0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Biología Respiración Celular 5to

El documento describe los procesos de respiración celular, diferenciando entre respiración anaeróbica y aeróbica. La respiración anaeróbica incluye la fermentación, que produce ácido láctico o etanol y genera 2 ATP, mientras que la respiración aeróbica, que requiere oxígeno, produce hasta 38 ATP. Además, se menciona el catabolismo de lípidos y proteínas como parte del proceso energético celular.

Cargado por

Gianeka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Biología Respiración Celular 5to

El documento describe los procesos de respiración celular, diferenciando entre respiración anaeróbica y aeróbica. La respiración anaeróbica incluye la fermentación, que produce ácido láctico o etanol y genera 2 ATP, mientras que la respiración aeróbica, que requiere oxígeno, produce hasta 38 ATP. Además, se menciona el catabolismo de lípidos y proteínas como parte del proceso energético celular.

Cargado por

Gianeka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

RESPIRACIÓN CELULAR

PROF. LUIS ELÍAS URUPEQUE REYES


RESPIRACIÓN CELULAR: I. RESPIRACIÓN ANAERÓBICA
FERMENTACIÓN:
- PROCESO CATABÓLICO DEL CUAL OBTIENE ENERGÍA A GLUCÓLISIS: ÁC.
PARTIR DE LA GLUCOSA Y OTROS.
LÁCTICO
GLUCOSA PIRUVATO
GLUCOSA ETANOL
C6H12O6 6 O2 6 CO2 6 H2O 38 ATP
REALIZADA POR BACTERIAS QUE VIVEN EN AMBIENTES CON
POCO OXÍGENO.
TIPOS:
RESPIRACIÓN ANAERÓBICA RESPIRACIÓN AERÓBICA 1.1 GLUCÓLISIS: GLICÓLISIS

- NO REQUIERE DE OXÍGENO - SI REQUIERE DE OXÍGENO GLUCOSA (6C) ACTIVACIÓN DE


- LUGAR: CITOPLASMA (CITOSOL) - LUGAR: MITOCONDRIA LA GLUCOSA:
2 ATP
- DEGRADA LA GLUCOSA HASTA - DEGRADA LA GLUCOSA SE INVIERTEN 2
ÁC. LÁCTICO O ETANOL HASTA CO2, H2O Y ATP ATP PARA
FRUCTOSA 1,6 - BIP CONVERTIR A LA
- PRODUCTOS: 2 ATP NETOS - PRODUCTOS: 38 ATP NETOS GLUCOSA
ALDOLASA
GASTO: 2 ATP

¿QUIÉNES LO REALIZAN? DHAP(3C) PGAL(3C)

NADH2 NADH2 PRODUCCIÓN


DE ENERGÍA:
2 ATP 2 ATP
- ATP TOTAL: 4
- ATP NETOS: 2
1 H2O 1 H2O - 2 NADH2
- 2 PIRUVATOS
GANANCIA NETA:
PIRUVATO (3C) PIRUVATO (3C) 2 ATP
1.2 FERMENTACIÓN: ¿QUIÉNES LO REALIZAN?
- PROCESO ANAERÓBICO DONDE LA GLUCOSA SE DEGRADA HASTA
ÁC. LÁCTICO O ETANOL. SE REALIZA EN EL “CITOSOL”

A. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA:
2 CO2 2 NADH 2 NAD+ SU EXCESO EN EL
BACTERIAS YOGURT, MÚSCULO PROVOCA
2 ÁCIDO 2 ACETALDEHIDO 2 ETANOL LÁCTICAS QUESO CALAMBRES
PIRÚVICO (3C) (2C) (2C)

- CUANDO SE REALIZA TRABAJO MUSCULAR Y NO HAY SUFICIENTE


PIRUVATO ALCOHOL O2, SE ACUMULA ÁCIDO LÁCTICO, PROVOCANDO FATIGA
DESCARBOXILASA DESHIDROGENASA MUSCULAR.

¿QUIÉNES LO REALIZAN?, ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? - EL ÁC. LÁCTICO SE LLEVA AL HÍGADO PARA TRANSFORMALO EN
GLUCOSA (GLUCONEOGÉNESIS), DICHA GLUCOSA REGRESA AL
MÚSCULO Y CORAZÓN

CICLO DE CORI
LEVADURA BACTERIAS ALGUNOS
PLANTAS
ALCÓHÓLICAS PECES
MÚSCULO HÍGADO
IMPORTANTE EN LA PRODUCCIÓN DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS Y LA INDUSTRIA PANIFICADORA ÁCIDO LÁCTICO

B. FERMENTACIÓN LÁCTICA:
2 NADH 2 NAD+
GLUCOSA
2 ÁCIDO 2 ÁC.
PIRÚVICO (3C) LÁCTICO (3C)
LACTATO CORAZÓN GLUCOSA
DESHIDROGENASA
II. RESPIRACIÓN AERÓBICA
- CATABOLISMO DE LA GLUCOSA HASTA H2O, CO2 Y ATP
- PROCESO MAS EFICIENTE YA QUE PRODUCE MÁS
ENERGÍA
- LO REALIZAN PLANTA, ANIMAL, PROTISTAS, HONGOS Y
BACTERIAS AERÓBICAS

GLUCOSA (6C)
FASE
2 ATP
CITOSÓLICA
2 NADH2 (CITOSOL)

PIRUVATO (3C) PIRUVATO (3C)

NADH2 NADH2

ACETIL COA ACETIL COA


(2C) (2C)

CO2 NADH2 FASE


FADH2 MITOCONDRIAL
2 ATP

CADENA RESPIRATORIA
GANANCIA
TOTAL: 36 – 38
H2O ATP
32 - 34
ATP
CATABOLISMO DE LÍPIDOS Y PROTEÍNAS:

2 ATP

CICLO 2 ATP
KREBS

32 - 34 ATP
CADENA RESPIRATORIA

También podría gustarte