CONTABILIDAD DE COSTOS
TEMA III
MATERIALES – MATERIA PRIMA
CONCEPTO
Los materiales constituyen la parte más importante y fundamental ya que es el elemento
principal de un producto, son insumos que se necesitan para producir y son consumidos o
transformados durante el proceso de producción por la venta de estas la empresa genera
ingresos en su favor.
Este primer elemento del costo se conoce con el nombre de:
Materia Prima, Materiales Directos, Materiales y Suministros, Materiales
CLASIFICACIÓN
a) Materia prima directa. Se ha de considerar como materia prima directa cuando sea
posible cuantificar en el producto acabado, esta cuantificación no deberá traer dificultad
en su identificación en el producto, al igual que en su valoración. La madera sería un
material directo para un fabricante de armarios.
b) La materia prima indirecta. Se ha de considerar como materia prima indirecta cuando
la identificación y cuantificación de la materia prima es dificultoso en el producto
acabado se considera que es materia prima indirecta y formara parte de los costos
indirectos. El barniz sería un material indirecto para el fabricante de armarios.
CONTROL DE MATERIALES
Se denomina control de materiales al conjunto de procedimientos contables destinados al
control del movimiento de materiales, registro de sus operaciones aplicando un método de
evaluación y su correspondiente exposición en los Estados Financieros de acuerdo a normas
de contabilidad.
Los sistemas de inventarios que ayudan a la evaluación de mercaderías existentes en una
empresa son:
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
• Sistema de inventario periódico
• Sistema de inventario perpetuo
SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO
Es un procedimiento que realiza la evaluación y contabilización del inventario final, como: el
costo de ventas que se determina cada cierto tiempo, mensual, bimestral, semestral y
anualmente.
En el sistema de inventario periódico, no existe el control permanente de existencias, de modo
que para conocer el costo del material utilizado se debe obtener previamente el costo del
inventario final de materiales, para este efecto debe realizarse el recuento físico de los
materiales todavía disponibles al final del periodo, luego valorizar de acuerdo con el método
de valuación aplicado.
El objetivo de este sistema de inventarios es facilitar el registro de operaciones aplicable a
pequeñas empresas.
El sistema de inventario periódico se caracteriza principalmente por:
➢ Utilizar cuentas matrices para su registro, mencionando algunas:
• Inventario inicial de materiales. Las existencias al inicio de actividades se
registran bajo esta cuenta.
• Compras de materiales. Las compras de materiales se registran bajo esta cuenta.
Al final del periodo la cuenta compras de materiales se cierra con cargo a la
cuenta Costo de manufactura de productos vendidos.
• Fletes sobre compras de materiales. Los gastos de transporte, de traslado de
materiales se registra bajo esta cuenta.
• Devolución sobre compras de materiales. Las devoluciones realizadas de
materiales a los proveedores se registran bajo esta cuenta.
• Descuento sobre compras de materiales. Los descuentos obtenidos por compra
de materiales se registran bajo esta cuenta.
• Inventario final de materiales. Los materiales encontrados al finalizar un periodo,
se lo registra bajo esta cuenta.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
➢ No conocer ni registrar el costo de venta por cada venta de mercadería realizada, sino
únicamente cada cierto tiempo.
➢ Prepararse necesariamente un asiento para incorporar el inventario final y el costo de
venta.
El tratamiento contable bajo este sistema, radica en apropiar cuentas separadas para cada
operación, es decir:
• Las mercaderías encontradas al inicio de la actividad se cargan a la cuenta Inventario
inicial de materiales.
• Las compras de mercaderías se cargan a la cuenta Compras de materiales.
• Las ventas de mercaderías se abonan a la cuenta Ventas.
• Las mercaderías encontradas a la finalización del ejercicio se cargarán a la cuenta
Inventario final de materiales.
Obviamente también se pueden utilizar otros nombres de cuentas o sub cuentas relacionadas
con las compras, ventas o inventarios.
SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO
Es un procedimiento que realiza la evaluación del inventario y contabilización del costo de
ventas que se determina por cada venta que se realiza y de acuerdo con el método de
evaluación implantado en la empresa.
El objetivo de este sistema de inventarios es lograr un adecuado control del movimiento de
mercaderías y poder contar con información oportuna.
