0% encontró este documento útil (0 votos)
769 vistas17 páginas

Cuad 15 Parte 2 4°

El documento incluye diversas actividades educativas relacionadas con la historia de la Batalla de Puebla, el Día Mundial de la Cruz Roja y temas de equidad y fuerza. Se presentan cuentos, preguntas de comprensión, problemas matemáticos y reflexiones sobre la participación comunitaria. Además, se fomenta la creatividad a través de la elaboración de murales y diplomas.

Cargado por

Ceci Andrade
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
769 vistas17 páginas

Cuad 15 Parte 2 4°

El documento incluye diversas actividades educativas relacionadas con la historia de la Batalla de Puebla, el Día Mundial de la Cruz Roja y temas de equidad y fuerza. Se presentan cuentos, preguntas de comprensión, problemas matemáticos y reflexiones sobre la participación comunitaria. Además, se fomenta la creatividad a través de la elaboración de murales y diplomas.

Cargado por

Ceci Andrade
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Cuadernillo

IGNACIO
ZARAGOZA

8 de mayo
5 de mayo Día Mundial de la 10 de mayo
Día de la Batalla de Puebla Cruz Roja Día de las Madres
Martes Actividades para iniciar el día
1. Lee el siguiente cuento sobre la Batalla de Puebla y responde las preguntas.
La Batalla de Puebla ¿Cuándo sucedió la Batalla de Puebla?
Había una vez en México, un pequeño lugar llamado Puebla. Esta historia sucede hace mucho __________________________________
tiempo, exactamente el 5 de mayo de 1862. En aquellos días, México estaba en una situación un ¿Qué provocó la batalla entre México y
poco difícil. Había peleado muchas guerras y el país estaba endeudado. Francia, era uno de los Francia?
países más poderosos del mundo, pero decidió que era el momento de cobrar lo que México le __________________________________
debía. __________________________________
__________________________________
En aquellos años el emperador francés, Napoleón III, envió a su ejército, uno de los más fuertes y
¿Cómo se llamaba el emperador francés
temidos, para tomar el control de México y así cobrar la deuda. El general francés y sus soldados,
que envió a su ejército?
con sus uniformes elegantes y armas brillantes, pensaron que sería muy fácil vencer al
__________________________________
aparentemente débil ejército mexicano. Pero no conocían el corazón y el valor de su pueblo.
¿Cómo se llamaba el General que
Al llegar a la ciudad de Puebla, se encontraron con un grupo de valientes mexicanos listos para
comandaba al ejército mexicano?
defender su tierra. A cargo de los defensores estaba el General Ignacio Zaragoza, un hombre de
__________________________________
gran coraje. Aunque el ejército mexicano era más pequeño y tenía menos armas que los
¿Cuál ejército era más grande?
franceses, tenían algo mucho más fuerte: el amor por su país y la determinación de proteger su
__________________________________
libertad.
¿Cómo ayudaron los niños en la Batalla de
La batalla comenzó con los cañones retumbando como truenos y el polvo levantándose como una Puebla?
tormenta. Los mexicanos, a pesar de ser menos, luchaban con tal pasión y fuerza que sorprendió a __________________________________
los franceses. Los niños de Puebla, aunque no peleaban, también tenían un papel importante, ya __________________________________
que ayudaban como podían, llevando agua a los soldados y mensajes de un lugar a otro. __________________________________
¡Su coraje inspiraba a todos en la batalla! ¿Quién ganó la batalla?
_____________________________
Contra todo pronóstico, casi al caer la tarde, los mexicanos lograron lo imposible: ¡habían vencido al
¿Qué nos enseña la Batalla de Puebla?
poderoso ejército francés! Fue una gran lucha de todo el pueblo de México. Fue así que la Batalla
__________________________________
de Puebla se convirtió en un símbolo de unidad y valentía, demostrando que el corazón y el espíritu
__________________________________
pueden vencer incluso al enemigo más formidable.
__________________________________
Desde entonces, cada 5 de mayo, se recuerda la valiente Batalla de Puebla y el espíritu indomable __________________________________
del pueblo mexicano. Es un día de orgullo, fiesta y recuerdo porque nos enseña que no importa __________________________________
cuán grande sea el desafío, con valor, unidad y amor por nuestra tierra, siempre hay esperanza de __________________________________
triunfo y que juntos, podemos lograr cosas extraordinarias.
Lenguajes
Anexo 10 Noticias

