0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas100 páginas

Po San Marcos

El plan operativo de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte en Cajamarca se centra en la intervención y prevención de conductas autolesivas y problemas familiares en estudiantes de la I.E. JEC 'San Marcos'. Se implementarán estrategias, talleres y programas para promover la salud emocional y mejorar la comunicación familiar. Los beneficiarios incluyen a 815 estudiantes, sus padres y el personal docente de la institución.

Cargado por

stepanylara53
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas100 páginas

Po San Marcos

El plan operativo de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte en Cajamarca se centra en la intervención y prevención de conductas autolesivas y problemas familiares en estudiantes de la I.E. JEC 'San Marcos'. Se implementarán estrategias, talleres y programas para promover la salud emocional y mejorar la comunicación familiar. Los beneficiarios incluyen a 815 estudiantes, sus padres y el personal docente de la institución.

Cargado por

stepanylara53
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 100

Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

PLAN OPERATIVO
CARRERA DE PSICOLOGÍA-CAJAMARCA

ELABORADO POR:

✓ Paredes Ruíz, Merly Aydee.

✓ Piscoya Rojas, Sayra del Pilar.

ASESORA:

Fiorella Díaz Vigo

2023 - 2

1
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1.DATOS GENERALES DEL INTERNO........................................…………………..............3

2.DATOS GENERALES DEL CENTRO DE INTERNADO....................................................3

3.JUSTIFICACION………………………………………………………………………...............4

4.OBJETIVOS Y ACTIVIDADES……………………………………………….......................5-8

5.BENEFICIARIOS……………………………………………………………………….............. 9

6.ACCIONES ACADÉMICAS DE SUSTENTACIÓN DE INTERNADO (ASSI)......................9

7.CAPACITACIÓN PROFESIONAL.....................................................................................10

8.PROYECCIÓN SOCIAL....................................................................................................10

9.GESTIÓN..........................................................................................................................10

10.PLAN DE ACTIVIDADES……………………………….…………………..….................11-25

11.PRESUPUESTOS.………………………………………………………………....……........26

12.FIRMAS Y SELLOS.........................................................................................................26

13.REFERENCIAS...............................................................................................................27

14.ANEXOS………………………………………………………………………...………...28-100

2
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1. DATOS GENERALES DEL INTERNO:

N° APELLIDOS Y CÓDIGO DE NIVEL DE N° DE CELULAR


NOMBRES ESTUDIANTE INTERNADO

1 Paredes Ruiz, N00207337 III 928 172 640


Merly Aydee

2 Piscoya Rojas, N00215071 III 978 717 710


Sayra del Pilar

• Especialidad de internado: Educativa.


• Asesora de Internado: Fiorella Díaz Vigo.
• Duración: 4 meses.
• Fecha de inicio: 14 de agosto del 2023.
• Fecha de término: 2 de diciembre del 2023.
• Horas semanales de trabajo: 24 horas.
• Modalidad: Presencial.
2. DATOS GENERALES DEL CENTRO DE INTERNADO:
• Razón Social: I.E. JEC “San Marcos”.
• Dirección: Av. 28 de julio.
• Nombre de la jefa inmediata: Sheyla Sánchez Valdez.
• Cargo de la jefa inmediata: Psicología.
• Celular de la jefa inmediata: 983 421 018
• E- mail jefa inmediato: [email protected]
• Horario de permanencia:
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES
7:30 a.m. Sayra Merly Merly- Sayra Sayra
1:30 p.m.
12:10 p.m. Merly Sayra ---------------- Merly
6:10 p.m.

3
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

3. JUSTIFICACIÓN:
En la actualidad, después de haber vivido una pandemia que fue el COVID- 19, la sociedad
se ha visto afectada, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dice que
la salud mental está atravesando por diferentes estados emocionales, por lo cual esto ayuda
a potenciar su desarrollo personal. (OMS, 2022) Es así que el campo de la psicología
educativa en la actualidad se centra en comprender el comportamiento, la conducta y
procesos de aprendizaje de cada estudiante, así como también su entorno social y como
estos factores influyen en cada personalidad y rendimiento académico (De la Cruz Sulca,
2020). Por lo cual el psicólogo educativo evalúa e interviene en función a las necesidades de
cada estudiante, brindando un soporte emocional, una orientación y/o consejería
psicológica; como también, brindando orientación a padres de familia y apoyo a los
docentes para mejorar sus estrategias de aprendizaje y enseñanza. (Medina et al., 2020).
Además, la psicología también viene a ser fundamental en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, puesto que permite identificar las etapas del desarrollo y así también poder
abordar distintas dificultades, problemas o trastornos de aprendizaje (Alonso et al., 2020).
Desde un enfoque sistémico la familia es de vital importancia puesto que la forma como
están organizados sus miembros, el papel que juega cada uno de ellos, la forma en la que
se comunican va a determinar el tipo de relaciones que se establece en dicho sistema
familiar, lo que a su vez posibilitará o no la presencia y/o mantenimiento de problemas
psicológicos (Trujano, R. 2017).
Es así que la Institución Educativa jornada escolar completa “San Marcos”, de la provincia
de San Marcos, es una institución de nivel secundario en la que podemos encontrar
diversidad de problemáticas tanto en los estudiantes como en los docentes; por ello se ha
realizado la entrevista a la Psicóloga y el coordinador de tutoría de la I.E JEC “San Marcos”,
donde nos mencionaron cuatro problemáticas, las cuales fueron: conflictos entre docentes,
conductas autolesivas, problemas familiares y embarazos adolescentes; sin embargo las que
más resaltan en dicha I.E. es las problemáticas de conductas autolesivas y problemas
familiares.
Por lo cual, ante lo escrito hemos desarrollado el siguiente plan operativo, donde se refiere
al trabajo en prevención e intervención de conductas autolesivas y los problemas familiares
que se presentan en los estudiantes de la Institución Educativa. Es así que emplearemos
estrategias, talleres, programas y materiales de difusión tanto para alumnos como para

4
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

padres de familia y/o docentes, con el objetivo de desarrollar estrategias comprensivas y


efectivas para la prevención e intervención de las conductas autolesivas, esto servirá de
soporte para la promoción de la salud y bienestar emocional de los estudiantes de la I.E. JEC
“San Marcos”. Además, las estrategias que utilizaremos ayudarán a mejorar la
comunicación y relación entre los miembros de la familia, promoviendo un ambiente
familiar, saludable y armonioso; desarrollando un apoyo mutuo entre padres e hijos de la
I.E. JEC “San Marcos”, y de ese modo poder mantener una buena comunicación tanto en el
núcleo familiar como también en la Institución Educativa Jornada Escolar Completa “San
Marcos”.

4. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES:
• Objetivo general 01:
Desarrollar estrategias comprensivas y efectivas para la prevención e intervención
de las conductas autolesivas, con el fin de promover la salud y bienestar emocional
de los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
✓ Objetivo específico 01:
Brindar atención psicológica mediante orientación y consejería, y llevando
acciones de acompañamiento y seguimiento de caso a los estudiantes de la
I.E. JEC “San Marcos”.
✓ Objetivo específico 02:
Desarrollar actividades de prevención y promoción a través de un
programa, cuatro talleres, periódico mural y materiales de difusión, con el
fin de promover la salud y bienestar en los estudiantes y padres de familia
de la I.E JEC “San Marcos”, respecto a las consecuencias que puede
conllevar las conductas autolesivas.
• Objetivo general 02:
Mejorar la comunicación y relación entre los miembros de la familiar, promoviendo
un ambiente familiar, saludable y armonioso; en lo cual haya un apoyo mutuo entre
padres e hijos de la I.E. JEC “San Marcos”.
✓ Objetivo específico 01:
Brindar 20 atenciones psicológica mensuales mediante consejería y
orientación psicológica, y llevando acciones de acompañamiento y

5
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

seguimiento de caso a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.


✓ Objetivo específico 02:
Desarrollar actividades de prevención y promoción a través de un
programa, cuatro talleres, periódico mural y materiales de difusión, con el
fin de promover una buena relación en el ámbito familiar, generando así
una comunicación eficaz en los estudiantes y padres de la I.E JEC “San
Marcos”.
OBJETIVO GENERAL 01 OBJETIVO ESPECÍFICO 01 ACTIVIDADES
Desarrollar estrategias Brindar atención psicológica 1 realizar entrevista psicológica a los estudiantes de la
comprensivas y efectivas mediante orientación y I.E. JEC “San Marcos”.
para la prevención e consejería, y llevando 2 realizar consejería psicológica y seguimiento de caso
intervención de las acciones de dependiendo a la problemática de cada estudiante de
conductas autolesivas, con acompañamiento y la I.E. JEC “San Marcos”.
el fin de promover la salud y seguimiento de caso a los
bienestar emocional de los estudiantes de la I.E. JEC “San
estudiantes de la I.E. JEC Marcos”.
“San Marcos”. OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Desarrollar actividades de 1.Realizar un programa denominado “Rompiendo
prevención y promoción a ciclos”, donde se desarrollará los temas de
través de un programa, autoestima, enamoramiento, cutting, y hábitos
cuatro talleres, periódico saludables dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San
mural y materiales de Marcos”.
difusión, con el fin de 2. Realizar y dictar un taller sobre prevención del
promover la salud y bienestar suicidio dirigido al estudiante de 4° de la I.E. JEC “San
en los estudiantes y padres Marcos”.
de familia de la I.E JEC “San 3. Realizar y dictar un taller sobre consumo de
Marcos”, respecto a las sustancias dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San
consecuencias que puede Marcos”.
conllevar las conductas 4. Realizar y dictar un taller bullying, dirigido a
autolesivas. estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
5. Realizar y dictar un taller sobre relaciones
interpersonales, dirigido a estudiantes de la I.E. JEC

6
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

“San Marcos”.
6. Elaborar un periódico mural y otorgar un tríptico
sobre prevención del suicidio dirigido a los estudiantes
de la I.E. JEC “San Marcos”.
7. Elaborar y entregar un flyer sobre consumo de
sustancias, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San
Marcos”.
8. Elaborar y entregar una infografía sobre bullying
dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
9. Elaborar un periódico mural y afiche sobre
relaciones interpersonales, dirigido a los estudiantes
de la I.E. JEC “San Marcos”.
10.Elaborar y difundir una infografía sobre conductas
autolesivas, dirigido a padres de familia de la I.E JEC
"San Marcos", Mediante redes sociales.
11.Elaborar y difundir un flyer sobre relación entre
padres e hijos, dirigido a padres de familia de la I.E JEC
"San Marcos", mediante redes Sociales.
OBJETIVO GENERAL 02 OBJETIVO ESPECÍFICO 01 ACTIVIDADES
Mejorar la comunicación y Brindar 20 atenciones 1 realizar orientación y consejería a los estudiantes de
relación entre los miembros psicológica mensuales la I.E. JEC “San Marcos”.
de la familiar, promoviendo mediante consejeríay 2 realizar seguimiento de caso dependiendo a la
un ambiente familiar, orientación psicológica, y problemática de cada estudiante de la I.E. JEC “San
saludable y armonioso; en llevando acciones de Marcos”.
lo cual haya un apoyo acompañamiento y
mutuo entre padres e hijos seguimiento de caso a los
de la I.E. JEC “San Marcos”. estudiantes de la I.E. JEC “San
Marcos”.
OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Desarrollar actividades de 1.Realizar un programa denominado “SANANDO
prevención y promoción a HERIDAS FAMILIARES”, donde se desarrollará los

