Bases Convocatoria
Bases Convocatoria
I. GENERALIDADES
1. Objeto de la Convocatoria
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS requiere seleccionar y contratar bajo el régimen de
Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057 a través del Proceso de
Selección CAS N° 018-2025-MIDIS a un/a (01) profesional que reúna los requisitos y cumpla con el perfil
establecido para ocupar el puesto vacante de Mensajero Motorizado para la Dirección General de
Implementación de Políticas y Articulación Territorial.
4. Base Legal
a) Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto
Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
b) Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal correspondiente y sus normas
complementarias.
c) Ley Nº 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el decreto legislativo 1401.
d) Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios.
e) Decreto Legislativo N° 1401, y su reglamento, aprobado con el Decreto Supremo N° 083-2019- PCM.
f) Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y modificatorias, que regula el Reglamento del Decreto
Legislativo N ° 1057, modificado por Decreto Supremo 065-2011-PCM.
g) Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley
de Procedimiento Administrativo General.
h) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 061-2010-SERVIR/PE y sus modificatorias, que establece
disposiciones para la realización de los procesos de selección en las entidades de la administración
pública.
i) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 0330-2017-SERVIR/PE que Formaliza la modificación del
artículo 4 de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE, modificada por
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE conforme a lo siguiente: "Artículo 40.-
Procesos de Selección”.
j) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000018-2024-SERVIR-PE, que prueba la “Directiva N°003-
2024-SERVIR-GDSRH, Diseño de perfiles de puestos y elaboración, aprobación, administración y
modificación del Manual de Perfiles de Puestos”
k) Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 132-2022-SERVIR-PE publicada en el diario oficial “El
Peruano” el 26 de agosto de 2022, aprobó la opinión vinculante recaído en el Informe Técnico Nº
001479-2021- SERVIR-GPGSC.
l) Resolución Jefatural N° 0028-2020-MIDIS/SG/OGRH, que aprueba la Directiva N° 003-2020-
MIDIS/SG/OGRH, “Disposiciones para la Gestión de los Procesos de Selección y Vinculación de
Firmado digitalmente por
GUEVARA PRADA Beatriz
personal bajo el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios – CAS de Ministerio de
Alejandra FAU 20545565359 soft
Motivo: Doy V° B° Desarrollo e Inclusión Social”
Fecha: 25.02.2025 13:04:32 -05:00
Página 1 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
m) Decreto Legislativo N° 1602, que modifica la Ley N.° 30057, Ley del Servicio Civil, con el objetivo de
fortalecer la gestión pública a través del tránsito de las entidades del Estado y de los servidores civiles
al régimen del Servicio Civil.
n) Demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
o) Las demás disposiciones que resulten aplicables.
REQUISITOS DETALLE
Experiencia (*)
Se contará desde el egreso de la formación Experiencia General:
correspondiente. Cinco (05) años en el sector público y/o privado.
Adjuntar constancia de egresado en la Experiencia Específica:
etapa de inscripción, caso contrario se Tres (03) años realizando actividades relacionadas a la
contabilizará desde la fecha indicada en el función o materia en el sector público.
diploma de grado o título que adjunte.
REQUISITOS DETALLE
El servicio será prestado en la Sede Central de Ministerio de
Lugar de prestación del servicio Desarrollo e Inclusión Social, ubicada en Av. Paseo de la
Republica N° 3101, San Isidro
Página 2 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
1. De conformidad con el artículo 7º de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público y sus modificatorias,
los requisitos para postular al empleo público son los siguientes: Declaración de voluntad del postulante,
tener hábiles sus derechos civiles y laborales, noposeer Antecedentes Penales ni Policiales, reunir los
requisitos y/o atributos propios de laplaza vacante y los demás que se señalen en las presentes Bases, no
contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos previstos en 382,
383, 384, 387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo 1106, o sanción administrativa que
acarree inhabilitación, inscritas en el Registro Nacionalde Sanciones contra Servidores Civiles.
2. En caso que el/la candidato/a se encuentre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) se
actuará conforme lo establezcan las disposiciones normativas.
3. Las personas registradas en el REDERECI (Registro de Deudores de Reparaciones Civiles) están
impedidas a ejercer función, cargo, empleo, contrato o comisión de cargo público.
4. En caso que el/la candidata/a se encuentre en el Registro de Deudores Judiciales (REDJUM) se actuará
conforme lo establezcan las disposiciones normativas.
5. Las personas registradas en el RENADESPPLE (Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena
Privativa de la Libertad Efectiva) por condena de terrorismo, apología del delito de terrorismo, trata de
personas, proxenetismo, violación de la libertad sexual, tráfico ilícito de drogas, entre otros, están impedidas
de ejercer función, cargo, empleo, contrato o comisión de cargo público.