1. Lee la nota informativa y contesta las preguntas.


¿Qué sucedió?
¡Buena noticia para las tortugas! ___________________________________________
Playa del Sol, México – 3 de mayo de 2025. ___________________________________________
Por el equipo de Noticias ¿Quién participó?
Chiquitas ___________________________________________
___________________________________________
Esta semana, un grupo de
estudiantes y voluntarios ayudó
¿Cuándo sucedió?
a liberar a más de 100 ___________________________________________
tortuguitas marinas que ___________________________________________
nacieron en la arena y corrieron ¿Dónde pasó?
hacia el mar. Este evento ___________________________________________
ocurrió en la Playa del Sol, ___________________________________________
donde cada año llegan las ¿Cómo transcurrió?
tortugas a poner sus huevos. ___________________________________________
“Fue emocionante verlas caminar hacia el agua. Algunas iban rápido, otras ___________________________________________
se quedaban atrás, pero todas llegaron”, contó Sofía, una niña de 10 años ¿Por qué o para qué ocurrió?
que participó en la liberación. ___________________________________________
___________________________________________
Las tortugas marinas están en peligro de extinción, por eso muchas
personas ayudan a cuidarlas. Protegen sus nidos, limpian la playa y no
dejan basura que pueda hacerles daño. 2. Señala las partes del texto informativo
A. Título
Los biólogos explicaron que, aunque muchas tortugas nacen, pocas logran
B. Autor
crecer. Por eso es tan importante que todos cuidemos el mar y sus
animales.
C. Introducción
D. Cuerpo o desarrollo
¡Cuidar la naturaleza también es tarea de los niños! E. Cierre
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 11 Estado de reposo

1. Lee la información sobre el Estado de reposo 3. Relaciona correctamente las equivalencias de tiempo.
de la página 120 del libro Nuestros Saberes y
completa las frases. 1 hora 1 minuto 1 día 1 segundo
El estado de reposo de un cuerpo es cuando…
______________________________________
______________________________________ Unidad básica
60 segundos 24 horas 60 minutos
del tiempo
El estado de reposo se debe a que…
______________________________________
______________________________________ 4. Analiza cada problema y resuélvelo.
a) Si una niña corre durante 2 minutos y 30 segundos, ¿cuántos segundos estuvo en
2. Colorea las imágenes que muestran estado movimiento? ________________
de reposo.
b) Un tren avanza sin detenerse durante 2 días completos. ¿Cuántas horas estuvo en
movimiento? ________________
c) Un avión tarda 6 horas y 45 minutos en llegar a su destino. ¿Cuántos minutos dura
el viaje? ________________
d) Una maratón duró 2 horas, 25 minutos y 30 segundos. ¿Cuántos segundos duró la
carrera en total? ________________
e) Si un auto viaja durante 3 días, ¿cuántas horas estuvo en movimiento?
________________
f) Una persona caminó durante quince minutos. ¿Cuántos segundos caminó?
________________
g) Un ciclista recorrió un sendero durante 1 hora y 50 minutos por la mañana, y 2
horas y 10 minutos por la tarde. ¿Cuánto tiempo total estuvo en movimiento?
________________
De lo Humano y lo Comunitario
Anexo 12 Equidad

