Cuadro Comparativo:
Organismo Internacionales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE QUINTANA ROO
Licenciatura en Derecho
Temas Selectos de Derecho
Internacional Públicos y Privados
Facilitador:
Yael Liliana Ross Hernández
Producto 5
17 - 23 marzo del 2025
Objetivo Fines y Áreas de Acciones
Organización Fundación
Principal Metas enfoque Significativas
Mantener la • Promover la Paz y • Misión de
ONU paz y la paz. seguridad, mantenimiento
(Organización
seguridad • Fomentar el desarrollo de la paz en
internacional desarrollo sostenible, múltiples países.
de las 1945 . sostenible. derechos • Declaración
Naciones Proteger los humanos. Universal de los
Unidas) derechos Derechos
humanos. Humanos.
Coordinar y • Asegurar el Salud pública, • Respuesta a la
dirigir la acceso a enfermedades, pandemia de
salud servicios de bienestar. COVID-19.
OMS pública salud. • Campañas de
(Organización mundial. • Combatir vacunación
1948
Mundial de la enfermedades. global.
Salud) • Promover la • Eliminación de
salud. enfermedades
en varios países
del mundo.
Promover la • Fomentar la Educación, • Programa de
UNESCO educación, educación ciencia, Patrimonio
(Organización la ciencia y inclusiva. cultura. Mundial.
de las Naciones la cultura. • Preservar el • Iniciativas de
Unidas para la 1945 patrimonio educación para
Educación, la cultural. todos.
Ciencia y la • Promover la
Cultura) libertad de
expresión.
Erradicar el • Aumentar la Agricultura, • Programas de
hambre y producción seguridad asistencia
FAO mejorar la agrícola. alimentaria, técnica para
(Organización nutrición. • Promover la desarrollo agricultores.
de las Naciones seguridad rural. • Alertas de crisis
1945
Unidas para la alimentaria. alimentaria.
Alimentación y • Sostenibilidad
la Agricultura) de los
recursos
naturales.
Similitudes
1. Propósito Global: Todas las organizaciones buscan mejorar las condiciones de vida a nivel
mundial.
2. Cooperación Internacional: Fomentan la colaboración entre países para alcanzar sus objetivos.
3. Enfoque en el Desarrollo: Se centran en el desarrollo sostenible y el bienestar humano.
Diferencias
1. Ámbito de Enfoque: La ONU abarca múltiples áreas (paz, derechos humanos), mientras que la
OMS se centra exclusivamente en la salud.
2. Tipo de Acciones: La FAO se enfoca en la agricultura y la seguridad alimentaria, mientras que la
UNESCO se dedica a la educación y cultura.
3. Fundamento Legal: La ONU tiene un marco más amplio que incluye múltiples agencias y
acuerdos, mientras que otras como la OMS tienen un enfoque más específico en la salud.
Conclusiones
Cada uno de estos organismos internacionales desempeña un papel crucial en la mejora de las
condiciones globales, aunque se especializan en diferentes áreas. La cooperación entre ellos es
fundamental para abordar los desafíos complejos que enfrenta la humanidad, como la pobreza, la salud y
la educación. La relevancia de sus acciones se refleja en los logros alcanzados, como la erradicación de
enfermedades y la promoción de la paz. La colaboración entre estos organismos es esencial para un
desarrollo sostenible y un futuro mejor para todos.