6. El cronograma publicado contiene fechas tentativas; sujetas a variaciones por las situaciones que se
presente durante las etapas del proceso que corresponda, que se darán a conocer oportunamente. En el
aviso de publicación de cada etapa, se anunciará fecha y hora de la siguiente etapa.
7. Las consultas referidas al presente proceso de selección, deberá dirigirse al correo electrónico
[email protected]. Las consultas sobre registro de postulación en el Sistema de
Página 3 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
1 Según la primera disposición complementaria final de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 140-2019-SERVIR-PE, que
formaliza el acuerdo de Consejo Directivo mediante el cual se aprobaron los “Lineamientospara el otorgamiento de ajustes razonables
a las personas con discapacidad en el proceso de selección querealicen las entidades del sector público
Página 4 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
posterior. Los/las postulantes que mantengan vínculo de cualquier índole con la entidad convocante,se
someterán a las disposiciones establecidas en las presentes Bases del Concurso, participando en igualdad
de condiciones con los demás postulantes.
24. Para efectos de la Convocatoria Pública, el MIDIS; podrá establecer mecanismos para el registro y
grabación de la etapa de entrevista personal. Asimismo, los postulantes se encuentran prohibidos de
grabar, manipular o difundir por cualquier medio, toda o parte de las etapas de la Convocatoria Pública.
25. El/la postulante se somete a lo establecido en las Bases y al Decreto Legislativo N°1057 y su Reglamento
D.S.075- 2008-PCM y la Ley N° 29849 “Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial
del decreto legislativo 1057 y otorga derechos laborales”.
26. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos exigidos en las Bases y demás documentos estipulado;
dará lugar a la eliminación automática del postulante.
1. Etapa de Convocatoria
2. Etapa de Selección
2.1. Inscripción Virtual de Postulantes
2.2. Evaluación Curricular
2.3. Entrevista Personal
2.4. Resultados Finales
Asimismo, para el presente proceso de selección, las evaluaciones que cuentan con pesosespecíficos son:
PUNTAJE PUNTAJE
Nº ETAPA DE SELECCION CARACTER PESO
MINIMO MAXIMO
Inscripción Virtual de
1 Obligatorio - - -
Postulantes
2 Evaluación Curricular Obligatorio /Eliminatorio 50% 45 50
3 Entrevista Personal Obligatorio /Eliminatorio 50% 35 50
TOTALES 100% 80 100
1. ETAPA DE CONVOCATORIA
Las vacantes convocadas en el presente proceso de selección son publicadas en el Portal Talento Perú de
la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) en cumplimiento de lo dispuesto por la Única Disposición
Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo N° 083-2019-PCM, Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1401, Decreto Legislativo que aprueba el Régimen Especial que regula
las modalidades formativas de servicios en el sector público, así como en el Portal Institucional del MIDIS:
https://app.midis.gob.pe/Sis_Convocatoria/Convocatoria/Lista
2. ETAPA DE SELECCIÓN
Página 5 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
NOTA: Ingresar al Portal Institucional del MIDIS (https://www.gob.pe/midis) darle clic a la pestaña
Convocatorias de Trabajo, esta habilitará el ingreso a la página:
https://app.midis.gob.pe/Sis_Convocatoria/Convocatoria/Lista
a) Registrarse con su Nº DNI y fecha de nacimiento, lo cual le permitirá contar con un usuario y
contraseña. Para los casos de Carnet de Extranjería deberán ingresar los datos manualmente para
contar con un usuario y contraseña.
b) Completar todos los campos del formulario con la información curricular u otra solicitada al momento
del registro que cumpla con el perfil del puesto al que está postulando (según el literal 2.2. Evaluación
Curricular de las presentes bases).
c) Es importante precisar que es de absoluta responsabilidad del postulante consignar su
dirección de correo electrónico vigente, el cual será considerado como el único medio a través
del cual la Oficina General de Recursos Humanos se comunicará con el referido postulante, de ser
el caso.
d) Adjuntar escaneados los documentos que acrediten la formación académica, capacitaciones y
experiencia laboral declaradas en la hoja de vida, los cuales sustenten el cumplimiento de los
requisitos mínimos del perfil del puesto al cual postula. Estos documentos deben ser legibles, sin
borrones o enmendaduras. (según el literal 2.2. Evaluación Curricular de las presentes bases).
