0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas11 páginas

Planificacion Animales Acuaticos

La planificación semanal de la Escuela de Educación Básica 'Simón Bolívar' se centra en la experiencia de aprendizaje 'Fantásticos Animales Acuáticos' para niños de 4 años. El objetivo es que los niños reconozcan los animales acuáticos a través de actividades lúdicas, promoviendo el respeto y la interacción grupal. Las actividades incluyen videos, manualidades, cuentos y juegos, diseñadas para facilitar el aprendizaje sobre la vida marina.

Cargado por

merly lucila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas11 páginas

Planificacion Animales Acuaticos

La planificación semanal de la Escuela de Educación Básica 'Simón Bolívar' se centra en la experiencia de aprendizaje 'Fantásticos Animales Acuáticos' para niños de 4 años. El objetivo es que los niños reconozcan los animales acuáticos a través de actividades lúdicas, promoviendo el respeto y la interacción grupal. Las actividades incluyen videos, manualidades, cuentos y juegos, diseñadas para facilitar el aprendizaje sobre la vida marina.

Cargado por

merly lucila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “SIMÓN BOLÍVAR”

Dir.: Barrio 7 de julio (Pasaje entre Palmeras y Sexta Oeste)


AMIE: 07H00363: Telefono: 2930-874
E-mail. [email protected]
Machala – El Oro – Ecuador
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL
Experiencia de aprendizaje: “FANTASTICOS ANIMALES ACUATICOS”
Nivel Educativo: Educación Inicial N° de Niños: 25
Tiempo estimado: 1 semana Fecha de inicio: Del 11 Al 15 de Noviembre del 2024
Docente Responsable: Lic. Merley Rogel Grados y paralelos: Inicial 2 “A” ( 4 años)
OBJETIVO: Reconocer los animales acuáticos, mediante actividades lúdicas con el fin de ponerlo en práctica en la vida
diaria.
VALOR DE LA SEMANA: Respeto.
Descripción general de la experiencia: Esta experiencia de aprendizaje permite conseguir que los niños y niñas conozcan que los animales acuáticos
viven en el agua, por ejemplo, los animales del mar como ballena, pulpo, tiburón, etc. Todo esto lo harán
mediante actividades lúdicas tanto grupales como individuales.
Elemento integrador: Video de la canción “Animales del Océano”

https://youtube.com/watch?v=yzvyaZwIuT8&feature=shared.
Ámbitos Destrezas Indicadores para Actividades Recursos y materiales
evaluar
Asitencia
Televisor
Parlante
USB
Canciòn
INICIO Láminas
 Recibimientos de los niños en el aula. Hoja de trabajo
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
 Damos la bienvenida a los niños.
 Se propone los acuerdos de convivencia en el
aula:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de
aula
 Iniciamos la actividad invitando a los niños a
sentarse cómodamente luego les mostramos el
material preparado para la actividad de hoy
 DESARROLLO:
 Observar el video Viajando por el mar
https://youtu.be/dgia771hK6E?
RELACIONES CON EL Diferenciar los si=kRaaZX4FPDumL3zM
MEDIO NATURAL Y seres vivos y Identifica y reconoce  Dialogamos sobre los animales que observamos
CULTURAL elementos no los animales en el video.
vivos de su entorno acuáticos.  Para comenzar se preguntará a los alumnos
explorando su sobre los lugares que conocen en los que vivan
mundo animales marinos. Explicarles que
natural. aprenderemos sobre los animales del acuario
preguntar ¿han ido a un acuario? ¿qué hay en
un acuario? ¿cómo es? ¿qué animales viven ahí?
Registrar sus respuestas.
 Después se invitará a los alumnos a iniciar un
hermoso proyecto con los animales del mar,
decirles que crearemos un hermoso mural que
decoraremos entre todos, mostrarles algunas
imágenes de él para que vayan conociendo lo
que haremos, enseguida se les proporciona el
pellón o la tela en donde lo crearemos, pedirles
que ayuden a pintarlo entre todos, mientras
conversamos del animal marino que más les
llama la atención, por qué, qué les gustaría
conocer sobre ellos, etc. Les proporcionaré
pintura para los alumnos apoyen en todo
momento. los niños describan lo que observan:
rocas, algas, arena.
 Refrigerio
 Aseo
 Receso
 Aseo
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
 Escuchar el cuento: La pequeña Medusa
RELACIONES LOGICO Clasificar objetos https://youtu.be/UlenvuB7R6w?si=aGyrqSbcQF-
MATEMÀTICAS con dos atributos Clasifica sorbetes 50Q8B
(tamaño, color o por color Y LOGRA  Dialogamos sobre el cuento observado
forma). ENSARTARLOS  Conversamos sobre las características de la
Medusa,
 Imitamos los movimientos de la medusa con los
brazos.
 Realizamos armado y ensartado de sorbetes en
los tentaculos.
 Contamos sus tentaculos.
LECTURA
 Escuchar y leer el poema: En el fondo del mar
 Repetirlo varias veces para que se aprendan.
 Elaborar un pez con funda de plástico
 Juego en el patio
CIERRE:
 Evaluar las actividades realizadas mediante
lluvia de preguntas.
 Canción de despedida.

