41655716
41655716
SUCUMBIOS 2023
Estas especificaciones cubren los requerimientos técnicos para la construcción, remodelación y/o
repotenciación de alimentadores, líneas y redes de distribución en Medio y Bajo Voltaje.
1. Condiciones Generales:
El objeto del proceso contempla la construcción de la obra con provisión de materiales cuyas características
se describen en las presentes especificaciones técnicas. La obra consiste en la “AMPLIACIONES Y
REFORZAMIENTOS MENORES PARA NUEVOS SERVICIOS EN LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS 2023".
Todos los bienes que se incorporen a las obras deben cumplir con las especificaciones técnicas indicadas en
la homologación de unidades de propiedad emitida por el Ministerio de Energía y Minas.
Los trabajos de construcción de la obra en mención corresponden al plan anual de contratación de CNEL EP,
Dirección de Distribución, del programa Gestión de la Calidad, en apoyo al cambio de la matriz energética de
Ecuador impulsado por el Ministerio de Energía y Minas.
El contratista de la obra debe proveer los materiales, las facilidades de construcción, bodegas, campamentos,
equipos, transporte y herramientas requeridos para la construcción de la obra mencionada, así como equipos
de seguridad y protección personal.
2. Responsabilidad única.
El presente proceso es de responsabilidad única del Contratista, para el suministro, instalación y puesta en
servicios de todos los bienes y la construcción de todas las obras que se requieran para la correcta ejecución
del objeto contractual, el Contratista será el único responsable frente al Contratante por la fabricación de los
Equipos y Materiales, y toda otra tarea de ejecución de las Obras, sea que lo haga directamente o a través de
un subcontratistas, en todo caso se compromete a producir, fabricar e instalar o velar que la producción y
fabricación de lo que a la obra concierne, cumpla de manera profesional y cuidadosa, de conformidad con las
mejores prácticas reconocidas de la ingeniería y en dependencias debidamente equipadas, utilizando
materiales no peligrosos.
Las especificaciones técnicas de los bienes a incorporar a las obras se encuentran en la página web
www.unidadespropiedad.com elaborada por el Ministerio de Energía y Minas.
CNEL EP
UNIDAD DE NEGOCIO SUCUMBÍOS
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
AISLADOR ESPIGA (PIN), PORCELANA, CON RADIO INTERFERENCIA,15 kV, ANSI 55- REVISIÓN: 04
5 FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Porcelana procesada en húmedo
1.1 Norma de fabricación ANSI C29.5
1.2 Clase de aislamiento ANSI 55-5
1.3 Norma del esmaltado ANSI C29.5
2 DISTANCIAS CRÍTICAS
2.1 Distancia de arco 159 mm
2.2 Distancia de fuga 305 mm
2.3 Altura mìnima del espigo 152 mm
3 VALORES MECÁNICOS
3.1 Resistencia al esfuerzo transversal 13 kN
4 VALORES ELÉCTRICOS
4.1 Voltaje de flameo de baja frecuencia en seco 80 kV
4.2 Voltaje de flameo de baja frecuencia en húmedo 45 kV
4.3 Voltaje de flameo crítico al impulso positivo. 130 kV
4.4 Voltaje de flameo crítico al impulso negativo 150 kV
4.5 Voltaje de perforación a baja frecuencia 115 kV
5 RADIO INFLUENCIA
5.1 Esmalte anti-radiointerferencia RF SI
5.2 Voltaje de prueba RMS a tierra 15 kV
5.3 RIV máximo a 1000 kHz 100 μV
6 DETALLES CONTRUCTIVOS NOTA 1
7 ACABADO
7.1 Color del esmalte Café
8 ROSCA DEL AISLADOR
8.1 Diámetro 25 mm
8.2 Características NOTA 2
9 EMBALAJE
9.1 Empaque del lote
9.2 Unidades por lote Según requerimientos de las EDs
9.3 Peso neto aproximado del lote
10
DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO NOTA 3
11 MUESTRAS Según requerimientos de las EDs
NOTAS:
Los aisladores de porcelana deben fabricarse por proceso húmedo. Toda la superficie expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un
vitrificado de tipo compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por medio del lavado natural de las aguas lluvias,
mantenerse fácilmente libre de polvo o suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie total del aislador, con excepción
1 del área de quema, deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones. La porcelana utilizada no tiene que presentar porosidades; debiendo ser de alta
resistencia dieléctrica, elevada resistencia mecánica, químicamente inerte y elevado punto de fusión.
Cada aislador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el tiempo con la siguiente información como mínimo: Nombre, símbolo o
logotipo que identifique al fabricante, año de fabricación y modelo del aislador.
2 La rosca debe ser parte del mismo cuerpo del aislador, por ningún concepto puede ser un elemento acoplado.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
3
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN PUNTA DE POSTE SIMPLE DE ACERO
REVISIÓN: 06
GALVANIZADO, CON ACCESORIOS DE SUJECIÓN, 18
mm X 450 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Marca Indicar
1.2 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1.3 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las Eds
2 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente.
NTE INEN 2215, NTE INEN 2222, NTE INEN
2.2 Normas de fabricación y ensayos del material
3065, ASTM A283
2.3 Norma de roscado. ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.4 Requisitos mecánicos del material:
2.4.1 Resistencia mínimo a la fluencia (Fy) 2 400 kgf/cm²
2.4.2 Resistencia mínima a la tracción (Fu) 3 400 kgf/cm²
2.4.3 Resistencia máxima a la tracción (Fu) 4 800 kgf/cm²
3 DIMENSIONES:
3.1 Perno Pin punta de poste simple:
3.1.1 Diámetro de la varilla lisa 18 ± 0.5 mm
3.1.2 Longitud total (LT) 450 ± 2 mm
3.1.3 Límite de fluencia mínimo 42 kgf/mm²
3.1.4 Límite de fluencia maxima 55 kgf/mm²
3,2 Abrazadera:
3.2.1 Dimensiones pletina Ancho x Espesor 38 x 4 mm
3.2.2 Tolerancia en las dimensiones Ancho x Espesor Ancho: ± 1 mm, Espesor: ± 0,5 mm
Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de
3.2.3 140 mm
pernos de 20 ± 2 mm
3.2.4 Separación entre abrazaderas 120 mm
3.3 Espiga roscada:
Nylon poliamida, NOTA 1.
3.3.1 Material Acero galvanizado NOTA 2.
3.3.1 Altura de rosca 50 ± 1 mm
3.3.2 Diámetro de rosca en la punta 24 ± 0.5 mm
3.3.3 Diámetro de rosca en la base 29 ± 0.5 mm
3.3.4 Paso de rosca de la espiga 4 hilos x pulg
4 DETALLES CONSTRUCTIVOS
5 GALVANIZADO NOTA 3
5.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A123, ASTM
A153.
