0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas10 páginas

S10 - Quimica

El documento es un solucionario de química orgánica que aborda la tetravalencia del carbono y su capacidad de hibridación (sp, sp2, sp3) para formar diferentes geometrías moleculares. Se discuten las propiedades del carbono, como la autosaturación, y se presentan preguntas y respuestas sobre la formación de enlaces y la estructura de compuestos orgánicos. Además, se analizan las relaciones entre ángulos de enlace y geometrías adoptadas en función de la hibridación.

Cargado por

nyakozae
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas10 páginas

S10 - Quimica

El documento es un solucionario de química orgánica que aborda la tetravalencia del carbono y su capacidad de hibridación (sp, sp2, sp3) para formar diferentes geometrías moleculares. Se discuten las propiedades del carbono, como la autosaturación, y se presentan preguntas y respuestas sobre la formación de enlaces y la estructura de compuestos orgánicos. Además, se analizan las relaciones entre ángulos de enlace y geometrías adoptadas en función de la hibridación.

Cargado por

nyakozae
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025

SOLUCIONARIO N° 10
QUÍMICA ORGÁNICA 2025QUINTOS2025C. a-III; b-I; y c-II
1. Si la configuración del carbono es 1s 2 2s2 2p1x D. a-III; b-II; y c-I
2p1y,entonces ¿por qué el átomo de carbono es
tetravalente en la mayoría de sus compuestos y no E. a-II; b-III; y c-I
divalente?
SOLUCIÓN
A. Porque presenta autosaturación, es Dentro de los tres tipos de hibridaciones, se tiene
decir, origina series de carbonos. la hibridación sp3 que es resultado de la
combinación de los orbitales 2s, 2px, 2py y 2pz,
B. Por la covalencia, manteniendo enlaces haciendo un ángulo entre enlace - enlace de
no polares. 109,5° y una geometría tetraédrica.

C. Debido a la redistribución de orbitales


generando hibridación.

D. Porque los compuestos orgánicos


presentan fuerza vital.
En el caso de la hibridación sp2 se combinan los
E. Ya que los enlaces de carbono forman orbitales 2s, 2px y 2py, dando como resultado una
enlaces simples, doble y triples. geometría trigonal plana con ángulo entre enlace
- enlace de 120°.
SOLUCIÓN
El hecho de que el átomo de carbono sea
tetravalente, es porque sus orbitales 2s2 y 2p2
solapan o se combinan para generar hibridación
de tipo sp3, sp2 o sp.

Finalmente, en la hibridación sp solamente se


Respuesta correcta: C✔ combinan dos orbitales, es decir, el orbital 2s con
2px para dar un ángulo entre enlace - enlace de
180° correspondiente de una geometría lineal.

2. Indicar la relación correcta entre ángulo y la


geometría adoptada para los diferentes tipos de
hibridaciones.

Respuesta correcta: D✔
Ángulo entre enlaces Geometría adoptada

a. 180° I. Tetraédrica

b. 120° II. Trigonal plano 3. ¿Qué propiedad del carbono permite la unión
consigo mismo generando cadenas carbonadas,
c. 109,5° III. Lineal estructuras tridimensionales y complejas?
A. Tetravalencia
A. a-II; b-I; y c-III
B. Constitución
B. a-I; b-II; y c-III
C. Covalencia

SOCIALES 1
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
D. Autosaturación 2025QUINTOS2025 E. FFFV

E. Composición SOLUCIÓN

SOLUCIÓN I. (F)
Todos los átomos cumplen la propiedad de la
La autosaturación, es la capacidad de tetravalencia, ya que el carbono puede
combinación del carbono con otros átomos de
formar 4 enlaces (simples, dobles y triples)
carbono originando series (saturadas y no
saturadas) con cadenas carbonadas (acíclicas y pero respetando su tetravalencia. En
cíclicas). Esto explica la existencia de una gran nuestra estructura tenemos 8 carbonos con
variedad de compuestos orgánicos. enlace simple y 2 carbonos con enlace doble.
II. (F)
Respuesta correcta: D✔
La autosaturación no se da en átomos de
hidrógeno, es una propiedad del átomo de
carbono.
III. (V)
4. Indique las proposiciones que son verdaderas (V)
o falsas (F) respecto a la siguiente estructura: El átomo de carbono puede formar enlaces
simples, dobles y triples, cumpliendo con la
tetravalencia.
IV. (V)
Covalencia es una propiedad del carbono,
que es la capacidad de compartir electrones
con otros átomos, iguales o diferentes
I. Solo 8 átomos de carbono cumplen la propiedad de (enlaces covalentes).
la tetravalencia porque solo se da entre enlaces
simples. Respuesta correcta: B✔
II. Todos los átomos de hidrógeno se autosaturan
unos con otros.

