INFORME Final Pedagogico DOCENTE 2024
INFORME Final Pedagogico DOCENTE 2024
1. ANTECEDENTES:
1.1.Según la distribución de horas pedagógicas en el Año Lectivo 2024 he estado a cargo de las áreas y grados
N° horas
Área N° estudiantes
Grado Sección semanale
curricular matriculados
s
DPCC 1° A 04 10
DPCC 2° A 04 15
DPCC 2° B 04 13
DPCC 3° B 04 16
DPCC 4° B 04 14
DPCC 5° B 04 13
1.2.He cumplido con presentar los documentos pedagógicos de planificación curricular mediante el ingreso por
mesa de partes institucional.
1.3.He cumplido con presentar los resultados de aprendizaje a la finalización de los I bimestre, II bimestre, III
bimestre y IV bimestre, mediante informe presentado por mesa de partes institucional.
2. ACCIONES PEDAGÓGICAS DESARROLLADAS:
2.1. Actividad 1. Planificación de actividades para el logro de los aprendizajes:
Tareas realizadas Logros Dificultades
Elaboración y/o aplicación de Se buscó realizar la acumulación de Materiales de impresión
evaluación diagnóstica y de salida. datos que permiten identificar los Límite de tiempo
avances para y tomar estratégicas que Muchos de los estudiantes son de
puedan ayudar y mejorar las condición humilde y sus residencias son
condiciones de progreso para el lejanas.
presente año.
Planificación curricular de aula Las sistematizaciones se pudieron Pocas capacitaciones por los
(Programación de aula, unidad hacer en base al contexto y la especialistas de UGEL – Huanta.
didáctica y sesión de aprendizaje) elaboración de estas fueron de
significativa, además de cumplir todas
las 8 unidades y sesiones diarias según
su realizaron en base a análisis de la
realidad del contexto.
Selección, adaptación y/o Se trabajó con los textos escolares y Poco presupuesto de los estudiantes y
elaboración de materiales con fichas adaptadas según el poca cobertura de internet.
educativos y recursos contexto. Equipos y materiales pedagógicos
tecnológicos. Los recursos tecnológicos más dañados
usados fueron la data, el internet y
las tabletas con los aplicativos de
elaboración de mapas semánticas.
2.2. Actividad 2. Mediación de los aprendizajes, uso de materiales y soporte socioemocional:
Participación en cursos, Se logró participar de manera particular Limitada disponibilidad de tiempo para el
talleres o videoconferencias en talleres del área. avance de los cursos.
mencionando la entidad Desarrollo de actividades de
organizadora, temática y fortalecimiento pedagógico.
duración.
Desarrollo de proyectos de Programación de proyectos de Falta de apoyo de la I.E. para llevar a cabo
innovación, buenas prácticas participación estudiantil. de manera eficaz los proyectos.
pedagógicas y/o producciones Participación en actividades resaltantes
intelectuales a favor del como: juegos florales, ideas en acción,
desarrollo de las otros.
competencias CNEB. Disertaciones continúas en fechas
cívicas y sociales.
Logro Logro
Sección
En inicio En proceso
Grado
Total
N
N° % N° % N° % % N° % N° % % % %
°
Construye su 50 30 20 10 90 -
2 8 0 100% 0 0% 1 9 100% -30% 60%
Identidad % % % % % 10%
Convive y
participa
DP democráticame 20 80 20 80 -
1 A 2 8 0 0% 100% 0 0% 2 8 100% 30% -10%
CC nte en la % % % % 20%
búsqueda del
bien común
20 80 15 85 -
Promedio 2 8 0 0 100% 0 0% 1.5 8.5 100% -40% 40%
% % % % 20%
Construye su 86 14 20 80
0 0% 12 2 100% 0 0% 3 12 100% 0% 20% 80%
Identidad % % % %
Convive y
participa
democráticame 14 86 13 87 -
2 A 2 12 0 0% 100% 0 0% 2 13 100% -30% 50%
nte en la % % % % 20%
búsqueda del
bien común
56 39 17 12. 83 100% -
Promedio 1 5% 12 1 100% 0 0% 2.5 -35% 50%
% % % 5 % 15%
2 B Construye su 27 64 100% 84 100% -
1 9% 7 3 1 8% 1 8% 11 -30% 60%
Identidad % % % 10%
Convive y 100% 100%
participa
democráticame 82 18 15 85
0 0% 9 2 0 0% 2 11 0% - 20% 80%
nte en la % % % %
búsqueda del
bien común
100% 100%
23 73 0. 11 85
Promedio 0.5 4% 8 2.5 4% 1.5 11 5% -25%
% % 5 % % 70%
En
Grado y
sección
En En En En En
Satisfactorio Satisfactorio inici Satisfactorio
inicio**** proceso inicio proceso proceso
Total Total o
N° % N° % N° % N° % N° % N° % % % %
Convive y
sección
Grado/
participa
N° Apellidos y nombres Construye su
democráticament
Identidad
e en la búsqueda
del bien común
Consolidado del número de estudiantes que requieren recuperación por área y grado
(*****) DA, discapacidad auditiva; DI, discapacidad intelectual; DV, discapacidad visual; DF, discapacidad física o motora.
5. COMPROMISOS Y RETOS:
Atentamente,
_____________________________________
Prof. Cesar Manuel Huaranca Aguirre
Área de DPCC