5.2 Tipo de galvanizado Por inmersión en caliente
5.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la ≥ 79 micras
pieza
6 CANTIDAD DE ACCESORIOS NOTA 4
6.1 Perno rosca corrida 13mm (1/2") x 150 mm 4 unidades.
6.2 Tuerca hexagonal 13mm (UNC 1/2") 8 unidades.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN PUNTA DE POSTE SIMPLE DE ACERO
REVISIÓN: 06
GALVANIZADO, CON ACCESORIOS DE SUJECIÓN, 18
mm X 450 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
6.3 Arandela plana 13mm (1/2") 8 unidades.
6.4 Arandela de presion 13mm (1/2") 8 unidades.
7 EMBALAJE
7.1 Empaque del lote
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
7.2 Unidades por lote
7.3 Peso neto aproximado del lote Indicar
El producto debe tener una marca legible bien
en alto o bajo relieve, que identifique la
8 ROTULADO siguiente información mínima.
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
9 CERTIFICACIONES
Material: Norma NTE INEN 2215, NTE INEN
9.1 Certificado de conformidad 2222 Barras cuadradas, Redondas y Pletinas de
Acero Laminadas en Caliente. NOTA 5.
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
Los accesorios como tuerca hexagonal, arandela plana y arandela de presión, serán galvanizadas,
4 tener la resistencia mecánica adecuada y con diámetro necesario para el perno rosca corrida
solicitado.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del
5 MATERIAL que reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las
normas INEN exigidos en el numeral 2.2 del presente documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO
6 9001, vigente y avalado por el SAE.
El fabricante debe emitir un certificado de calidad, que avale el cumplimiento de los requisitos del
7 producto.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN PUNTA DE POSTE SIMPLE DE ACERO REVISIÓN: 06
GALVANIZADO, CON ACCESORIOS DE SUJECION, 18
mm X 450 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
CONDUCTOR DESNUDO SÓLIDO DE Al PARA ATADURAS, No. 4 AWG
FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Aleación de aluminio- Nota 1
1,1 Norma de fabricación ASTM B800
1,2 Propiedades mecánicas: Sólido recocido temple cero
2 DIMENSIONES
2,1 Calibre del conductor (AWG) 4
3 EMBALAJE Nota 2
4 CERTIFICACIONES Nota 3
4.1 Certificado de conformidad del producto de la materia prima Copia vigente
5 MUESTRAS De acuerdo a solicitud entregada por cada Empresa
NOTAS:
1 El conductor de aleación de aluminio, deberá ser adecuado para ataduras, prestando la flexibilidad y maleabilidad necesaria para el amarre
Los cables se entregarán en longitudes establecidas por convenio previo, entre el proveedor y las ED´S. Los cables se suministrarán en carretes o
bobinas, embalados convenientemente de manera que queden protegidos contra eventuales daños durante la manipulación y transporte normales.
2 Cada unidad de embalaje deberá identificarse con los siguientes datos: a)pais de origen, b) nombre y marca del fabricante, c) indicación del calibre
del material(diámetro,clase,etc), d)número de la orden de compra, e) masa neta y bruta f)cualquier otra indicación que considere necesaria las
ED´s.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos
de certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriana) .
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será
3
avalada por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
CINTA DE ARMAR DE ALEACIÓN DE Al, 1.27 MM (3/64") DE ESP. X 7,62 REVISIÓN: 04
MM(5/16") DE ANCHO FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Aleación de aluminio grado 1345
1,1 Norma de fabricación y ensayos AISI/ SAE- ASTM B800
1,2 Propiedades mecánicas:
2 DIMENSIONES
2,1 Cinta de armar
2,1,1 Ancho 7,62 mm
2,1,2 Espesor 1,27 mm
3 EMBALAJE
3,1 Empaque del lote
3,2 Unidades por lote De acuerdo a solicitud entregada por cada Empresa
3,3 Peso neto aproximado
4 CERTIFICACIONES NOTA 1
4,1 Reporte de ensayos ASTM B800
5 MUESTRAS De acuerdo a solicitud entregada por cada Empresa
NOTAS:
Para asegurar la protección eléctrica y mecánica de los conductores en las zonas de ajuste, de fácil montaje en su correspondiente conductor.
1
Deben ser enrrollada en la dirección contraria a la capa exterior de alambres del conductor.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos
de certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriana) .
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será
2
avalada por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN, PUNTA DE POSTE DOBLE DE ACERO REVISIÓN: 06
GALVANIZADO, CON ACCESORIOS DE SUJECIÓN, 18
mm X 450 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Marca Indicar
1.2 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1.3 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las EDs
2 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente.
NTE INEN 2215, NTE INEN 2222, NTE INEN
2.1.1 Normas de fabricación y ensayos del material
3065, ASTM A283
2.2 Norma de roscado. ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.3 Requisitos mecánicos del material:
2.3.1 Resistencia mínimo a la fluencia (Fy) 2 400 kgf/cm²
2.3.2 Resistencia mínima a la tracción (Fu) 3 400 kgf/cm²
2.3.3 Resistencia máxima a la tracción (Fu) 4 800 kgf/cm²
3 DIMENSIONES
3.1 Perno Pin punta de poste simple:
3.1.1 Diámetro de la varilla lisa 18 ± 0.5 mm
3.1.2 Longitud total (LT) 450 ± 2 mm
3.1.3 Límite de fluencia mínimo 42 kgf/mm²
3.1.4 Límite de fluencia maxima 55 kgf/mm²
3,2 Abrazadera:
3.2.1 Dimensiones pletina Ancho x Espesor 38 x 4 mm
3.2.2 Tolerancia en las dimensiones Ancho x Espesor Ancho: ± 1 mm, Espesor: ± 0,5 mm
Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de
3.2.3 140 mm
pernos de 20 ± 2 mm.
3.2.4 Separacion entre abrazaderas 120 mm
3.2.5 Separacion entre ejes de fijacion del aislador 80 mm
3.3 Espiga roscada:
Nylon poliamida, NOTA 1.
3.3.1 Material
Acero galvanizado, NOTA 2.
3.3.2 Altura de rosca 50 ± 1 mm
3.3.3 Diámetro de rosca en la punta 24 ± 0.5 mm
3.3.4 Diámetro de rosca en la base 29 ± 0.5 mm
3.3.5 Paso de rosca 4 hilos x pulg
4 DETALLES CONSTRUCTIVOS
5 GALVANIZADO NOTA 3
5.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A123, ASTM
A153
5.2 Tipo de Galvanizado Por inmersión en caliente
5.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la ≥ 79 micras
pieza
6 CANTIDAD DE ACCESORIOS NOTA 4
6.1 Perno rosca corrida 13mm (1/2") x 150 mm 4 unidades
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN, PUNTA DE POSTE DOBLE DE ACERO REVISIÓN: 06
GALVANIZADO, CON ACCESORIOS DE SUJECIÓN, 18
mm X 450 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
6.2 Tuerca hexagonal 13mm (UNC 1/2") 8 unidades
6.3 Arandela plana 13mm (1/2") 8 unidades
6.4 Arandela de presion 13mm (1/2") 8 unidades
7 EMBALAJE
7.1 Empaque del lote
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
7.2 Unidades por lote
7.3 Peso neto aproximado del lote. Indicar
El producto debe tener una marca legible bien
en alto o bajo relieve, que identifique la
8 ROTULADO siguiente información mínima.
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
9 CERTIFICACIONES
Material: Norma NTE INEN 2222 Barras
9.1 Certificado de conformidad cuadradas, Redondas y Pletinas de Acero
Laminadas en Caliente - NOTA 5.
