* ¿Cómo describiría el rol del profesional de enfermería en la salud mental de los adolescentes?
* ¿Cuáles considera que son las principales responsabilidades de enfermería en este ámbito?
* ¿Qué diferencias existen entre el rol de enfermería en la salud mental de adolescentes y en otras
etapas de la vida?
* ¿Cómo cree que perciben los adolescentes el rol de enfermería en su salud mental?
Sobre la práctica y experiencias:
* ¿Qué tipos de intervenciones realiza con mayor frecuencia en la atención a la salud mental de
adolescentes?
* ¿Podría describir alguna situación en la que haya tenido un impacto significativo en la salud mental
de un adolescente?
* ¿Qué desafíos enfrenta en su práctica diaria al abordar la salud mental de adolescentes?
* ¿Cómo maneja situaciones de crisis o emergencia en la salud mental de adolescentes?
* ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la participación activa de los adolescentes en su propio
cuidado de salud mental?
Sobre la formación y recursos:
* ¿Considera que su formación académica y experiencia le han proporcionado las herramientas
necesarias para abordar la salud mental de adolescentes?
* ¿Qué tipo de formación adicional considera que sería útil para mejorar la atención a la salud mental
de adolescentes?
* ¿Qué recursos considera que son esenciales para brindar una atención de calidad a la salud mental
de adolescentes?
* ¿Cómo se mantiene actualizado sobre los avances en la atención de la salud mental de
adolescentes?
Sobre la colaboración y el trabajo en equipo:
* ¿Cómo colabora con otros profesionales de la salud (psicólogos, trabajadores sociales, etc.) en la
atención a la salud mental de adolescentes?
* ¿Cómo involucra a las familias de los adolescentes en el proceso de atención a su salud mental?
* ¿Qué papel juega la comunicación en el trabajo en equipo para la atención de la salud mental de
adolescentes?
Sobre la prevención y promoción:
* ¿Qué estrategias utiliza para la prevención de problemas de salud mental en adolescentes?
* ¿Cómo promueve la salud mental positiva en los adolescentes?
* ¿Qué papel juega la educación para la salud en la promoción de la salud mental de adolescentes?
Preguntas generales:
1. ¿Cómo describiría usted el rol del profesional de enfermería en la promoción de la salud
mental de los adolescentes?
2. ¿Cuáles consideran que son los principales desafíos que enfrentan los adolescentes en
relación con su salud mental en la actualidad?
3. ¿Qué importancia le atribuye a la promoción de la salud mental en la práctica de enfermería
con adolescentes?
4. ¿Cómo cree que la formación en enfermería aborda la salud mental de los adolescentes?
Preguntas sobre la práctica:
1. ¿Qué tipo de intervenciones o estrategias utilizan para promover la salud mental de los
adolescentes en su práctica diaria?
2. ¿Cómo abordar la identificación temprana de problemas de salud mental en adolescentes?
3. ¿Cómo establece una relación de confianza con los adolescentes para abordar temas de
salud mental?
4. ¿Qué papel juega la familia y la comunidad en la promoción de la salud mental de los
adolescentes, y cómo los involucran en su práctica?
5. ¿Cómo maneja situaciones de crisis o emergencias relacionadas con la salud mental de los
adolescentes?
6. ¿Qué tipo de colaboración establece con otros profesionales de la salud mental (psicólogos,
psiquiatras, trabajadores sociales) para brindar una atención integral a los adolescentes?
7. ¿Cómo se mantiene actualizado sobre los últimos avances en la promoción de la salud
mental de los adolescentes?
Preguntas sobre la Formación y el Desarrollo Profesional:
1. ¿Qué tipo de formación adicional considera que sería útil para los profesionales de
enfermería en relación con la salud mental de los adolescentes?
2. ¿Qué recursos o herramientas consideran que son esenciales para mejorar la práctica de
enfermería en la promoción de la salud mental de los adolescentes?
3. ¿Cómo evalúa la efectividad de sus intervenciones en la promoción de la salud mental de los
adolescentes?
4. ¿Qué recomendaciones daría a otros profesionales de enfermería que trabajan con
adolescentes en relación con la promoción de la salud mental?
Preguntas sobre el futuro:
1. ¿Cómo visualizar el futuro del rol del profesional de enfermería en la promoción de la salud
mental de los adolescentes?
2. ¿Qué cambios o innovaciones consideran que son necesarios para mejorar la atención de la
salud mental de los adolescentes en el futuro?
· Cuáles consideran que son los principales desafíos que enfrentan los adolescentes en relación con
su salud mental en la actualidad?
· ¿Qué importancia le atribuye a la promoción de la salud mental en la adolescencia?
· ¿Cómo definir usted la salud mental en el contexto de la adolescencia?
· ¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes de problemas de salud mental en adolescentes?