LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INFERENCIAS
Cuarto Básico
Nombre Curso Fecha
Objetivos de aprendizaje:
1.- Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita;
determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes;
describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; reconociendo el problema y la solución en una
narración; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; comparando
diferentes textos escritos por un mismo autor. (OA 4)
2.- Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo
y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas,
historietas y otros. (OA 3)
REALIZA ESTA ACTIVIDAD, RESPETANDO EL ORDEN DE LA EXPLICACIÓN, DEBES
CONCEPTUALIZAR EN TU CUADERNO, CON FECHA Y OBJETIVO, LUEGO APLICAR LO APRENDIDO.
Conceptualiza en tu cuaderno (Copia en el cuaderno)
Objetivo: Utilizar estrategias para desarrollar la habilidad de inferir.
¿Qué es inferir?
Inferir es entender algo de un texto que no está literalmente escrito, sino que se deduce
de la información entregada y basándonos en nuestros conocimientos previos sobre el
tema. Para esto, es muy importante comprender muy bien la información entregada por
el texto, a partir de la cual podrás sacar tus propias conclusiones.
Ejemplo
Leemos y buscamos pistas que nos ayuden a responder la pregunta.
TEXTO PREGUNTA INFERENCIA PISTAS O CLAVES
Lugar muy caluroso. Pastos
“Estábamos en un lugar ¿Qué lugar era? La selva muy altos, ciervos, jirafas y
caluroso, con unos pastos leones.
muy altos, llenos de
ciervos,
jirafas y leones
acechando…
I. Reconocer inferencias a partir de una imagen
Observa la imagen, piensa e infiere, escribiendo cada inferencia en el cuadrado, sigue el ejemplo.
Esta niña está haciendo sus tareas
con la lámpara encendida.
Ahora infiere
Emilio y valentina leen un
libro de dinosaurios.
Ahora infiere
II. Leemos y buscamos pistas que nos ayuden a responder la pregunta.
TEXTO PREGUNTA INFERENCIA PISTAS O CLAVES
Cuando sus padres ¿Cómo se sentían
supieron lo que le había los padres?
sucedido, lloraron de
felicidad.
Aunque salieron a la hora, ¿Por
les tocó un tremendo qué
taco y no llegaron a perdiero
tiempo para subirse al n el
tren.
tren?
Después de aterrizar, la ¿En qué ciudad y
azafata dijo la hora y la país estaban?
temperatura de París.
El bosque ardía, estaba todo ¿Qué había
quemado y lleno de humo. provocado
esta
situación?
Los abuelos de Juan vivían ¿En qué zona de
rodeados de hermosas y Chile vivían los
milenarias araucarias. abuelos de Juan?
III. Lee e infiere, siguiendo el modelo.
Si observo que: Infiero que:
Anita usa lentes cuando ve televisión. Es corta de vista.
Sale mucho humo de la casa de Catalina.
Las personas están muy abrigadas.
Se están muriendo los peces en el río.
Inés y Aurora no se hablan.
Juan toma mucha agua.
Irene llegó tarde al colegio.
IV. Lee y luego responde, vuelve al tex las veces quesea necesario.
Piensa e infiere:
¿Qué es un aviario?
¿Por qué crees que los pájaros no dejaron entrar al gato?
¿Cómo crees tú que se sintieron los pájaros cuando escucharon llegar al gato?
Recuerda: lo que acabas de hacer es inferir a partir de imágenes, pista o claves y
preguntas. Esta habilidad te ayudará a tener una mejor comprensión lectora.