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 07
CRUCETA DE ACERO GALVANIZADO UNIVERSAL, PERFIL "L"
FECHA: 2019-07-25
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA
1.1 Norma de fabricación de producto NTE INEN 3046
75 ± 1.5
150 150
1100 1100
850 850
700 700
200 200
6 ± 0.8
75 ± 1.5
2400
Los pie amigo deben contar con un recubrimiento galvanizado en caliente de acuerdo con la
3
tabla del espesor mínimo promedio del recubrimiento por categoría del material de ASTM A123.
Los fabricantes nacionales deberán presentar Certificado de Conformidad con Sello de Calidad
NTE INEN 3046.
4 Para productos importados deben presentar certificados de conformidad de producto o de
cumplimiento de normas emitidos por Organismos de Certificación Acreditados, documentación
que será avalada por el SAE.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad
5 ISO 9001, vigente y avalado por el SAE.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 09
PIE AMIGO DE ACERO GALVANIZADO, PERFIL "L"
FECHA: 2022 - 10 - 20
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LONGITUD DEL PIE
ITEM DESCRIPCIÓN DIMENSIONES
AMIGO
1 PIE AMIGO DE ACERO 700 mm
40 x 40 x 6 mm
2 GALVANIZADO, PERFIL "L" 1 800 mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 09
PIE AMIGO DE ACERO GALVANIZADO, PERFIL "L"
FECHA: 2022 - 10 - 20
GRÁFICA
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO MÁQUINA ACERO GALVANIZADO, TUERCA, REVISIÓN: 06
ARANDELA PLANA Y DE PRESIÓN, 16 mm (5/8") X 38
mm. FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL
1,2 Marca Indicar
1,3 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1,4 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las EDs
2 FABRICACIÓN DE MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente.
2.1.1 Normas de fabricación y ensayos del material NTE INEN 2480, ANSI C135.1, ANSI B1.1 ,
ASTM A283
2.1.2 Normas del roscado ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.2 Requisitos mecánicos del material:
2.2.1 Resistencia mínima de tracción 3200 kgf/cm²
3 DIMENSIONES NOTA 1
3.1 Perno máquina cabeza hexagonal:
3.1.1 Diámetro del perno (D) 16 mm (5/8")
3.1.2 Longitud total (L) 38 mm
3.1.3 Longitud de rosca (A) 31,4 mm
3.1.4 Paso de rosca 11 hilos x pulg
4 ACABADO NOTA 2
4.1 Normas de Galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A153
4.2 Tipo de Galvanizado Por inmersión en caliente
4.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la 50 micras
pieza
5 CANTIDAD DE ACCESORIOS NOTA 3
5.1 Tuerca hexagonal 16 mm (5/8") 1 unidad.
5.2 Arandela plana 16 mm (5/8") 2 unidades.
5.3 Arandela de presión 16 mm (5/8") 1 unidad.
6 EMBALAJE
6.1 Empaque del lote
6.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
6.3 Peso neto aproximado
7 CERTIFICACIONES
7.1 Certificado de conformidad Material: Norma NTE INEN 2480, NOTA 4.
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO "U" ACERO GALVANIZADO, 2 TUERCAS, 2 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 2 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8"), 160
mm ANCHO DENTRO DE LA "U" FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL:
1,2 Marca Indicar
1,3 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1,4 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las Eds.
2 FABRICACIÓN DE MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente.
2.1.1 Normas de fabricación y ensayos del material INEN 2480, ANSI C135.1 - ANSI B1.1
2.1.2 Normas del roscado ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.2 Requisitos mecánicos del material:
2.2.1 Resistencia mínima a la tracción (Fu) 3200 kgf/cm²
3 DIMENSIONES: NOTA 1
3.1 Perno "U"
3.1.1 Diámetro del perno 16 mm (5/8")
3.1.2 Ovalidad permitida 0,4 mm
3.1.3 Distancia interior de la "U" 160 mm
3.1.4 Longitud parte recta 140 mm
3.1.5 Longitud de la rosca 100 mm
3.1.6 Paso de rosca 11 hilos x pulg
4 ACABADO NOTA 2
4.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A123 , ASTM
A153
4.2 Tipo de galvanizado Por inmersión en caliente
4.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la 50 micras
pieza
5 ACCESORIOS NOTA 3
5.1 Tuerca hexagonal 16 mm (5/8") 2 unidades.
5.2 Arandela plana 16 mm (5/8") 2 unidades.
5.3 Arandela de presión 16 mm (5/8") 2 unidades.
6 EMBALAJE
6.1 Empaque del lote
6.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
6.3 Peso neto aproximado
7 CERTIFICACIONES
7.1 Certificado de conformidad Material: Norma NTE INEN 2480 NOTA 4
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO "U" ACERO GALVANIZADO, 2 TUERCAS, 2 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 2 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8"), 160
mm ANCHO DENTRO DE LA "U" FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del
4 MATERIAL que reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las
normas INEN exigidos en el numeral 2.1.1 y 2.1.2 del presente documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO
5 9001, vigente y avalado por el SAE.
El fabricante debe emitir un certificado de calidad, que avale el cumplimiento de los requisitos del
6 producto.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO "U" ACERO GALVANIZADO, 2 TUERCAS, 2 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 2 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8"), 160
mm ANCHO DENTRO DE LA "U" FECHA: 2022 - 10 - 12
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 07
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 3 PERNOS
FECHA: 2019-07-25
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA
1.1 Norma de fabricación de producto NTE INEN 3065
NTE INEN 2215 Acero estructural laminado en caliente,
1.2 Materia Prima
acero de grado A36
2 DIMENSIONES
2.1 Abrazadera:
2.1.1 Dimensiones pletina: ancho x espesor Ver especificaciones particulares
2.1.1.1 Tolerancia en las dimensiones: ancho x espesor Ancho: ±1 mm; Espesor: ± 0,5 mm
Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20
2.1.2 Ver especificaciones particulares
mm
2.2 Perno rosca corrida Ver especificaciones particulares
2.3 Perno máquina 50 x 15 mm (2 x 5/8") NOTA 1
2.4 Tuerca hexagonal
2.5 Arandela plana NOTA 2
2.6 Arandela presión
3 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS NOTA 3
3.1 Forma del doblez medio de la abrazadera NOTA 4
4 ACABADO NOTA 5
4.1 Galvanizado Por inmersión en caliente NOTA 6
4.1.1 Normas de Galvanizado ASTM A123, ASTM A153
4.1.2 Espesor del galvanizado Ver especificaciones particulares
5 CANTIDAD DE ACCESORIOS
5.1 Perno máquina 1
5.2 Perno rosca corrida 2
5.3 Tuerca hexagonal 5
5.4 Arandela plana 5
5.5 Arandela de presión 5
6 ROTULADO El producto debe tener una marca legible en alto o
bajo relieve, que identifique la siguiente
información mínima.
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
7 EMBALAJE
7.1 Empaque del lote
7.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
7.3 Peso neto aproximado del lote
7 CERTIFICACIONES
7.1 Certificado de conformidad con sello de calidad INEN NTE INEN 3065 NOTA 7
8 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
El perno máquina debe soldarse con dos puntos a la abrazadera por la parte interna de la misma, mediante soldadura
1
MIG o MAG.