Las características principales del sistema perpetuo son:
• Se utiliza una cuenta para su registro, siendo esta: Inventario de materiales.
• Se conoce y se registra el costo de ventas por cada venta de mercaderías realizadas.
• No se requiere preparar asiento para incorporar el inventario final de materiales.
• Se requiere necesariamente utilizar tarjetas valoradas y de almacenes para el control
de inventarios.
• Es recomendable su aplicación por la fiabilidad que proporciona su información.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
METODOS DE EVALUACIÓN DE INVENTARIOS
La finalidad principal de los inventarios es identificar el importe del costo que ha de ser
considerado como un activo. Es importante recalcar que los métodos de valuación tienen que
ver con los costos y no con los activos como tales, por ejemplo, si se evalúa el inventario
“casacas” los ingresos y salidas de almacén tienen que ver con el costo de las casacas y no
físicamente con el seguimiento físico del inventario “casacas”.
PEPS
El flujo físico real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que los primeros
artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costos de ventas) o consumo
(costo de producción). El inventario final está formado por los últimos artículos que entraron a
formar parte de los inventarios.
UEPS
El flujo real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que los últimos
artículos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse (costos de
ventas) o en consumirse (costo de producción). El inventario final está formado por los primeros
artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
CPP
Este método requiere calcular el costo promedio unitario de los artículos en el inventario inicial
más las compras hechas en el periodo contables. En base a este costo promedio unitario se
determina tanto el costo de ventas (producción) como el inventario final del periodo.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
EJERCICIO
La empresa “SINCONTROL” muestra la siguiente información:
1/12/2020 Saldo del mes anterior 150 unidades del artículo A cada una a 100,00
4/12/2020 Compra N° 1 250 unidades del artículo A cada una a 110,00
7/12/2020 Compra N° 2 350 unidades del artículo A cada una a 120,00
9/12/2020 Compra N° 3 150 unidades del artículo A cada una a 125,00
10/12/2020 Venta N° 1 300 unidades del artículo A
12/12/2020 Venta N° 2 150 unidades del artículo A
13/12/2020 Compra N° 4 300 unidades del artículo A cada una a 130,00
16/12/2020 Compra N° 5 200 unidades del artículo A cada una a 115,00
19/12/2020 Venta N° 3 200 unidades del artículo A
22/12/2020 Venta N° 4 400 unidades del artículo A
25/12/2020 Compra N° 6 200 unidades del artículo A cada una a 145,00
28/12/2020 Compra N° 7 250 unidades del artículo A cada una a 145,00
30/12/2020 Venta N° 5 150 unidades del artículo A
31/12/2020 Venta N° 6 250 unidades del artículo A
SE PIDE:
Método PEPS
Método UEPS
Método CPP
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
PRÁCTICA N° 1
La empresa “XYZ” muestra la siguiente información:
1/12/2020 Saldo del mes anterior 250 unidades del artículo A cada una a 150,00
4/12/2020 Compra N° 1 150 unidades del artículo A cada una a 130,00
7/12/2020 Compra N° 2 450 unidades del artículo A cada una a 120,00
9/12/2020 Compra N° 3 250 unidades del artículo A cada una a 140,00
10/12/2020 Venta N° 1 350 unidades del artículo A
12/12/2020 Venta N° 2 100 unidades del artículo A
13/12/2020 Compra N° 4 200 unidades del artículo A cada una a 130,00
16/12/2020 Compra N° 5 300 unidades del artículo A cada una a 115,00
19/12/2020 Venta N° 3 250 unidades del artículo A
22/12/2020 Venta N° 4 150 unidades del artículo A
25/12/2020 Compra N° 6 200 unidades del artículo A cada una a 155,00
28/12/2020 Compra N° 7 350 unidades del artículo A cada una a 135,00
30/12/2020 Venta N° 5 350 unidades del artículo A
31/12/2020 Venta N° 6 250 unidades del artículo A
SE PIDE:
Método PEPS
Método UEPS
Método CPP
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIZACIÓN
AL INICIO DE ACTIVIDADES PARA MATERIALES
Registro por inicio de actividades con los siguientes valores: en efectivo Bs. 60.000.- en
existencia de materiales por Bs. 30.000.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CAJA M/N CAJA M/N
INVENTARIO INICIAL DE MAT. INVENTARIO DE MATERIALES
CAPITAL CAPITAL
Registro por inicio de actividades. Registro por inicio de actividades.
