0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas13 páginas

Deber S14 Aragon Diego

El documento es un deber semanal de un estudiante de Ingeniería en Biotecnología que consiste en resolver 7 ejercicios de física relacionados con colisiones y conservación de la energía. Los ejercicios abarcan temas como el coeficiente de restitución, velocidades después de impactos y cálculo de energía perdida. Se incluyen problemas que involucran automóviles, bolas de billar, maletas y sistemas de partículas.

Cargado por

Andrés Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas13 páginas

Deber S14 Aragon Diego

El documento es un deber semanal de un estudiante de Ingeniería en Biotecnología que consiste en resolver 7 ejercicios de física relacionados con colisiones y conservación de la energía. Los ejercicios abarcan temas como el coeficiente de restitución, velocidades después de impactos y cálculo de energía perdida. Se incluyen problemas que involucran automóviles, bolas de billar, maletas y sistemas de partículas.

Cargado por

Andrés Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

CARRERA DE INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA


DEBER SEMANAL S14

Nombres: Diego Estiven Aragon Cuichan

NRC: 4447

Fecha: 07 de agosto del 2022

Realizar 7 ejercicios variados de las secciones (total 14): 13.155 al 13.189


14.1 al 14.30

13.155 Se sabe que el coeficiente de restitución entre dos collarines es de 0.80. Determine
a) sus velocidades después del impacto, b) la energía perdida durante el impacto.
13.158 Dos bloques de acero se deslizan sin fricción sobre una superficie horizontal con
las velocidades que se muestran en la figura. Si se sabe que el coeficiente de restitución
entre los dos bloques es de 0.75, determine a) las velocidades de cada bloque después del
impacto, b) la pérdida de energía cinética debida el impacto.
13.159 Dos automóviles idénticos A y B están en reposo sobre un muelle de descarga, sin
que actúen los frenos. El automóvil C, de estilo un poco diferente pero del mismo peso, ha
sido empujado por los trabajadores del muelle y golpea al automóvil B con una velocidad
de 1.5 m/s. Si se sabe que el coeficiente de restitución es de 0.8 entre B y C y 0.5 entre A y
B, determine la velocidad de cada automóvil después de que han ocurrido los choques.
13.161 Dos discos que se deslizan sobre un plano horizontal sin fricción con velocidades
opuestas de la misma magnitud v0 chocan entre sí de manera frontal. Se sabe que el disco
A tiene una masa de 3 kg y se observa que su velocidad es cero después del impacto.
Determine a) la masa del disco B si se sabe que el coeficiente de restitución entre los dos
discos es de 0.5, b) el intervalo de posibles valores de la masa del disco B si se desconoce
el coeficiente de restitución entre los dos discos.

13.168 El coeficiente de restitución entre dos bolas de billar A y B de 2.37 in. de diámetro
es igual a 0.9. La bola A se mueve en la dirección indicada con una velocidad de 3 ft/s
cuando golpea a la bola B, que está en reposo. Si se sabe que después del impacto B se
mueve en la dirección x, determine a) el ángulo ,, b) la velocidad de B después del
impacto.
13.169 Un muchacho ubicado en A, que es el punto medio entre el centro O de una pared
semicircular y la propia pared, lanza una pelota hacia la pared en una dirección que forma
un ángulo de 45° con OA. Si se sabe que después de golpear la pared la pelota rebota en
una dirección paralela a OA, determine el coeficiente de restitución entre la pelota y la
pared.

13.170 Una niña lanza una pelota en una pared inclinada desde una altura de 1.2 m,
golpeando la pared en A con una velocidad horizontal v0 de 15 m/s de magnitud. Si se
sabe que el coeficiente de restitución entre la pelota y la pared es de 0.9 y se ignora la
fricción, determine la distancia d desde el pie de la pared hasta el punto B donde la pelota
golpea el suelo después de rebotar en la pared.
14.1 El empleado de una línea aérea lanza dos maletas, una de 15 kg y otra de 20 kg de
masa, sobre un carrito para equipaje de 25 kg. Si se sabe que el carrito está al principio en
reposo y que el empleado imparte una velocidad horizontal de 3 m/s a la maleta de 15 kg y
una velocidad horizontal de 2 m/s a la maleta de 20 kg, determine la velocidad final del
carrito si la primera maleta que se lanza sobre él es a) la de 15 kg, b) la de 20 kg.
14.2 El empleado de una línea aérea lanza dos maletas con una velocidad horizontal de 2.4
m/s, sobre un carrito para equipaje de 25 kg que inicialmente estaba en reposo. a) Si se
sabe que la velocidad final del carrito es de 1.2 m/s y que la primera maleta que el
empleado lanza tiene una masa de 15 kg, determine la masa de la otra maleta, b) ¿Cuál
sería la velocidad final del carrito si el empleado invirtiera el orden en el cual lanza las
maletas?

14.3 Un hombre de 180 lb y una mujer de 120 lb están de pie uno al lado del otro en el
mismo extremo de un bote de 300 lb, listos para lanzarse al agua, cada uno con una
velocidad de 16 ft/s en relación con el bote. Determine la velocidad del bote después de
que se hayan lanzado ambos al agua, si a) la mujer se lanza primero y b) el hombre se
lanza primero
14.5 Se dispara una bala con una velocidad horizontal de 1 500 ft/s hacia un bloque A de 6
lb; la bala atraviesa el bloque y queda incrustada en otro bloque B de 4.95 lb. Si se sabe
que los bloques A y B se empiezan a mover con velocidades respectivas de 5 ft/s y 9 ft/s,
determine a) el peso de la bala, b) su velocidad cuando viaja del bloque A al bloque B
14.9 Un sistema consta de tres partículas A, B y C. Se sabe que mA " 3 kg, mB " 4 kg y
mC " 5 kg y que las velocidades de las partículas, expresadas en m/s son, respectivamente,
vA " $4i # 4j # 6k, vB " $6i # 8j # 4k y vC " 2i $ 6j $ 4k. Determine la cantidad de
movimiento angular HO del sistema con respecto a O

14.11 Un sistema está formado por tres partículas A, B y C. Se sabe que mA " 3 kg, mB " 4
kg y mC " 5 kg y que las velocidades de las partículas expresadas en m/s son,
respectivamente, vA " $4i # 4j # 6k, vB " vxi # vyj # 4k y vC " 2i $ 6j $ 4k. Determine a)
las componentes vx y vy de la velocidad de la partícula B para las cuales la cantidad de
movimiento angular HO del sistema con respecto a O es paralela al eje z, b) el valor
correspondiente de HO.
14.20 Si se sabe que la velocidad del automóvil A fue de 129.6 km/h y que el tiempo
transcurrido desde el primer choque hasta el impacto en P fue de 2.4 s, determine las
coordenadas del poste eléctrico P

También podría gustarte