Las características de las tuercas, arandelas plana y de presión estarán definidas de acuerdo a las especificaciones
2
particulares del perno rosca corrida.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 07
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 3 PERNOS
FECHA: 2019-07-25
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Las abrazaderas se deben fabricar a partir de una sola pieza. No se aceptan soldaduras. Los cortes de las piezas deben
ser rectos a simple vista, tales cortes deben generar superficies lisas. Todos los cortes a 90° deben ser redondeados.
3 Las perforaciones se deben realizar únicamente por punzonado o taladrado. Los pernos máquina y tuercas de sujeción
de las abrazaderas deben ser de grado 2. Todos los accesorios que incluyan las abrazaderas deber ser galvanizados en
caliente.
El doblez medio de la abrazadera formará parte del mismo cuerpo de la abrazadera (el doblez no puede estar soldado a
4
la abrazadera) y tendrá las siguientes dimensiones: distancia frontal= 40 ± 2 mm, distancia lateral ≥14 mm.
Cuando se realiza una inspección visual (sin aumento) al producto, las abrazaderas deben presentar, en toda la pieza una
5 superficie lisa, libre de rugosidades, rebabas, venas, esquinas agudas, aristas cortantes y traslapos que afecten a su
funcionalidad.
Las abrazaderas deben contar con un recubrimiento galvanizado en caliente de acuerdo con la tabla del espesor mínimo
6 promedio del recubrimiento por categoría del material de ASTM A123 y ASTM A153.
A partir del 01/10/2019, los fabricantes nacionales deberán presentar Certificado de Conformidad con sello de calidad
NTE INEN 3065.
7
Para productos importados deben presentar certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
emitidos por organismos de certificación acreditados, documentación que será avalada por el SAE
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Ø15
50
≥ 14
PUNTO DE
SOLDADURA
4 ± 0.5 MIG
Diametro minimo
150 Ver especificaciones particulares 20
12 12
40
38 ± 1
20 20
UNIDADES DE MEDIDA: mm
ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE ABRAZADERAS ACERO GALVANIZADO, PLETINA
DIÁMETRO MÍNIMO
ESPESOR DEL
DIMENSIONES PLETINA DE ABRAZADERA
GALVANIZADO
ITEM DESCRIPCIÓN TÉCNICA ANCHO x ESPESOR CON ABERTURA DE PERNOS PERNO ROSCA CORRIDA
MÍNIMO PROMEDIO
(mm) DE 20 mm
EN LA PIEZA
(mm)
12 x 150 mm (1/2 x 6")
140
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 15 x 150 mm (5/8 x 6")
1 38 x 4
PERNOS, 12 x 150 mm (1/2 x 6")
160
15 x 150 mm (5/8 x 6")
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA,
2 38 x 4 160 12 x 150 mm (1/2 x 6") 75 micras
DOBLE OJAL ESPIRALADO,
12 x 150 mm (1/2 x 6")
140
15 x 150 mm (5/8 x 6")
38 x 4
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 3 y 12 x 150 mm (1/2 x 6")
3 160
4 PERNOS, 15 x 150 mm (5/8 x 6")
140
38 x 6 15 x 150 mm (5/8 x 6") 85 micras
160
260
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 240
4 30 x 6 12 x 150 mm (1/2 x 6")
PERNOS, EXTENSIÓN ESCALÓN, 220
200
85 micras
140
38 x 6
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 160
5 15 x 150 mm (5/8 x 6")
PERNOS, EXTENSIÓN SIMPLE Y DOBLE 140
50 x 6
160
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN DE ACERO GALVANIZADO, ROSCA DE 50 REVISIÓN: 06
mm, 18 mm X 305 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Marca Indicar
1.2 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1.3 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las EDs
2 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material. caliente. NOTA 5.
NTE INEN 2215, NTE INEN 2222, ASTM A283,
2.2 Normas de fabricación y ensayos del material. ANSI C135.1
2.3 Norma de roscado. ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.4 Requisitos mecánicos del material:
2.4.1 Resistencia mínimo a la fluencia (Fy). 2 400 kgf/cm²
2.4.2 Resistencia mínima a la tracción (Fu). 3 400 kgf/cm²
2.4.3 Resistencia máxima a la tracción (Fu). 4 800 kgf/cm²
3 DIMENSIONES:
3.1 Perno Pin:
3.1.1 Diámetro de la varilla lisa. 18 ± 0.5 mm
3.1.2 Longitud total (LT). 305 ± 2 mm
3.1.3 Altura libre. 255 ±1 mm
3.1.4 Altura de la rosca para sujeción a la cruceta. 50 ±1 mm
3.1.5 Diámetro de la rosca para sujeción. 19mm (UNC 3/4")
3.1.6 Paso de rosca para sujeción. 11 hilos x pulg.
3.2 Espiga roscada:
Nylon poliamida, NOTA 1.
3.2.1 Material. Acero galvanizado NOTA 2.
3.2.2 Altura de la rosca de la espiga. Mínimo 50 ± 0.5 mm
3.2.3 Diámetro de rosca en la punta. 24 ± 0.5 mm
3.2.4 Diámetro de rosca en la base. 29 ± 0.5 mm
3.2.5 Paso de rosca de la espiga. 4 hilos x pulg
3,3 Arandela cuadrada de tope. 50 x 50 x 4 mm
4 DETALLES CONSTRUCTIVOS:
5 GALVANIZADO NOTA 3.
5.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A123, ASTM
5.2 Tipo de galvanizado Por inmersión en caliente.
5.3 Espesor del galvanizado promedio micras.
6 CANTIDAD DE ACCESORIOS: NOTA 4.
6.1 Tuerca hexagonal 19mm (UNC 3/4") 1 unidad.
6.2 Arandela plana 19mm (3/4") 1 unidad.
6.3 Arandela presión 19mm (3/4") 1 unidad.
7 EMBALAJE:
7.1 Empaque del lote
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
7.2 Unidades por lote
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN DE ACERO GALVANIZADO, ROSCA DE 50 REVISIÓN: 06
mm, 18 mm X 305 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
7.3 Peso neto aproximado del lote. Indicar
El producto debe tener una marca legible bien
en alto o bajo relieve, que identifique la
siguiente información mínima.
8 ROTULADO
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
9 CERTIFICACIONES
Acero estructural de baja aleación laminada en
9.1 Certificado de conformidad
caliente. NOTA 5.
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
Los materiales y accesorios serán de un solo cuerpo, no se aceptarán soldaduras. Los cortes a
efectuarse se realizarán con máquinas de corte para generar superficies lisas, serán rectos a
simple vista y estarán a escuadra o formando el ángulo indicado en los dibujos, las aristas de las
piezas cortadas deberán estar libres de rebabas y defectos. Para las uniones se empleará el
proceso de soldadura MIG. En las superficies de las piezas a soldarse, se debe asegurar la
penetración de la suelda electrodo continuo para evitar porosidad o vacíos. Una vez terminado, en
2 la soldadura deberán removerse la escoria y los residuos provenientes del recubrimiento del
electrodo, por medio de un proceso mecánico adecuado, o aplicando chorro de arena, a fin de
evitar fallas en el galvanizado.