III. Los 10 átomos de carbono de la molécula 5. Respecto a las propiedades químicas del
cumplen con la propiedad de la tetravalencia. carbono, señale verdadero (V) o falso (F).
I. El carbono tiene la capacidad de compartir
IV. En la molécula, todos los átomos comparten electrones con otros átomos mediante enlace
electrones formando enlaces covalentes entre C-C covalente.
y C-H. II. El carbono puede ser trivalente en los
compuestos orgánicos
A. VVFF III. Las sustancias orgánicas son más abundantes
que las sustancias inorgánicas, debido a la
B. FFVV
propiedad de la tetravalencia.
C. FFVF IV. En todos los compuestos orgánicos el carbono
cumple con la propiedad de autosaturación.
D. VVFV A. VVVF

B. VVFF

SOCIALES 2
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
C. VFFF 2025QUINTOS2025
Metano Metanol Etanol
D. VVVV

E. VFVF

SOLUCIÓN
I. (V)
El carbono tiene la capacidad de compartir
No cumple No cumple Cumple
electrones con otros átomos mediante enlaces
covalentes. Ac. acético Tetracloruro de carbono
II. (F)
El carbono forma cuatro enlaces, por lo tanto
es tetravalente.
III. (F)
Las sustancias orgánicas son más abundantes
que las sustancias inorgánicas, debido a la Cumple No cumple
propiedad de autosaturación.
IV. (F) Respuesta correcta: C✔
No todos los compuestos orgánicos cumplen
con la propiedad de autosaturación. Por
ejemplo el gas metano. 7. ¿Cuántos átomos de carbono cumplen con
Respuesta correcta: C✔ la propiedad de tetravalencia?

6. La autosaturación es la capacidad de combinación


del carbono con otros carbonos, originando
cadenas lineales, ramificadas, cíclicas,
saturados e insaturados. A. 3

Del siguiente conjunto de sustancias orgánicas B. 6


cuantos no cumplen con esta propiedad:
C. 1
CH4, CH3OH, CH3CH2OH, CH3 – COOH, CCl4.
A. 1
D. 8
B. 2
C. 3 E. 4
D. 4
E. 5 SOLUCIÓN
SOLUCIÓN

SOCIALES 3
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
Tenemos: 2025QUINTOS2025
-Hibridación sp3: 2 carbonos

El producto sería: 2 x 2 x 2 = 8

Respuesta correcta: D✔
Solo 6 carbonos cumplen con la propiedad de
tetravalencia formando 4 enlaces cada uno.
9. La hibridación del carbono es la fusión de dos o
más orbitales puros del estado basal del carbono que
Respuesta correcta: B✔
presentan diferentes formas y energías, para dar
origen a dos o más orbitales mixtos denominados
híbridos, que van a presentar la misma forma y
energía . Respecto a este fenómeno indique la
8. Determine el número de carbonos que
proposición incorrecta:
presentan hibridación sp, sp2 y sp3
respectivamente; luego dé como resultado; el A. El carbono puede presentar hibridación sp, sp² y
producto de los mismos. sp³.
B. La hibridación sp da lugar a una geometría lineal.
C. En la hibridación sp², el carbono forma un doble
enlace.
D. Los orbitales híbridos son siempre de energía más
baja que los orbitales atómicos puros y tienen la
A. 6 misma orientación espacial.

