No existe ningún ser en la tierra que merezca mayor cariño, mayor
consideración, respeto y veneración, que aquella persona que desde sus
entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida.
El 10 de mayo es la fecha en que los sentimientos humanos se subliman al
máximo, para festejar al ser más puro y digno de la creación: la madre.
La dirección, el personal docente, administrativo y de apoyo, así como la
comunidad estudiantil se complacen en recibir en este recinto a las madres de
familia de la escuela telesecundaria “Moisés Sáenz Garza” para disfrutar de este
festejo que en su honor se ha preparado.
1.- Para dar inicio a este evento recibiremos al
_______________________director de esta institución educativa quien dirigirá
un emotivo mensaje de bienvenida.
En todos los países del mundo se festeja el Día de la Madre, sin embargo, no
todos tienen la misma fecha, en México festejamos a las mamás los 10 de mayo.
La festividad en nuestro pais surgió por iniciativa del director del periódico
Excélsior, el 13 de abril de 1922, quien, a través de la publicación en el medio
informativo, difundió la importancia que tenía la celebración del día.
2.- Como siguiente número el grupo de 3º “B” cantarán a las madrecitas las
tradicionales Mañanitas.
Manos las de mi madre, tan acariciadoras,
tan de seda, tan de ella, blancas y bienhechoras.
¡Sólo ellas son las santas, sólo ellas son las que aman,
las que todo prodigan y nada me reclaman!
¡Las que por aliviarme de dudas y querellas,
me sacan las espinas y se las clavan en ellas!
3.- A continuación, pasaremos a un bloque divertido. ¡A JUGAR! La maestra
____________ del 2º “B”
En cada hogar, en cada vida, las madres son el principal sostén emocional de las
familias y de la sociedad. El día de la madre es un día de celebración que
recuerda la importante labor femenina dentro del núcleo familiar.
4.- Para dar continuidad a nuestro programa vienen ante nosotros alumnos de
primer grado A,B,C y de 3º “B” a deleitarnos con el baile regional “El Vaquero”
La generosidad eterna de la madre que nos da todo sin pedir nada, a través de
su amor, único, desinteresado, noble, honesto y valiente; merece que hoy y
siempre, ofrezcamos a nuestra madre, la humilde ofrenda de nuestro cariño y la
justicia de nuestra comprensión, porque madre solo hay una.
5.- Llegó el momento del primer bloque de RIFA DE REGALOS.
Flores, bombones, globos, cartas, quizá una comida para festejar… Se escoge
entre un sinfín de ideas para poner a los pies de mamá el regalo ideal. Pero, ¿por
qué no dedicarle un bonito poema? Es una opción muy sentimental que seguro
le llenará de ilusión.
6.- Vamos a recibir ahora con un fuerte aplauso a las alumnas _____________
Vera y _________________ del Primer grado, grupo “C”, ambas declamarán
unos pequeños pero grandes poemas de su propia autoría que llevan por título:
MAMÁ,,, y A TI MÁMÁ.
Madre querida, cómo quisiera que, en este día especial, comprendieras que
todos tus esfuerzos, desvelos y desventuras han cincelado en mi alma los valores
necesarios para poder triunfar en la vida, que a ti debo mi educación, mi salud,
mi bienestar y todo lo que soy.
7.- Retomando el programa, es el turno de las alumnas de los terceros grado y
de 2º”A” con el baile KIMBARA.
Eres la única persona del mundo que siempre está conmigo de forma
incondicional. Si te rechazo me perdonas; si me equivoco me corriges; si estoy
feliz celebras conmigo, si estoy tiste no sonríes hasta que me haces reir. Eres mi
amiga incondicional.
8.- Segunda ronda de juegos, por el Profr ______________.
Escribir un mensaje es una práctica cotidiana, escribir una carta es una bella idea
que poco a poco se ha ido perdiendo; pero escribir una carta a una madre es
sobre todo, un hermoso ejercicio de reconocimiento hacia una de las personas
más especiales de nuestras vidas.
9.- Son los alumnos del 2º “A” ________________________________ quienes
darán lectura a una CARTA A MI MADRE.
No puedo hablar de tí sin que aparezca un nudo en mi garganta y una amplia
sonrisa, mezcla de orgullo, amor y admiración. Gracias por enseñarme,
educarme y mostrarme tu cariño. Por tus bromas y sorpresas, por tu
comprensión y también por tú exigencia.
10.- Segundo y último bloque de rifa de regalos.
Me diste la vida me cuidaste, me llenaste de amor a cambio de nada...gracias
por estar siempre ahí, por apoyarme, ayudarme y quererme. Que sean todos los
días tu día de la madre. Te quiero mamá.
11.- Finalizamos este programa con la participación de un grupo de jovencitas
del 2º “A” quienes vienen a rendirles homenaje con un baile moderno de su
propia inspiración.
Una madre es lo más grande que en la vida puede haber. Se le quiere con el
alma, con el corazón también; es un tesoro precioso que nadie quiere perder. Es
el cielo, es la tierra y el firmamento también.