En la cabeza del perno, se deben realizar 4 hendiduras o soldadura para que la rosca de poliamida
quede presionada fuertemente al momento de su inyección, la que se moldea a la forma del perno.
Estas hendiduras o soldadura evitan el retiro o movimiento para cualquier lado de la rosca de
poliamida después de su inyección en el perno.
GALVANIZADO: se ejecutará posterior a la ejecución de cortes y sueldas. El acabado de toda la
pieza deberá mostrar una superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes. Los tornillos
3 tuercas deben estar libres de rebabas, venas, traslapos y superficies irregulares que afecten su
funcionalidad. Todo tornillo debe estar en condiciones que la tuerca pueda recorrer el total de la
longitud de la rosca sin uso de herramientas, cumpliendo el torque recomendado.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN DE ACERO GALVANIZADO, ROSCA DE 50 REVISIÓN: 06
mm, 18 mm X 305 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Los accesorios como tuerca hexagonal, arandela plana y arandela de presión, serán galvanizadas,
4 tener la resistencia mecánica adecuada y con diámetro necesario para el perno rosca corrida
solicitado.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del
5 MATERIAL que reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las
normas INEN exigidos en el numeral 2.2 del presente documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO
6 9001, vigente y avalada por el SAE.
El fabricante debe emitir un certificado de calidad, que avale el cumplimiento de los requisitos del
7
producto.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO PIN DE ACERO GALVANIZADO, ROSCA DE 50 REVISIÓN: 06
mm, 18 mm X 305 mm, 15 kV FECHA: 2022 - 10 - 12
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO ROSCA CORRIDA ACERO GALVANIZADO, 4
REVISIÓN: 06
TUERCAS, 4 ARANDELAS PLANAS Y 4 PRESIÓN, 16 mm
(5/8") LONGITUD (L) FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL
1,2 Marca Indicar
1,3 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1,4 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las EDs
2 FABRICACIÓN DE MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente. NOTA 5.
2.1.1 Normas de fabricación y ensayos del material NTE INEN 2480, ASTM A283
2.1.2 Normas del roscado ANSI B1.1, ANSI C135.1
2.2 Requisitos mecánicos del material:
2.2.1 Resistencia mínima a la tracción (Fu) 3200 kgf/cm²
3 DIMENSIONES NOTA 1
3.1 Perno rosca corrida:
3.1.1 Diámetro del perno (D) 16 mm (5/8")
3.1.2 Longitud total (L) Ver especificaciones particulares
3.1.3 Longitud de rosca En su totalidad
3.1.4 Paso de rosca 11 hilos x pulg
4 GALVANIZADO NOTA 2
4.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A153
4.2 Tipo de galvanizado Por inmersión en caliente
4.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la 53 micras
pieza
5 CANTIDAD DE ACCESORIOS NOTA 3
5.1 Tuerca hexagonal 16 mm (5/8") 4 unidades.
5.2 Arandela plana 16 mm (5/8") 4 unidades.
5.3 Arandela de presión 16 mm (5/8") 4 unidades.
6 EMBALAJE
6.1 Empaque del lote
De acuerdo a los requerimientos de las EDs
6.2 Unidades por lote
6.3 Peso neto aproximado Indicar
7 CERTIFICACIONES
7.1 Certificado de conformidad Material: NTE INEN 2480 NOTA 4
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
Los materiales y accesorios serán de un solo cuerpo, no se aceptarán soldaduras. Los cortes a
efectuarse se realizarán con máquinas de corte para generar superficies lisas, serán rectos a
1 simple vista y estarán a escuadra o formando el ángulo indicado en los dibujos, las aristas de las
piezas cortadas deberán estar libres de rebabas y defectos.
GALVANIZADO: se ejecutará posterior a la ejecución de cortes, los tornillos tuercas deben estar
libres de rebabas, venas, traslapos y superficies irregulares que afecten su funcionalidad. Todo
2 tornillo debe estar en condiciones que la tuerca pueda recorrer el total de la longitud de la rosca sin
uso de herramientas, cumpliendo el torque recomendado. El número y paso de la rosca deberá
cumplir la norma ASME B1.1
Los accesorios como tuerca hexagonal, arandela plana y arandela de presión, serán galvanizadas,
3 tener la resistencia mecánica adecuada y con diámetro necesario para el perno rosca corrida
solicitado.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del
4 MATERIAL que reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las
normas INEN exigidos en el numeral 2.2.1 del presente documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO
5 9001, vigente y avalado por el SAE.
El fabricante debe emitir un certificado de calidad, que avale el cumplimiento de los requisitos del
6 producto.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO ROSCA CORRIDA ACERO GALVANIZADO, 4 REVISIÓN: 06
TUERCAS, 4 ARANDELAS PLANAS Y 4 PRESIÓN, 16 mm
(5/8") LONGITUD (L) FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE PERNO DE ROSCA CORRIDA
ITEM DESCRIPCIÓN TÉCNICA Longitud [mm]
PERNO ROSCA CORRIDA, ACERO 200 ± 2
GALVANIZADO, 4 TUERCAS, 4 ARANDELAS 250 ± 2
1
PLANAS Y 4 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8") 300 ± 2
LONGITUD (L) 400 ± 2
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO ROSCA CORRIDA ACERO GALVANIZADO, 4
REVISIÓN: 06
TUERCAS, 4 ARANDELAS PLANAS Y 4 PRESIÓN, 16 mm
(5/8") LONGITUD (L) FECHA: 2022 - 10 - 12
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 07
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 4 PERNOS
FECHA: 2019-07-25
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA
1.1 Norma de fabricación de producto NTE INEN 3065
NTE INEN 2215 Acero estructural laminado en
1.2 Materia Prima caliente, acero de grado A36
2 DIMENSIONES
2.1 Abrazadera:
2.1.1 Dimensiones pletina: ancho x espesor Ver especificaciones particulares
2.1.1.1 Tolerancia en las dimensiones: ancho x espesor Ancho: ±1 mm; Espesor: ± 0,5 mm
Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20
2.1.2 Ver especificaciones particulares
mm
2.2 Perno rosca corrida Ver especificaciones particulares
2.3 Perno máquina 50 x 15 mm (2 x 5/8") NOTA 1
2.4 Tuerca hexagonal
2.5 Arandela plana NOTA 2
2.6 Arandela presión
3 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS NOTA 3
3.1 Forma del doblez medio de la abrazadera NOTA 4
4 ACABADO NOTA 5
4.1 Galvanizado Por inmersión en caliente NOTA 6
4.1.1 Normas de Galvanizado ASTM A123, ASTM A153
4.1.2 Espesor del galvanizado Ver especificaciones particulares
5 CANTIDAD DE ACCESORIOS
5.1 Perno máquina 2
5.2 Perno rosca corrida 2
5.3 Tuerca hexagonal 6
5.4 Arandela plana 6
5.5 Arandela de presión 6
6 ROTULADO El producto debe tener una marca legible en alto o
bajo relieve, que identifique la siguiente
información mínima.
