ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro.
Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2
ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro. Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2
ESTÁTICA 2023-2. Habilitación – 28/11/2023 Profesor: Sebastián Castellanos Toro. Duración: 90min
Nombre: _________________________________________________________ Número de identificación: _________________
Resuelva los ejercicios con la información enunciada y el gráfico correspondiente. Resultados sin procedimiento no serán
tenidos en cuenta.
La transición entre las cargas de 10 kN/m y 37 kN/m de la viga de la Figura 1 se logra mediante una función cúbica de la forma
w(x) = k0+k1x+k2x2+k3x3, la pendiente de la carga es cero en sus puntos extremos x = 1 m y x = 4 m. Determine:
1. [1.0 punto] Las constantes de la
función de carga.
2. [1.0 punto] Las reacciones en A y B.
3. [1.0 punto] La función que describe el
momento flector sobre la viga
4. [1.0 punto] La función que describe la
fuerza cortante sobre la viga
5. [1.0 punto] El centroide y las inercias
centroidales paralela y perpendicular a
la placa para la sección transversal de
la viga mostrada en la Figura 2. Figura 1 Figura 2