B. 12 E. La hibridación del carbono afecta la geometría


molecular.
C. 10
SOLUCIÓN
D. 8

E. 5

SOLUCIÓN
Tenemos

-Hibridación sp: 2 carbonos

-Hibridación sp2: 2 carbonos

SOCIALES 4
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
2025QUINTOS2025
A. (V)
El carbono puede hibridarse en tres formas SOLUCIÓN
diferentes dependiendo del número de
enlaces que forme, lo que permite una La hibridación sp2 – sp2 es la fusión de
variedad de geometrías moleculares un orbital “s” y 2 orbitales “p” para dar
lugar a la formación de 3 orbitales
B. (V) mixtos sp2 y esto corresponde a la
La hibridación sp resulta en una geometría formación del enlace doble
lineal con ángulos de enlace de
aproximadamente 180°
Respuesta correcta: B✔
C. (V)
La hibridación sp² implica la formación de un 11. Marque verdadero (V) o falso (F) según
doble enlace, lo que se observa en corresponda a la siguiente estructura:
compuestos como el etileno donde el carbono
está unido a otros átomos mediante un enlace
covalente doble

D. (F)

Aunque tienen la misma forma y energía, la


orientación espacial de los orbitales híbridos
es crucial para la geometría molecular, tienen
I. La molécula cumple con la tetravalencia en
diferente orientación espacial, lo que afecta la
todos los átomos de carbono.
estabilidad de las moléculas resultantes
II. Existen enlaces covalentes entre carbono e
E. (V) hidrógeno.
III. La propiedad en la que los átomos de
La hibridación del carbono determina la
carbono pueden formar enlaces triples entre
geometría molecular, ya que los diferentes sí, se denomina autosaturación.
tipos de hibridación (sp, sp², sp³) resultan
IV. Los átomos de hidrógeno se autosaturan
en distintas configuraciones espaciales
formando cadenas.
A. VVFF
Respuesta correcta: D✔
B. VFVV
C. VVVF

10. Respecto a la hibridación del átomo de carbono , D. VFVF


marque la pareja incorrecta: E. FFVV
A. Enlace simple : sp3 – sp3 SOLUCIÓN
B. Enlace triple : sp2 – sp2
I. (V)
3
C. Un orbital “s” más 3 orbitales “p” : 4 orbitales sp
En el but-1-ino, cada carbono cumple con la
D. Un orbital “s” más un orbital “p” : 2 orbitales sp
tetravalencia:
E. Un orbital “s” más 2 orbitales “p” : 3 orbitales sp2

SOCIALES 5
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
● El C1 forma un enlace triple con2025QUINTOS2025
el C2 E. La capacidad del carbono de formar
y un enlace simple con un hidrógeno. enlaces únicamente simples y saturados.
● El C2 forma un enlace triple con el C1
SOLUCIÓN
y un enlace simple con el C3.
● El C3 y C4 forman enlaces simples con La autosaturación del carbono permite
otros carbonos e hidrógenos, su unión consigo mismo, formando
cumpliendo con 4 enlaces en total. cadenas largas y estructuras
tridimensionales complejas, lo cual es la
II. (V) base de moléculas biológicas y
polímeros sintéticos.
Los carbonos en el but-1-ino están
Respuesta correcta: B✔
unidos a átomos de hidrógeno mediante
enlaces covalentes.
III. (F)
13. Indicar verdadero (V) o falso (F), respecto a la
La capacidad del carbono, de formar hibridación sp3.
cuatro enlaces. Los cuales pueden ser I. Se mezclan tres orbitales “s” y un orbital “p”.
simples, dobles o triples se denomina
II. Cada orbital híbrido sp3 tiene 25% de
tetravalencia carácter “s” y 75% de carácter “p”.
IV. (F)
III. Los tres orbitales sp2 están en un plano y
La autosaturación es una propiedad forman ángulos de 120° entre sí.
exclusiva del carbono, ya que solo el
IV. Se forma cuatro orbitales híbridos sp3
carbono puede formar cadenas
A. VVVV
mediante enlaces con otros átomos de
carbono. El hidrógeno no tiene esta B. FVFV
capacidad.
Respuesta correcta: A✔ C. FFFV

D. FFVV

12. ¿Cuál es la principal consecuencia de la E. FFFF


autosaturación del carbono en la química
SOLUCIÓN
orgánica?