COMPRAS DE MATERIALES
El procedimiento que usualmente se realiza para la compra de materiales es:
• Pedido de planta
• Orden de compra
• Compra de materiales
• Registro Kardex (solo perpetuo)
• Devolución de materiales
• Registro Kardex (solo perpetuo)
• Entrega de materiales a planta (solo perpetuo)
• Registro de Kardex (solo perpetuo)
• Devolución de materiales de planta (solo perpetuo)
• Registro Kardex (solo perpetuo)
FORMAS DE COMPRA
• Compras locales
• Compras nacionales
• Compras del exterior
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
COMPRAS LOCALES
Se denominan compras locales, donde la adquisición de materiales se lo efectúa en el mismo
lugar donde se encuentra la entidad.
Se formula el pedido de compra de Bs. 6.000.- por la solicitud de pedido de planta
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se realiza registro contable por no recibir y cancelar, ya que es procedimiento
administrativo.
1. Se compra 2.000 unidades de hilo de materiales con precio de factura de Bs. 6.000.- a
crédito con compromiso verbal de pago a Industria “HILOS”, si se paga dentro de 20 días
se tendrá un descuento de 10%.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CRÉDITO FISCAL IVA CÉDITO FISCAL IVA
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
Industria “HILOS” Industria “HILOS”
Por compra de materiales Por compra de materiales
1.1. Devolución de 400 unidades de la compra de materiales a Industria “HILOS”.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
Industria “HILOS” Industria “HILOS”
DEVOLUCIÓN SOBRE INVENTARIO DE
.COMPRAS DE MAT. MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA DEBITO FISCAL IVA
Por devolución de materiales Por devolución de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
1 2 3 = 1/2 4 5 = 4*3 6 = 5*13% 7 = 6-5
Prec Fac Cantidad Precio Unit Devol Unit Devol Bs. IVA Costo
1.2. Descuentos de 10% de la Industria “HILOS” de materiales por pago en efectivo antes de
los 20 días pactados.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
Industria “HILOS” Industria “HILOS”
DESCUENTOS SOBRE INVENTARIO DE
.COMPRAS DE MAT. MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA DEBITO FISCAL IVA
CAJA M/N CAJA M/N
Por descuento de mercadería y pago de Por descuento de mercadería y pago de
deuda deuda
1 2 3 = 1-2 4 = 3*10% 5 = 4*13% 6 = 4-5 7 = 3-4
Cuentas Cuentas Descuento
Devolución IVA Costo Caja
por pagar por pagar del 10%
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
2. Se compra en efectivo 2.000 unidades con factura de Industria “HILOS”, bajo el siguiente
detalle: 2.000 unidades con un precio de Bs. 6.000.-, si se paga dentro de 20 días se tendrá
un descuento de un 10%.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CRÉDITO FISCAL IVA CRÉDITO FISCAL IVA
CAJA M/N CAJA M/N
Por compra de mercaderías Por compra de mercaderías
1 2 = 1*10% 3 = 1-2 4 = 3*13% 5 = 3-4
Precio Descuento Precio
IVA Costo
Venta 10% Factura
2.1. Devolución de 400 unidades de la compra de materiales a Industria “HILOS” se devuelve
en efectivo.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CAJA M/N CAJA M/N
DEVOLUCION SOBRE INVENTARIO DE
.COMPRAS DE MAT. MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA DEBITO FISCAL IVA
Por devolución de mercadería Por devolución de mercaderia
1 2 3 = 1/2 4 5 = 4*3 6 = 5*13% 7 = 6-5
Precio Devolución Devolución
Cantidad Precio Unit IVA Costo
Factura Unit Bs.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
2.2. Devolución de 400 unidades de la compra de materiales a Industria “HILOS” se coloca en
cuenta a favor de la empresa.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CUENTAS POR COBRAR CUENTAS POR COBRAR
Industria “HILOS” Industria “HILOS”
DEVOLUCION SOBRE INVENTARIO DE
.COMPRAS DE MAT. MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA DEBITO FISCAL IVA
Por devolución de mercaderia Por devolución de mercaderia
1 2 3 = 1/2 4 5 = 4*3 6 = 5*13% 7 = 6-5
Precio Devolución Devolución
Cantidad Precio Unit IVA Costo
Factura Unit Bs.