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
7 EMBALAJE
7.1 Empaque del lote
7.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
7.3 Peso neto aproximado del lote
7 CERTIFICACIONES
7.1 Certificado de conformidad con sello de calidad INEN NTE INEN 3065 NOTA 7
8 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
El perno máquina debe soldarse con dos puntos a la abrazadera por la parte interna de la misma, mediante soldadura
1
MIG o MAG.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 07
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 4 PERNOS
FECHA: 2019-07-25
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Las características de las tuercas, arandelas plana y de presión estarán definidas de acuerdo a las especificaciones
2
particulares del perno rosca corrida.
Las abrazaderas se deben fabricar a partir de una sola pieza. No se aceptan soldaduras. Los cortes de las piezas deben
ser rectos a simple vista, tales cortes deben generar superficies lisas. Todos los cortes a 90° deben ser redondeados.
3 Las perforaciones se deben realizar únicamente por punzonado o taladrado. Los pernos máquina y tuercas de sujeción
de las abrazaderas deben ser de grado 2. Todos los accesorios que incluyan las abrazaderas deber ser galvanizados en
caliente.
El doblez medio de la abrazadera formará parte del mismo cuerpo de la abrazadera (el doblez no puede estar soldado a
4
la abrazadera) y tendrá las siguientes dimensiones: distancia frontal= 40 ± 2 mm, distancia lateral ≥14 mm.
Cuando se realiza una inspección visual (sin aumento) al producto, las abrazaderas deben presentar, en toda la pieza
5 una superficie lisa, libre de rugosidades, rebabas, venas, esquinas agudas, aristas cortantes y traslapos que afecten a su
funcionalidad.
Las abrazaderas deben contar con un recubrimiento galvanizado en caliente de acuerdo con la tabla del espesor mínimo
6
promedio del recubrimiento por categoría del material de ASTM A123 y ASTM A153.
A partir del 01/10/2019, los fabricantes nacionales deberán presentar Certificado de Conformidad con sello de calidad
NTE INEN 3065.
7
Para productos importados deben presentar certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
emitidos por organismos de certificación acreditados, documentación que será avalada por el SAE
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
50
≥ 14
PUNTO DE
SOLDADURA
4 ± 0.5 MIG
Diametro minimo
150 Ver especificaciones particulares 20
12 12
40
38 ± 1
14 17 14
20 20
UNIDADES DE MEDIDA: mm
ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE ABRAZADERAS ACERO GALVANIZADO, PLETINA
DIÁMETRO MÍNIMO
ESPESOR DEL
DIMENSIONES PLETINA DE ABRAZADERA
GALVANIZADO
ITEM DESCRIPCIÓN TÉCNICA ANCHO x ESPESOR CON ABERTURA DE PERNOS PERNO ROSCA CORRIDA
MÍNIMO PROMEDIO
(mm) DE 20 mm
EN LA PIEZA
(mm)
12 x 150 mm (1/2 x 6")
140
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 15 x 150 mm (5/8 x 6")
1 38 x 4
PERNOS, 12 x 150 mm (1/2 x 6")
160
15 x 150 mm (5/8 x 6")
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA,
2 38 x 4 160 12 x 150 mm (1/2 x 6") 75 micras
DOBLE OJAL ESPIRALADO,
12 x 150 mm (1/2 x 6")
140
15 x 150 mm (5/8 x 6")
38 x 4
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 3 y 12 x 150 mm (1/2 x 6")
3 160
4 PERNOS, 15 x 150 mm (5/8 x 6")
140
38 x 6 15 x 150 mm (5/8 x 6") 85 micras
160
260
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 240
4 30 x 6 12 x 150 mm (1/2 x 6")
PERNOS, EXTENSIÓN ESCALÓN, 220
200
85 micras
140
38 x 6
ABRAZADERA ACERO GALVANIZADO, PLETINA, 2 160
5 15 x 150 mm (5/8 x 6")
PERNOS, EXTENSIÓN SIMPLE Y DOBLE 140
50 x 6
160
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO OJO DE ACERO GALVANIZADO, 4 TUERCAS, 4 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 4 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8") X
254 mm FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Marca Indicar
1.2 Procedencia Indicar
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1.3 Año de Fabricación publicación del proceso de compra en el portal
del SERCOP, para cada una de las Eds
2 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA:
Acero estructural de baja aleación laminada en
2.1 Material
caliente.
2.1.1 Normas de fabricación y ensayos del material NTE INEN 2480, ANSI C135.4, ANSI B1.1.
2.1.2 Normas del roscado ANSI B1.1 o ASME B1.1
2.1.2 Requisitos mecánicos del material:
2.1.3 Resistencia mínimo a la fluencia (Fy) 2 400 kg/cm²
2.1.4 Resistencia mínima a la tracción (Fu) 3 400 kg/cm²
2.1.5 Resistencia máxima a la tracción (Fu) 4 800 kg/cm²
3 DIMENSIONES NOTA 1
3.1 Perno de ojo oval:
3.1.1 Diámetro del perno 16 mm (5/8")
3.1.2 Diámetro interno del ojal 50 mm ±1
3.1.3 Longitud mínima del cordón de soldadura perno- 50 mm
ojal
3.1.4 Longitud de la rosca ( R ) 254 mm
3.1.5 Paso de rosca 11 hilos x pulg
4 ACABADO NOTA 2
4.1 Normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461 o ASTM A123, ASTM
A153
4.2 Tipo de galvanizado Por inmersión en caliente
4.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la 50 micras
pieza
5 ACCESORIOS NOTA 3
5.1 Tuerca hexagonal 16 mm (5/8") 4 unidades.
5.2 Arandela plana 16 mm (5/8") 4 unidades.
5.3 Arandela de presión 16 mm (5/8") 4 unidades.
6 EMBALAJE
6.1 Empaque del lote
6.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
6.3 Peso neto aproximado
7 CERTIFICACIONES
Material: Norma NTE INEN 2480, NTE INEN
7.1 Certificado de conformidad 2222, Barras cuadradas, Redondas y Pletinas
de Acero Laminadas en Caliente - NOTA 4
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO OJO DE ACERO GALVANIZADO, 4 TUERCAS, 4 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 4 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8") X
254 mm FECHA: 2022 - 10 - 12
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Reporte de ensayos de cumplimiento de
normas de galvanizado NTE INEN ISO 1461,
ASTM A123 o ASTM A153., emitidos por el
INEN o Laboratorios Acreditados.
Los accesorios como tuerca hexagonal, arandela plana y arandela de presión, deberán cumplir las
3 especificaciones técnicas de cada material, las mismas que deberán ser exigidas por la empresa
distribuidora y utilizadas en el proceso de manufacturación por el proveedor.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del
4 MATERIAL que reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las
normas INEN exigidos en el numeral 2.1.1 y 2.1.2 del presente documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO
5
9001, vigente y avalado por el SAE.