7
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

través de un programa, temas: estilos de comunicación, intercambio de roles,


cuatro talleres, periódico normas y límites y resolución de conflictos, dirigido a
mural y materiales de los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
difusión, con el fin de 2. Realizar y dictar un taller sobre autorregulación de
promover una buena relación emociones, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC
en el ámbito familiar, “San Marcos”.
generando así una 3. Realizar y dictar un taller sobre habilidades sociales,
comunicación eficaz en los dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
estudiantes y padres de la I.E 4. Realizar y dictar un taller sobre hábitos de estudio,
JEC “San Marcos”. dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
5. Realizar un taller sobre de sexualidad dirigido a los
estudiantes de la I.E JEC San Marcos.
6. Elaborar un boletín y periódico mural sobre
autorregulación de emociones, dirigido a los
estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
7. Elaborar una infografía sobre habilidades sociales,
dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
8. Elaborar un flyer sobre hábitos de estudio, dirigido
a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
9. Elaborar un periódico mural y tríptico sobre
sexualidad, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC
“San Marcos”.
10.Elaborar y difundir una infografía sobre "estilos de
crianza” mediante redes sociales de la I.E Para padres
de familia de la I.E JEC "San Marcos"
11.Elaborar y difundir una infografía sobre, "estilos de
comunicación” mediante redes sociales de la I.E Para
padres de familia de la I.E JEC "San Marcos"

8
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

5. BENEFICIARIOS:
• Alumnos: La Institución Educativa jornada escolar completa “San Marcos” de la
provincia de San Marcos, distrito Pedro Gálvez, departamento de Cajamarca,
cuenta con beneficiarios de 815 alumnos entre hombres y mujeres, lo cual cursan
el nivel secundario del primero al quinto grado, cada grado está distribuida por
secciones; en lo cual, los beneficiarios estudian en la modalidad presencial, algunos
grados estudian por la mañana y los otros grados estudian por las tardes. Asimismo,
la mayoría de los estudiantes tienen un nivel socioeconómico de clase media; en lo
cual cierta población de la institución educativa presenta problemas de conductas
autolesivas, problemas familiares, embarazos adolescentes y consumo de
sustancias.
• Padres: La Institución Educativa JEC “San Marcos” cuenta con 815 padres de familia,
los cuales son de nivel socioeconómico clase medio y bajo; puesto que algunos
padres de familia son de bajos recursos, en lo que respecta a su educación, hay
padres que se sitúan solo con primaria o secundaria completa, otros con estudios
superiores. Lo cual esto conlleva a oficios como ama de casa, agricultor, chofer,
comerciantes, ganaderos o también cierta población de padres, a trabajar en un
lugar beneficioso y seguro.
• Docentes y todo personal que labora en la I.E: La Institución Educativa JEC “San
Marcos” está conformado por 85 personas que laboran en dicha institución, entre
ellos están los docentes, tutores, auxiliares y personal administrativo, en lo cual
presentan un nivel socioeconómico de clase media y alta. Todo el personal que
labora en la institución educativa es quienes trasmiten e imparten los valores y la
enseñanza educativa, y quienes también son los que brindan un acompañamiento
estudiantil a cada estudiante.
6. ACCIONES ACADÉMICAS DE SUSTENTACIÓN DE INTERNADO (ASSI):
El estudio de caso es una técnica de investigación que se da a través del estudio de un caso
determinado, donde se puede utilizar una metodología de evaluación en la que se realiza
mediante datos generales, entrevista, aplicación test psicométricos y plan de intervención,
en lo cual se realice utilizando herramientas especializadas según criterios teóricos.
• Objetivo:
Elaboración de un estudio de caso que contenga un análisis detallado incluyendo

9
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

las etapas de evaluación, diagnóstico y plan de tratamiento, utilizando herramientas


especializadas y siguiendo criterios teóricos y técnicos, adecuados a las necesidades
del estudiante de la I.E. JEC "San Marcos".
7. CAPACITACIÓN PROFESIONAL:
La capacitación profesional consiste en asistir a eventos académicos los cuales pueden ser
de modalidad virtual o presencial, donde se desarrollen temas de psicología educativa,
expuestas por un profesional; y en lo cual el estudiante pueda adquirir conocimiento y lo
pueda abordar en las problemáticas encontradas en el ámbito educativo.
• Objetivo General:
Recopilar información de la capacitación adquirida y brindada por expertos y
profesionales de la salud de para poder abordar las problemáticas encontradas en
la I.E. JEC "San Marcos".

8. PROYECCIÓN SOCIAL:
Realización del Proyecto de Realización Social “Generando vínculos afectivos”, dirigido a
estudiantes, padres y docentes del tercer y cuarto nivel de secundaria de la I.E. José Carlos
Mariategui- La Encañada
• Objetivo:
Diseñar y ejecutar una jornada de proyección social dirigida a los estudiantes,
padres y docentes del tercer y cuarto nivel de secundaria de la I.E. José Carlos
Mariategui- La Encañada, para concientizar sobre los vínculos familiares y sociales,
fomentando un sentido de unidad y pertenencia dentro de la familia y la comunidad
educativa.
9. GESTIÓN:
Para el ciclo 2023-2 los internos de la carrera organizarán por cada NRC de especialidad una
jornada de capacitación, cuyo proceso y normativas serán presentadas por la coordinación
de carrera. Esta actividad será ejecutada en la semana 12 del ciclo.
• Objetivo:
Desarrollar una jornada de capacitación dirigido a estudiantes de la carrera
profesional de psicología sobre un tema de interés.

10. PLAN DE ACTIVIDADES (PA) MARCO LÓGICO

10
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CRONOGRAMA

DICIEM
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
BRE
S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
PLAN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E
M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADOR META 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2
VERIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL 01

815 estudiantes de la I.E.


JEC "San Marcos" reciben
estrategias que le ayuden
a mejorar su salud
Desarrollar estrategias
emocional y controlar las
comprensivas y efectivas
N° de estudiantes y conductas autolesivas, Informe final
para la prevención e
padres de familia que durante el ciclo 2023-2. de los
intervención de las
adquieren estrategias resultados que
conductas autolesivas, con X X X X X X X X X X X X X X X X X
para promover una se lograron en
el fin de promover la salud 815 padres de familia de
salud y bienestar la I.E. JEC "San
y bienestar emocional de la I.E. JEC "San Marcos"
emocional. Marcos".
los estudiantes de la I.E. JEC reciben estrategias de
“San Marcos”. bienestar emocional para
disminuir las conductas
autolesivas en el Alumno,
durante el ciclo 2023-2

OBJETIVO ESPECÍFICO 01
Brindar atención psicológica
50 estudiantes son
mediante orientación y
N° de estudiantes que atendidos por las internas
consejería, y llevando acciones
reciben atención y en el área de psicología
de acompañamiento y Informe final X X X X X X X X X X X X X X X X X
seguimiento psicológico de la I.E. JEC "San
seguimiento de caso a los
en la I.E. "San Marcos". Marcos", durante el ciclo
estudiantes de la I.E. JEC “San
2023-2.
Marcos”.
Actividades

11
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1 entrevista psicológica
1 realizar entrevista por estudiante de la I.E.
N° de entrevistas
psicológica a los JEC "San Marcos”.
psicológicas en la I.E. X X X X X X X X X X X X X X X X X
estudiantes de la I.E. JEC Internas de psicología de Registro de
JEC "San Marcos"
“San Marcos”. la I.E. JEC "San Marcos", atención,
durante el ciclo 2023-2. fichas de
2 realizar consejería 60 estudiantes reciben atención y
N° de estudiantes que
psicológica y seguimiento consejería psicológica y/o fichas de
reciben consejería
de caso dependiendo a la seguimiento de caso en el seguimiento.
psicológica y/o X X X X X X X X X X X X X X X X X
problemática de cada área de psicología de la
seguimiento de caso en
estudiante de la I.E. JEC I.E. JEC "San Marcos",
la I.E. JEC "San Marcos".
“San Marcos”. durante el ciclo 2023-2.
OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Desarrollar actividades de
prevención y promoción a
través de un programa,
cuatro talleres, periódico
N° de actividades de 1 programa de
mural y materiales de
prevención y prevención y promoción,
difusión, con el fin de
promoción que se 4 talleres, 2 periódicos
promover la salud y Informe final X X X X X X X X X X X X X X X X X
llevan a cabo mediante murales y 6 materiales de
bienestar en los
talleres y materiales de difusión, durante el ciclo
estudiantes de la I.E JEC
difusión. 2023-2.
“San Marcos, respecto a las
consecuencias que puede
conllevar las conductas
autolesivas.
Actividades

1.Realizar un programa N° de sesiones


4 sesiones realizadas y
denominado “Rompiendo educativas realizadas y
aplicadas en la I.E. JEC
ciclos”, dirigido a los aplicadas como mínimo X X X X
"San Marcos", durante el
estudiantes de la I.E. JEC en la I.E. JEC "San
ciclo 2023-2.
“San Marcos”. Marcos".

12
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

N° de estudiantes de la 120 estudiantes de la I.E.


I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° 1 que participan en la participan de la sesión N°
X X X X
"Autoestima", dirigido a los sesión N°1 del 1 del programa
estudiantes de la I.E. JEC programa "Rompiendo "Rompiendo ciclos",
"San Marcos". ciclos". durante el ciclo 2023-2.

N° de estudiantes de la 120 estudiantes de la I.E.


I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° 2 que participan en la participan de la sesión N°
X X X X
"Enamoramiento", dirigido sesión N°2 del 2 del programa
a los estudiantes de la I.E. programa "Rompiendo "Rompiendo ciclos",
JEC "San Marcos". ciclos". durante el ciclo 2023-2.
Diseño del
N° de estudiantes de la 120 estudiantes de la I.E. programa,
I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos" lista de
Aplicación de la sesión N° 3 que participan en la participan de la sesión N° asistencia y X X X X
"Cutting", dirigido a los sesión N°3 del 3 del programa panel
estudiantes de la I.E. JEC programa "Rompiendo "Rompiendo ciclos", fotográfico.
"San Marcos". ciclos". durante el ciclo 2023-2.

