100% encontró este documento útil (2 votos)
400 vistas4 páginas

Informe Contaminacion Ambiental en Arequipa

Arequipa enfrenta un grave problema de contaminación ambiental, principalmente por emisiones industriales y tráfico vehicular, lo que ha llevado a un deterioro de la salud pública y del medio ambiente. La calidad del agua y del aire ha superado los límites recomendados, afectando a grupos vulnerables y a la biodiversidad local. Se requieren acciones urgentes y un enfoque integral para mitigar estos problemas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
400 vistas4 páginas

Informe Contaminacion Ambiental en Arequipa

Arequipa enfrenta un grave problema de contaminación ambiental, principalmente por emisiones industriales y tráfico vehicular, lo que ha llevado a un deterioro de la salud pública y del medio ambiente. La calidad del agua y del aire ha superado los límites recomendados, afectando a grupos vulnerables y a la biodiversidad local. Se requieren acciones urgentes y un enfoque integral para mitigar estos problemas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTRODUCCIO

Arequipa, la segunda ciudad más poblada del Perú, ha experimentado un crecimiento urbano
acelerado en las últimas décadas, lo que ha llevado a un aumento significativo en la
contaminación ambiental. Este informe tiene como objetivo analizar en detalle los diversos
aspectos de la contaminación en Arequipa y sus impactos en la salud pública y el medio
ambiente.
CONTAMINACIÓN
La contaminación del aire en Arequipa es un problema grave debido a las emisiones
industriales, el tráfico vehicular intenso y las condiciones geográficas que contribuyen a la
acumulación de contaminantes atmosféricos. Los niveles de partículas en suspensión,
dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y otros contaminantes han superado
consistentemente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
La calidad del agua en Arequipa se ve afectada por la descarga de desechos industriales,
la falta de tratamiento de aguas residuales y la contaminación de fuentes hídricas
superficiales y subterráneas. Esto plantea riesgos para la salud humana, la biodiversidad
acuática y la disponibilidad de agua potable segura para la población.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN


AREQUIPA

IMPACTO EN LA La contaminación ambiental en Arequipa ha tenido consecuencias


significativas para la salud pública. Se ha observado un aumento
en enfermedades respiratorias, como asma y bronquitis, así como
problemas dermatológicos y gastrointestinales relacionados con la
calidad del agua. Los grupos vulnerables, como niños, ancianos y
personas con afecciones médicas preexistentes, son los más

IMPACTO EN LA La contaminación ambiental ha afectado los ecosistemas


acuáticos y terrestres en Arequipa, poniendo en peligro la
BIODIVERSIDA
diversidad biológica. La contaminación del agua ha causado
D la muerte de peces y otros organismos acuáticos, mientras
que la contaminación del aire ha afectado la flora y fauna

IMPACTO La contaminación ambiental también tiene


ECONOMICO implicaciones económicas, ya que afecta la
productividad laboral debido a enfermedades
relacionadas con la contaminación, aumenta los costos
de atención médica y puede disuadir la inversión en la

IMPACTO SOCIAL La contaminación ambiental puede exacerbar las


disparidades sociales, ya que las comunidades más
vulnerables son las más afectadas por sus efectos
negativos en la salud y el bienestar. Esto puede contribuir a
la exacerbación de la desigualdad social y económica en
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN
AREQUIPA

Actividad Industrial El crecimiento industrial en Arequipa ha llevado a un aumento en las


emisiones de contaminantes atmosféricos y la descarga de desechos tóxicos, contribuyendo
significativamente a la contaminación del aire y del agua.

Tráfico Vehicular El aumento del parque automotor y el tráfico vehicular intenso han generado
altos niveles de emisiones de gases de escape y partículas, siendo una de las principales fuentes
de contaminación del aire en la ciudad.

Quema de Residuos La quema de residuos sólidos, tanto a nivel doméstico como industrial, ha
contribuido a la liberación de contaminantes atmosféricos y la generación de residuos tóxicos,
impactando negativamente en la calidad del aire y del suelo.

Deficiencias en el Tratamiento de Aguas Residuales La falta de infraestructura adecuada para el


tratamiento de aguas residuales ha resultado en la descarga directa de desechos no tratados a
fuentes hídricas, contaminando el agua y afectando la salud pública.

Prácticas Agrícolas El uso indiscriminado de agroquímicos y fertilizantes en las actividades


agrícolas cercanas a Arequipa ha generado la contaminación del suelo y la infiltración de químicos
en las fuentes de agua cercanas.

Estas son algunas de las principales causas de la contaminación ambiental en Arequipa, que
requieren atención urgente para mitigar sus efectos negativos en la salud humana y el medio
ambiente.

MEDIDAS DE MITIGACION Y POLITICAS


ACTUALES
Las autoridades locales y nacionales han implementado diversas medidas para abordar la
contaminación ambiental en Arequipa, que incluyen regulaciones más estrictas para las emisiones
industriales, programas de monitoreo de la calidad del aire y del agua, así como iniciativas para
promover el transporte público y vehículos menos contaminantes. Sin embargo, se requiere una mayor
coordinación intersectorial y una participación activa de la sociedad civil para lograr un impacto
significativo.
CAUSAS Y FACTORES
El rápido CONTRIBUYENTES
crecimiento industrial yurbano, la falta de infraestructura
adecuada para el tratamiento de desechos y aguas residuales, así como
la dependencia del transporte privado, son factores clave que
contribuyen a la contaminación ambiental en Arequipa. La falta de
regulaciones efectivas y su cumplimiento también ha agravado la
situación.
CONCLUCIONE
S
Necesidad de Acción Urgente: La contaminación ambiental en Arequipa representa una amenaza
inminente para la salud pública y el medio ambiente, lo que requiere acciones inmediatas y
coordinadas por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Enfoque Integral: Abordar la contaminación ambiental en Arequipa requiere un enfoque integral


que incluya medidas para reducir las emisiones industriales, mejorar el control del tráfico vehicular,
implementar sistemas efectivos de tratamiento de aguas residuales y promover prácticas
sostenibles en la agricultura.

Participación Comunitaria: La sensibilización y participación activa de la comunidad son


fundamentales para lograr un cambio significativo en la reducción de la contaminación ambiental,
fomentando prácticas responsables y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Impacto en la Salud Pública: La contaminación ambiental en Arequipa está teniendo un impacto


directo en la salud de sus habitantes, lo que subraya la necesidad de priorizar la protección de la
salud pública al abordar este problema.

Desafíos Económicos y Sociales: La contaminación ambiental también plantea desafíos económicos


y sociales, afectando la productividad, el bienestar y la equidad social, lo que destaca la importancia
de considerar estos aspectos al diseñar estrategias de mitigación.

BIBLIOGRAFIA
INFORME
NOMBRES Y JEANCARLOS STEVEN
APELLIDOS: EGÚSQUIZA ALVIZ
PROFES LIZETH PINTO
ORA: MEDINA
GRA 2º DE
DO:
SECCI “F
ÓN: ”
AÑO:

2023

También podría gustarte