PLAN DE CLASE N° 3
Escuela: ……………………………… Fecha: 15/04/24
Ciclo: 2° Tiempo: 40’ minutos
Grado: 4to Carácter de la clase: Explicativo
Docente: Julio Karina Valeria Tema: Límites de Argentina: Relación con los países vecinos
OBJETIVOS:
Conocer e identificar límites que separan el territorio Argentino de los países limítrofes
Reconocer los países limítrofes con los puntos cardinales.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Limites - Limites de Argentina: concepto
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
Lectura de texto: límites
Identificación de los límites de Argentina con sus países vecinos
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
Interés por el tema presentado
Responsabilidad y compromiso.
Comunicación
ACTIVIDAD DE INICIO
La clase dará inició con la presentación de una lámina (Mapa de Argentina) y una figura (Rosa de los vientos).
Seguidamente se realizará de manera guiada un interrogatorio dialogado teniendo en cuenta sus conocimientos previos
de los alumnos.
¿Qué Observan? ¿Qué otra figuran pueden reconocer?.
¿Estará solo nuestro País? ¿Cuántos países vecinos tienen Argentina? ¿Reconocen algunos?.
¿Qué es lo que separa a nuestro país Argentina de otro países?.
A partir de lo dialogado se realizará la introducción del tema: Límites de Argentina - relación con los países vecinos.
Los alumnos registrarán la Fecha, área, tema.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
A continuación se procederá a la entrega de un material fotocopiable de la conceptualización sobre limites- límites de
Argentina, luego el docente realizará una lectura compartida de la misma para luego continuar con la actividad a
desarrollar.
Limites de Argentina
Los Límites son una división ya sea física o simbólica que marca una separación entre dos
territorios o naciones. Argentina limita con cinco países:
Al Norte limita con Bolivia y Paraguay
Al Este limita con Brasil y Uruguay
Al Oeste limita con Chile
Al Sur limita con Chile y la unión de los dos océanos ( Atlántico y Pacífico ).
A continuación, se propondrá a los alumnos las siguientes consignas.
ACTIVIDADES:
1) Escribe los nombres de cada país según corresponda
2) Observando el mapa y la rosa del viento coloca los puntos cardinales en cada caso.
A) Bolivia limita al……. Con la República Argentina.
B) Chile limita al…….. de la República Argentina.
C) Uruguay se encuentra al…… de la República Argentina.
D) Paraguay se ubica al …… de la República Argentina.
E) Brasil se encuentra al…….. de la República Argentina.
ACTIVIDAD DE CIERRE
Finalizando las actividades los alumnos socializaran sus producciones.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:
Interrogativo dialogado.
Enseñanza para la adquisición de conceptos.
Conversación guiada.
RECURSOS:
Material áulico.
M. Fotocopiable
Lamina.
Figura de la Rosa de viento.
EVALUACIÓN:
Participación /aportes de conocimientos previos.
Autonomía de trabajo.
Desarrollo de consignas.
BIBLIOGRAFIA:
•Seguimos juntos 4to.3ra edición para el alumno. Editorial Ediba,2006
OBSERVACIÓN: