“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO MOTUPE”
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIO DE
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁDTICA: Reparación de equipos de computo
TEMA: Prueba de continuidad en una placa base (Lab 6)
DOCENTE: Ing. Javier Enrique Antón Diaz
ESTUDIANTE: Gidilberto Pasapera Rosales
Tatiana Cruz Croronado
PERIODO ACADÉMICO: II
Motupe, 14 de noviembre del 2024
PRUEBA DE CONTINUIDAD EN UNA PLACA BASE
Una placa base es un circuito impreso al que se conectan el resto de los componentes
de un ordenador para que estos funcionen de manera óptima. También se las conoce
con el nombre de placas madre.
OBJETIVO:
Hacer pruebas de continuidad que son como un chequeo médico para tu placa base.
Esto nos ayuda a detectar problemas antes de que causen daños mayores y a
asegurarnos de que todo funcione correctamente.
HERRAMIENTAS:
1 multimetro
1 o varias placas base.
EJEMPLOS QUE HICIMOS EN EL AULA DE ENSAMBLAJE:
Primero cogemos el multímetro y giramos la perilla al símbolo de una bocina o un
diodo, luego colocaremos una punta de prueba del multímetro en un punto de la pista
y la otra punta en el siguiente punto después veremos si hay continuidad, el
multímetro emitirá un sonido (como un pitido) o mostrará un valor numérico bajo. Si
no hay continuidad, no habrá sonido ni el valor será muy alto o infinito.
PRUEBA 1:
En esta primera foto probamos la continuidad en una sola pista que nos da como
resultado que, si hay continuidad ya que es una solo pista, luego probamos en ambas
pistas:
En esta foto nos da como resultado que no hay continuidad esto nos quiere decir que
hay un problema en este circuito.
PRUEBA 2:
En esta foto otra vez probamos en una solo pista que da como resultado que, si hay
continuidad, luego probamos en ambas pistas:
En esta foto nos da como resultado que si hay continuidad esto nos quiere decir que
este circuito si está bien el paso de corriente.
PRUEBA 3:
En esta foto otra vez probamos en una solo pista que da como resultado que, si hay
continuidad, luego probamos en ambas pistas:
En esta foto nos da como resultado que no hay continuidad esto nos quiere decir que
hay un problema en este circuito.
CONCLUSIONES:
-Es posible que alguna de las conexiones no sea del todo estable. A veces, un
componente puede estar ligeramente suelto o un cable puede tener un falso contacto.
-Un componente como un condensador, resistencia o transistor podría estar dañado
de forma intermitente, causando que la continuidad sea variable.
Resultados inconsistentes en una prueba de continuidad indican un problema
subyacente en la placa base. Es importante realizar una inspección cuidadosa.
GRACIAS.