2.3. Devolución de 400 unidades de la compra de materiales a Industria “HILOS” se
intercambian materiales.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se realiza registro contable por no recibir y cancelar, ya que es procedimiento
administrativo.
3. Salida de materiales a producción según pedido a un valor de Bs. 6.200.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
PRODUCTOS EN PROCESO
No se registra
INVENTARIO DE
MATERIALES
Por envió de material
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
3.1. Devolución de materiales no utilizados por el centro de producción a un valor de Bs. 240.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
INVENTARIO DE MATERIALES
No se registra
PRODUCTOS EN
PROCESO
Por devolución de material
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
COMPRAS NACIONALES
Se denominan compras nacionales, donde la adquisición de materiales se lo efectúa en el
interior del país.
Se compra mercaderías en un valor de Bs. 18.000.- y se paga los fletes donde nos cobran un
total de Bs. 200.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRAS DE MATERIALES
INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FISCAL IVA
CREDITO FISCAL IVA
FLETES SOBRE COMPRAS DE
MATERIALES
CAJA CAJA
Por compra de materiales Por compra de materiales
Sistema periódico
1 2 = 1*13% 3 = 1-2 4 5 = 4*13% 6 = 4-5 7 = 2+5
Precio Precio
Factura IVA Costo Factura IVA Costo Total IVA
Materiales Fletes
Sistema perpetuo
1 2 3 = 1+2 4 = 3*13% 5 = 3-4
Precio Precio
Factura Factura Precio IVA Costo
Materiales Fletes
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
02/01/2020 La industria “OKEY” inicia sus operaciones con los siguientes valores:
Efectivo: Bs. 1.050.000.-
Materiales: 50 unidades c/u Bs. 85.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CAJA CAJA
INVENTARIO INICIAL DE MAT. INVENTARIO DE MATERIALES
CAPITAL CAPITAL
Registro por inicio de actividades Registro por inicio de actividades
05/01/2020 Se compra materiales 50 unidades por un total de Bs. 5.000.- según factura N° 123
se paga en efectivo.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FICAL IVA CREDITO FISCAL IVA
CAJA CAJA
Por compra de materiales Por compra de materiales
10/01/2020 Se envía 60 unidades de materiales al centro de producción según vale N° 001
a) UEPS
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
b) CPP
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
20/01/2020 Se compra 10 unidades por un total de Bs. 1.060.- según factura N° 225 se cancela
en efectivo.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FICAL IVA CREDITO FISCAL IVA
CAJA CAJA
Por compra de materiales Por compra de materiales
23/01/2020 Se envía 25 unidades de materiales a producción según vale de salida N° 002.
a) UEPS
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
b) CPP
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
26/01/2020 Se compra de 100 unidades por un total Bs. 11.000.- según factura N° 435 se firma
de cambio.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FICAL IVA CREDITO FISCAL IVA
LETRAS POR PAGAR LETRAS POR PAGAR
Por compra de materiales Por compra de materiales
27/01/2020 Se envía 5 unidades de materiales a producción según vale de salida N° 003.
a) UEPS
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
b) CPP
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
No se registra PRODUCTOS EN PROCESO
INVENTARIO DE MAT.
Por envió de materiales
31/01/2020 Se evalúa el inventario final de materiales y el costo de los mismos utilizados.
a) UEPS
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COSTO DE MAT. UTILIZADOS
INVENTARIO FINAL DE MAT. No se registra
INVENTARIO INICIAL
DE MATERIALES
COMPRAS DE MAT.
Por compra de materiales Por compra de materiales
b) CPP
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COSTO DE MAT. UTILIZADOS
INVENTARIO FINAL DE MAT. No se registra
INVENTARIO INICIAL
DE MATERIALES
COMPRAS DE MAT.
Por compra de materiales Por compra de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
PRÁCTICA N° 2
02/01/2020 La industria “CERO” inicia sus actividades con los siguientes valores:
Efectivo: Bs. 560.000.-
Materiales: 60 unidades c/u Bs. 86.-
05/01/2020 Se compra materiales 80 unidades por un total de Bs. 7.500.- según factura N°
233.
10/01/2020 Se envía 55 unidades de materiales al centro de producción según vale de salida
N° 001.
20/01/2020 Se compra 30 unidades por un total de Bs. 1.300.- según factura 225 se cancela
en efectivo.
23/01/2020 Se envía 30 unidades de materiales al centro de producción según vale de salida
N° 002.
26/01/2020 Se compra 15 unidades por un total de Bs. 6.552.- según factura N° 435 se firma
una letra de cambio.
27/01/2020 Se envía 10 unidades de materiales al centro de producción según vale de salida
N° 003.
31/01/2020 Se evalúa el inventario final de mercaderías y el costo de materiales utilizados.
SE PIDE:
- Asientos contables (Sistema periódico y Sistema perpetuo).
- Métodos UEPS, CPP.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
02/05/2020 La industria “TODOSHAPPY” inicia sus operaciones con los siguientes valores:
Depósitos en el Banco Mercantil Bs. 200.000.-
Efectivo Bs. 150.000.-
Maquinaria Bs. 150.000.-
Materiales 600 Kg en total Bs. 1.440.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
BANCO MERCANTIL M/N BANCO MERCANTIL M/N
CAJA M/N CAJA M/N
MAQUINARIA Y EQUIPO MAQUINARIA Y EQUIPO
INVENTARIO INICIAL DE MAT. INVENTARIO DE MATERIALES
CAPITAL CAPITAL
Por inicio de actividades Por inicio de actividades
03/05/2020 Se compra materiales del mercado local 1.200.- Kg según factura N° 356 por un
monto total de Bs. 3.880.- el cual es a crédito.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRAS DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FISCAL IVA CREDITO FISCAL IVA
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
Por compra de materiales Por compra de materiales
07/05/2020 Se devuelve materiales de la factura N° 356 correspondiente a 100.- Kg y se
cancela el saldo con cheque del Banco Mercantil.
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
BANCO MERCANTIL M/N
BANCO MERCANTIL M/N
DEV. SOBRE COMPRAS
INVENTARIO DE
DE MATERIALES
MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA
DEBITO FISCAL IVA
Por devolución de materiales y pago Por devolución de materiales y pago
09/05/2020 Se envía materiales al centro de producción de 800 Kg para la fabricación de
2.000.- unidades de los artículos “D”.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
PRODUCTOS EN PROCESO
No se registra Articulo “D”
INVENTARIO DE
MATERIALES
Por devolución de materiales y pago Por devolución de materiales y pago
12/05/2020 Se compra materiales del interior 1.000 Kg según factura N° 213 por Bs. 2.931,03
donde se cancela mediante Cuenta Corriente de la entidad. Los fletes por transporte del interior
del país, se cancela mediante cheque del Banco Mercantil según factura por Bs. 91,96.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES
CREDITO FISCAL IVA
INVENTARIO DE MATERIALES
FLETES SOBRE COMPRAS DE
MATERIALES CREDITO FISCAL IVA
BANCO MERCANTIL M/N
BANCO MERCANTIL M/N
Por compra de materiales Por compra de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
17/05/2020 Se envía materiales al centro de producción de 900.- Kg para la fabricación del
artículo “D”.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
PRODUCTOS EN PROCESO
No se registra Artículo “D”
INVENTARIO DE
MATERIALES
Por devolución de materiales y pago Por devolución de materiales y pago
19/05/2020 Se compra materiales del mercado local 1.500.- Kg según factura N° 3369 por Bs.
4.489,76 a crédito con 5% de descuento si se cancela antes de 15 días.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FISCAL IVA CREDITO FISCAL IVA
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
Por compra de materiales Por compra de materiales
24/05/2020 Se cancela la factura N° 3369 con cuenta corriente.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR
BANCO MERCANTIL M/N BANCO MERCANTIL M/N
DES. SOBRE COMPRAS INVENTARIO DE
DE MATERIALES MATERIALES
DEBITO FISCAL IVA DEBITO FISCAL IVA
Por descuento en compras y pago de deuda Por descuento en compras y pago de deuda
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
30/05/2020 El centro de producción devuelve 100 Kg de materiales que no se utilizaron en la
fabricación.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
INVENTARIO DE MATERIALES
No se registra
PRODUCTOS EN
PROCESO
Artículo “D”
Por devolución de materiales
30/05/2020 Se incorpora el inventario final de materiales.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COSTO DE MAT. UTILIZADOS
INVENTARIO FINAL DE MAT.
DESCUENTO S/COMP. MATER.
DEVOLUCION S/COMP. MATE. No se registra
INVENTARIO INICIAL
DE MATERIALES
COMPRAS DE MAT.
FLETE S/COMP. MATER.
Por compra de materiales Por compra de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
PRÁCTICA N° 3
02/05/2020 La Industria “EYR” inicia sus operaciones con la siguiente información:
Deposito en el Banco Mercantil Bs. 250.000.-
Efectivo Bs. 18.000.-
Maquinaria Bs. 180.000.-
Materiales 850 Kg a Bs. 1.640.-
03/05/2020 Se compra materiales del mercado local 1.550 Kg según factura N° 356 por Bs.
3.858,25 el cual es a crédito.
07/05/2020 Se devuelve materiales de la factura N° 356 correspondiente a 150 Kg y se cancela
el saldo con cheque del Banco Mercantil.
09/05/2020 Se envía materiales al centro de producción 850 Kg para la fabricación de 2.500
unidades de artículos “D”.
12/05/2020 Se compra materiales del interior 1.850 Kg según factura N° 213 por Bs. 3.538,85
donde se cancela mediante Cuenta Corriente de la entidad, los fletes por transporte del interior
del país se cancela mediante cheque del Banco Mercantil según factura por Bs. 95,25.
17/05/2020 Se envía materiales al centro de producción 950 Kg para la fabricación del artículo
“D”.
19/05/2020 Se compra materiales del mercado local 1.8500 Kg según factura N° 3369 por Bs.
4.985,96 a crédito con el 8% de descuento si se cancela antes de los 20 días.
24/05/2020 Se cancela la factura N° 3369 con Cuenta Corriente.
30/05/2020 El centro de producción devuelve 180 Kg de materiales que no se utilizaron en la
fabricación.
30/05/2020 Incorporar el inventario final de mercaderías.
SE PIDE:
- Asientos contables, los dos sistemas
- Método UEPS, PEPS
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
02/11/2020 La Industria “COMOTU” inicia sus operaciones con los siguientes valores:
Deposito en el Banco Mercantil Bs. 285.000.-
Efectivo Bs. 165.000.-
Maquinaria Bs. 186.000.-
Materiales 15.114.- Kg valorado en Bs. 69.000.-
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
BANCO MERCANTIL M/N BANCO MERCANTIL M/N
CAJA M/N CAJA M/N
MAQUINARIA Y EQUIPO MAQUINARIA Y EQUIPO
INVENTARIO INICIAL DE MAT. INVENTARIO DE MATERIALES
CAPITAL CAPITAL
Por inicio de actividades Por inicio de actividades
02/11/2020 Se compra materiales 2.550 Kg según factura N° 356 por Bs. 12.000.- de donde
nos conceden un descuento por el 5% al momento de la compra el cual es cancelado en
efectivo.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CREDITO FISCAL IVA CREDITO FISCAL IVA
CAPITAL CAPITAL
Por compra de materiales Por compra de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
03/11/2020 Se envía a producción, materiales el 40% del saldo existente.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
PRODUCTOS EN PROCESO
No se registra Artículo “D”
INVENTARIO DE
MATERIALES
Por envió de materiales
07/11/2020 Se compra materiales 950 Kg en efectivo por Bs. 4.580.- donde nuestro proveedor
no extiende la factura.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES INVENTARIO DE MATERIALES
CAJA M/N CAJA M/N
RETENCIONES POR
RETENCIONES POR
PAGAR
PAGAR
Por compra de materiales Por compra de materiales
09/11/2020 Se envía a producción los materiales el 20% del saldo existente.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
PRODUCTOS EN PROCESO
No se registra Artículo “D”
INVENTARIO DE
MATERIALES
Por envió de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
12/11/2020 El centro de producción devuelve el 2% de materiales del último envió que no se
utilizaron en fabricación.
