Sílabo de Curso
1ATR0420 - Taller de Liderazgo Personal
I. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Curso : Taller de Liderazgo Personal
Código del curso : 1ATR0420
Periodo : UG-1er Semestre 2025 Pregrado
Cuerpo académico : Marín Cabrera, Claudia
Sandoval Diez, Luis Ramón
Créditos : 4
Semanas : 16
: TRADUCCIÓN E INTERPRETA PROFES
Área o programa
NRC : 1947
II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC
Misión
Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.
Visión
Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de
innovación.
III. INTRODUCCIÓN
Descripción
Descripción: El taller de Liderazgo Personal es un curso específico de la carrera de
Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico con aplicaciones prácticas,
obligatorio para los alumnos del primer nivel de la carrera, inserto en el área del
conocimiento de las relaciones humanas y el enfoque del liderazgo transformador.
Propósito
Este taller brinda oportunidades al alumno de conocerse, autoevaluarse y proponerse
metas de mejora y transformación personal. En su formación como traductor e intérprete,
este taller le dará un espacio para identificar sus competencias, fortalezas, estrategias y
compararlas con aquellas incluidas en el perfil profesional de la carrera.
El curso desarrolla el primer nivel de la competencia general de razonamiento
cuantitativo, y las competencias específicas de Habilidades Interpersonales e
Interpretación. No tiene requisito.
Página 1
Indicador
Curso de control de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y de las
competencias específicas Habilidades Interpersonales e Interpretación, todas del Nivel 1.
IV. LOGRO (S) DEL CURSO
Al finalizar la unidad, el estudiante construye y comunica su autoimagen a través de la
toma de conciencia y el diálogo con otros para liderar su propio desarrollo personal y
perfil profesional de manera consciente y activa.
V. COMPETENCIAS (S) DEL CURSO
Razonamiento Cuantitativo - Nivel 1 - Resuelve situaciones problemáticas en contexto
real utilizando datos numéricos a través de la interpretación, representación, calculo,
análisis y argumentación.
Habilidades Interpersonales - Nivel 1 - Identifica sus recursos personales y de
comunicación teniendo en cuenta la diversidad y los tipos de relaciones personales.
Interpretación - Nivel 1 - Comprende textos orales sin dificultad en sus lenguas A y B.
Analiza y escucha de forma activa. Expresa discursos claros, fluidos y coherentes con una
mayor flexibilidad y rango a un nivel C1 en la lengua B.
Página 2
VI. UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad n. 1: Mi yo real
COMPETENCIA (S):
Razonamiento Cuantitativo
Habilidades Interpersonales
Interpretación
LOGRO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante reflexiona y comunica acerca de su identidad,
considerando su historia personal y características individuales.
ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE
SEMANA TEMARIO BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Autoconocimiento •Dinámicas individuales Trabajo 1 •Fischman, David
Historia personal y grupales (2000) El camino del
Adolescencia •Análisis de videos y líder: historias
Identidad lecturas ancestrales y
Semana 1 - Mecanismos de •Ejercicios de reflexión vivencias personales.
4 defensa •Actividades lúdicas •Introducción. Fisher, R.
(2010). El caballero de
la armadura oxidada.
México: Hamui
Picciotto Jeannette
Unidad n. 2: Mis Recursos Personales
COMPETENCIA (S):
Razonamiento Cuantitativo
Habilidades Interpersonales
Interpretación
LOGRO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante identifica sus recursos personales y redes de
apoyo, logrando analizar cualitativa y cuantitativamente, cómo están distribuidos sus recursos.
ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE
SEMANA TEMARIO BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Semana 5 - Inteligencia •Dinámicas individuales Trabajo 2 •Test de inteligencias
7 emocional y grupales Evaluación de múltiples:
Inteligencias •Análisis de videos y Desempeño 1 https://www.psicoactiv
múltiples lecturas a.com/test/educacion-
Resiliencia •Ejercicios de reflexión y-aprendizaje/test-de-
•Análisis de evaluación las-inteligencias
sobre inteligencias multiples/
Página 3
•Test de inteligencia
emocional:
https://www.psicoactiv
a.com/test/test-de-
inteligencia
emocional.htm?
r=1a12a2a17a3a21a4
a11a5a24a6a5
Unidad n. 3: Bienestar y Liderazgo Personal
COMPETENCIA (S):
Razonamiento Cuantitativo
Habilidades Interpersonales
Interpretación
LOGRO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce y reflexiona sobre pensamientos,
sentimientos y conductas que promueven el bienestar personal, relacionándolos con el éxito personal y
académico.
ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE
SEMANA TEMARIO BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Autocuidado •Dinámicas individuales Exposición 1 •Rojas Estapé, M.
Autoestima y grupales (2018). Cómo hacer
Salud Mental •Análisis de videos y que te pasen cosas
Organización del lecturas buenas. Entiende tu
tiempo y •Ejercicios de reflexión cerebro.