A. Permite la formación exclusiva de enlaces


simples, aumentando la estabilidad de los
compuestos.
B. Facilita la formación de macromoléculas,
como proteínas y polímeros, mediante
estructuras ramificadas o cíclicas.
C. Hace que el carbono presente una
configuración electrónica variable según el
compuesto orgánico.
D. Provoca que los enlaces de carbono con
hidrógeno sean predominantemente
iónicos.

SOCIALES 6
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
2025QUINTOS2025
I. (F) Identificamos los tipos de hibridación para
los átomos de carbono.
Se mezclan un orbitales “s” y tres orbitales
“p”.
II. (V)
En la mezcla para la hibridación sp3 se tiene
25% de carácter “s” y 75% de carácter “p”.
III. (F)
Los ejes de los orbitales sp3 apuntan hacia los
vértices de un tetraedro y forman ángulos de
aproximadamente 109,5° entre sí. Sp = 0

IV. (V) Sp2 = 2

La mezcla de un orbitales “s” y tres orbitales Sp3 = 11


“p” forman cuatro orbitales híbridos sp3
Respuesta correcta: D✔

Respuesta correcta: B✔
15. Las hibridaciones son la combinación o
solapamiento de orbitales atómicos puros, con el
objeto de formar otros nuevos llamados “orbitales
14. Indique el número de carbonos con
híbridos”; esto quiere decir que, la hibridación es la
hibridación sp, sp2 y sp3 respectivamente.
redistribución de orbitales.

De las siguientes afirmaciones sólo corresponden a


la hibridación sp2

I. Se mezcla los orbitales 2s, 2px, 2py y 2pz se


obtienen cuatro orbitales nuevos, cada orbital
nuevo tiene 25% de carácter “s” y 75% de carácter
“p”.

A. 11 - 0 - 2 II. Los orbitales híbridos forman una estructura


triangular plana.
B. 2 - 0 - 11
III. Los cuatro electrones de valencia del carbono
C. 9 - 2 - 2 están distribuidos por igual entre ellos, haciendo
que estén disponibles para el enlace cuatro
D. 0 - 2 - 11 orbitales semillenos.

E. 8 - 2 - 2 IV. Es la combinación de un orbital s con dos


orbitales p (px y py) para formar orbitales híbridos.
SOLUCIÓN
V. Consta de dos orbitales híbridos los cuales
comparten un eje común, pero sus lóbulos
principales están orientados en un ángulo llano
entre sí.

A. I,II,III.
B. II, IV, V.

SOCIALES 7
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
C. II , IV. 2025QUINTOS2025
Estos cuatro orbitales nuevos se llaman orbitales
híbridos sp3.
D. III, V
E. IV, V De la siguiente molécula, halle el número de
carbonos con hibridación sp3.
SOLUCIÓN
CH3(CH2)3C(CH3)3
De las siguientes afirmaciones sólo
A. 2
corresponden a la hibridación sp2
B. 4
I. (Incorrecto).
C. 6
Cuando se mezcla los orbitales 2s, 2px,
2py y 2pz se obtienen cuatro orbitales D. 8
nuevos, cada orbital nuevo tiene 25% E. 7
de carácter “s” y 75% de carácter “p”, se
refiere a la hibridación sp3 SOLUCIÓN

II. (Correcto). Primero transformamos la fórmula


Los orbitales híbridos forman una condensada en fórmula
estructura triangular plana, semidesarrollada para que se pueda ver
corresponde a la hibridación sp2 mejor las hibridaciones de los carbonos.

