0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Continiuamos Aprendiendo La Decena

La sesión de aprendizaje de matemáticas para el 1° 'B' se centra en la comprensión de la decena como grupo de diez unidades, utilizando material concreto y simbólico. Los estudiantes resolverán problemas relacionados con la cantidad y aprenderán a representar decenas y unidades, mientras se fomenta el trabajo en equipo y el respeto por las diferencias. La sesión incluye actividades de inicio, desarrollo y cierre, con un enfoque en la reflexión sobre el aprendizaje y la evaluación de los logros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Continiuamos Aprendiendo La Decena

La sesión de aprendizaje de matemáticas para el 1° 'B' se centra en la comprensión de la decena como grupo de diez unidades, utilizando material concreto y simbólico. Los estudiantes resolverán problemas relacionados con la cantidad y aprenderán a representar decenas y unidades, mientras se fomenta el trabajo en equipo y el respeto por las diferencias. La sesión incluye actividades de inicio, desarrollo y cierre, con un enfoque en la reflexión sobre el aprendizaje y la evaluación de los logros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

CONTINUAMOS CONOCIENDO LA DECENA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Patricia Teresa Rodríguez 3019


DOCENTE: Fanny J More Gonzales
GRADO Y 1° “B” FECHA: 08 de Mayo del 2024
SECCIÓN:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Área, competencias y Instrum
capacidades Criterios de ento de
Desempeños
evaluación evaluaci
ón
Resuelve problemas -Expresa con diversas -Reconoce que la Lista de
de cantidad representaciones y lenguaje decena está cotejo
- Traduce cantidades a numérico (números, signos y formada por 10
expresiones numéricas expresiones verbales) su unidades.
- Usa estrategias y comprensión de la decena -Representa
decenas y
procedimientos de como grupo de diez unidades y
unidades con el
estimación y cálculo. de las operaciones de adición material
- Argumenta y sustracción con números multibase.
afirmaciones sobre hasta 20
relaciones numéricas y
las operaciones
Hoy aprenderán a contar y representar de forma concreta con el
Propósito
material base diez y simbólica las decenas.
Evidencia Agrupa objetos y forma decenas.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Enfoque de Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y las
orientación al aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
bien común colectividad.

Los estudiantes valoran y respetan las diferencias que existen entre


Enfoque
las personas, Proponen acciones que permiten el desarrollo de los
intercultural
talentos de todos por igual.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje  Cuaderno de trabajo u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración.
Iniciamos la sesión mostrando las siguientes imágenes:

Después de la repetición de esta actividad, les preguntaremos:


 ¿Qué productos hay?
 ¿Cuántos grupos de 10 hay en el primer grupo?
 ¿Cuántas grupos de 10 hay en el segundo grupo?
 ¿Cuántas cuadrados fuera de los grupo hay?
 ¿Qué grupo tiene mayor cantidad? ¿Cómo lo sabes?
propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderán a contar y representar de forma concreta con el material base diez y simbólica
las decenas.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Reconoce que la decena está formada por 10 unidades.


 Representa decenas y unidades con el material multibase.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:

Marco quiere hacer un collar para su mamá, y en cada collar coloca 10 cuentas.
Observa y completa las que faltan, además escribe los números en el casillero.
COMPRENSION DEL PROBLEMA ---------------------------------------- La
docente lee el problema en voz alta y plantea las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué harán con las cuentas?
 ¿Qué nos pide saber?
 ¿Qué deberemos hacer para saberlo?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ----------------------------------------------


Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con
preguntas:
 ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
 ¿De qué manera podemos saber cuántas cuentas faltan para completar el collar de
mama?
 ¿Qué materiales podemos usar para resolver el problema?

Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando el material que deseen (material
concreto no articulado o base diez). para que pueda representar la cantidad de tomates.
Se dará chapas, frejoles, o maíces a cada grupo y una hoja a cada grupo y se le
indicará que representen y escriban la cantidad de cuentas.
Se genera un espacio de reflexión a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Cómo podríamos saber la cantidad total de cuentas?
 ¿Cómo podríamos ordenarlos?
 ¿Nos servirá formar filas?
 ¿Será útil agrupar las cuentas por formas, color, tamaño en grupos de 10?
 ¿Será fácil contar primero las cuentas de 10 grupos y luego los que están sueltos?

SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ------------------------------------

Usaremos para realizar las agrupaciones, luego las canjeamos por una barra de docena:

Con ello les preguntamos a los estudiantes si podemos responder a la primera pregunta
del problema: Marco logro completar el collar para mama con 10 cuentas en el primer
collar con 8 cuentas y el segundo con 1 cuenta.

Se pregunta a los estudiantes si con las cuentas que han podido agrupar se puede formar
una decena. A partir de ello, les comunicamos que estas quedarían como unidades y se
graficaría de la siguiente manera con el material base 10.
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA----------------------
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué agrupaciones hemos realizado?
 ¿Cómo llamamos a esas agrupaciones?
 ¿Cuántas unidades forman una decena?
 ¿Dónde se ubican las decenas y las unidades en el TVP?
 ¿Cuántas unidades tiene el número formado? ¿Cuántas decenas?
A partir de ello, se esquematiza lo aprendido en la sesión:

Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min


Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:
 ¿Qué aprendieron?
 ¿Cómo aprendieron?
 ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

____________________ ____________________ _________________


Director subdirectora Docente

FICHA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FANNY More Gonzales FECHA 08 - 05 -2024 1° “B”
SECCIÓN
Resuelve problemas de cantidad
ÁREA MATEMÁTICA COMPETENCIA

CRITERIOS
-Reconoce que la -Representa decenas y
decena está formada unidades con el
por 10 unidades. material multibase.

ESTUDIANTES
Lo logro

Lo logro
proceso

proceso
Inicio

inicio

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.

También podría gustarte