El fabricante debe emitir un certificado de calidad, que avale el cumplimiento de los requisitos del
6 producto.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
PERNO OJO DE ACERO GALVANIZADO, 4 TUERCAS, 4 REVISIÓN: 06
ARANDELAS PLANAS Y 4 DE PRESIÓN, 16 mm (5/8") X
254 mm FECHA: 2022 - 10 - 12
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
AISLADOR DE SUSPENSIÓN, CAUCHO SILICONADO, 15 kV, ANSI DS-15
FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Núcleo de resina de fibra de vidrio reforzada, cubierta de material polímero
1 MATERIAL
resistente a diferentes condiciones climatológicas
1.1 Norma de fabricación ANSI C29.13 - IEC 61109
1.2 Clase de aislamiento DS-15
1.3 Tipo de polimérico NOTA 1
1.4 Nucleo del aislador NOTA 2
1.5 Herrajes utilizados NOTA 3
1.6 Cubierta del núcleo NOTA 4
2 DISTANCIAS CRÍTICAS
2.1 Distancia de fuga 355 mm
2.2 Distancia de arco 190 mm
3 VALORES MECÁNICOS
3.1 Carga mecánica nominal (SML) 10000 lb (44,5 kN)
3.2 Carga mecánica de rutina (RTL) 5000 lb (22,24 kN)
3.3 Carga mecánica a la torsión 35 lb ft (47,5 Nm)
4 VALORES ELÉCTRICOS
4.1 Voltaje típico de aplicación 15 kV
4.2 Voltaje de flameo de baja frecuencia en seco 90 kV
4.3 Voltaje de flameo de baja frecuencia en húmedo 65 kV
4.5 Voltaje de flameo crítico al impulso positivo 140 kV
4.6 Voltaje de flameo crítico al impulso negativo Según requerimientos de las EDs
4.7 Nivel básico de aislamiento Según requerimientos de las EDs
5 RADIO INFLUENCIA
5.1 Voltaje de prueba 15 kV
5.2 RIV máximo a 1000 kHz 10 μV
6 DIMENSIONES
6.1 Largo del aislador 330 mm +/- 15 mm
7 DETALLES CONSTRUCTIVOS NOTA 5
8 ACABADO
8.1 Galvanizado En caliente
8.2 Norma de galvanizado ASTM A - 153
8.3 Espesor de galvanizado 85 micras
8.4 Tipo de Conector Horquilla - ojo
9 CONDICIONES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA NOTA 6
10 EMBALAJE
10.1 Empaque del lote
10.2 Unidades por lote Según requerimientos de las EDs
10.3 Peso neto aproximado del lote
11 DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO NOTA 7
12 MUESTRAS Según requerimientos de las EDs
NOTAS:
Las campanas aislantes serán construidas de goma de silicona, moldeadas bajo presión y estarán firmemente unidas a la cubierta del núcleo, por un
procedimiento que el fabricante asegure que la resistencia entre las campanas y el recubrimiento polimérico del núcleo, sea mayor que la resistencia al
desgarramiento del material aislante. El ensamble total constituirá una unidad completamente sellada. Los tipos de goma a utilizar serán, HTV: Componente
de goma de silicona sólida con vulcanización a elevada temperatura (200 °C aproximadamente), R:Componente de goma de silicona líquida que se mezclan
1
y vulcanizan a elevada temperatura (entre 100 y 200 °C). No se aceptarán polímeros de EPDM (Ethylene Pylene Termolyner) o combinaciones de EPDM con
silicona o de otros cauchos orgánicos.
Cada aislador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el tiempo con la siguiente información como mínimo: Nombre, símbolo o
logotipo que identifique al fabricante, año de fabricación y modelo del aislador.
El núcleo deberá estar constituido por fibras de vidrio dispuestas dentro de una resina epoxy resistente a la hidrólisis, de tal forma que se obtenga máxima
2 resistencia a la tensión mecánica y voltaje eléctrico. La distribución de las fibras de vidrio en la sección transversal del núcleo, deberá ser uniforme, libres
de vacío y sustancias extrañas.
Los herrajes deben ser de acero forjado y galvanizados en caliente de acuerdo a las normas ASTM A - 153, para herrajes. Para facilitar el mantenimiento,
3
las fijaciones no deben realizarce con pernos, tuercas y arandelas, sino con pasadores de seguridad de acero inoxidable.
Alrededor del núcleo de fibra de fidrio deberá tener un recubrimiento polimérico aislante de goma de silicona, de una sola pieza, sin puntas ni costuras. El
4
recubrimiento deberá ser uniforme alrededor de la circunferencia del núcleo, en toda la longitud del aislador.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
AISLADOR DE SUSPENSIÓN, CAUCHO SILICONADO, 15 kV, ANSI DS-15
FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Las campanas serán suaves y libres de imperfecciones, resistentes a la contaminación, a la formación de caminos de descarga superficial de banda seca
(tracking), a la erosión, a la temperatura, a la inflamabilidad y a la acción de la radiación ultravioleta. Las campanas poliméricas serán de color gris ANSI
5 70.
Cada aislador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el tiempo con la siguiente información como mínimo: Nombre, símbolo o
logotipo que identifique al fabricante, año de fabricación y modelo del aislador.
Los aisladores en su uso normal pueden estar en un medio ambiente con diferentes grados de contaminación, por lo que cada ED hará las consideraciones
6
en la selección de aisladores bajo condiciones de contaminación atmosférica.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
7
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos
certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 05
GRAPA ALEACIÓN DE Al, TERMINAL APERNADA, TIPO PISTOLA
FECHA: 2013-04-15
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL
Aleación de Aluminio
1.1 Cuerpo
A356-T6
1.2 Herrajería NOTA 1
2 DETALLES CONSTRUCTIVOS NOTA 2
3 ACABADO
3.1 Galvanizado Inmersión en caliente
3.2 Norma de galvanizado NTE INEN 672, ASTM A123 - A153
3.3 Espesor de galvanizado 80 micras
4 EMBALAJE
4.1 Peso neto por unidad, kg
4.2 Peso bruto por caja, kg De acuerdo a requerimiento de las EDs
4.3 Nùmero de piezas por caja
5 CERTIFICACIONES
5.1 Fabricación, propiedades eléctricas, mecánicas NOTA 3
6 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
1 Los herrajes son de acero galvanizado en caliente y deben satisfacer los requerimientos de la norma NTE INEN 672, ASTM A123 - A153
El cuerpo de la Grapa es fabricado con aleación de Aluminio de alta resistencia y conductividad.
2 El número de pernos y dimensiones del perno será de acuerdo a la sección y tipo de conductor. Sin pieza de unión. Sobre el cuerpo de la grapa pistola se
grabará en bajo relieve: material de fabricación, el rango de sujeción de los conductores, el nombre o marca del fabricante
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
3
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE GRAPA ALEACIÓN DE Al, TERMINAL APERNADA, TIPO PISTOLA
3 GALVANIZADO: El galvanizado de todas las piezas será por inmersión en caliente y posterior a la ejecución de
cortes y dobleces. El acabado de toda la pieza debera mostrar una superficie lisa, libre de rugosidades y aristas
cortantes. Los tornillos y tuercas deben estar libres de rebabas, venas, traslapos y superficies irregulares que
afecten su funcionalidad.
4 Los proveedores y/o fabricantes nacionales deben presentar certificado de conformidad con Sello de Calidad INEN
del Material.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del MATERIAL que
5 reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las normas INEN exigidos en el presente
documento.