e) Descargar los formatos de Declaraciones Juradas, que se encuentran en el módulo, firmarlo y
subirlos nuevamente al módulo en formato PDF. La omisión de cualquiera de los documentos antes
mencionados genera la descalificación automática del postulante. Asimismo, la fecha registrada en
las Declaraciones Juradas deberá ser la del periodo actual, esto es , comprenderse en el rango
desde la publicación de las bases en la página web del MIDIS hasta la fecha de inscripción, si se
suscribe con fecha anterior o posterior, el/la postulante será descalificado/a y declarado/a no apto/a
f) Concluido el registro y adjuntado los documentos que el postulante desea presentar para la
inscripción al proceso de selección convocado, deberá seleccionar la convocatoria a la cual desea
postular y verificar la confirmación en el módulo que señala: “Usted se ha registrado correctamente
al proceso Nro. xxx”, del mismo modo, debe verificar la recepción del correo de confirmación de
postulación a la dirección electrónica indicada en su registro, con lo cual se concluye la inscripción
a la convocatoria seleccionada.
Página 6 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Tiene como objetivo verificar el cumplimiento del perfil de puesto a través de los documentos
sustentatorios consignados por los/las postulantes.
La Oficina General de Recursos Humanos revisa la documentación presentada por el/la postulante, de
acuerdo a los requisitos mínimos establecidos en los requisitos del perfil del puesto.
Los/Las postulantes que no cumplan con presentar las Declaraciones Juradas establecida en las bases
y/o estén inscritos/as en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles u otro registro de
inhabilitación, serán DESCALIFICADOS/AS.
Los documentos deben ser legibles, sin borrones o enmendaduras, caso contrario los documentos se
excluyen de la calificación.
En el supuesto, que el postulante no cumpliera con la acreditación de uno de los requisitos mínimos
exigidos en el perfil de puesto se descalifica y es considerado como NO APTO/A.
Es indispensable que se acredite con copia simple el documento que sustente lo requerido en el
perfil y suscrito por las autoridades respectivas:
Para el caso de Primaria y/o Secundaria Completa, copia simple del certificado de estudios.
Para el caso de Egresado Técnico (Básico o Superior) y/o Universitario, copia simple de la
constancia de egresado Técnico y/o Universitario.
Para el caso de Titulado Técnico Básico y/o Superior, copia simple del diploma del Título
Técnico requerido.
Para el caso de Bachiller Profesional Universitario, copia simple del diploma de Bachiller.
Para el caso de Titulado Profesional Universitario, copia simple del diploma de Título
Profesional.
Para aquellos puestos que requieran Maestría o Doctorado, deberán presentar la
constancia de egreso y/o diploma de magister/doctorado según sea el caso (no se
aceptarán constancias de ingreso y/o matrícula o constancia de notas o impresiones vía
web), éstos deberán estar firmados por las autoridades correspondientes, caso contrario se
considerará descalificado/a y declarado no apto/a.
De contar con grados y/o títulos obtenidos en el extranjero y de conformidad con lo establecido en
la Resolución del Consejo Directivo Nº 009-2015- SUNEDU/CD y la Ley del Servicio Civil N° 30057
y su Reglamento General, estos deben estar inscritos en el Registro de títulos y/o grados de
SUNEDU o contar con apostillado. Para la suscripción del contrato CAS los títulos y/o grados deben
inscribirse en SERVIR.
Por otro lado, si el puesto requiere colegiatura y habilitación, deberá presentar obligatoriamente lo
siguiente:
Para el caso de colegiatura, se acreditará con una copia simple de la constancia y/o diploma
respectivo emitido por el Colegio Profesional.
Para el caso de habilitación profesional, se acreditará con una copia simple de la constancia
de habilitación emitida por el Colegio Profesional o una captura de pantalla de la página
web donde se indique que se encuentra vigente a la fecha de inicio del presente proceso
de selección.
b) Experiencia
Experiencia General: El tiempo de experiencia laboral general será contabilizado según las
siguientes consideraciones:
Página 7 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional completa, o solo se
requiere educación básica (primaria o secundaria completa), se contará cualquier
experiencia laboral.
Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce
como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive los casos en los que se han
realizado previo a la fecha de egreso de la formación. Para tal efecto el/la postulante deberá
registrar su egresado universitario, caso contrario, su experiencia se validará desde el
grado académico (bachiller) y/o título profesional registrado, en ese orden.
Experiencia Específica: Es la experiencia asociada a la función y/o materia del puesto convocado,
a un nivel específico o al sector al que pertenece la entidad.
Página 8 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
la contabilización del tiempo de experiencia, estas solo podrán ser consideradas para
validar las funciones y/o cargos relacionados al puesto.