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
INVENTARIO DE MATERIALES
No se registra
PRODUCTOS EN
PROCESO
Artículo “D”
Por devolución de materiales
30/11/2020 Se incorpora el inventario final de materiales
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COSTO DE MAT. UTILIZADOS
INVENTARIO FINAL DE MAT. No se registra
INVENTARIO INICIAL
DE MATERIALES
COMPRAS DE MAT.
Por la incorporación del inventario final de
materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
PRÁCTICA N° 4
02/12/2020 La Industria “RYE” inicia sus operaciones con la siguiente información.
Deposito en el Banco Mercantil Bs. 285.000.-
Efectivo Bs. 195.000.-
Maquinaria Bs. 205.000.-
Materiales 15285 Kg con un valor de Bs. 85.000.-
02/12/2020 Se compra materiales 2.800 Kg según factura N° 333 por Bs. 12.800.- de donde
nos conceden un descuento del 12% al momento de la compra el cual es cancelado en
efectivo.
03/12/2020 Se envía a producción, materiales en un 45% del saldo existente.
07/12/2020 Se compra materiales 950 Kg en efectivo por Bs. 4.800.- donde nuestro proveedor
no extiende la factura.
09/12/2020 Se envía a producción, materiales en un 65% del saldo existente.
12/12/2020 El centro de producción devuelve el 12% de materiales del último envió que no se
utilizaron en la fabricación.
30/12/2020 Se incorpora el inventario final de materiales.
SE PIDE:
- Asientos contables, los dos sistemas
- Método UEPS, PEPS, CPP
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
COMPRAS DEL EXTERIOR
Se denomina compras del exterior, donde la adquisición de materiales se lo efectúa del exterior
del país, es decir aquellos materiales que se importan de otro país, de un mercado externo al
nuestro.
Art. 853.- VENTA FOB. En la venta “libre a bordo” FOB, la mercadería objeto del contrato será
entregada a bordo del barco o vehículo transportador, en el lugar y tiempo convenidos y desde
ese momento se entenderán transferidos al comprador la propiedad y los riesgos de la carga.
En la venta “FOB” el vendedor es obligado a poner la carga a bordo del barco o medio de
transporte indicado, efectuando por su cuenta los gastos, impuestos, derechos y otros que se
causen hasta el momento de la entrega al trasportador y a obtener los documentos inherentes
para entregarlos al comprador o a su representante.
El comprador en este caso está obligado, además de pagar el precio en la forma convenida, a
correr con el flete, seguro y demás gastos desde el momento de su embarque.
Art. 855.- VENTA CyF. En la venta “costo y flete” CyF, el precio comprende el valor de la
mercadería más los fletes hasta el sitio señalado. En este caso, la transferencia de la propiedad
se entiende hecha por la entrega de los documentos inherentes, desde cuyo momento los
riesgos corren por cuenta del comprador.
Art. 856.- VENTA CIF. La venta costo, seguro y flete CIF, es la señalada en el artículo, pero
incluyendo además el seguro a cargo del vendedor.
TERRITORIO INTERNACIONAL
02/05/2020 Se importa materiales desde China y se cancela mediante Cuenta Corriente del
Banco Mercantil por $ 10.000.- al T/C 7.- valor FOB.
FECHA DETALLE DEBE HABER
02/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
BANCO MERCANTIL
Registro por la importación de materiales
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
07/05/2020 Se paga fletes marítimos hasta Antofagasta por $ 800.- el cual es pagado mediante
Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.02 según la documentación de una factura de
otro país.
FECHA DETALLE DEBE HABER
07/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
BANCO MERCANTIL
Registro por los fletes marítimos hasta Antofagasta
10/05/2020 Se toma un seguro internacional por $ 200.- y un seguro nacional por $ 70.- de
Cía. Cruz S.A. el cual es cancelado mediante Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.04
según factura.
FECHA DETALLE DEBE HABER
10/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
CREDITO FISCAL IVA
BANCO MERCANTIL
Registro por los seguros adquiridos
22/05/2020 Se cancela por el transporte $ 500.- hasta la ciudad de La Paz mediante Cuenta
Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.03.
FECHA DETALLE DEBE HABER
22/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
BANCO MERCANTIL
Registro por los fletes de transporte hasta la ciudad de La Paz
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
23/05/2020 Se cancela una comisión Bancaria Internacional por $ 30.- al T/C 7.05 mediante
Cuenta Corriente del Banco Mercantil.