N° de estudiantes de la 120 estudiantes de la I.E.


I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos"
que participan en la participan de la sesión N°
X X X X
Aplicación de la sesión N° 4 sesión N°4 del 4 del programa
"hábitos saludables", programa "Rompiendo "Rompiendo ciclos",
dirigido a los estudiantes de ciclos". durante el ciclo 2023-2.
la I.E. JEC "San Marcos".
2. Realizar y dictar un taller N° de estudiantes de la
162 estudiantes de la I.E.
sobre prevención del I.E. JEC "San Marcos" Diseño del
JEC "San Marcos" que
suicidio denominado que asisten al taller taller, lista de
participan del taller
"DESDE EL DOLOR HACIA LA "DESDE EL DOLOR asistencia y X X
"DESDE EL DOLOR HACIA
ESPERANZA" dirigido al HACIA LA ESPERANZA" panel
LA ESPERANZA", durante
estudiante de 4° de la I.E. sobre prevención del fotográfico.
el ciclo 2023-2.
JEC “San Marcos”. suicidio.

13
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1 taller realizado para los


N° de talleres realizados
estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
N° de estudiantes de la 135 estudiantes de la I.E.
3. Realizar y dictar un taller I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos" que
sobre consumo de que asisten al taller participan del taller
Diseño del X X
sustancias, denominado "ALTO PUEDE SER "ALTO PUEDE SER
taller, lista de
"UN VIAJE HACIA UNA VIDA PELIGROSO" sobre PELIGROSO", durante el
asistencia y
SALUDABLE" dirigido a consumo de sustancias. ciclo 2023-2.
panel
estudiantes de 3 (E", 4ª y 5ª 1 taller realizado para los
N° de talleres realizados fotográfico.
(E y F) la I.E. JEC “San estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
Marcos”. "San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
N° de estudiantes de la 135 estudiantes de la I.E.
I.E. JEC "San Marcos" JEC "San Marcos" que
4. Realizar y dictar un taller que asisten al taller "UN participan del taller "UN
Diseño del X X
sobre bullying, denominado VIAJE HACIA UNA VIDA VIAJE HACIA UNA VIDA
SALUDABLE" sobre SALUDABLE", durante el taller, lista de
" ALTO PUEDE SER
bullying. ciclo 2023-2. asistencia y
PELIGROSO" dirigido a
panel
estudiantes de 3ª de la I.E. 1 taller realizado para los
N° de talleres realizados fotográfico.
JEC “San Marcos”. estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
N° de estudiantes de la
120 estudiantes de la I.E.
I.E. JEC "San Marcos"
5. Realizar y dictar un taller JEC "San Marcos" que
que asisten al taller
sobre relaciones participan del taller
"CONTRUYENDO
interpersonales, "CONTRUYENDO Diseño del X X
PUENTES HACIA
denominado PUENTES HACIA MEJORES taller, lista de
MEJORES RELACIONES"
"CONTRUYENDO PUENTES RELACIONES", durante el asistencia y
sobre relaciones
HACIA MEJORES ciclo 2023-2. panel
interpersonales.
RELACIONES" dirigido a fotográfico.
1 taller realizado para los
estudiantes de la I.E. JEC N° de talleres realizados
estudiantes de la I.E JEC
“San Marcos”. para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.

14
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1 periódico mural
N° de elaboración de
elaborado en la I.E. JEC Panel
periódicos murales en X X
"San Marcos", durante el fotográfico.
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
6. Elaborar un periódico N° de elaboración y 1 tríptico es diseñado
mural y otorgar un tríptico entrega de trípticos a para estudiantes y
sobre prevención del los estudiantes y docentes de la I. E. JEC X X
suicidio dirigido a los profesores de la I.E. JEC "San Marcos", durante el
Tríptico y
estudiantes de la I.E. JEC "San Marcos". ciclo 2023-2.
panel
“San Marcos”. 100 estudiantes y 64
N° de estudiantes y fotográfico
docentes de la I.E. JEC
profesores que reciben
"San Marcos", reciben un X X
un tríptico en la I.E. JEC
tríptico durante el ciclo
"San Marcos".
2023-2.
N° de elaboración y 1 flyer es diseñado para
entrega de flyer a los estudiantes de la I. E. JEC
7. Elaborar y entregar un X X
estudiantes de la I.E. "San Marcos", durante el
flyer sobre consumo de JEC "San Marcos". ciclo 2023-2. Infografía y
sustancias, dirigido a los panel
estudiantes de la I.E. JEC 50 estudiantes de la I.E. fotográfico.
N° de estudiantes que
“San Marcos”. JEC "San Marcos", reciben
reciben un flyer en la X X
un flyer durante el ciclo
I.E. JEC "San Marcos".
2023-2.
N° de elaboración y 1 infografía es diseñada
entrega de infografía a para estudiantes de la I.
X X
8. Elaborar y entregar una los estudiantes de la I.E. E. JEC "San Marcos",
infografía sobre bullying JEC "San Marcos". durante el ciclo 2023-2. Flyer y panel
dirigido a los estudiantes de N° de estudiantes que 50 estudiantes de la I.E. fotográfico.
la I.E. JEC “San Marcos”. reciben una infografía JEC "San Marcos", reciben
X X
en la I.E. JEC "San una infografía durante el
Marcos". ciclo 2023-2.
1 periódico mural
9.Elaborar un periódico N° de elaboración de
elaborado en la I.E. JEC panel
mural y afiche sobre periódico mural en la X X
"San Marcos", durante el fotográfico
relaciones interpersonales, I.E. JEC "San Marcos"
ciclo 2023-2.

15
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

dirigido a los estudiantes de


N° de elaboración y
la I.E. JEC “San Marcos”. 1 afiche es diseñado para
entrega de Afiche a los
estudiantes y docentes de
estudiantes y X X
la I. E. JEC "San Marcos",
profesores de la I.E. JEC
durante el ciclo 2023-2.
"San Marcos".
Afiche y panel
fotográfico.
100 estudiantes de la I.E.
N° de estudiantes que
JEC "San Marcos", reciben
reciben un Afiche en la X X
un afiche, durante el ciclo
I.E. JEC "San Marcos".
2023-2.

1 una infografía es
N° de elaboración y
diseñada para los padres
difusión de infografías a
de familia de la I.E. JEC X X
10. Elaborar y difundir una los padres de familia de
"San Marcos", durante el
infografía sobre conductas la I.E JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2. Infografía y
autolesivas, mediante redes
panel
sociales o páginas de la I.E
fotográfico.
Para padres de familia de la N° de padres de familia 100 padres de familia de
I.E JEC "San Marcos" que reciben una la I.E. JEC "San Marcos",
X X
infografía en la I.E JEC reciben la infografía,
"San Marcos". durante el ciclo 2023-2.

N° de elaboración y 1 flyer es diseñado para


difusión de flyer a los padres de familia de la
X X
11. Elaborar y difundir un padres de familia de la I.E. JEC "San Marcos",
flyer sobre relación entre I.E JEC "San Marcos”. durante el ciclo 2023-2.
Infografía y
padres e hijos, mediante
panel
redes sociales o páginas de
fotográfico.
la I.E para padres de familia 100 padres de familia de
N° de padres de familia
de la I.E JEC "San Marcos" la I.E. JEC "San Marcos",
que reciben un flyer en X X
reciben el flyer durante el
la I.E JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.

OBJETIVOS GENERAL 02

16
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

815 estudiantes reciben


estrategias para fomentar
Mejorar la comunicación y una buena estabilidad
relación entre los N° de estudiantes y emocional que les ayude
a su desarrollo o Informe final
miembros de la familiar, padres de familia que
personal, durante el ciclo de los
promoviendo un ambiente adquieren estrategias
2023-2. resultados que
familiar, saludable y para promover un X X X X X X X X X X X X X X X X X
se lograron en
armonioso; en lo cual haya ambiente saludable,
815 padres de familia la I.E. JEC "San
un apoyo mutuo entre basado en la buena
reciben estrategias para Marcos".
padres e hijos de la I.E. JEC comunicación familiar
fomentar un ambiente
“San Marcos”.
familiar saludable,
durante el ciclo 2023-2.

OBJETIVO ESPECÍFICO 01
Brindar 20 atenciones
psicológica mensuales
N° de atenciones de 20 estudiantes (como
mediante consejería y
consejería y orientación mínimo) de la I.E. JEC
orientación psicológica, y
y/o seguimiento de "San Marcos", reciben
llevando acciones de Informe final. X X X X X X X X X X X X X X X X X
caso a los estudiantes consejería y orientación
acompañamiento y
de la I.E. JEC "San psicológica, durante el
seguimiento de caso a los
Marcos". ciclo 2023-2.
estudiantes de la I.E. JEC
“San Marcos”.
Actividades
10 atenciones mensuales
N° de atenciones de (por cada interna) de
1 realizar orientación y
consejería y orientación consejería psicológica a
consejería a los estudiantes X X X X X X X X X X X X X X X X X
a los estudiantes de la estudiantes de la I.E. JEC Registro de
de la I.E. JEC “San Marcos”.
I.E. JEC "San Marcos". "San Marcos", durante el atención,
ciclo 2023-2. fichas de
5 atenciones mensuales atención y
2 realizar seguimiento de
N° de seguimiento de (por cada interna) de fichas de
caso dependiendo a la
caso a los estudiantes seguimiento de caso a los seguimiento.
problemática de cada X X X X X X X X X X X X X X X X X
de la I.E. JEC "San estudiantes de la I.E JEC
estudiante de la I.E. JEC
Marcos" "San Marcos", durante el
“San Marcos”.
ciclo 2023-2.
OBJETIVO ESPECÍFICO 02

17
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

Desarrollar actividades de
prevención y promoción a
través de un programa,
cuatro talleres, periódico N° de actividades de 1 programa de
mural y materiales de prevención y prevención y promoción,
difusión, con el fin de promoción que se 4 talleres, 2 periódicos
Informe final. X X X X X X X X X X X X X X
promover una buena llevan a cabo mediante murales y 6 materiales de
relación en el ámbito talleres y materiales de difusión, durante el ciclo
familiar, generando así una difusión. 2023-2.
comunicación eficaz en los
estudiantes y padres de la
I.E JEC “San Marcos”.
Actividades

1.Realizar un programa N° de sesiones


4 sesiones realizadas y
denominado “SANANDO educativas realizadas y
aplicadas en la I.E. JEC
HERIDAS FAMILIARES”, aplicadas como mínimo X X X X
"San Marcos", durante el
dirigido a los estudiantes de en la I.E. JEC "San
ciclo 2023-2.
la I.E. JEC “San Marcos”. Marcos".