Criterios de Calificación:
Se podrá evaluar en cualquier parte de las etapas, siempre que no sean considerados como
requisitos mínimos o indispensables en el “Perfil del Puesto”, de lo contrario, el postulante deberá
acreditarlo con certificado de estudios u otro de nivel de dominio estándar del idioma debidamente
acreditado.
Página 9 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Los/Las postulantes que aprueban la evaluación curricular, pasan a la etapa de entrevista personal
automáticamente.
La entrevista personal será realizada mediante videoconferencia a través de plataforma virtuales y estará
a cargo de los miembros del Comité de Selección. En este sentido, se les remitirá a través de correo
electrónico, el procedimiento para rendir la entrevista, por lo que es responsabilidad del postulante
revisar la bandeja de entrada y/o bandeja de correo no deseado del correo consignado en el Módulo de
registro de postulación.
Asimismo, es obligatorio que el/la postulante presente su DNI al momento de la referida entrevista a fin
de validar su identidad. En este sentido, tratándose de entrevistas virtuales, el candidato que durante la
entrevista se retire de la misma, después de escuchar la pregunta, será DESCALIFICADO/A
automáticamente. Por lo que deberá verificar que la conexión de internet esté en óptimas condiciones,
ya que si existe algún contratiempo será entera responsabilidad del postulante.
Esta fase permite al Comité de Selección apreciar los conocimientos técnicos basados en situaciones
pasadas que permitan calificar las habilidades y/o competencias, así como la ética e integridad del
postulante, requeridos para realizar eficientemente las funciones del puesto.
La evaluación tendrá un puntaje máximo de cincuenta (50) puntos y un puntaje mínimo aprobatorio de
treinta y cinco (35) puntos. Postulante que no alcance el puntaje mínimo de treinta y cinco (35) puntos
será considerado DESCALIFICADO/A.
Con el objetivo de garantizar la trasparencia e igualdad de oportunidades del concurso público, las
entrevistas serán grabadas. En ese sentido, mediante la asistencia a la entrevista se asume por
consentido el registro audiovisual de esta etapa.
Finalmente, se precisa que la entrevista solo podrá ser realizada en la fecha y hora indicada en el
comunicado correspondiente, es decir, solo se permitirá el ingreso a la sala de Zoom en la hora señalada,
no habrá tolerancia, por lo que si no se encuentra a la hora exacta programada para la evaluación en la
sala de espera, será automáticamente DESCALIFICADO/A.
Al finalizar la entrevista personal, el Comité Selección calcula el puntaje obtenido por cada postulante y
elabora el cuadro de méritos, de acuerdo al siguiente detalle:
En caso de empate en los puntajes del resultado final de la evaluación de los/las postulantes, el Comité
Selección prioriza la contratación del/a postulante que acredite la condición de persona con
discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la cuota de empleo establecida en la Ley N° 29973.
En su defecto, se selecciona en primer orden, a aquel o aquella postulante que tenga la mayor
experiencia específica, referida a la labor a realizar; en segundo orden, a aquel o aquella que acredite
un mayor grado de formación académica. De persistir el empate, el Comité Evaluador seleccionará al
postulante o la postulante que tenga la mayor especialización alineada a la misión y las funciones
principales del puesto.
Página 10 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Siendo así, el puntaje final del Proceso de Selección a publicarse en el portal institucional deberá
responder a la siguiente formula y consideraciones:
a) La elaboración del Cuadro de Méritos se realizará con los resultados aprobatorios requeridos
en cada etapa y las bonificaciones, en caso correspondan.
b) El candidato que haya aprobado todas las etapas y obtenido la puntuación más alta, siempre
que haya obtenido 80.00 puntos como mínimo, será considerado como GANADOR/A de la
convocatoria.
c) Los candidatos que hayan obtenido como mínimo de 80.00 puntos según cuadro de méritos y
no resulten ganadores, serán considerados como accesitarios.
De conformidad con lo establecido por la legislación nacional, se otorgará bonificación a los/las postulantes que
hayan superado con puntaje aprobatorio todas las etapas del presente proceso de selección.
(*) IMPORTANTE: Únicamente son acreedoras de la bonificación del 10% en los concursos públicos,
aquellas personas que hubieran obtenido la condición de “Licenciado de las Fuerzas Armadas” a partir del 1
de enero de 2009, fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 29248.
2. Bonificación por Discapacidad
Se otorgará una bonificación del quince por ciento (15%) sobre el puntaje Total, de conformidad con lo
establecido en el artículo 51° del Reglamento de la Ley 29973, que establece que en los concursos públicos
de méritos en la administración pública, las personas con discapacidad que adjunten el documento emitido
por la autoridad competente que acredite su condición de Discapacidad 2.
