la institución educativa información del texto oral
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
(aspectos de la cultura escolar que Adecúa, organiza y
Los Ríos profundos Se desenvuelve en entornos virtuales
afectan o potencian los aprendizajes) Contaminación del medio desarrolla las ideas de
generados por las Tics
-Características del currículo oculto. ambiente y depredación de los forma coherente y
Julio Ramón Ribeyro COMPETENCIAS CON OTRAS ÁREAS
-Formas de relación entre los actores recursos naturales cohesionada
educativos. Utiliza recursos no
La palabra del mudo ● Gestiona responsablemente el
-Buenas prácticas de la I.E., etc. verbales y paraverbales de
espacio y el ambiente
forma estratégica
El debate ● Gestiona responsablemente los
Interactúa
recursos económicos
estratégicamente con
La radio ● Indaga mediante métodos científicos
distintos interlocutores
para construir conocimientos
Reflexiona y evalúa la
Organizadores visuales ● Explica el mundo físico basándose en
forma, el contenido y
conocimientos sobre los seres vivos;
contexto del texto oral
materia y energía; biodiversidad,
Obtiene información del
Tierra y universo
texto escrito
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
La paráfrasis
Competencias:
Lee diversos tipos de
El sustantivo Enfoque inclusivo de atención a la
textos en su lengua
diversidad.
materna
Estrategias de comprensión Enfoque intercultural.
lectora Enfoque igualdad de género.
Escribe diversos tipos de
Enfoque búsqueda de la
textos en su lengua
El banquete excelencia.
materna
Enfoque orientación al bien
El adjetivo común.
Se comunica oralmente en
Enfoque de derechos.
su lengua materna
Malos hábitos alimenticios e La mesa Redonda Enfoque ambiental.
inadecuadas actitudes con el
Capacidades:
cuidado de la salud Modelo de Naciones COMPETENCIA TRANSVERSAL:
Obtiene información del
Unidas Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
texto oral
Se desenvuelve en entornos virtuales
Infiere e interpreta
La polisemia contextual generados por las Tics
información del texto oral
COMPETENCIAS CON OTRAS ÁREAS
Adecúa, organiza y
Concurrencia vocálica
desarrolla las ideas de
● Asume una vida saludable
forma coherente y
Sinonimia y antonimia ● Interactúa a través de sus habilidades
cohesionada
contextual sociomotrices
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
El ensayo
forma estratégica
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Obtiene información del
texto escrito
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
Alienación
Se comunica oralmente en
su lengua materna Charla Radial
Capacidades:
Obtiene información del El discurso
Enfoque inclusivo de atención a la
texto escrito
diversidad.
El jefe
Enfoque intercultural.
Infiere e interpreta
Enfoque igualdad de género.
información del texto Paco Yunque
Enfoque búsqueda de la excelencia.
Enfoque orientación al bien común.
Reflexiona y evalúa la Tertulia
Enfoque de derechos.
forma, el contenido y
Discriminación y Enfoque ambiental.
contexto del texto César Vallejo
resquebrajamiento de la práctica
de valores COMPETENCIA TRANSVERSAL:
Obtiene información del La ciudad y los perros
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
texto oral
Se desenvuelve en entornos virtuales
Infiere e interpreta Lenguas del Perú
generados por las Tics
información del texto oral
COMPETENCIAS CON OTRAS ÁREAS
Adecúa, organiza y Registros de la lengua
desarrolla las ideas de
Resuelve problemas de gestión de datos e
forma coherente y La dramatización y el
incertidumbre.
cohesionada teatro
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
forma estratégica
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Competencias:
Se comunica oralmente en
su lengua materna
Capacidades:
Obtiene información del Enfoque inclusivo de atención a la
texto oral diversidad.
Infiere e interpreta Mitos y leyendas de Enfoque intercultural.
información del texto oral Quicacha Enfoque igualdad de género.
Adecúa, organiza y Enfoque búsqueda de la
desarrolla las ideas de Analogías excelencia.
forma coherente y Enfoque orientación al bien común.
cohesionada Plan de redacción Enfoque de derechos.
Desconocimiento y poca Enfoque ambiental.
Utiliza recursos no
identidad con su localidad, verbales y paraverbales de Literatura regional
4. Contexto local – regional. escuela y región. Aniversario del forma estratégica COMPETENCIA TRANSVERSAL:
Principales demandas sociales. distrito de Quicacha Interactúa El vuelo del cóndor Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Necesidades de cambio social. Atención estratégicamente con Se desenvuelve en entornos virtuales
a demandas sociales. distintos interlocutores Las conjunciones generados por las Tics
Reflexiona y evalúa la COMPETENCIAS CON OTRAS ÁREAS
forma, el contenido y Los determinantes
contexto del texto oral ● Convive y participa
Adecúa el texto a la Las preposiciones democráticamente en la búsqueda del
situación comunicativa bien común
Organiza y desarrolla las ● Construye interpretaciones históricas
ideas de forma coherente y
cohesionada
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Adecúa el texto a la
situación comunicativa
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
IV. BIBLIOGRAFÍA
Anijovich Anijovich, R. (2016). La retroalimentación en la evaluación. En La evaluación significativa. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Barber, M. (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. PREAL. Recuperado de https://www.oei.es/historico/noticias/spip.
php?article3077 (11 de enero de 2019).
DOCENTE COORDINADOR
DIRECTOR