120 estudiantes de la I.E.


N° de estudiantes de la
JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° 1 I.E. JEC "San Marcos" Diseño del
participan de la sesión N°
"Estilos de comunicación", que participan en la programa,
1 del programa X X X X
dirigido a los estudiantes de sesión N°1 del lista de
"SANANDO HERIDAS
la I.E. JEC "San Marcos". programa "SANANDO asistencia y
FAMILIARES ", durante el
HERIDAS FAMILIARES ". panel
ciclo 2023-2.
fotográfico.

120 estudiantes de la I.E.


N° de estudiantes de la
JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° I.E. JEC "San Marcos"
participan de la sesión N°
2"Intercambio de roles", que participan en la
2 del programa X X X X
dirigido a los estudiantes de sesión N°2 del
"SANANDO HERIDAS
la I.E. JEC "San Marcos". programa "SANANDO
FAMILIARES ", durante el
HERIDAS FAMILIARES ".
ciclo 2023-2.

18
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

120 estudiantes de la I.E.


N° de estudiantes de la
JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° 3 I.E. JEC "San Marcos"
participan de la sesión N°
"Normas y límites", dirigido que participan en la
3 del programa X X X X
a los estudiantes de la I.E. sesión N°3 del
"SANANDO HERIDAS
JEC "San Marcos". programa "SANANDO
FAMILIARES ", durante el
HERIDAS FAMILIARES ".
ciclo 2023-2.

120 estudiantes de la I.E.


N° de estudiantes de la
JEC "San Marcos"
Aplicación de la sesión N° 4 I.E. JEC "San Marcos"
participan de la sesión N°
"Resolución de conflictos", que participan en la
4 del programa X X X X
dirigido a los estudiantes de sesión N°4 del
"SANANDO HERIDAS
la I.E. JEC "San Marcos". programa "SANANDO
FAMILIARES ", durante el
HERIDAS FAMILIARES ".
ciclo 2023-2.

N° de estudiantes de la
120 estudiantes de la I.E.
I.E. JEC "San Marcos"
JEC "San Marcos" que
2. Realizar y dictar un taller que asisten al taller
participan del taller
sobre autorregulación de "CONVIERTETE EN EL
"CONVIERTETE EN EL Diseño del X X
emociones, denominado MAESTRO DE TUS
MAESTRO DE TUS taller, lista de
"CONVIERTETE EN EL EMOCIONES" sobre
EMOCIONES", durante el asistencia y
MAESTRO DE TUS autorregulación de
ciclo 2023-2. panel
EMOCIONES” dirigido a los emociones.
fotográfico.
estudiantes de la I.E. JEC 1 taller realizado para los
N° de talleres realizados
“San Marcos”. estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
3.Realizar y dictar un taller N° de estudiantes de la 120 estudiantes de la I.E.
Diseño del
sobre habilidades sociales, I.E. JEC "San Marcos” JEC "San Marcos" que
taller, lista de
denominado "CULTIVANDO que asisten al taller participan del taller
asistencia y X X
BUENOS HABITOS” dirigido "CULTIVANDO BUENOS "CULTIVANDO BUENOS
panel
a los estudiantes de la I.E. HABITOS" sobre HABITOS", durante el
fotográfico.
JEC “San Marcos”. habilidades sociales. ciclo 2023-2.

19
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

1 taller realizado para los


N° de talleres realizados
estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
N° de estudiantes de la
120 estudiantes de la I.E.
I.E. JEC "San Marcos"
JEC "San Marcos" que
4. Realizar y dictar un taller que asisten al taller "EL
participan del taller "EL Diseño del X X
sobre hábitos de estudio, ÉXITO ACADEMICO"
ÉXITO ACADEMICO", taller, lista de
denominado, "EL ÉXITO sobre hábitos de
durante el ciclo 2023-2. asistencia y
ACADEMICO" dirigido a estudio.
panel
estudiantes de la I.E. JEC 1 taller realizado para los
N° de talleres realizados fotográfico.
“San Marcos”. estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
120 estudiantes de la I.E.
N° de estudiantes de la
JEC "San Marcos" que
I.E. JEC "San Marcos"
5. Realizar y dictar un taller participan del taller
que asisten al taller
sobre sexualidad, "QUERIENDOME,
"QUERIENDOME, Diseño del X X
denominado, " CUIDANDOME Y
CUIDANDOME Y taller, lista de
QUERIENDOME, HACIENDO LAS COSAS
HACIENDO LAS COSAS asistencia y
CUIDANDOME Y HACIENDO BIEN", durante el ciclo
BIEN" sobre sexualidad. panel
LAS COSAS BIEN" dirigido a 2023-2.
fotográfico.
estudiantes de la I.E. JEC 1 taller realizado para los
N° de talleres realizados
“San Marcos”. estudiantes de la I.E JEC
para los estudiantes de X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
1 periódico mural
N° de elaboración de
6. Elaborar un boletín y elaborado en la I.E. JEC Panel
periódicos murales en X X
periódico mural "San Marcos", durante el fotográfico.
la I.E. JEC "San Marcos".
Autorregulación de ciclo 2023-2.
emociones dirigido a los N° de elaboración y 1 boletín es diseñado
estudiantes de la I.E. JEC entrega de boletín a los para estudiantes de la I. Boletín y panel
X X
“San Marcos”. estudiantes de la I.E. E. JEC "San Marcos", fotográfico.
JEC "San Marcos". durante el ciclo 2023-2.

20
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

50 estudiantes de la I.E.
N° de estudiantes que
JEC "San Marcos", reciben
reciben un boletín en la X X
un boletín, durante el
I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.
N° de elaboración y 1 infografía es diseñada
entrega de infografía a para estudiantes de la I.
X X
7. Elaborar una infografía los estudiantes de la I.E. E. JEC "San Marcos",
JEC "San Marcos". durante el ciclo 2023-2. Infografía y
sobre habilidades sociales,
panel
dirigido a los estudiantes de N° de estudiantes que 50 estudiantes de la I.E. fotográfico.
la I.E. JEC “San Marcos”. reciben una infografía JEC "San Marcos", reciben
X X
en la I.E. JEC "San un flyer, durante el ciclo
Marcos". 2023-2.
N° de elaboración y 1 flyer es diseñado para
entrega de flyer a los estudiantes de la I. E. JEC
X X
8. Elaborar un flyer sobre estudiantes de la I.E. "San Marcos", durante el
hábitos de estudio, dirigido JEC "San Marcos". ciclo 2023-2. Flyer y panel
a los estudiantes de la I.E. 50 estudiantes de la I.E. fotográfico.
JEC “San Marcos”. N° de estudiantes que
JEC "San Marcos", reciben
reciben un flyer en la X X
un flyer, durante el ciclo
I.E. JEC "San Marcos".
2023-2.

1 periódico mural
N° de elaboración de
elaborado en la I.E. JEC
periódicos murales en X X
"San Marcos", durante el
la I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.

9. Elaborar un periódico N° de elaboración y 1 tríptico es diseñado


periódico
mural y tríptico sobre entrega de tríptico a los para estudiantes de la I.
mural, tríptico X X
sexualidad, dirigido a los estudiantes de la I.E. E. JEC "San Marcos",
y panel
estudiantes de la I.E. JEC JEC "San Marcos". durante el ciclo 2023-2.
fotográfico.
“San Marcos”.

50 estudiantes de la I.E.
N° de estudiantes que
JEC "San Marcos", reciben
reciben un tríptico en la X X
un tríptico, durante el
I.E. JEC "San Marcos".
ciclo 2023-2.

21
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

N° de elaboración y
1 infografía es diseñada
difusión de 1 infografía
para padres de familia de
Elaborar y difundir una a los padres de familia X X
la I.E. JEC "San Marcos",
infografía sobre "ESTILOS de la I.E JEC "San
durante el ciclo 2023-2. Infografía y
DE CRIANZA” mediante Marcos"
panel
redes sociales de la I.E Para
N° de padres de familia 100 padres de familia de fotográfico
padres de familia de la I.E
JEC "San Marcos". que reciben la la I.E. JEC "San Marcos",
X X
infografía en la I.E JEC reciben la infografía,
"San Marcos". durante el ciclo 2023-2.

Nº de elaboración y
1 infografía es diseñada
difusión de 1 infografía
Elaborar y difundir una para padres de familia de
a los padres de familia X X
sobre infografía sobre, la I.E. JEC "San Marcos",
de la I.E JEC "San
"ESTILOS DE durante el ciclo 2023-2. Infografía y
Marcos"
COMUNICACIÒN” mediante panel
redes sociales de la I.E Para N° de padres de familia 100 padres de familia de fotográfico
padres de familia de la I.E que reciben la la I.E. JEC "San Marcos",
JEC "San Marcos". X X
infografía en la I.E JEC reciben la infografía,
"San Marcos". durante el ciclo 2023-2.

OBJETIVO ESTUDIO
DE CASO PIC
(internado 3)
Elaboración de un Informe final
estudio de caso que y
contenga un análisis sustentación
detallado incluyendo las de estudio de
etapas de evaluación, caso (ASSI),
diagnóstico y plan de considerando
1 sustentación y 1
tratamiento, utilizando N° de sustentación e los datos
informe final de estudio
herramientas informe de caso generales, X X X X X X X X X X X X
de caso (ASSI),
especializadas y (ASSI). anamnesis,
durante el ciclo 2023-2.
siguiendo criterios pruebas
teóricos y técnicos, psicométricas
adecuados a las y proyectivas,
necesidades del diagnóstico y
estudiante de la I.E. JEC plan de
"San Marcos". intervención.

22
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

Actividades

Identificación del caso de N° de participantes 1 estudiante para el


estudio de un estudiante para el estudio de estudio de caso de la
X X
de la I.E. JEC "San caso de la I.E. JEC I.E. JEC "San Marcos",
Marcos" "San Marcos". durante el ciclo 2023-2.