No obstante, cabe precisar que si el/la postulante con discapacidad que, por dilaciones o demoras ajenas a
él/ella, no cuente con el Certificado de Discapacidad, podrá solicitar el otorgamiento de ajustes razonables
adjuntando una declaración jurada en la que manifieste que tiene la condición de discapacidad, en lugar del
Certificado de Discapacidad, a la hora de realizar la inscripción virtual.
En este sentido, es importante precisar que si el/la postulante es declarado ganador/a en la etapa final del
presente proceso, deberá presentar obligatoriamente una copia del Certificado de Discapacidad para la
suscripción del contrato dentro de los cinco (05) días hábiles posteriores a la publicación de los resultados
finales. De lo contrario, perderá el derecho de la suscripción y se podrá convocar al primer accesitario según
orden de mérito para que proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo plazo, contado a partir de la
respectiva notificación.
Por otro lado, si un postulante cumple con los requisitos para obtener ambas bonificaciones es decir es de las
FF.AA y además posee una discapacidad, se le suma ambas bonificaciones, siempre y cuando haya aprobado
todas las etapas del proceso de selección.
2Ley N° 29973
“Artículo 76. Certificado de la discapacidad
76.1. El certificado de discapacidad acredita la condición de persona con discapacidad y es otorgado por médicos
certificadores registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPRESS, públicas, privadas y mixtas
a nivel nacional.”
Página 11 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Dicha bonificación será de acuerdo con el nivel obtenido y descrito en el siguiente cuadro:
Con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales y el Reglamento
de la Ley Nº 29733, aprobado por Decreto Supremo Nº 003- 2013-JUS respecto al tratamiento de datos
personales de los postulantes durante el desarrollo del proceso de selección, y siguiendo las recomendaciones
emitidas por la Autoridad Nacional de Datos Personales, se cumple con informar lo siguiente:
Página 12 de 13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
a) El Comité de Selección, o quien haga sus veces, debe resolver el recurso de reconsideración en un
plazo de hasta (10) días hábiles, de presentado el recurso formulado.
b) Los recursos de impugnación (reconsideración y apelación), se interponen dentro de los quince (15)
días hábiles computados desde el día siguiente de la publicación del acto definitivo con el que concluye
el proceso (publicación del resultado final o lista de ganadores) resultando improcedente que se
impugnen los resultados preliminares o calificaciones obtenidas en alguna de las etapas del proceso
o cualquier acto emitido antes de la emisión
y publicación de los resultados finales del proceso. La interposición de los mencionados recursos no
suspende el proceso de selección ni el proceso de vinculación.
La vinculación laboral se formaliza con la suscripción del contrato de trabajo dentro un plazo no mayor de cinco
(05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados finales, en la fecha y hora
indicada por el MIDIS.
Las personas que resulten ganadoras y que a la fecha de publicación de los resultados finales mantengan vínculo
laboral con el Estado, deberán de haber presentado su carta de renuncia o resolución de vínculo contractual
antes de la suscripción del contrato.
Para la suscripción del contrato, el/la GANADOR/A en el proceso de selección, debe presentar los
siguientes documentos:
a) Formato de postulación (hoja de vida) y Declaraciones Juradas que presento en la etapa de evaluación
curricular del proceso de selección), visada en cada hoja.
b) Copias fedateadas (por fedatario institucional del MIDIS) de los documentos originales que adjuntó a su
Hoja de Vida al momento de su inscripción al proceso de selección del cual resultó ganador/a,
excepcionalmente, por razones justificadas, se reemplazaran las copias fedateadas por una declaración
jurada sujeta a fiscalización posterior.
c) En caso contar con grados y/o títulos obtenidos en el extranjero estos deberán estar inscritos en el
Registro de títulos, grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero de SERVIR 3.
d) Para el caso de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el solicitante deberá adjuntar
la traducción oficial o certificada de los mismos.
e) Declaraciones Juradas de Incorporación y otros documentos que le sean solicitados por el MIDIS para
su registro como servidor de la entidad.
En caso que el ganador/a del proceso de selección no se apersone a suscribir el contrato o no cumpla con
acreditar lo declarado y presentado durante su inscripción a la convocatoria, se declarará como ganador/a al
primer accesitario/a según orden de mérito para que proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo
plazo, contado a partir de la respectiva notificación.
De no suscribir el contrato el primer accesitario/a por las mismas consideraciones anteriores, la entidad podrá
convocar al siguiente accesitario/a según orden de Mérito. De no existir accesitario, el proceso se considerará
DESIERTO
Aprobación de bases:
Este Despacho aprueba las bases del Proceso de Selección CAS N° 018-2025.