Televisor
 Parlante
USB
Canciòn
Láminas
Hoja de trabajo
 INICIO
Tapas de botella
 Recibimientos de los niños en el aula.
Legos
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
Pintura
fecha)
 Damos la bienvenida a los niños.
 Se propone los acuerdos de convivencia en el
aula:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de
aula
 Iniciamos la actividad invitando a los niños a
sentarse cómodamente luego les mostramos el
RELACIONES CON EL Diferenciar los material preparado para la actividad de hoy
MEDIO NATURAL Y seres vivos y Identifica a los  DESARROLLO:
CULTURAL elementos no animales acuáticos  Observar y escuchar el video de la canción
vivos de su entorno como seres vivos “Animales del oceano”
explorando su https://youtube.com/watch?
mundo v=yzvyaZwIuT8&feature=shared.
natural.  Luvia de preguntas.
 Observar y escuchar el video de la canción “La
ballena azul” https://www.youtube.com/watch?
v=fUQvAUmNhiw.
 Lluvia de preguntas.
 Presentar lamina de la ballena, enfatizar que es
un animal acuático porque vive en el agua, la
ballena es el animal más grande del mundo y le
gusta comer a los peces más pequeños, es muy
sensible a sonidos bajos.
 Mencionamos los animales que podemos
encontrar en el mar.
 Mediante preguntamos indagamos sobre los
tamaños, formas y colores que tienen las
diferentes especies marinas. Preguntamos: cuál
es el animal más grande que habita en el mar.
 Diferenciar las ballenas que nadan hacia la
derecha y colorearlas.
 Refrigerio
 Aseo
 Receso
 Aseo
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
 Salir al patio y explicar que formaremos equipos
Realizar ejercicios Realiza ejercicios de y jugaremos una competencia para ver cuál
de equilibrio juego dinámico- equipo recolecta más y en menor tiempo, poner
EXPRESIÓN estático y dinámico, el cronómetro y comenzar el concurso. Cuando
CORPORAL Y controlando los el tiempo finalice cada alumno tendrá que
MOTRICIDAD movimientos de las contar cuántos animalitos lograron sacar.
partes gruesas del Opcional pueden llenar una gráfica para llevar el
cuerpo y conteo. Al terminar regresar al aula y
estructurando preguntarles si les gustó el juego, qué animalitos
motricidad facial y pescaron, etc. Invitarlos a comentar cuál es su
gestual según la animalito marino favorite
consigna  Escuchamos con atención la canción/juego
incrementando el infantil “Pequeño pez-pez tiburón”
lapso de tiempo. https://youtu.be/F8sFFTJgyqw
 Pega las escamas al pescado con círculos de
colores.
LECTURA
 Escuchar y leer el poema:
 AZUL ES EL MAR,
 AZUL ES EL CIELO,
 AZUL ES LA BALLENA,
 QUE ESTA EN EL MAR
 Juego en el patio
CIERRE:
 Evaluar las actividades realizadas mediante
lluvia de preguntas.
 Canción de despedida.
Televisor
Parlante
USB
Cancion
INICIO Laminas
 Recibimientos de los niños en el aula. Hoja de trabajo
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la Objetos de casa
fecha) Fomis- goma-
 Damos la bienvenida a los niños. Plato descartable
 Se propone los acuerdos de convivencia en el
aula:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de
aula
 Iniciamos la actividad invitando a los niños a
sentarse cómodamente luego les mostramos el
material preparado para la actividad de hoy.