1. Lee cada caso y contesta. 2. Observa la imagen y contesta. 3. Escribe a quién se le asigna esta
cualidad comúnmente en tu
En una escuela, solo dos niños se encargan
comunidad. A la mujer, al hombre o
siempre de limpiar el salón y acomodar las sillas.
a ambos.
El resto de sus compañeros nunca ayudan.
Cualidad ¿Quién la tiene
¿Es justo que solo dos niños hagan todo?
comúnmente?
_______________________________________
_______________________________________ Valiente
¿Qué podrían hacer para que todos participen?
Responsable
_______________________________________
_______________________________________ ¿Qué se observa en la imagen? Cuidadoso/a
¿Qué pasaría si todos ayudan por igual? __________________________________ Fuerte
_______________________________________ __________________________________
_______________________________________ ¿Qué mensaje consideras que transmite la Inteligente
Laura y su hermano Pedro van al parque. Llevan imagen? Trabajador/a
una pelota y una cuerda para jugar. Pedro __________________________________
siempre decide a qué jugar primero. Cuando __________________________________ Líder
Laura propone usar la cuerda, Pedro se niega. __________________________________ Paciente
¿Por qué consideras que las mujeres
¿Crees que Pedro está actuando con equidad? tienen más obstáculos en la carrera? Emprededor/a
¿Por qué? ______________________________ __________________________________ Creativo/a
_______________________________________ __________________________________
¿Qué podría hacer Laura? _________________ __________________________________ ¿Crees que las cualidades dependen
_______________________________________ ¿Cuáles sería algunos ejemplos de esos del género o de la persona?
¿Qué decisión sería justa para que ambos se obstáculos? ¿Por qué? _____________________
diviertan? _______________________________ __________________________________ ______________________________
_______________________________________ __________________________________ ______________________________
______________________________
Miércoles Actividades para iniciar el día
1. Para recordar el Día Mundial de la Cruz Roja, relaciona correctamente la 2. Resuelve los siguientes problemas.
cantidad de kilómetros que ha recorrido cada ambulancia.
La Cruz Roja mandó de ayuda 1,578
Ciento cuarenta y cajas con botellas de agua, si cada caja
siete mil seis cientos tenía 375 botellas, ¿cuántas botellas
178,375 cincuenta y nueve mandó en total?

Ciento cuarenta y
siete mil novecientos
147,659 sesenta y cinco La Cruz Roja recaudó en enero
$158,322, $125,330 en febrero y
$174,896 en marzo, ¿cuánto recaudó
Ciento setenta y en total?
ocho mil quinientos
169,854
setenta y tres

Ciento setenta y
ocho mil tres cientos Una ambulancia de la Cruz Roja debe
147,965
setenta y cinco recorrer 825 kilómetros para llegar al
hospital más cercano, si lleva 378
kilómetros recorridos, ¿cuántos le
Ciento sesenta y faltan por recorrer?
nueve mil
178,573 ochocientos
cincuenta y cuatro
Lenguajes
Anexo 13 Noticias

1. Apoyándote de cada imagen, inventa una noticia guiándote con las preguntas. 2. Lee las oraciones y
ordénalas para formar una
nota informativa con sentido.
Enuméralas del 1 al 5.

¿Qué sucedió? ¿Qué sucedió?


_____ A las 8:00 de la mañana,
_______________________________________ _______________________________________
la brigada de limpieza llegó con
_______________________________________ _______________________________________
escobas, bolsas y palas.
¿Quién participó? ¿Quién participó?
_______________________________________ _______________________________________ _____ Muchos alumnos
_______________________________________ _______________________________________ participaron con entusiasmo.
¿Cuándo sucedió? ¿Cuándo sucedió?
_______________________________________ _______________________________________ _____ El martes pasado, en la
_______________________________________ _______________________________________ escuela primaria "Niños Héroes",
¿Dónde pasó? ¿Dónde pasó? se realizó una jornada de
_______________________________________ _______________________________________ limpieza.
_______________________________________ _______________________________________
_____ El objetivo fue mejorar
¿Cómo transcurrió? ¿Cómo transcurrió?
los espacios verdes del patio
_______________________________________ _______________________________________
escolar.
_______________________________________ _______________________________________
¿Por qué o para qué ocurrió? ¿Por qué o para qué ocurrió? _____ La directora agradeció la
_______________________________________ _______________________________________ participación de los estudiantes.
_______________________________________ _______________________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 14 Fuerza