Desarrollo de una N° de entrevista y 2 entrevistas y 1


entrevista y recopilación anamnesis anamnesis psicológico Informe final
de información personal psicológica al al estudiante
de estudio de X X
(Anamnesis) de un estudiante identificado de la I.E.
caso (ASSI),
estudiante de la I.E. JEC identificado de la I.E JEC "San Marcos",
"San Marcos". JEC "San Marcos". durante el ciclo 2023-2. considerando
los datos
generales,
anamnesis,
Aplicación de test N° de evaluaciones pruebas
4 evaluaciones al
psicométricos y/o psicométricas y/o
estudiante de la I.E. psicométricas
proyectivos a un proyectivos al X X X X
JEC "San Marcos", y proyectivas,
estudiante de la I.E. JEC estudiante de la I.E.
durante el ciclo 2023-2. diagnóstico y
"San Marcos". JEC "San Marcos".
plan de
intervención.

1 evaluación e
N° de evaluaciones y
Elaboración y ejecución intervención del
sesiones para el plan
del plan de intervención tratamiento psicológico
de intervención al X X
al estudiante de la I.E. al estudiante de la I.E.
estudiante de la I.E.
JEC "San Marcos". JEC "San Marcos",
JEC "San Marcos".
durante el ciclo 2023-2.

OBJETIVO
CAPACITACIÓN

23
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

N° de horas de
Recopilar información de
participación en
la capacitación adquirida
capacitaciones
y brindada por expertos y
virtuales, 160 horas de
profesionales de la salud
relacionadas a la capacitación cumplidas X X X X X
de para poder abordar
problemática durante el ciclo 2023-2.
las problemáticas
encontradas en la I.E.
encontradas en la I.E.
JEC "San Marcos" en
JEC "San Marcos".
el ciclo 2023-2.
Certificado e
Actividades información
de la
Participar en
capacitación.
capacitaciones virtuales
de 80 horas (acorde al
nivel de internado),
asociados con temas N° de horas
160 horas de
psicológicos respecto al académicas
capacitación cumplidas X X X X X
área educativa y de ese cumplidas en el ciclo
durante el ciclo 2023-2.
modo adquirir nuevos 2023-2.
conocimientos que nos
facilitarán a realizar un
mejor abordaje en la I.E.
JEC "San Marcos".
OBJETIVO
PROYECCIÓN SOCIAL
Diseñar y ejecutar una
jornada de proyección
social dirigida a los
estudiantes, padres y
docentes del tercer y
cuarto nivel de
secundaria de la I.E. N° de horas de
Panel
José Carlos Mariategui- jornada de X
fotográfico.
La Encañada, para proyección social.
concientizar sobre los
vínculos familiares y
sociales, fomentando un
sentido de unidad y
pertenencia dentro de la
familia y la comunidad

24
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

educativa.

Actividades

OBJETIVO GESTIÓN

Desarrollar una jornada


de capacitación dirigido a N° de horas de
Panel
estudiantes de la carrera jornada de
fotográfico.
profesional de psicología capacitación.
sobre un tema de interés.
Actividades (las
actividades de este
apartado serán
entregados por la
coordinación)

25
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

11. PRESUPUESTO
PRESUPUESTOS Y RECURSOS PRECIO UNIDAD PRECIO TOTAL

IMPRESIONES A COLOR S/.0.50 S/.100

12. FIRMA Y SELLOS

__________________________ __________________________
Paredes Ruíz Merly Aydee. Piscoya Rojas Sayra del Pilar.
(N00207337) (N00207337)

__________________________ __________________________
Sánchez Valdez Sheyla. Fiorella Díaz Vigo.
(jefe de centro de internado) (Docente asesor)

__________________________
Silva Guzmán Ricardo.
(Coordinador de internado)

26
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

De la Cruz Sulca, S. P. (09 de agosto de 20202). Importancia de la comunicación


asertiva en el ámbito educativo y familiar durante la Pandemia del COVID-19.
Repositorio de tesis. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4269

OMS. (03 de junio de 2022). Salud Organización Mundial de la Salud. Obtenido de


https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-a-priority-for-
action-on-climate-
change#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a

Alonso, J.M., Flores, C. C., Murcia, C. C., & Romero, M. G. (2020). Importancia del
tratamiento de la muerte en el ámbito educativo: validación cuestionario ciem /
Importancia o tratamiento demorte no contexto educacional: validación do
questionario ciem.
https://www.researchgate.net/publication/348985677_DIDACTICA_A_TRAVES_D
E_LAS_EMOCIONES_POSITIVAS_EN_EDUCACION_INFANTIL_PRESENTACIO
N_CUPEDAEP_DIDACTICS_THROUGH_POSITIVE_EMOTIONS_IN_CHILDREN
%27S_EDUCATION_CUPEDAEP_PRESENTATION

Medina, R. M., Espinoza, T. C., Valarezco, J. C., & Iñiguez, B. A. (7 de mayo de


2020). Aplicabilidad de las funciones del psicólogo educativo. Espacios.
https://www.semanticscholar.org/paper/Aplicabilidad-de-las-Funciones-del-
Psic%C3%B3logo-Medina-
Espinoza/179e3d6576158409de2639d7df311ad99b6a6f2c

Trujano, R. (2017). Tratamiento sistémico en problemas familiares. Análisis de


caso. Revista electrónica de psicología Iztacala, 13(3), 89.
https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/22593

27
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

14. ANEXOS:

ORGANIGRAMA

28
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

29
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

INSTANCIAS FUNCIONES
Director: a. Dirigir la Institución Educativa en el marco de una gestión escolar
centrada en los aprendizajes y en calidad del servicio que brinda.
El director es la
b. Conducir la construcción colectiva de los instrumentos de gestión,
máxima autoridad y
considerando las características del estudiante y el entorno institucional,
el representante
familiar y social.
legal de la
c. Implementar, monitorear y supervisar la ejecución de los instrumentos
Institución
de gestión, el desarrollo de los procesos pedagógicos y el logro de las
Educativa. Es
metas de aprendizaje, utilizando las diversas estrategias e instrumentos.
responsable de la
d. Presidir el Consejo Educativo Institucional, promoviendo la participación
gestión,
de la comunidad educativa en la toma de decisiones para la mejora de
pedagógica,
los aprendizajes.
administrativa e
e. Implementar mecanismos de transparencia para dar cuenta sobre la
institucional; ejerce
gestión y responsabilidad por los resultados de aprendizaje.
su liderazgo
f. Promover un clima escolar favorable al logro de aprendizajes,
basándose en los
gestionando estrategias orientadas a mejorar el ambiente laboral y la
valores éticos,
participación de los miembros de la comunidad educativa.
morales y
g. Gestionar la información que produce la institución educativa, como
democráticos.
insumos para la toma de decisiones orientadas a la mejora de los
aprendizajes.
h. Conducir procesos de autoevaluación y mejora continua en la institución
educativa orientadas al logro de los aprendizajes.
i. Generar y promover espacios para el trabajo colaborativo entre los
docentes y la reflexión sobre la práctica pedagógica.
j. Desarrollar estrategias de articulación con las familias, las empresas,
instituciones público – privadas, la comunidad e instancias de gestión
intergubernamental e intersectorial.
k. Articular el desarrollo de los procesos pedagógicos de los niveles
educativos que ofrece la I.E., de manera que favorezcan la permanencia
y culminación oportuna de la educación básica regular de sus
estudiantes.
l. Designa a los coordinadores de los programas de recuperación,
afianzamiento y nivelación previa evaluación.
m. Autoriza visitas de estudio y excursiones, previa autorización de la UGEL.
n. Organiza el proceso de matrícula, autoriza el traslado de matrícula y
exoneración de asignaturas, así como la aplicación de las pruebas de
ubicación, según lo que establece la normatividad vigente.
o. Expide certificados de estudios y otros documentos de carácter técnico
pedagógico y administrativo de su competencia.
p. Estimula o sanciona según el caso a los docentes, personal administrativo
y estudiantes de la Institución Educativa de conformidad con las normas
emitidas por el MED y el presente reglamento.
q. Dirige, coordina, asesora, supervisa y evalúa la labor del personal de la
institución, en el marco del buen desempeño docente.
r. Solicita oportunamente al Órgano Intermedio la cobertura de las plazas
docentes o administrativas vacantes y el reemplazo del personal docente
con licencia. El director puede seleccionar, promover, rotar y proponer

30
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

al personal docente y administrativo nombrado en plazas eventuales que


necesiten atención, informando al órgano intermedio para suplir por
contrato al personal rotado o promovido.
s. Otorga permisos al personal a su cargo, en caso debidamente justificado,
informando al Órgano Intermedio de esta acción.
t. Estimula al personal a su cargo por acciones extraordinarias, tanto en el
cumplimiento de sus funciones como en otras que redunden en beneficio
del educando de la Institución Educativa o la comunidad y en los casos
sobresalientes, proponer a la Dirección Regional, su reconocimiento por
Resolución.
u. Llama la atención verbalmente y por escrito al personal de la Institución
Educativa, por incumplimiento de funciones, y en caso de faltas o
infracciones, suspende hasta por treinta días sin goce de remuneraciones
según lo que establece el art.81 inc.81.2 y el art. Nº88 del D.S. Nº004-
2013-ED y el presente reglamento.
v. Garantiza el respeto a la dignidad de los integrantes de la comunidad
educativa principalmente de los estudiantes,
w. Administra la documentación de la Institución Educativa y preside el
comité de recursos propios y de actividades productivas de acuerdo a las
normas específicas, informando bimestralmente a la comunidad
sanmarquina.
x. Autoriza y aprueba la elaboración y ejecución de proyectos de innovación
y /o productivos.
y. Elabora en coordinación con el Coordinador Académico un plan
curricular operativo propiciando cambios de acuerdo a la realidad local,
regional y nacional.
z. Aprueba la programación curricular, el sistema de evaluación de los
estudiantes y el calendario de actividades en base a los criterios emitidos
por el Ministerio de Educación.
aa.Promueve la implementación de aulas de innovación especializadas para
las diversas áreas, velando por su correcto uso y su debida conservación.
bb. Convoca Asambleas cada dos meses y cuando lo solicite el personal de
IEM” San Marcos” con el propósito de informar sobre su gestión y
responder a las inquietudes de la Institución Educativa en el campo
pedagógico y administrativo.
cc. Delega funciones a los Coordinadores Académico, Pedagógicos y otros
miembros de la Comunidad Educativa cuando lo estime conveniente.
dd. Autoriza la justificación de inasistencias de los estudiantes, previa
presentación de documentos probatorios, teniendo en cuenta los plazos
de ley.
ee.Dispone la reposición, a los responsables del deterioro del local escolar
y/o de la pérdida de equipos, materiales y herramientas, informando a la
comunidad educativa sobre el particular.
ff. Aprueba los documentos de gestión institucional, como son el PAT, RI,
PEI. y firma los convenios interinstitucionales que se estime conveniente
previa revisión.
gg. Otras funciones que la ley le faculte.