 DESARROLLO:
 Observar el video infantil “Muévete como los
RELACIONES CON EL Diferenciar los Identifica a los animales del mar”
MEDIO NATURAL Y seres vivos y animales acuáticos a https://youtu.be/oNqbB5_zg58
CULTURAL elementos no través de la  Realizamos los movimientos de acuerdo a las
vivos de su entorno observación consignas de la canción infantil.
explorando su indirecta  Nombramos los animales del mar mencionados
mundo en la canción.
natural.  Realizamos preguntas e invitamos a los niños/as
a mencionar loa animales de mar que conocen.
 "Continuar platicando con los alumnos y
seguirles mencionando que hemos estado
aprendiendo acerca de los animales marinos ya
hemos ya hemos visto cuáles son nuestros
animales favoritos, qué comen los tiburones,
cuáles animales viven en el mar y cuáles no y
cómo es su nombre. hay que mencionar que el
día de hoy vamos a hacer una masa para poder
modelar algunos animales marinos. Previamente
se les pide a los alumnos que traigan algún
material para realizar la masa. Mostrar los
ingredientes que utilizaran"
 "2 tazas de harina de trigom 1 taza de sal fina1
parte de agua con las manos los niños mezlan
los ingredientes. Dar un momento para que los
alumno realicen su masa y posteriormente
elaboren un pulpo, para ello se les muestra una
lamina de pulpo , enfatizar que es un animale
acuatico porque vive en el agua, el pulpo tiene 8
tentaculos que le sirven para agarrar lo que
quieren y para alimentarse. Observar de que
color es.
 Cuenta cuantas patas tiene el pulpo
 Receso
 Aseo
 Refrigerio
 Aseo
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
EXPRESION Realizar actividades  Observamos con atención el video infantil “La
ARTISTICA creativas utilizando tortuga marina” https://youtu.be/Erfsx0gtBwI
las técnicas grafo realiza actividades  conversamos sobre lo observado y realizamos
plásticas con creativas de preguntas.
variedad de animales acuáticos  Armado de la tortuga y pegar papel o fomis en el
materiales. caparazón de la tortuga marina.

LECTURA
 Adivinanzas: animales del mar
 Juego en el patio

CIERRE:
 Evalúar las actividades realizadas mediante
lluvia de preguntas.
 Canción de despedida

Televisor
Parlante
USB
Canción
Lamina
Hoja de trabajo
INICIO Pintura. Paltos descartables.
 Recibimientos de los niños en el aula.
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la
fecha)
 Damos la bienvenida a los niños.
 Se propone los acuerdos de convivencia en el
aula:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de
aula
 Iniciamos la actividad invitando a los niños a
sentarse cómodamente luego les mostramos el
material preparado para la actividad de hoy.