1. Lee la información sobre “La Fuerza” 3. Observa cada imagen y relaciona la fuerza que se debe 5. Ordena las
de la página 120 del libro Nuestros aplicar en cada situación. siguientes
Saberes y completa las frases con las expresiones de
Fuerza para
palabras que se indican. tiempo, del más
detener.
corto al más largo.
forma- masa- detener- movimiento- dirección
Fuerza para lustro, quincena,
a) La fuerza puede cambiar el __________ mover. milenio, novenario,
de un objeto. semestre, bimestre,
b) También puede cambiar su __________. Fuerza para
decenio, siglo,
c) Si un cuerpo se mueve, la fuerza puede cambiar la
sexenio
__________ su movimiento. trayectoria
d) Entre más __________ tenga un objeto,
más fuerza se necesita. Fuerza para
e) Una fuerza puede cambiar la cambiar la
__________ en la que se mueve un forma.
cuerpo.
4. Resuelve los problemas.
2. Contesta con “sí” o “no” según
corresponda. a) Si un curso dura un semestre, ¿cuántos meses estarás
estudiando? __________________
¿Puede una fuerza detener un objeto? ____ b) Si una persona vivió 2 lustros, ¿cuántos años vivió?
¿Puede una fuerza cambiar la forma de una __________________
esponja? ____ c) Un festival dura una quincena. ¿Cuántos días dura el festival?
¿Se necesita la misma fuerza para mover __________________
una caja pequeña que una caja grande? d) Si han pasado 3 sexenios desde que inició un programa,
____ ¿cuántos años han pasado? __________________
¿Una pelota se mueve sola sin aplicar e) Una ciudad fue fundada hace 1 milenio y medio. ¿Cuántos años
fuerza? ____ tiene? __________________
De lo Humano y lo Comunitario
Anexo 15 Equidad

1. Completa el esquema. 2. Con lo que has aprendido, completa las frases.


Mi comunidad dice que las niñas: Antes se pensaba que solo los hombres podían…
_________________________________________________________
➤ Hoy sabemos que… ______________________________________
Son Les gusta…
_________________________________________________________
Antes se pensaba que las mujeres no podían…
_________________________________________________________
➤ Hoy sabemos que…______________________________________
_________________________________________________________
Antes era común que las niñas…
_________________________________________________________
➤ Pero ahora las niñas también pueden… ______________________
_________________________________________________________

Mi comunidad dice que los niños: 3. Lee las pistas y adivina la profesión sin pensar si es de hombre
o mujer. Escribe la respuesta.
Cuida a las personas enfermas y trabaja en un hospital.
Son Les gusta… ¿Quién soy? → ______________
Maneja una grúa y repara caminos. ¿Quién soy? → ______________
Da clases a niñas y niños. ¿Quién soy? → ______________
Diseña casas y edificios. ¿Quién soy? → ______________
Cosecha alimentos en el campo. ¿Quién soy? → ______________
¿Crees que estas profesiones pueden ser ocupadas por cualquier
persona, sin importar si es mujer o hombre?______________________
_________________________________________________________
Jueves Actividades para iniciar el día
1. Completa y decora el siguiente diploma para tu mamá.

Diploma
Que se otorga a:
________________________________________________________

Por ser la mejor mamá del mundo, la


más bella, amable y cariñosa.
¡Te amo mamá!

De parte de:
_____________________________________
Lenguajes
Anexo 16 Los murales

1. Lee la información de la página 2. Lee la información de la página 49 del libro 3. Lee la información de la página 49
48 del libro Nuestros Saberes y Nuestros Saberes y escribe cuatro puntos que del libro Nuestros Saberes y colorea
contesta las preguntas. debe cumplir un mural. las afirmaciones verdaderas.

¿Qué es un mural? El mural es considerado una obra


_____________________________ de arte.
_____________________________
_____________________________
El periódico mural no es
considerado un mural.
¿Cómo se puede realizar un mural?
_____________________________
_____________________________ El mural es un medio de
_____________________________ información y comunicación.

¿Cómo es considerado un mural?