FECHA DETALLE DEBE HABER
23/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
CREDITO FISCAL IVA
BANCO MERCANTIL
Registro por el pago de la comisión Bancaria Internacional
TERRITORIO NACIONAL
25/05/2020 Se cancela el Gravamen Aduanero correspondiente al 10% sobre el valor de $
11.500.- mediante Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.03.
GRAVAMEN ADUANERO
VALOR FOB $ 10.000,00
FLETE MARITIMO $ 800,00
SEGURO INTERNACIONAL $ 200,00
GASTO TRANSPORTE $ 500,00
TOTAL $
10 $
7,03 Bs.
FECHA DETALLE DEBE HABER
25/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
BANCO MERCANTIL
Registro por el pago del Gravamen Aduanero
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
27/05/2020 Se cancela por gastos ante el Agente de Aduana por comisión y otros gastos por
Bs. 2.236,95 según factura mediante Cuentan Corriente del Banco Mercantil.
FECHA DETALLE DEBE HABER
27/05/2020 MATERIALES EN TRANSITO
CREDITO FISCAL IVA
BANCO MERCANTIL
Registro por el pago al Agente Aduanero
30/05/2020 Se cancela el IVA sobre importaciones mediante Cuenta Corriente del Banco
Mercantil sobre $ 12.650.-.
GRAVAMEN ADUANERO
VALOR FOB $ 10.000,00
FLETE MARITIMO $ 800,00
SEGURO INTERNACIONAL $ 200,00
GASTO TRANSPORTE $ 500,00
G.A. $ 1.150,00
TOTAL $
7,03 Bs.
14,94% Bs.
FECHA DETALLE DEBE HABER
30/05/2020 CREDITO FISCAL IVA
BANCO MERCANTIL
Registro por el pago del IVA por importaciones
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
30/05/2020 Se procede a la recepción de los materiales importador.
GRAVAMEN ADUANERO
VALOR FOB Bs.
FLETE MARITIMO Bs.
SEGURO INTERNACIONAL Bs.
SEGURO NACIONAL Bs.
GASTO TRANSPORTE Bs.
COMISION BANCARIA Bs.
G.A. Bs.
AGENTE DESPACHADOR Bs.
TOTAL
SISTEMA PERIÓDICO SISTEMA PERPETUO
Detalle Debe Haber Detalle Debe Haber
COMPRA DE MATERIALES
INVENTARIO DE MATERIALES
MATERIALES EN MATERIALES EN
TRANSITO TRANSITO
Por la recepción de materiales importados Por la recepción de materiales importados
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.
CONTABILIDAD DE COSTOS
PRÁCTICA N° 5
02/07/2020 Se importa materiales desde China y se cancela mediante Cuenta Corriente del
Banco Mercantil por $ 150.000.- al T/C 6,96 valor FOB.
07/07/2020 Se paga fletes marítimos hasta Antofagasta por $ 9.800.- el cual es pagado
mediante Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.12 según la documentación de una
factura de otro país.
10/07/2020 Se toma un seguro internacional por $ 250.- y un seguro nacional por $ 70.- de
Cía. Cruz S.A. el cual es cancelado mediante Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.14
según factura.
22/07/2020 Se cancela por el transporte $ 5.500.- hasta la ciudad de La Paz mediante Cuenta
Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.13.
23/07/2020 Se cancela una comisión Bancaria Internacional por $ 37.- al T/C 7.03 mediante
Cuenta Corriente del Banco Mercantil.
25/07/2020 Se cancela el Gravamen Aduanero correspondiente al 10% sobre el valor mediante
Cuenta Corriente del Banco Mercantil al T/C 7.13.
27/07/2020 Se cancela por gastos ante el Agente de Aduana por comisión y otros gastos por
Bs. 3.850.- según factura mediante Cuentan Corriente del Banco Mercantil.
30/07/2020 Se cancela el IVA sobre importaciones mediante Cuenta Corriente del Banco
Mercantil.
30/07/2020 Se procede a la recepción de los materiales hacia los almacenes del Importador.
SE PIDE:
- Asientos contables
DOCENTE: JUAN E. FLORES A.