III. (Incorrecto).
Los cuatro electrones de valencia del
carbono están distribuidos por igual
entre ellos, haciendo que estén
disponibles para el enlace cuatro
orbitales semillenos, corresponde a la luego podemos averiguar cuales tienen
hibridación sp3 hibridación sp3
IV. (Correcto).
Es la combinación de un orbital s con
dos orbitales p (px y py) para formar
orbitales híbridos, corresponde a la
hibridación sp2
V. (Incorrecto).
Consta de dos orbitales híbridos los entonces tenemos 8 carbonos con
cuales comparten un eje común, pero hibridación sp3
sus lóbulos principales están orientados
en un ángulo llano entre sí, se refiere a Respuesta correcta: D ✔
la hibridación sp

Respuesta correcta: C ✔
17. Con respecto a las hibridaciones del
carbono, indicar verdadero (V) o falso (F),
según corresponda.
16. Al mezclar (“hibridar”) los orbitales 2s, 2px, I. La hibridación involucra cambios en la forma
2py y 2pz se obtienen cuatro orbitales nuevos. de los orbitales.

SOCIALES 8
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
II. La hibridación sp2, presenta una2025QUINTOS2025
geometría orbitales híbridos con orientaciones
tetraédrica. espaciales diferentes.
Respecto al siguiente compuesto orgánico,
III. La hibridación sp3, se caracteriza por
determine, respectivamente, el número de
presentar 4 orbitales híbridos.
carbonos con hibridación sp, sp² y sp³.
IV . La hibridación explica la tetravalencia del
carbono
A. VVFF
B. FFVV
C. VFVF
D. VVFV
E. VFVV A. sp = 0, sp2 = 2, sp3 =4

SOLUCIÓN B. sp = 2, sp2 = 2, sp3 =6


C. sp = 2, sp2 = 3, sp3 =8
I. (V)
D.sp = 2, sp2 = 2, sp3 =9
La hibridación involucra cambios
energéticos y en la forma de los E. sp = 2, sp2 = 1, sp3 =10
orbitales, el resultado de la hibridación
SOLUCIÓN
es un orbital con mayor estabilidad para
formar enlaces. Primero colocamos la fórmula
II. (F) semidesarrollada para este compuesto.

La hibridación sp2, presenta una


geometría trigonal.
III. (V)
La hibridación sp3, se caracteriza por
presentar 4 orbitales híbridos y una
geometría tetraédrica.
IV. (V) Luego teniendo en cuenta las
La hibridación explica la tetravalencia características de cada hibridación
del carbono porque permite la llegamos a la siguiente conclusión:
existencia de cuatro orbitales híbridos sp = 2, sp2 = 2, sp3 =9
equivalentes y cada orbital híbrido
forma un enlace covalente con otros Respuesta correcta: D✔
átomos.

Respuesta correcta: E✔
19. Observe la siguiente estructura, para luego
hallar (A+B)/C, si: A= números de carbonos con
hibridación sp3, C= números de carbonos con
18. La hibridación es la combinación o hibridación sp2, B= números de carbonos con
solapamiento de orbitales atómicos puros,
hibridación sp.
con el objeto de formar otros nuevos llamados

SOCIALES 9
QUIMICA CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 10
2025QUINTOS2025
esta interacción se conoce como hibridación, sobre
esta seleccione la alternativa correcta.

A. El carbono es el único elemento cuyos


átomos presentan hibridación.
B. En el carbono la hibridación se da entre los
orbitales sharp y principal.
C. La hibridación sp3 se presenta sólo en los
carbonos primarios.
D. El carbono puede hibridar sus orbitales
A. 0,625 con los del hidrógeno..

B. 2,5 E. En la hibridación no ocurren cambios en la


geometría molecular..
C. 5,5
D. 1,25 SOLUCIÓN

E. 3,33 No es el carbono el único elemento que


sufre hibridación.
SOLUCIÓN
En el carbono al hibridarse interaccionan
Primero identificamos cada hibridación: sus orbitales “s” (sharp) y “p” (principal).
El tipo de carbono no es indicador del
tipo de hibridación, el tipo de enlace
simple o múltiple si lo es.
No se hibridan orbitales de dos átomos
diferentes.
Cada hibridación tiene una geometría que
afecta la geometría molecular.

Respuesta correcta: B✔

A=3
B=2
C=8
Entonces: (A+B)/C = (3+2)/8 =0,625.

Respuesta correcta: A✔

20. Los orbitales atómicos interaccionan para


formar nuevos orbitales denominados híbridos,

SOCIALES 10

También podría gustarte