100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas5 páginas

Informe

El informe detalla las actividades y aprendizajes adquiridos durante las prácticas pre profesionales en el Instituto 'ILP La Pontificia', enfocándose en la preparación para la tesis de enfermería técnica. Se destacan objetivos como la adquisición de experiencia práctica, la aplicación de conocimientos teóricos y la mejora de habilidades de comunicación. Los resultados incluyen un mayor dominio de conceptos teóricos, desarrollo de habilidades prácticas y retroalimentación constructiva de profesionales del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas5 páginas

Informe

El informe detalla las actividades y aprendizajes adquiridos durante las prácticas pre profesionales en el Instituto 'ILP La Pontificia', enfocándose en la preparación para la tesis de enfermería técnica. Se destacan objetivos como la adquisición de experiencia práctica, la aplicación de conocimientos teóricos y la mejora de habilidades de comunicación. Los resultados incluyen un mayor dominio de conceptos teóricos, desarrollo de habilidades prácticas y retroalimentación constructiva de profesionales del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO “ILP LA PONTIFICIA”

CARRERA PROFESIONAL ENFERMERÍA TÉCNICA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


Elaborado por:
LLAMOCCA ACUÑA, Jose Enrrique
PERIODO:
AYACUCHO-PERÚ
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se detalla las actividades realizadas durante transcurso


de prácticas pre profesionales con el fin de la preparación para la sustentación
de tesis. Estas prácticas representan un factor fundamental para la adquisición
de habilidades y conocimientos relacionados al desarrollo y ejecución del
trabajo de investigación.

OBJETIVOS

1. Adquirir experiencia práctica en el área relacionado con la tesis.

2. Reforzar los conocimientos teóricos mediante su aplicación en situaciones


reales.

3. Obtener retroalimentación y orientación por parte de profesionales en el


campo de estudio.

4. Mejorar mis habilidades de comunicación verbal y escrita al interactuar con


colegas o clientes dentro del ambiente laboral.

5. Mejorar mi capacidad para identificar, analizar y resolver problemas prácticos


dentro de mi ambiente laboral.

DESARROLLO

Durante el período de prácticas pre profesionales, se llevaron a cabo las


siguientes actividades:

 Participación en reuniones y sesiones de trabajo relacionadas con el


asunto de la tesis.
 Elaboración de informes y documentos introductorios como parte del
proceso de investigación.
 Colaboración durante las practicas pre profesionales, como tareas
asignadas, proyectos y responsabilidades asumidas.
 Colaboración en actividades prácticas que involucran empleo de
metodologías especificas relacionadas con la tesis.
 Realización de entrevista a expertos y profesionales del área para
obtener un panorama adicional sobre el tema de investigación.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos durante las practicas pre profesionales
incluyen:
 Mayor compresión y dominio de los conceptos teóricos relacionados a la
tesis.
 Desarrollo de habilidades prácticas, tales como análisis de datos y
presentación de resultados.
 Retroalimentación de constructiva por parte de los profesionales
supervisores, lo que ha colaborado al enriquecimiento del proyecto de
tesis.
 Adquirir nuevas habilidades técnicas y mejora de habilidades de
comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.
 Ganar experiencia significativa durante las practicas preprofesionales,
como colaborar en proyectos claves, reuniones importantes, etc.
 Obtener lecciones durante las prácticas, tanto a nivel profesional como
personal, lo cual influirán en el desarrollo a largo plazo.
CONCLUSIONES
Las prácticas preprofesionales han sido esencial para la preparación y sustento
de la tesis, lo cual brinda una oportunidad invaluable para integrar la teoría con
la práctica y obtener una visión más amplia y profunda del tema de
investigación. La experiencia adquirida durante este período mejora las
habilidades académicas y profesionales necesarias para llevar a cabo una
investigación de calidad y sustentar eficazmente una tesis.

Firma

Nombre
Señor Eco.

Francisco Costa Aponte Director Técnico

Escuela de Enfermería Técnica

Presente.-

Yo, ................................................. , natural de ..............................., identificado con DNI


Nº .................., con domicilio en ..................................................................................., distrito
de ..........................................., EGRESADO/ESTUDIANTE del ............ semestre del INSTITUTO
SUPERIOR : ........................................................... , ante Usted me presento y expongo : Que, en
cumplimiento de las normas académicas del Instituto Superior y con la finalidad de
complementar mis estudios superiores en la especialidad
de .......................................................... , solicito a Ud. se sirva aceptar mi inscripción para
desarrollar mis PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES en una Dependencia del Instituto de
Enfermería Técnica, por cuanto cumplo con los requisitos solicitados para tal fin.

Por lo expuesto :

Ruego a Usted, señor Director Técnico, tenga a bien acceder a mi solicitud por ser de justicia.

Lima, ....... de ............................ del 20….. F

FIRMA DEL SOLICITANTE


SOLICITUD DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Estimado
Me dirijo a usted con el propósito de expresar mi interés en realizar prácticas
Preprofesionales en como parte de mi
formación académica en la Instituto “ILP LA PONTIFICIA”.
Actualmente estoy cursando el primer semestre de la carrera de Enfermería
Técnica, y me encuentro en la búsqueda de nuevas oportunidades para
complementar mis conocimientos teóricos con experiencias práctica en el
campo de salud y familiar comunitaria. Estoy particularmente interesado en su
empresa debido a mencionar razones
específicas, como la reputación, áreas de trabajo, proyectos destacados, etc.
Durante mis estudios he adquirido habilidades
así como conocimientos en Estoy
seguro de que mis habilidades y conocimientos pueden ser de utilidades en su
empresa
Me gustaría solicitar la oportunidad de realizar mis practicas preprofesionales
en el campo. Estoy dispuesto a comprometerme y contribuir de manera positiva
en el campo laboral, así como aprender y adquirir nuevas habilidades y
experiencias relevante para mi carrera.
Adjunto a esta carta, mi currículum vitae que detalla información adicional que
pueda ser útil y para coordinar una entrevista en caso sea necesaria.
Agradezco de antemano su consideración y espero tener la oportunidad de
contribuir al éxito mediante la
realización de prácticas preprofesionales.
Atentamente,
Nombre completo
Correo electrónico
Telefono

También podría gustarte