31
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

Subdirector: a. Programar y ejecutar acciones para proyectar las metas de aprendizaje


de los estudiantes en cada área curricular, grado y ciclo; y coordinar la
Es el docente
implementación las estrategias para su consecución.
encargado de velar
b. Dirigir, acompañar y evaluar la planificación, ejecución y evaluación
porque las
curricular a nivel de la institución educativa a partir de las necesidades y
actividades de la
demandas de los estudiantes y en el marco del currículo nacional,
institución se
regional, la cultura y saberes de los diversos contextos pertinentes para
desarrollen en un
el logro de las metas de aprendizaje.
ambiente de
c. Realizar acompañamiento pedagógico para fortalecer las capacidades
disciplina, bienestar
de los coordinadores pedagógicos, de tutoría, de innovación y Soporte
y sana convivencia.
Tecnológico, así como a los profesores en su desempeño.
d. Asesorar a coordinadores pedagógicos en la aplicación de estrategias y
recursos metodológicos pertinentes al acompañamiento de profesores.
e. Promover la mejora continua de los desempeños de los coordinadores y
profesores, a través de la constitución e institucionalización de grupos de
interaprendizaje, la evaluación y reflexión individual y colectiva sobre la
práctica pedagógica, entre otros.
f. Orientar la aplicación de estrategias y recursos pedagógicos a las
características de los estudiantes y de su contexto.
g. Identificar, promover y difundir experiencias exitosas y buenas prácticas
docentes para fortalecer el acompañamiento pedagógico.
h. Mantener un constante perfeccionamiento en todas las áreas del
quehacer educativo que conlleve a un liderazgo pedagógico.
i. Velar por el adecuado cumplimiento de las políticas educacionales
institucionales.
j. Estudiar, proponer y tomar medidas necesarias para asegurar la
convivencia en el plantel.
k. Reemplazar al director en su ausencia.
Coordinador Académico: a. Coordinar, programar y ejecutar estrategias para el logro de los
aprendizajes de los estudiantes proyectados en cada área curricular,
Es el Docente
grado y ciclo.
Jerárquico que
b. Orientar y monitorear el trabajo de los docentes, brindándoles
tiene la
asesoramiento correspondiente e informándoles sobre las disposiciones
responsabilidad de
oficiales en los aspectos técnico pedagógico.
la programación,
c. Coordinar la organización del Cuadro de distribución de Horas con los
organización,
coordinadores pedagógicos y por áreas.
supervisión y
d. Organizar el Proyecto Curricular Institucional (PCI), con el apoyo de los
coordinación del
coordinadores pedagógicos y el cuerpo directivo.
proceso
e. Programar y designar oportunamente al personal docente para efectuar
pedagógico.
la evaluación de cursos de recuperación y /o subsanación de aquellos
estudiantes que lo requieran.
f. Atender a los padres de familia y estudiantes en los aspectos
pedagógicos según el horario de trabajo administrativo.
g. Convocar periódicamente a reuniones de coordinación a los agentes
educativos cuando la necesidad lo amerite con apoyo del cuerpo
directivo.
h. Programar con el cuerpo directivo la entrega de boletas de información
del rendimiento académico de los estudiantes.

32
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

i. Promover la mejora continua de los desempeños de los coordinadores y


docentes, a través de la constitución e institucionalización de grupos de
interaprendizaje, la evaluación y reflexión individual y colectiva sobre la
práctica pedagógica, entre otros.
j. Identificar, promover y difundir experiencias exitosas y buenas prácticas
docentes para fortalecer el acompañamiento pedagógico en
coordinación con el cuerpo directivo.
k. Dirigir, acompañar y evaluar la participación de los actores de la IE en la
planificación, ejecución y evaluación curricular del(as) área(s)
curricular(es), a partir de las necesidades, características e intereses de
los estudiantes y del contexto, considerando las metas de aprendizaje.
l. Coordinar la elaboración del diagnóstico y el análisis estadístico de los
logros de aprendizaje de los estudiantes de las áreas priorizadas.
m. Analizar de manera colegiada los resultados de aprendizaje periódicos
obtenidos por los estudiantes en las distintas áreas curriculares para
desarrollar estrategias de mejorar de los aprendizajes.
n. Promover la integración de las TIC en los procesos pedagógicos y el
desarrollo de la labor tutorial con el apoyo de los coordinadores
correspondientes.
o. Organizar al equipo docente para formar comunidades de aprendizaje
por áreas curriculares, grados o ciclos, a partir de las dificultades y
fortalezas identificadas en el proceso de acompañamiento, para la
mejora de su desempeño.
p. Incentivar a los docentes para que apliquen estrategias y acciones de
comunicación permanente y de colaboración con las familias y la
comunidad (vistas de estudio, proyectos curriculares, tertulias, entre
otras)
q. Orientar a los profesores en el desarrollo de estrategias de reforzamiento
pedagógico, así como la implementación y ambientación de las aulas
funcionales existentes.
r. Orientar y supervisar especialmente el desarrollo de competencias
socioemocionales en el área de Educación para el Trabajo.
s. Promover la entrega oportuna de registros auxiliares por grados y
secciones de las diferentes áreas académicas a los docentes.
t. Programar y verificar la entrega de los documentos técnico-pedagógicos
(físico y virtual), y en forma oportuna al finalizar cada trimestre y del año
escolar para su verificación y procesamiento.
u. Promover jornadas de capacitación y actualización acorde con las
innovaciones curriculares y tecnológicas en coordinación con Dirección,
Coordinadores Pedagógicos, APAFA, UGEL, Gobierno Local, etc.
v. Promover grupos de interaprendizaje para el logro de los compromisos
de gestión.
w. Coordinar evaluaciones de postergación o adelanto por casos
excepcionales aprobados por resolución directoral.
x. Coordinar eventos programados por el Ministerio de Educación y
órganos descentralizados como jornadas de reflexión, día del logro,
evaluaciones diagnósticas, aplicación de las ECE, concursos internos,
locales y regionales.

33
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

y. Participar en los procesos de evaluación de personal acorde con la Ley de


la Reforma Magisterial y cuando el caso lo requiera.
z. Convocar periódicamente a reunión de docentes, padres de familia para
mejorar el nivel académico.
aa.Participa en la evaluación del PEI y PAT, así como en la organización de
actividades de carácter pedagógico para garantizar los aprendizajes de
las y los estudiantes de la Institución Educativa.
Coordinadores Pedagógicos: a. Orientar y promover la participación de los actores de la IE en la
planificación, ejecución y evaluación curricular del(as) área(s)
La Coordinación
curricular(es), a partir de las necesidades, características e intereses de
Pedagógica se
los estudiantes y del contexto, considerando las metas de aprendizaje.
encarga de
b. Coordinar, asesorar y participar en la sistematización de los resultados
coordinar,
de aprendizaje, en los diferentes procesos de la implementación del
promover y
currículo.
acompañar el
c. Analizar en las jornadas pedagógicas los resultados de aprendizaje
desarrollo de los
procesos obtenidos por los estudiantes en las distintas áreas curriculares a su
pedagógicos del cargo para desarrollar estrategias de mejora.
área o áreas d. Monitorear el reporte de avance de las unidades y resultados de
curriculares afines, aprendizaje de los estudiantes en la plataforma Teacher Management
y el fortalecimiento System (TMS) e integrar al AEI en las reuniones colegiadas con los
de las capacidades profesores de inglés.
de los profesores
e. Coordinar con el personal directivo de la IE., la participación de
en su desempeño
profesionales u otros actores de la comunidad en el proceso de
orientado a
aprendizaje de las áreas curriculares, así como el desarrollo de
mejorar los
estrategias de aprendizaje en diversos escenarios de la comunidad.
aprendizajes de los
f. Promover el uso de estrategias y acciones de comunicación permanente
estudiantes y la
y colaboración con las familias, las empresas, instituciones públicas y
calidad del servicio
privadas, y la comunidad (visitas de estudio, proyectos curriculares,
educativo.
tertulias, entre otras)
g. Planificar, implementar y evaluar el acompañamiento pedagógico a los
profesores a su cargo y promover estrategias formativas diversas para
garantizar la mejora de los procesos de aprendizaje.
h. Brindar asistencia técnica en las sesiones de reforzamiento pedagógico
para las áreas focalizadas y asesorar en los procesos pedagógicos que
promueven competencias.
i. Orientar a los profesores en el uso de recursos y materiales para el
desarrollo de estrategias de reforzamiento pedagógico, así como el
monitoreo y seguimiento de sus resultados.
j. Orientar y asesorar a los profesores en la revisión, comprensión y
apropiación del ciclo de formación interna, como un sistema que
contribuye a la conformación de comunidades de aprendizaje en la
institución educativa.
k. Liderar la implementación de las necesidades formativas identificadas
con el fin de generar saber pedagógico en la IE. Y mejorar las prácticas de
manera sostenida.
l. Promover el uso adecuado y oportuno de espacios y recursos destinados
a desarrollar competencias en las áreas curriculares.

34
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

m. Promover la integración de las TIC en los procesos pedagógicos a través


del desarrollo de las sesiones de aprendizaje orientadas para su uso.
n. Orientar y supervisar especialmente el desarrollo de competencias
socioemocionales para el desarrollo de competencias de empleabilidad
en el área de Educación para el Trabajo.
o. Promover reuniones con el coordinador de tutoría para articular
actividades pedagógicas y la atención integral a los estudiantes.
p. Coordinar en las reuniones de planificación con el equipo directivo su
intervención en los diferentes procesos y actividades programadas en el
año escolar.
q. Coordinar la elaboración del diagnóstico y el análisis estadístico de los
logros de aprendizaje de los estudiantes del área o áreas curriculares a
su cargo.
r. Orientar a los profesores el desarrollo de estrategias de reforzamiento
pedagógico, así como la implementación y ambientación de las aulas
funcionales de las áreas curriculares a su cargo.
s. Coordinar con el directivo de la IE, la participación de profesionales u
otros actores de la comunidad en el proceso de aprendizaje de las áreas
curriculares, así como el desarrollo de estrategias de aprendizaje en
diversos escenarios de la comunidad.
Docentes: a. Planificar y conducir en forma eficaz el proceso de aprendizaje para el
desarrollo de competencias de los estudiantes, mediante estrategias y
Es el docente que
medios seleccionados en función de las características individuales,
está en contacto
socioculturales, evolutivas y necesidades específicas del estudiante.
directo con el
b. Evaluar permanente el aprendizaje, para tomar decisiones y
educando
retroalimentar oportunamente a sus estudiantes y familias, teniendo en
contribuyendo a su
cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales.
formación integral,
c. Orientar al estudiante a contribuir a su formación integral con respecto
desempeñándose
a su libertad, autonomía, identidad, creatividad y participación.
con ética
d. Conducir procesos de enseñanza con dominio de los contenidos
profesional,
disciplinares y el uso de estrategias y recursos educativos y pertinentes,
honestidad,
para que los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica,
justicia,
estableciendo relaciones interpersonales, asertivas y empáticas con y
responsabilidad y
entre los estudiantes basados en el afecto, la justicia, la confianza, el
respeto de los
respeto mutuo y la colaboración.
derechos de la
e. Constituir con sus pares grupos de interaprendizaje y participar de
persona y
programas de formación continua, que favorezcan el trabajo pedagógico,
compromiso social,
la mejora de la enseñanza y construcción de un clima democrático en la
conjuntamente con
I.E.
la familia, la
f. Brindar información y orientación a las familias sobre los procesos y
comunidad y el
resultados educativos, en un clima de respeto, colaboración y
Estado. Tiene una
responsabilidad.
jornada de 30 horas
g. Participar activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en
pedagógicas
la gestión de la I.E., contribuyendo a la construcción y mejora continua
semanales.
del proyecto educativo institucional en el marco de un trabajo
colaborativo con la finalidad de desarrollar aprendizajes de calidad.