El periódico mural puede
_____________________________
presentarse en cualquier lugar de
_____________________________
la comunidad de aula o escolar.
_____________________________

4. Elabora un pequeño mural sobre algún evento que haya sucedido en tu escuela. Escribe información y dibuja las imágenes.
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 17 Dirección

1. Lee la información de la página 120 3. Relaciona correctamente cada duración 4. Resuelve los problemas.
sobre la Dirección y contesta. con la palabra correcta.
15 días Semestre Mario recibe una paga de $450 cada
¿A qué hace referencia la dirección? quincena. ¿Cuánto dinero recibe en tres
____________________________________ 2 meses Lustro quincenas? ______________
____________________________________
¿Qué provoca la dirección? 6 meses Siglo El ciclo escolar dura 3 trimestres.
____________________________________ ¿Cuántos meses dura el ciclo escolar?
____________________________________ 9 días Quincena ______________

5 años Milenio El centro cultural de la comunidad lleva


2. Dibuja una estrella a la derecha del
balón, una carita feliz arriba del balón, 10 años Sexenio funcionando cuatro lustros. ¿Cuántos
una mano a la izquierda del balón y una años lleva funcionando? _____________
manzana debajo del balón. 100 años Bimestre
Un libro de historia menciona que una
1000 años Decenio guerra duró casi un siglo. ¿Cuántos años
duró aproximadamente la guerra?
6 años Novenario ______________

5. Escribe la medida de tiempo más conveniente para medir la duración de cada


suceso.

Un día de clases en La Tierra da la vuelta Ser presidenta.


Comer
la escuela. ________________ al Sol. ________________
________________ ________________
De lo Humano y lo Comunitario
Anexo 18 Equidad

1. Escribe el nombre de cada profesión, colorea. 2. Contesta lo siguiente.

Si en tu casa solo una persona hace todo y


está cansada, ¿qué decisión podrías tomar
tú para ayudar?
____________________________________
____________________________________
Si tú eres parte de un equipo y ves que uno
hace todo, ¿qué podrías hacer?
_______________ _______________ _______________ _______________ ____________________________________
____________________________________
Si en la escuela ves que alguien no es
escuchado, ¿cómo puedes ayudar a que su
voz también se escuche?
____________________________________
____________________________________

3. Completa las oraciones con tus ideas.


_______________ _______________ _______________ _______________
Cuando todos ayudamos en casa…
____________________________________
Cuando tomamos decisiones entre todos…
____________________________________
Si solo uno manda y los demás obedecen…
____________________________________
Para que haya bienestar para todas y todos,
es importante…
_______________ _______________ _______________ _______________
____________________________________
Viernes Actividades para iniciar el día
1. Recorta y forma una flor como la de la imagen. Colorea y decora para tu mamá.
Lenguajes
Anexo 19 Noticias

1. Lee las noticias que tratan el mismo tema y contesta las preguntas. 2. Con lo aprendido, escribe
una noticia de algún hecho
“Instalan nuevos bebederos en la Primaria “¡Por fin! Los niños de la Benito Juárez ya que haya ocurrido en tu
Benito Juárez” tienen agua limpia para beber” comunidad.
Esta semana se instalaron tres nuevos Después de años bebiendo agua caliente de
bebederos en la escuela primaria “Benito botellas o aguantando la sed, los estudiantes de la ¿Qué sucedió?
Juárez”, como parte de un programa municipal primaria “Benito Juárez” por fin cuentan con tres _________________________
para fomentar el consumo de agua potable entre modernos bebederos. _________________________
los estudiantes. “Nos daba pena que no tuvieran algo tan básico _________________________
El proyecto fue financiado por el ayuntamiento y como agua”, dijo una madre de familia al ver los ¿Quién participó?
comenzó en abril. Cada bebedero cuenta con aparatos recién instalados. _________________________
filtros purificadores y mantenimiento mensual. Los niños se mostraron emocionados y no dejaron _________________________
La directora del plantel, Rosa Hernández, de usarlos durante el recreo. Algunos incluso ¿Cuándo sucedió?
agradeció el apoyo y aseguró que los bebederos dijeron que ahora les gusta más ir a la escuela. _________________________
estarán disponibles durante todo el horario Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto _________________________
escolar. de padres, maestros y autoridades que ¿Dónde pasó?
El programa continuará en otras escuelas del escucharon una petición que llevaba tiempo sin _________________________
municipio durante el resto del año. respuesta. _________________________
_________________________
¿Sobre qué tema hablan ambas noticias? ¿Cómo transcurrió?
___________________________________________________________________________________ _________________________
¿Qué información es diferente en cada una? _________________________
___________________________________________________________________________________ _________________________
¿Cuál noticia usa un lenguaje más emotivo o expresivo? ¿Por qué o para qué ocurrió?
___________________________________________________________________________________ _________________________
¿Cuál noticia es más objetiva o informativa? ¿Por qué lo piensas? _________________________
___________________________________________________________________________________ _________________________
Saberes y Pensamiento Científico
Anexo 20 Calor, movimiento y fuerza

