0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Habilitacion 2023-2

El documento es un examen de estática que requiere resolver varios ejercicios relacionados con una viga bajo cargas variables. Se deben determinar las constantes de una función cúbica que describe la carga, las reacciones en los extremos de la viga, así como las funciones del momento flector y la fuerza cortante. Además, se solicita calcular el centroide y las inercias de la sección transversal de la viga.

Cargado por

zrcycvc4gf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Habilitacion 2023-2

El documento es un examen de estática que requiere resolver varios ejercicios relacionados con una viga bajo cargas variables. Se deben determinar las constantes de una función cúbica que describe la carga, las reacciones en los extremos de la viga, así como las funciones del momento flector y la fuerza cortante. Además, se solicita calcular el centroide y las inercias de la sección transversal de la viga.

Cargado por

zrcycvc4gf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro.

Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2

ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro. Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2

ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro. Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2

También podría gustarte