35
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

h. Integra las comisiones de trabajo y colabora con la Dirección de la


Institución Educativa en las acciones que permitan el logro de los
objetivos estratégicos.
i. Los profesores en calidad de contratados participarán en las diferentes
actividades de la Institución Educativa tan igual como los profesores
nombrados, mientras dure su contrato.
j. Orienta al educando, respetando su libertad en el conocimiento de sus
derechos y deberes establecidos en las leyes vigentes; además de velar
por su seguridad durante el tiempo que permanecen en la Institución
Educativa.
k. Muestra responsabilidad ética, moral y respeto por las normas
establecidas.
l. Resuelve situaciones de indisciplina que se pueda gestar durante sus
horas de clase.
m. En los casos graves, coordinar con el auxiliar de educación,
conjuntamente con la o el estudiante interesado para la investigación
correspondiente.
n. Velará por las acciones de mantenimiento y conservación de la
infraestructura y los bienes de la Institución Educativa.
o. Prepara y difunde material educativo, relacionado con el enfoque
ambiental en la institución educativa.
p. Coordina y mantiene comunicación permanente con los padres de
familia en la hora que se ha establecido para atención de estos llevando
un registro de las acciones sobre asuntos relacionados con el
rendimiento académico y del comportamiento.
q. Participa en las reuniones convocadas por la Institución, ejerciendo su
derecho como miembro de la Comunidad Educativa a pedir o solicitar
informe de las decisiones realizadas por los miembros directivos y
jerárquicos de la Institución.
r. Participa en las jornadas pedagógicas programadas por la institución, con
asistencia obligatoria.
s. Asiste y participa en las ceremonias institucionales programadas y
coordinadas dentro de su horario de trabajo su asistencia será tomada
en cuenta para su evaluación en lo que corresponda.
t. El profesor de Educación Física pasará asistencia a sus estudiantes en el
ambiente deportivo destinado para su labor (lozas deportivas, estadio
y/o piscina), terminará su trabajo 10’ antes de empezar la siguiente hora
orientando al estudiante para el aseo personal.
u. Tiene la obligación moral de asistir al estrado oficial, dando ejemplo de
disciplina y orden a los estudiantes en pleno, principalmente a la hora de
formación y cuando se trate de fechas cívicas.
v. Apoyar en la organización diaria de los estudiantes antes del ingreso a las
aulas, según de horario de trabajo.
Coordinador de tutoría y a. Realizar el diagnóstico de las necesidades de orientación de las y los
estudiantes.
orientación educativa:
b. Elaborar la propuesta de trabajo tutorial para el año lectivo, bajo el
Es el Docente enfoque orientador y preventivo y adecuarla periódicamente.
Jerárquico que

36
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

tiene la c. Organizar, socializar y sugerir materiales y recursos que permitan dar


responsabilidad de soporte a las actividades de tutoría.
programar, d. Desarrollar el acompañamiento a la acción tutorial de los profesores
organizar, tutores.
supervisar y e. Sistematizar la experiencia
evaluar las f. Coordina con el docente tutor y docentes de las diversas áreas y
actividades de auxiliares de disciplina, con el propósito de determinar los criterios de
orientación y los evaluación del comportamiento de los y las estudiantes.
servicios de tutoría g. Brinda orientación y asesoría a los estudiantes y padres de familia con
del educando. Su problemas menores, derivando a los especialistas los casos que
jornada laboral es requieran atención de profesional.
de 40 horas. h. Organiza las siguientes organizaciones estudiantiles: policía escolar,
Depende de la alcaldía escolar.
Dirección. i. Sistematizar la experiencia de la implementación del sistema tutorial
cada trimestre para mejorar oportunamente.
j. Implementar estrategias de articulación de la IE con las familias de los
estudiantes para la mejora de sus capacidades socioemocionales y
cognitivas.
k. Promover el protagonismo estudiantil en la gestión de la institución
educativa y del aula para fortalecer las habilidades sociales de las y los
estudiantes.
l. Coordina con el director la gestión de apoyo interinstitucional que
fortalezca la acción tutorial en la lE
m. Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo actividades
relacionadas a la orientación vocacional (visitas, charlas, etc.)
n. Participa en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de
Trabajo, RI y PEI.
o. Emite opinión, previa investigación, sobre casos de indisciplina y pone en
conocimiento del Comité de Convivencia y Disciplina Escolar.
p. Monitorea el cumplimiento de las funciones de los Auxiliares de
educación a su cargo.
q. Conduce programas de orientación a los padres de familia para asegurar
su decidida participación en la formación integral del educando a través
de la Escuela de Padres de Familia y actividades culturales y deportivas.
r. Diseña la Agenda de Convivencia del Estudiante.
s. Realiza otras tareas afines al cargo que le asigne la superioridad.
Auxiliares de educación: a. Apoyar a los profesores en el desarrollo de actividades de vigilancia de la
disciplina de los estudiantes en el ingreso, recreo, salidas, visitas y otras
El Auxiliar de
actividades pedagógicas que se organizan en la IE.
Educación
b. Propiciar y coadyuvar al mantenimiento de un adecuado clima
desarrolla
institucional de cooperación, amistad y respeto entre estudiantes,
competencias y
docentes, trabajadores administrativos, padres de familia, directivos y de
capacidades para
la comunidad educativa.
resolver problemas,
c. Informar y coordinar con la dirección y/o responsables del Comité de
poniendo en
Tutoría y Orientación Educativa los problemas de conducta de los
práctica sus
estudiantes y proponer acciones que posibiliten mejor dichas conductas.
conocimientos y
d. Mantener al día: Cuaderno de incidencias, la ficha de seguimiento de los
facultades para
estudiantes a su cargo; el registro de asistencia y control diario de los

37
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

analizar la realidad, estudiantes y; llevar un cuaderno de inasistencias, traslados y retiros de


reconociendo las estudiantes.
posibilidades con e. Vigilar constantemente la presentación personal, salud e higiene de los
las que cuenta para estudiantes y además la cabal conservación de los materiales, muebles y
intervenir en ella. equipos de la IE.
Su jornada laboral f. Atender a los estudiantes que se accidenten o sufran alguna dolencia, si
es de 30 horas es necesario trasladarlos al centro de salud más cercano.
semanales g. Vigilar permanentemente las áreas deportivas, talleres, laboratorios y
distribuidas en 6 servicios higiénicos en el control de los estudiantes en horas de recreo y
horas diarias. de clases.
Ingresará h. Participar, acompañar y colaborar activamente en las actividades cívicas,
obligatoriamente a deportivas y culturales de los estudiantes de la IE.
la Institución i. Coordinar con la dirección y/o el Comité de Tutoría y Orientación
Educativa con Educativa, y con los padres de familia la solución de los problemas sobre
treinta (30’) conducta y puntualidad de los estudiantes a su cargo.
minutos de j. Colaborar con la entrega y recojo de las libretas de informaciones,
anticipación a la citaciones, comunicados, directivas y otros documentos que emitan la
hora normal de dirección, los profesores y/o tutores del plantel.
inicio de las clases. k. Realizar tareas administrativas de atención a los padres de familia en
Desarrollan sus coordinación con el docente, así como en la organización y elaboración
funciones en de documentación, registros varios, etc.
coordinación con el l. Participar en la elaboración de los diferentes instrumentos de gestión
Coordinador de (Proyecto Educativo Institucional-PEI, Proyecto Curricular de la
TOE. Institución Educativa- PCIE, Plan Anual de Trabajo – PAT. Reglamento
Interno – RI, etc.) de la IE para lograr los objetivos institucionales
previstos.
m. Participar en los procesos de autoevaluación personal e institucional, de
acuerdo a lo previsto en el plan de trabajo para la mejora y acreditación
institucional, cuando corresponda.
n. Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean
asignados y al mismo tiempo contribuir con la conservación y
mantenimiento de la infraestructura (local, mobiliario, equipo de
cómputo, material educativo, u otros) y pertenencias de los estudiantes.
o. Apoyar al responsable del SIAGIE para el debido procesamiento de
boletas de notas de los estudiantes y colaborar en la entrega del informe
respectivo a los padres de familia.
p. Garantizar el orden en las formaciones y actividades cívicas dentro o
fuera de la IE.
q. Efectuar rondas periódicas en los diversos ambientes de la IE. A fin de
velar por el cumplimiento de las normas de convivencia escolar y de ser
necesario fuera de la IE.
r. En ausencia del profesor y/o tutor, el Auxiliar de Educación permanece
en el aula cumpliendo funciones inherentes a su cargo de Auxiliar.
s. Garantizar el orden y la disciplina en el aula durante la ausencia del
profesor.
t. Llevar el registro de asistencia de los estudiantes y de las incidencias de
incumplimiento de las normas de convivencia y hacer seguimiento de las
recomendaciones, dando cuenta al profesor tutor correspondiente.