1. Con lo aprendido, relaciona correctamente la información. 2. Resuelve correctamente.

A. Es energía que se transmite de un ( ) Por a) María cobra $500 cada quincena. ¿Cuánto gana en 4
cuerpo a otro. convección. quincenas? ______________________

B. Es la forma de propagar el calor por b) Si un edificio histórico fue construido hace 3 siglos, ¿cuántos
( ) Estado de años han pasado desde que se construyó? __________________
medio del movimiento de líquidos o
reposo.
gases formando corrientes. c) La escuela planea un proyecto que durará un bimestre.
¿Cuántos meses tienen para completarlo? ___________________
C. Es la forma de propagar el calor en
objetos sólidos por medio del contacto ( ) El calor. d) La presidenta inició su sexenio en 2024. ¿En qué año terminará
entre los cuerpos. su gobierno? ______________________
D. Es la forma de propagar calor e) El primo de Ana ha vivido 1 decenio más que ella, Ana tiene 20
mediante ondas que permiten años. ¿Cuántos años tiene su primo? ______________________
( ) Fuerza.
transferir calor sin que haya un
contacto.
3. Resuelve correctamente.
E. Es el cambio de posición de un
( ) Por
objeto o cuerpo con respecto a u
radiación. a) Una película dura 2 horas con 15 minutos. Si empieza a las
punto de referencia.
5:40 p.m., ¿a qué hora terminará? ________________
F. Es cuando un cuerpo u objeto no se
( ) Dirección. b) Un viaje en autobús duró 3 horas y media. Si salió a las 9:00
mueve.
a.m., ¿a qué hora llegó el autobús? ________________
G. Es la acción que permite cambiar el c) Julia estudia 45 minutos cada tarde. ¿Cuánto tiempo ha
( ) Por
estado de reposo o de movimiento de estudiado en total después de 6 días? ________________
conducción.
un cuerpo e incluso deformarlo.
d) Un estudiante hace tarea durante 1 hora con 20 minutos.
H. Se refiere al sentido en que se ¿Cuántos minutos en total dedica a la tarea?
( ) Movimiento.
aplica la fuerza. ________________
De lo Humano y lo Comunitario
Anexo 21 Equidad

1. Observa la imagen y contesta. 3. Lee las siguientes descripciones y escribe si crees que
¿Qué observas en la imagen? son relaciones equitativas o no. Explica por qué.
__________________________
__________________________ Caso A: En una familia, mamá toma todas las decisiones sin
__________________________ preguntar a los demás. _________________________________
____________________________________________________
¿Consideras que es correcta la
Caso B: En una escuela, el maestro siempre elige a los mismos
situación?
alumnos para ayudar. __________________________________
__________________________
____________________________________________________
__________________________
Caso C: En una familia, todos opinan y deciden juntos qué hacer
__________________________
el fin de semana. ______________________________________
¿En tu casa ocurre una situación ____________________________________________________
parecida a la imagen? Caso D: En un grupo de amigos, uno siempre manda y los demás
__________________________ obedecen sin opinar. ___________________________________
__________________________ ____________________________________________________
__________________________
4. Escribe cuatro frases que pondrías en un cartel para
2. Analiza el caso y contesta. fomentar la equidad de género.

En la casa de Sofía hay un cumpleaños. La mamá cocina, decora,


limpia y prepara todo sola. El papá y los hijos están viendo televisión. Al
final, Sofía nota que su mamá está cansada y molesta.
¿Qué estilo de relación observas en esta familia?
_________________________________________________________
¿Fue justa la distribución de responsabilidades?
_________________________________________________________
¿Qué decisión podría tomar Sofía para mejorar la situación en casa?
_________________________________________________________

También podría gustarte