Semana 9 -
tolerancia a la •Exposiciones •Covey, Stephen (2003)
12
frustración Los 7 hábitos de la
Éxito y fracaso gente altamente
Competencias efectiva. Leen los
UPC capítulos 1 y 2
Unidad n. 4: Sentido de Propósito
COMPETENCIA (S):
Razonamiento Cuantitativo
Habilidades Interpersonales
Interpretación
LOGRO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad, el estudiante relaciona su Yo presente con su Yo futuro,
logrando identificar aquello que quiere conservar y cambiar de sí mismo, reconociendo sus dificultades, recursos
Página 4
y fuentes de apoyo.
ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE
SEMANA TEMARIO BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Necesidades y •Dinámicas individuales Evaluación de •Fischman, David,
deseos y grupales Desempeño 2 (2012) El éxito es una
Visión y metas •Análisis de videos y Trabajo Final 1 decisión- Aplicando el
Semana 13 - personales y lecturas modelo (pp 247 a
15 académicas •Ejercicios de reflexión 288)
Expectativas y
sueños
Página 5
VII. METODOLOGÍA
El Modelo Educativo de la UPC asegura una formación integral, la cual tiene como pilar el
desarrollo de competencias. Estas son promovidas a través de un proceso de enseñanza-
aprendizaje donde el estudiante cumple un rol activo en su aprendizaje. En este proceso
dinámico, las competencias son construidas a partir de la reflexión crítica, el análisis, la
discusión, la evaluación, la exposición y la interacción con sus pares, y conectándolas con
sus experiencias y conocimientos previos. Por ello, cada sesión está diseñada para
ofrecer al estudiante diversas maneras de apropiarse y poner en práctica el nuevo
conocimiento en contextos reales o simulados, reconociendo la importancia que esto
tiene para su éxito profesional.
El taller se desarrolla a través de experiencias individuales y grupales, en base a
dinámicas, actividades de análisis y reflexión, revisión teórica y exposiciones. Las
exposiciones incluyen gráficos, videos, experimentación y demostraciones.
Por otro lado, el alumno debe desarrollar un trabajo al culminar cada unidad del taller,
elaborando e integrando los temas tratados. El último trabajo estará orientado al
proyecto de vida personal, centrándose en su Yo presente y su Yo futuro. Su participación
activa en cada sesión también formará parte de su evaluación, la que se integrará con
trabajos grupales basados en lecturas.
Se espera que el alumno sea puntual y responsable en el curso, preparándose para cada
clase y cumpliendo con la entrega oportuna de trabajos. La participación activa en las
sesiones es indispensable para la evaluación del progreso. El respeto por la libertad de
expresión y opinión forman parte esencial de la dinámica del taller. Los alumnos harán
uso responsable de la tecnología, según indicaciones del profesor, y respetarán la
propiedad intelectual y los derechos de autor.
VIII. EVALUACIÓN
Fórmula
NF: 0.15 * TB1 + 0.15 * TB2 + 0.15 * EX1 + 0.15 * DD1 + 0.15 * DD2 + 0.25 * TF1
Cronograma
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
15% 4
Trabajo 1-TB1
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
Página 6
15% 7
Trabajo 2-TB2
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
Exposición 1- 15% 12
EX1
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
Evaluación de
15% 7
Desempeño 1-
DD1
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
Evaluación de
15% 15
Desempeño 2-
DD2
TIPO COMPETENCIA PESO SEMANA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
Trabajo Final 25% 16
1-TF1
Página 7
IX. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO
Para acceder a la bibliografía del curso, copia y pega el siguiente enlace en una nueva
ventana del navegador:
- https://upc.alma.exlibrisgroup.com/leganto/readinglist/lists/11619437960003391?
institute=51UPC_INST&auth=LOCAL
X. RECURSOS TECNOLÓGICOS
Generales
Para un óptimo desempeño en las sesiones de clases, y de acuerdo con el Reglamento de
Estudios, el estudiante necesitará una computadora con un procesador de al menos 4.1
GHz, 8 GB de RAM, y un sistema operativo Windows 10 o macOS 10 en adelante. Es
indispensable contar con una conexión a internet estable de 15 MB/s de descarga y 5
MB/s de subida. Además, necesitará un navegador web compatible (Chrome, Edge,
Firefox o Safari), un headset con micrófono y una cámara web. Asegurar el tener acceso
al LMS de la universidad para acceder a los materiales y actividades de los cursos.
Esta configuración le permitirá participar activamente en las clases, acceder a todos los
recursos y tener una experiencia de aprendizaje en línea o presencial fluida y efectiva.
Específicos del curso
1. Aula Virtual
2. Microsoft Word
3. Microsoft Excel
4. Microsoft PowerPoint
5. Outlook
XI. Anexos
En este anexo, encontrará los reglamentos que todo alumno está obligado a leer y a
cumplir en su rol de estudiante universitario en UPC.
REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS
ALUMNOS: https://sica.upc.edu.pe/categoria/reglamentos-upc/sica-reg-26-reglamento-de-
disciplina-de-alumnos
Página 8
REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN CASOS DE HOSTIGAMIENTO
SEXUAL – UPC: https://sica.upc.edu.pe/categoria/normalizacion/sica-reg-31-reglamento-
para-la-prevencion-e-intervencion-en-casos-de-hostiga
Página 9