38
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

u. Registrar las incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la


comunidad educativa, previniendo la discriminación y violencia en la IE.
v. Desarrollar estrategias de diálogo permanente con los estudiantes,
profesores y profesores tutores.
w. Monitorear el ingreso y salida de los estudiantes de la IE., faltas,
tardanzas, permisos y el registro de la agenda escolar.
x. Monitorear el ingreso y salidas de los estudiantes a las aulas, talleres,
laboratorios y otros espacios de aprendizaje de acuerdo a la
programación.
y. Apoyar en las actividades tutoriales y de consejería estudiantil
programadas por el tutor y la IE.
Psicólogo o trabajador a. Apoyar en la formulación de estrategias para la promoción de la
Convivencia Democrática e Intercultural en la IE.
social:
b. Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo
Es el profesional de las acciones de tutoría.
especialista que c. Brindar soporte socioemocional a los directivos, coordinadores y
brinda soporte profesores en su ejercicio profesional para lograr una atención oportuna
socioemocional a y pertinente a situaciones y casos que afecten la convivencia
los directivos y democrática e intercultural en la IE y entre las y los estudiantes en los
actores de espacios de recreación y ambientes de aprendizajes.
comunidad d. Coordinar con los profesores y profesores tutores para orientar su
educativa para la accionar en la atención de situaciones de riesgo que puedan afectar a
mejora de las los estudiantes (violencia, drogas, pandillaje, abandono familiar, etc).
prácticas y acciones e. Promover acciones de prevención de la salud integral (física, sicológica y
de convivencia social)
democrática e f. Coordinar con el equipo directivo la organización de actividades
intercultural en la IE educativas con padres y madres de familia y relacionados a los intereses
y del Sistema de y necesidades de los estudiantes para su formación integral.
Atención Tutorial g. Promover la elaboración colectiva y la implementación de compromisos
Integral. En ningún de convivencia para mejorar el ambiente educativo y los valores
caso realizará democráticos en la I.E.
terapias en la h. Proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las capacidades
Institución educativas y también a prevenir las consecuencias que puedan generar
Educativa. la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las
respuestas que dan los sistemas sociales y educativos (prevención).
i. Promover y participar en la organización, planificación, desarrollo y
evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento profesional y
vocacional, a los alumnos ante las opciones que deban tomar frente a las
distintas posibilidades educativas o profesionales, como en la
elaboración de métodos de ayuda para la elección y de métodos de
aprendizaje de toma de decisión vocacional.
j. Organizar e implementar las redes y oportunidades en beneficio de la
comunidad educativa y los estudiantes.
k. Proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las capacidades
educativas y también a prevenir las consecuencias que puedan generar
la diferencia entre las necesidades educativas de la población y las
respuestas que dan los sistemas sociales y educativos (prevención).

39
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

l. La función de la dupla psicosocial con el coordinador de TOE se enmarca


en potenciar la capacidad de la institución educativa para que ésta
cumpla con sus objetivos de educar y formar. Apoyando desde una
perspectiva psicológica y social tanto a los estudiantes, al
establecimiento y al grupo familiar en el desarrollo de habilidades y
competencias emocionales, afectivas, educacionales y sociales
m. Brindar apoyo psicosocial a las y los adolescentes y sus familias.
n. Realizar seguimiento de estudiantes para conocer la realidad de cada
adolescente que se encuentre en situación de vulnerabilidad y con bajo
rendimiento escolar.
o. Fortalecer la asistencia regular del adolescente a través de visitas
domiciliarias, citaciones a padres o apoderados y o adulto responsable.
p. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano
Directivo de la Institución Educativa.

40
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

FICHA DE ENTREVISTA Y
CUADRO DE RESUMEN

41
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

42
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

43
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

44
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

45
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

46
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

47
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

COLABORADOR CARGO PROBLEMÁTICA/NECESIDAD FACTORES CAUSALES


01: Psicóloga Conductas autolesivas • Enamoramiento.
• Autoestima.
• Relaciones
interpersonales.
02: Coordinador Problemas familiares • Hogares
de TOE. disfuncionales.
• Baja comunicación
entre padres e
hijos.
• Bajo rendimiento
académico

48
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

MATRICES DE EVALUACIÓN
DE PROBLEMÁTICA

49
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

50
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

51
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

52
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

53
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

54
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

55
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

56
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

57
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CUADRO PUNTAJE
PROBLEMÁTICA

58
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

N° PROBLEMÁTICA PUNTAJE TOTAL

1 Conflictos entre docentes 15

2 Conductas autolesivas 31

3 Problemas familiares 36

4 Embarazos adolescentes. 20

59
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CUADRO PROBLEMÁTICA
IDENTIFICADA

60
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

N° PROBLEMÁTICA FACTORES

01 Conductas autolesivas • Enamoramiento.


• Autoestima.
• Relaciones interpersonales.

02 Problemas familiares • Hogares disfuncionales.


• Baja comunicación entre padres e hijos.
• Bajo rendimiento académico

61
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CUADRO OBJETIVOS
GENERALES/ESPECÍFICOS Y
ACTIVIDADES

62
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

OBJETIVO GENERAL 01 OBJETIVO ESPECÍFICO 01 ACTIVIDADES


Desarrollar estrategias Brindar atención psicológica 1 realizar entrevista psicológica a los estudiantes de la
comprensivas y efectivas mediante orientación y I.E. JEC “San Marcos”.
para la prevención e consejería, y llevando 2 realizar consejería psicológica y seguimiento de caso
intervención de las acciones de dependiendo a la problemática de cada estudiante de
conductas autolesivas, con acompañamiento y la I.E. JEC “San Marcos”.
el fin de promover la salud y seguimiento de caso a los
bienestar emocional de los estudiantes de la I.E. JEC “San
estudiantes de la I.E. JEC Marcos”.
“San Marcos”. OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Desarrollar actividades de 1.Realizar un programa denominado “Rompiendo
prevención y promoción a ciclos”, donde se desarrollará los temas de
través de un programa, autoestima, enamoramiento, cutting, y hábitos
cuatro talleres, periódico saludables dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San
mural y materiales de Marcos”.
difusión, con el fin de 2. Realizar y dictar un taller sobre prevención del
promover la salud y bienestar suicidio dirigido al estudiante de 4° de la I.E. JEC “San
en los estudiantes y padres Marcos”.
de familia de la I.E JEC “San 3. Realizar y dictar un taller sobre consumo de
Marcos, respecto a las sustancias dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San
consecuencias que puede Marcos”.
conllevar las conductas 4. Realizar y dictar un taller bullying, dirigido a
autolesivas. estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
5. Realizar y dictar un taller sobre relaciones
interpersonales, dirigido a estudiantes de la I.E. JEC
“San Marcos”.
6. Elaborar un periódico mural y otorgar un tríptico
sobre prevención del suicidio dirigido a los estudiantes
de la I.E. JEC “San Marcos”.
7. Elaborar y entregar un flyer sobre consumo de
sustancias, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San
Marcos”.

63
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

8. Elaborar y entregar una infografía sobre bullying


dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
9. Elaborar un periódico mural y afiche sobre
relaciones interpersonales, dirigido a los estudiantes
de la I.E. JEC “San Marcos”.
10.Elaborar y difundir una infografía sobre conductas
autolesivas, dirigido a padres de familia de la I.E JEC
"San Marcos", Mediante redes sociales.
11.Elaborar y difundir un flyer sobre relación entre
padres e hijos, dirigido a padres de familia de la I.E JEC
"San Marcos", mediante redes Sociales.

OBJETIVO GENERAL 02 OBJETIVO ESPECÍFICO 01 ACTIVIDADES


Mejorar la comunicación y Brindar 20 atenciones 1 realizar orientación y consejería a los estudiantes de
relación entre los miembros psicológica mensuales la I.E. JEC “San Marcos”.
de la familiar, promoviendo mediante consejería
y 2 realizar seguimiento de caso dependiendo a la
un ambiente familiar, orientación psicológica, y problemática de cada estudiante de la I.E. JEC “San
saludable y armonioso; en llevando acciones de Marcos”.
lo cual haya un apoyo acompañamiento y
mutuo entre padres e hijos seguimiento de caso a los
de la I.E. JEC “San Marcos”. estudiantes de la I.E. JEC “San
Marcos”.
OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Desarrollar actividades de 1.Realizar un programa denominado “SANANDO
prevención y promoción a HERIDAS FAMILIARES”, donde se desarrollará los
través de un programa, temas: estilos de comunicación, intercambio de roles,
cuatro talleres, periódico normas y límites y resolución de conflictos, dirigido a
mural y materiales de los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
difusión, con el fin de 2. Realizar y dictar un taller sobre autorregulación de
promover una buena relación emociones, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC
en el ámbito familiar, “San Marcos”.

64
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

generando así una 3. Realizar y dictar un taller sobre habilidades sociales,


comunicación eficaz en los dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
estudiantes y padres de la I.E 4. Realizar y dictar un taller sobre hábitos de estudio,
JEC “San Marcos”. dirigido a estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
5. Realizar un taller sobre de sexualidad dirigido a los
estudiantes de la I.E JEC San Marcos.
6. Elaborar un boletín y periódico mural
Autorregulación de emociones dirigido a los
estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
7. Elaborar una infografía sobre habilidades sociales,
dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
8. Elaborar un flyer sobre hábitos de estudio, dirigido
a los estudiantes de la I.E. JEC “San Marcos”.
9. Elaborar un periódico mural y tríptico sobre
sexualidad, dirigido a los estudiantes de la I.E. JEC
“San Marcos”.
10.Elaborar y difundir una infografía sobre "ESTILOS
DE CRIANZA” mediante redes sociales de la I.E Para
padres de familia de la I.E JEC "San Marcos"
11.Elaborar y difundir una sobre infografía sobre,
"ESTILOS DE COMUNICACIÒN” mediante redes
sociales de la I.E Para padres de familia de la I.E JEC
"San Marcos"

65
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

I.E. JEC “SAN MARCOS”

Art. 5° “Somos una IE líder de la educación en la provincia de


MISIÓN
San Marcos, región Cajamarca, que forma ciudadanos de
manera integral para afrontar las nuevas exigencias
tecnológicas y salubres de manera competitiva”.

Art.6° “Al 2024 seremos una institución educativa moderna,


implementada técnica y pedagógicamente, promocionando
VISIÓN estudiantes sanos, líderes, democráticos, con deberes y
derechos, con identidad cultural y respetuosos de la
naturaleza; contribuyendo de manera eficaz y eficiente con el
desarrollo de la provincia, región y país”.

66
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CARTA DE PRESENTACIÓN

67
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

68
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

69
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CARTA DE ACEPTACIÓN

70
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

71
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

LINEAMIENTOS INTERNOS
SEDE CAJAMARCA

72
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

73
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

74
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

75
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

76
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

77
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

78
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

REGLAMENTO GENERAL DE
PRÁCTICAS

79
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

80
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

81
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

82
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

83
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

84
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

85
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

86
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

87
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

88
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

89
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

90
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

91
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

92
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

93
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

94
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

95
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

96
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

97
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

98
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

CERTIFICADOS DE
BIOSEGURIDAD

99
Universidad Privada del norte Carrera de Psicología

100

También podría gustarte