DESARROLLO:
RELACIONES CON EL Diferenciar los  Observar y escuchar el video de lOS ANIMALES
MEDIO NATURAL Y seres vivos y Identifica a los ACUATICOS
CULTURAL elementos no animales acuáticos a . https://www.youtube.com/watch?v=G9aktOZxh0c
vivos de su entorno través de laminas  Luvia de preguntas.
explorando su  Presentar lamina de la estrella de mar y caballito
mundo de mar, enfatizar que son animales acuaticos
natural. porque viven en el agua, la estrella de mar tiene
forma de una estrella por eso se llama así y el
caballo de mar tiene la cabeza de la forma de un
caballo. Observar de que color son.
 Colorea el caballo y la estrella de mar.
 Receso
 Aseo
 Refrigerio
 Aseo

ACTIVIDADES DIRIGIDAS
 observa y escucha la cancion en el fondo del mar
https://www.youtube.com/watch?v=omkpNvrOJVE
EXPRESION Realizar actividades Arma una pecera Y  Presentar lamina del delfin, enfatizar que es un
ARTISTICA creativas utilizando LENTES Y ALETAS DE animal acuatico porque vive en el agua, los
las técnicas grafo BUZO delfines son animales muy amigables y dósiles,
plásticas con cariñosos con quien los cuida.
variedad de  Repasa las líneas y pinta el delfín de color azul.
materiales. Elaboramos el fondo del mar con los respectivos
animalers en un circulo celeste
Elabora lentes para bucear y aletas

LECTURA
 Escuchamos con atención el cuento infantil
“Orlando el pulpo valiente”
https://youtu.be/SggezTHzBKg
 dialogamos sobre el cuento, realizando
preguntas sobre las escenas y personajes del
cuento.
 Juego en el patio
CIERRE:
 Evalúar las actividades realizadas mediante
lluvia de preguntas.
 Canción de despedida
Televisor
Parlante
USB
15-nov-2024 Canción
INICIO Lamina
 . Recibimientos de los niños en el aula. Hoja detrabajo
 Actividades previas (saludo, canción, tiempo, y la Crayon
fecha) Pintura
 Damos la bienvenida a los niños.
 Se propone los acuerdos de convivencia en el
aula:
 Respetar las opiniones de sus compañeros de
aula
 Iniciamos la actividad invitando a los niños a
sentarse cómodamente luego les mostramos el
material preparado para la actividad de hoy
 DESARROLLO:
 Observan el video infantil “Animales marinos
densificar las Reconoce la  https://youtu.be/AndIC7-A5Zo
CONVIVENCIA profesiones, oficios profesión de  .lluvia de preguntas.
y ocupaciones que personas que  Observar y escuchar el video de la canción
cumplen los brindan servicio a la “Tiburón bebé” https://youtube.com/watch?
miembros de su comunidad. v=srAVqewVajo&feature=shared. Luvia de
familia. preguntas.
 Presentar lamina del tiburon, enfatizar que es un
animal acuatico porque vive en el agua, los
tiburones son animales muy sensibles a sonidos
bajos, asi como tambien en la mayoria de
peliculas son considerados animales asecinos.
 Con tu dedo pinta al tiburon.
 Presentar lamina de un pescador, enfatizar que
sus herramientas de trabajo dependen de que
tipo de animales marinos van a pescar si son
grandes o pequeños, estas pueden ser un bote
o barcos pesqueros, la red de pescar,
binoculares, anzuelos, etc.; el pescador pesca
peces y otros animales del oceano.
 Colorea el animal que pesca el pescador.
 Receso
 Aseo
 Refrigerio
Realizar actividades  Aseo
Expression Artistico creativas utilizando ACTIVIDADES DIRIGIDAS
las técnicas grafo Realiza acuario  Elabora el acuario en el aiula con material de
plásticas con creativamente- reciclaje: como cortinas, papel crepe, animles de
variedad de foamis, papel de empaque, globos. burbujas.
materiales.  Jugar libremente con el acuario.
LECTURA
 . Reproducimos el poema infantil “En el fondo
del mar
 Juego en el patio
 CIERRE:
 Evalúar las actividades realizadas mediante
lluvia de preguntas.
 Canción de despedida

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE: Lic. Merley Rogel COORDINADORA DEL NIVEL DIRECTOR: Mgs. Rodolfo Cabanilla
Mgs VeronIca Zambrano
FECHA: 6-nov-2024 FECHA: 7-nov-2024 FECHA: nov-2024

También podría gustarte