0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

La Puerta de Los Tres Cerrojos - Guia PL

La guía de lectura de 'La puerta de los tres cerrojos' de Sonia Fernández-Vidal invita a los lectores a reflexionar sobre conceptos de física cuántica a través de las aventuras de Niko. A lo largo de la historia, se plantean preguntas sobre la percepción del tiempo, la naturaleza de la materia y la importancia de observar desde diferentes perspectivas. El texto también sugiere actividades interactivas para profundizar en los temas científicos presentados en la novela.

Cargado por

saritarm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

La Puerta de Los Tres Cerrojos - Guia PL

La guía de lectura de 'La puerta de los tres cerrojos' de Sonia Fernández-Vidal invita a los lectores a reflexionar sobre conceptos de física cuántica a través de las aventuras de Niko. A lo largo de la historia, se plantean preguntas sobre la percepción del tiempo, la naturaleza de la materia y la importancia de observar desde diferentes perspectivas. El texto también sugiere actividades interactivas para profundizar en los temas científicos presentados en la novela.

Cargado por

saritarm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

La puerta de los tres cerrojos, Sonia Fernández-Vidal

Guía de lectura

Seguro que has aprendido más de física leyendo esta novela que muchos durante un
curso entero en el instituto (¡sobre todo si tienen a un profe poco imaginativo!). Aunque
lo que está claro es que cuanto más sabes más preguntas te haces y así es como para no
acabar nunca... Y si no, que se lo digan a Niko, que con tantos neutrones, elfos, hadas y
todos esos conceptos que como simple humano que es le cuestan de entender, el pobre
no da al abasto. Y encima parece que esto no se acaba aquí... ¡Vamos a seguir
disfrutando un poco de esta aventura cuántica llena de misterios científicos!

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos


1. Hay tantas cosas que por ser tan evidentes nos podemos sentir un poco palurdos por no
haberlas pensado antes, como por ejemplo, que para que pasen cosas distintas tenemos
que actuar de manera distinta. Y con esto tan simple empieza Niko toda su aventura por el
mundo cuántico. Pero...
a. ¿Dónde ve escrita esta frase por primera vez?
b. ¿Qué opinas tú al respecto? ¿Crees que es cierto, o quizá tienes una teoría mejor? En
caso afirmativo, ¿cuál?
c. Haz una lista de cinco cosas que podrías hacer de manera distinta a lo largo del día y
piensa en qué podría hacer cambiar el curso de las cosas. Por ejemplo, si cada día arreglas
tu cuarto antes de que nadie se dé cuenta de lo desordenado que está quizá tu madre deje
de gritarte cuando estés jugando a tu juego favorito o leyendo para que vayas a ordenarla.
¡Menudo alivio!

2. La verdad que la respuesta a la mayoría de acertijos con los que se encuentra Niko son
de una lógica aplastante, sin embargo, casi todos caemos en la trampa de pensar que no
hay solución o respuesta posible... ¿Por qué crees que es? ¿Será que no estamos
acostumbrados a observar las cosas desde más de un punto de vista? Plantea algunos de
los enigmas del libro (o busca algunos diferentes) a los miembros de tu familia o amigos
que no hayan leído el libro, ¡a ver quién los sabe resolver!

3. Es probable que no hayas leído antes ningún libro donde se queden a oscuras tan a
menudo (a no ser que sea una historia de murciélagos), incluso hay páginas negras, y ya es
mala suerte porque resulta que precisamente a Niko la oscuridad no le gusta mucho.
a. ¿Recuerdas por qué?
b. I tú, ¿le tienes o le has tenido miedo a la oscuridad alguna vez?
c. ¿Por qué crees que es un miedo tan común entre los niños? Busca algo de información
con la supervisión de tu profesor o profesora sobre las distintas teorías para dar tu opinión.

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos


4. Aunque debes haber ido varias veces a ver un partido de fútbol de tu equipo favorito
seguro que no has ido a ver nunca un partido entre la materia y la antimateria, ¿a qué no?
Pues Niko tampoco, y suerte que aparece alguien a su lado que le cuenta de qué va todo
eso que si no...
a. ¿De quién se trata?
b. ¿Con qué teoría lo relaciona su nuevo amigo la aparición de los dos equipos que salen
de la caja blanca de regalo en plena oscuridad?
c. ¿Qué equipo gana el partido y qué hace por haber ganado?

5. Atención no confundir “tunear”, que es lo que le haces a tu coche teledirigido o a tu


carpeta poniéndole mil pegatinas o pintándola de colores, con “tunelear”. Eldwen lo tiene
clarísimo: a la mínima que las cosas se complican, tuneleando que es gerundio. Pero Niko
no lo tiene tan claro. ¿Qué es tunelear y por qué al principio a Niko le asusta un poco?

6. Cuando aparece Quiona a Niko se le revolucionan las neuronas pero no tiene nada que
ver con estar en el mundo cuántico ni nada de eso... ¿Quién es Quiona y a qué se dedica, y
por qué Niko se queda tan impresionado con ella?

7. Lo que aprende Niko en el taller de Kronos es que el tiempo es relativo, pues claro, eso
ya lo sabemos, ¿no? Ah, sí, vamos a ver si lo tenemos tan claro...
a. ¿Qué teoría explica que el tiempo no siempre dura lo mismo? ¿Quién la formuló?
b. ¿Recuerdas qué tiene que ver el paso del tiempo con la velocidad de la luz?
c. ¿Qué les ha pasado a los gemelos Oort y Öpik?

