0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Prac Sofocles

El documento es una práctica calificada de literatura para estudiantes de secundaria, centrada en el dramaturgo griego Sófocles y su obra. Incluye preguntas sobre figuras literarias, datos biográficos y contribuciones a la tragedia griega. Se evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre la literatura clásica y sus autores.

Cargado por

zaz2010555
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Prac Sofocles

El documento es una práctica calificada de literatura para estudiantes de secundaria, centrada en el dramaturgo griego Sófocles y su obra. Incluye preguntas sobre figuras literarias, datos biográficos y contribuciones a la tragedia griega. Se evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre la literatura clásica y sus autores.

Cargado por

zaz2010555
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.

Proverbios 2:6

I.E.P. INTERNACIONAL ELIM NIVEL SECUNDARIA

PRÁCTICA CALIFICADA DE LITERATURA


GRADO : ………… FECHA :…………………………… DOCENTE: Dennis Riveros Lovón
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………………..
7. Del texto: “EDIPO: ¡Pero si soy el hombre más
1. Dramaturgo griego apodado “La abeja”: execrado de los dioses!” ¿Qué figura literaria
podemos apreciar?
A. Aristófanes
B. Eurípides A. Metáfora
C. Sófocles B. Hipérbaton
D. Esquilo C. Hipérbole
D. Asíndeton
2. Corresponde a los datos de Sófocles: E. Polisíndeton
I. Escribió Las Traquinias.
II. Participó en las festividades de Dioniso. 8. En el texto: “CORIFEO: En una horrorosa
III. Se aleja de las trilogías. desgracia, inaudita, espantable”, qué figura literaria
IV. Pertenece al periodo clásico. que podemos ubicar en la parte subrayada:
A. VVVV
B. VFFV A. Antítesis
C. FFFV B. Deprecación
D. VVFF C. Epíteto
E. FFVF D. Anáfora
3. NO es un aporte de Sófocles a la tragedia griega: E. Enumeración

A. Aumenta el número de actores hasta tres. 9. ¿Dónde nació Sófocles y cuál era la profesión de
B. Incluye instrumentos musicales de la época. su padre?
C. Incrementa el coro de 12 a 15 miembros. A. Sicilia, agricultor
D. Se aleja de la trilogía empleada por Esquilo. B. Colono, armero
E. Aporta dramatismo al prólogo. C. Macedonia, comerciante
4. Quiénes fueron los tres grandes trágicos griegos: D. Colono, filósofo
A. Esquilo, Edipo y Sófocles. E. Tracia, guerrero
B. Minos, Eurípides y Sófocles. 10. En la tragedia Edipo rey un personaje toma el
C. Esquilo, Narciso y Dioniso. trono de Tebas:
D. Layo, Eurípides y Sófocles.
A. Pólibo
E. Esquilo, Eurípides y Sófocles.
B. Corifeo
5. Sófocles pertenece a la corriente literaria
C. Creonte
denominada
D. Tiresias
A. Romanticismo E. Electra
B. Realismo
C. Clasicismo
D. Renacimiento
E. Modernismo

6. NO es una obra de Sófocles:

A. Antígona
B. Edipo Rey
C. Electra
D. Áyax
E. Batracomiomaquia

También podría gustarte