0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas2 páginas

Prueba Saber 8° I Periodo Grado Octavo Año 2024

El documento es una evaluación para estudiantes de octavo grado en el área de Sociales, centrada en la Revolución Francesa y temas relacionados con la ciudadanía. Incluye preguntas de selección múltiple sobre conflictos sociales, propuestas de ley y características del Antiguo Régimen. Se abordan aspectos como el absolutismo, la monarquía de Derecho Divino y la oposición al absolutismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas2 páginas

Prueba Saber 8° I Periodo Grado Octavo Año 2024

El documento es una evaluación para estudiantes de octavo grado en el área de Sociales, centrada en la Revolución Francesa y temas relacionados con la ciudadanía. Incluye preguntas de selección múltiple sobre conflictos sociales, propuestas de ley y características del Antiguo Régimen. Se abordan aspectos como el absolutismo, la monarquía de Derecho Divino y la oposición al absolutismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Código: PM-03-F06

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ANGULO


VERSION 01 DE 19/08/2021

Página 1 de 1
EVALUACIÓN
DOCENTE: ÁREA: Sociales CALIFICACIÓN PERIODO: I
ESTUDIANTE: GRADO: Octavo FECHA
TEMA Prueba saber y competencias ciudadanas.
INDICADOR DE Revolución francesa
DESEMPEÑO

1. Los habitantes de la vereda más lejana de un C. A la recuperación de actividades tradicionales de la


municipio, que tiene las vías en mal estado, protestan gente del pueblo.
contra la única empresa de servicio de transporte
D. A la economía de las empresas que elaboran
público que tiene la zona, por su negativa a transportar
productos a base de cuero animal.
personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Como respuesta, la empresa dice que es muy costoso 4. En un barrio se han presentado problemas de
acondicionar los buses para este tipo de personas. delincuencia provocados por algunos jóvenes, quienes
Además, cuando llevan a alguien en silla de ruedas, se aseguran no tener opciones laborales para conseguir
demoran mucho en acomodarlo y, en ocasiones, recursos económicos. Frente a esta situación, los
ocupan más de un puesto, reduciendo el número de vecinos comerciantes han propuesto darles trabajo a
pasajes que pueden vender. En el contexto anterior, los jóvenes con el fin de generar empleo y así reducir
¿cuál es la circunstancia que da lugar a dicho la delincuencia en el sector. ¿Cuál de las siguientes
conflicto? condiciones NO es necesaria para que en otro barrio
se implemente la misma propuesta?
A. Que los habitantes del municipio protestan ante la
empresa. A. Que la Policía vigile constantemente a los jóvenes.
B. Que las vías se encuentran tan deterioradas que B. Que en el barrio haya jóvenes que no tengan en qué
dañan los buses. emplearse.
C. Que la empresa deja de prestar el servicio a algunos C. Que los jóvenes estén interesados en emplearse.
ciudadanos.
D. Que en el barrio haya comerciantes que requieran
D. Que la vereda está muy lejos del casco urbano del empleados.
municipio.
HACER LA RESPECTIVA LECTURA Y
2.Un grupo de ciudadanos propone un proyecto de ley RESPONDER LAS PREGUNTAS TIPO I. DE
para que se garantice la atención en salud de los SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA
animales sin dueño. De acuerdo con la Constitución RESPUESTA
Política de Colombia, ¿cuál de las siguientes ramas del
poder público debe evaluar el proyecto de ley? Lee atentamente el siguiente texto y responde las
A. La ejecutiva. preguntas de la 1 a la 4

B. La legislativa.
EL ANTIGUO RÉGIMEN
C. La judicial.
Podríamos definir el Antiguo Régimen como el
D. La presidencial.
conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y
3. En un pueblo se han identificado problemas de económicos que caracterizaron a Europa y sus
contaminación en los ríos. Como consecuencia, han colonias durante los siglos XVII y XVIII. En el transcurso
disminuido las visitas de los turistas que acudían al del siglo XIX irán siendo sustituidos por otros propios de
pueblo a bañarse en los ríos. Algunos habitantes la sociedad capitalista de clases. El Término Lo
denuncian que la contaminación es generada por los acuñaron y emplearon por vez primera los
químicos que se utilizan en la elaboración de revolucionarios franceses (durante la Asamblea
productos a base de cuero de animal, típicos de la Constituyente, en 1790) para designar
región. Si bien la elaboración de estos productos ha despectivamente las estructuras política, social y
sido por muchos años la fuente principal de empleo en administrativa del país en que vivían, que
consideraban decadentes e injustas.
el pueblo, las autoridades locales decidieron
suspender las licencias de funcionamiento de las Una forma de gobierno absolutista
empresas que fabrican y venden productos elaborados
El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se
en cuero de animal. Con esta decisión, ¿a qué aspecto
asentó sobre regímenes de carácter absolutista que,
de la situación le dieron más importancia las
en su mayor parte, se justificaron ideológicamente
autoridades locales?
bajo la fórmula de "monarquía de Derecho Divino”.
A. A la recuperación de los ríos del pueblo.
B. A la economía de los turistas que acuden al pueblo.
Bossuet, clérigo y pensador francés, en la obra C. Los parlamentarios de la Monarquía
"Política según las Sagradas Escrituras”, afirmaba que parlamentaria
el poder era transmitido al Rey directamente por Dios. D. Los defensores de los privilegios feudales
El monarca no es pues responsable de sus actos ante heredados del medievo
sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su
poder se asienta sobre los pilares de un derecho no 4. La finalización del absolutismo es consecuencia
terrenal, lo que desliga el ejercicio de este de de:
cualquier tipo de compromiso emanado de la ley o la
tradición. A. La resistencia que procedía de los defensores
No obstante, el absolutismo encontró ciertas de los privilegios feudales heredados del
resistencias, esencialmente las que procedían de los medievo.
defensores de los privilegios feudales heredados del
medievo y reservados a la nobleza y al clero. B. De la Ilustración y el enciclopedismo
A lo largo del siglo XVIII los monarcas intentaron poner
C. La revolución francesa de 1789
fin a la limitación del poder mediante el ejercicio de
una novedosa forma de gobierno, el "Despotismo D. Las revoluciones burguesas habidas durante
Ilustrado". los siglos XVIII y XXIX.
El absolutismo alcanzó su máximo esplendor entre la
2ª mitad del siglo XVII y finales del siglo XVIII, Tabla de respuestas primera parte:
finalizando como consecuencia de las revoluciones
burguesas habidas durante los siglos XVIII y XIX. 1 A B C D
2 A B C D
http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/politica 3 A B C D
.htm 4 A B C D

Tabla de respuestas segunda parte (lectura):


1. Se entiende por antiguo régimen a: 1 A B C D
2 A B C D
A. Una designación despectiva de las 3 A B C D
estructuras política, social y administrativa 4 A B C D
de la Europa del siglo XVIII.

B. El Régimen más antiguo del continente


Europeo

C. De las estructuras política, social y


administrativa originadas en la Revolución
Francesa de 1789.

D. De las estructuras política, social y


administrativa propios de la sociedad
capitalista de clases

2. Se entiende por monarquía de Derecho Divino a:

A. El poder del Rey Emanado de Dios

B. Las monarquías y su nobleza que hacen


divinas las cortes

C. Las monarquías parlamentarias que se


fundamentan en Dios

D. La obediencia del monarca al parlamento por


cuestiones religiosas

3. La primera oposición que recibe el Absolutismo


monárquico proviene de:

A. Los ilustrados que promovieron con éxito la


revolución Francesa

B. El despotismo ilustrado que permite la


perpetuación del monarca

También podría gustarte