8. Lo que seguro que entendemos de manera muy clara es que el tiempo pasa más o
menos deprisa según lo que estamos haciendo, o dónde estamos, o incluso con quien. Haz
una lista de cinco cosas que hacen que se te pase el tiempo muy rápido y otra que parece
que aquello no se va a terminar nunca. Por ejemplo:

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos


El tiempo vuela cuando: El tiempo no pasa cuando:
1. Leo un libro emocionante 1. Vamos a visitar a la tía abuela
2................... 2...................
3................... 3...................
4................... 4...................
5................... 5...................

9. Después de la explicación de Quiona sobre las partes vacías de dentro de los átomos,
Niko no puede creer que los canelones que se está comiendo estén hechos en parte de...
¡nada!, es decir que estén vacíos. ¡O sea que cuando comemos queso de agujeros hay más
agujeros incluso que los que vemos! Y eso, ¿cómo se come? Vaya timo, ¿no? Bueno,
puestos a comer, mejor comerse los canelones...
a. ¿Recuerdas quién los ha preparado?
b. A raíz de qué vergonzoso episodio le cuenta Quiona de qué están formados los átomos?
c. ¿Recuerdas qué contienen además de protones y neutrones? Una pista: los había visto
en el partido de fútbol.

10. Que los humanos no tenemos buena fama está comprobado. En todos los mundos que
recreamos, incluso nosotros mismos, nos tienen manía porque en algún momento de la
historia hemos metido la pata hasta el fondo, o la hemos liado y las otras especies han
huido de nosotros como de la peste. Por eso cerraron la puerta que conectaba el mundo
cuántico con el clásico de los humanos.
a. ¿Recuerdas dónde estaba la puerta?
b. ¿Qué pasó con ese lugar único en la historia de la humanidad? Si no lo sabes, busca
información para responder esta pregunta.
c. ¿Existe actualmente? Busca también información para responder esta pregunta.

11. La primera teleportación de Niko termina con un ligero mareo, y es que no es para
menos, cualquiera se iba a quedar como si nada. Pero aun y así valdría la pena, ¿no?

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos


¿Adónde te teleportarías, si pudieras, a cambio de un mareo de nada?

12. ¿Recuerdas el dicho humano que el Maestro le repite a Niko sobre hacer preguntas?
¿Estás de acuerdo? ¡Venga, no dejes de preguntar o te vas a quedar….. para toda la vida!

13. Puede que ya hayas ido alguna vez a una discoteca pero seguro que no has puesto
jamás los pies en una discoteca cuántica como a la que van Niko, Quiona i Eldwen.
a. ¿A qué famosa canción del mundo de los humanos se parece mucho, pero mucho, la
que canta el Boss-on de Higgs? Si no te suena, pregúntale a alguien mayor que tú, como
por ejemplo tus padres, ¡seguro que lo reconocen! Y, hazte un favor: escúchala.
b. ¿Quién les interrumpe el bailoteo? ¿Por qué?
c. ¿Cómo salen de ahí?

14. Llegar a Shambla no resulta nada fácil, además de viajar por el acelerador de partículas,
tienen que llegar al centro del laberinto y elegir los caminos correctos en las encrucijadas.
Por suerte, Niko ya ha aprendido a resolver enigmas y cuando se encuentran con los
guardianes de la verdad y la mentira lo tiene clarísimo. ¿Recuerdas cómo sabe por qué
camino ir?

15. Si hay un personaje misterioso que va apareciendo en la novela sin que lleguemos a
saber exactamente quién es, ese es...
a. ¿A qué personajes nos referimos?
b. ¿Cuál es su particular estado? ¿Y a qué
c. ¿Qué le ocurrió?

16. ¡Quiona ya es una hada doctorada! Y nada menos que con la mejor nota que se puede
recibir...
a. ¿Recuerdas cómo se llama esta nota? ¿Qué quiere decir y de dónde viene?
b. ¿Qué le aparecen a Quiona una vez doctorada?

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos


17. Los ancianos, custodios de los textos y manuscritos, le dice a Niko que tiene una gran
responsabilidad...
a. ¿Por qué?
b. ¿Qué tiene él que no tienen el resto de humanos y qué es eso?

18. Tras una triste despedida pero con el convencimiento de que va a volver a ver a sus
amigos (y sobre todo a Quiona, y con un poco de suerte podrá saborear otro de sus besos),
Niko regresa a su mundo y está más que nunca interesado en la ciencia.
a. ¿Qué hace en las Canarias? ¿A quién ha ido a ver?
b. ¿Qué le había regalado Kronos y qué pasa cuando se le cae?
c. ¿A quién puede ver a los pies del científico y que le dice a cerca del reloj?

19. Aunque se muere de ganas de escuchar a sus ídolos de la ciencia, después de hablar
con la partícula estrella del rock, a Niko de repente le entra la prisa por irse a casa. ¿Por
qué?

Pues esto no ha hecho nada más que empezar. Sabemos que hay un profesor por ahí que
se lo va a poner muy difícil a Niko, que le ha dado un amuleto y un manuscrito a un ser
peculiar y que solo quiere hacer el mal. ¿Podrás esperar a seguir leyendo esta aventura
cuántica? Recuerda que el tiempo es relativo y esta espera se te puede hacer
larguísima...

Guía de lectura: La Puerta de los tres cerrojos

También podría gustarte