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001, vigente a
6 la fecha de fabricación.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 03
HORQUILLA DE ACERO GALVANIZADO PARA ANCLAJE, 100 x 50 mm
FECHA: 2022 - 09 - 09
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
TUERCA DE OJO OVALADO DE ACERO GALVANIZADO, PERNO DE 16 mm REVISIÓN: 06
(5/8") FECHA: 2014-07-11
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Acero estructural de baja aleación laminada en
1 MATERIAL
caliente
1.1 Normas de fabricación y ensayos del material ANSI C135.5, ASTM A283
1.2 Requisitos mecánicos del material:
1.2.1 Si el proceso de fundición es de acero:
1.2.1.1 Resistencia mínima de tracción 4 780 Kg/cm²
1.2.1.2 Porcentaje de alargamiento en 50 mm Mínimo 20%
1.2.2 Si el proceso de fundición es nodular:
1.2.2.1 Resistencia mínima de tracción 4 200 Kg/cm2
1.2.2.2 Porcentaje de alargamiento en 50 mm Mínimo 10%
1.2.3 Resistencia mínima 71 kN (16000 lb)
2 DIMENSIONES Y FORMA GEOMÉTRICA NOTA 1
2.1 Diámetro de la varilla 16 mm (5/8")
2.2 Diámetro interno del ojal 50 mm (2")
3 DETALLES CONSTRUCTIVOS NOTA 2
4 ACABADO NOTA 3
4.1 Galvanizado Por inmersión en caliente
4.2 Normas de Galvanizado NTE INEN 2483, ASTM A123, ASTM A153
4.3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la pieza 45 micras
5 EMBALAJE
5.1 Empaque del lote
5.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
5.3 Peso neto aproximado
6 CERTIFICACIONES
Material: Cumplimiento de características físicas,
6.1 Certificado de conformidad mecánicas y químicas, de acuerdo a la Norma NTE
INEN 2215 o equivalente - NOTA 4
Para proveedores y/o fabricantes extranjeros:
Certificaciones del cumplimiento de normas del
6.2 Protocolo del galvanizado
galvanizado, emitidos por Organismos de
Certificación Acreditados
6.3 Reporte de ensayo del Galvanizado Para Contratista Adjudicado - NOTA 5
6.4 Certificado emitido por el proveedor del Material NOTA 6
7 MUESTRAS De acuerdo a los requerimientos de las EDs
NOTAS:
1 Las dimensiones y configuración geomértica serán especificadas por la Empresa contratante.
Las tuercas de ojo deben ser de una sola pieza, libres de soldaduras, libres de deformaciones, fisura, aristas
cortantes, y defectos de laminación. Deberán ser fabricadas en fundición de acero SAE 1030 o equivalente, o
2
también en fundición nodular.
Para las uniones se empleará el proceso de soldadura MIG
GALVANIZADO: Se ejecutará posterior a la ejecución de cortes. El acabado de toda la pieza deberá mostrar una
superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes. Las tuercas deben estar libres de rebabas, venas, traslapos y
3
superficies irregulares que afecten su funcionalidad. En general deberán presentar una superficie lisa y permitir ser
roscadas manualmente.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
TUERCA DE OJO OVALADO DE ACERO GALVANIZADO, PERNO DE 16 mm REVISIÓN: 06
(5/8") FECHA: 2014-07-11
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Los proveedores y/o fabricantes nacionales deben presentar certificado de conformidad con sello de calidad INEN del
4
Material.
Del lote entregado por el Contratista Adjudicado en las bodegas de las EDs, se escogerán y enviarán muestras al
INEN, para que se realicen ensayos de espesor y adherencia del galvanizado, según Normas NTE INEN 2483, NTE
5
INEN 672 y NTE INEN 950. El Administrador del Contrato deberá verificar el cumplimiento de Normas del informe
emitido por el INEN.
El contratista adjudicado deberá presentar un certificado emitido por la empresa proveedora del MATERIAL que
6 reporte propiedades químicas, mecánicas y dimensionales de acuerdo a las normas INEN exigidos en el presente
documento.
TUERCA DE OJO OVALADO ACERO GALVANIZADO, PERNO DE 16 mm (5/8")
FECHA: 2014-07-11
CORDON DE
SOLDADURA
MIG
16
50
CORDON DE
SOLDADURA
MIG
2 Sobre el cuerpo de la pinza de retención deberá tener marcado el nombre o marca del fabricante, el rango de sujeción y la carga de rotura mínima.
El cuerpo de la pinza deberá ser de aleación de Al, la mordaza de material termoplástico con protección a los rayos de ultravioleta y la horquilla de amarre
con cable de acero flexible e inoxidable. Se instalará sobre conductores aislados con polietileno reticulado (XLPE). La grapa será diseñada de tal forma que
permita el desplazamiento del conductor en un ángulo de 15° como mínimo, a uno y otro lado del plano horizontal y vertical.
Poseerá un protector plástico para protección del cable flexible que permita los grados del movimiento indicado. La horquilla flexible permitirá su montaje
sin el empleo de herramientas. El largo de la horquilla flexible debe ser de un mínimo de 200 mm. La sección del protector del cable flexible con el
elemento de fijación deberá estar inscrita en una circunferencia de 20 mm de diámetro máximo y la abertura deberá permitir el paso de un perno de 20 mm
3 de diámetro como mínimo.
La grapa de retención tomará solo al conductor neutro portante sin originar sobre el conductor esfuerzos concentrados que produzcan su deterioro. La
garganta de la grapa donde se alojará el conductor, deberá tener un perfil adecuado, sin aristas cortantes ni radios de curvatura pequeña en todos los puntos
que puedan tomar contacto con el cable. La zona de ajuste que ejerce el cuerpo de la pinza estará dada por la presión de las cuñas sobre el neutro portante,
por lo tanto, la longitud del cuerpo de la aleación de aluminio deberá ser de una longitud mayor a 140 mm.
El material termoplástico con protección ultravioleta en el cual se alojará el conductor tendrá una rigidez dieléctrica del doble del aislamiento del
conductor.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados o designados en el país, documentación que será de estricta responsabilidad del oferente y sometida a las leyes del Ecuador.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será de
4
estricta responsabilidad del oferente y sometida a las leyes del Ecuador.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización. Estos
certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
AISLADOR ROLLO, PORCELANA, 0,25 kV, ANSI 53-2
FECHA: 2012-07-30
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Porcelana procesada en húmedo
1.1 Norma de fabricación ANSI C29.3
1.2 Clase de aislamiento ANSI 53-2
1.3 Norma del esmaltado ANSI C29.3
2 VALORES MECÁNICOS
2.1 Resistencia al esfuerzo tranversal 13,3 kN
3 VALORES ELÉCTRICOS
3.1 Voltaje máxima de operación 2 kV
3.2 Voltaje de flameo de baja frecuencia en seco 25 kV
3.3 Voltaje de flameo de baja frecuencia en húmedo, vertical 12 kV
3.4 Voltaje de flameo de baja frecuencia en húmedo, horizontal 15 kV
4 DETALLES CONTRUCTIVOS NOTA 1
5 ACABADO
5.1 Color del esmalte Café
6 EMBALAJE
6.1 Empaque del lote
6.2 Unidades por lote Según requerimientos de las EDs
6.3 Peso neto aproximado
7 DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO NOTA 2
8 MUESTRAS Según requerimientos de las EDs
NOTAS:
Los aisladores de porcelana deben fabricarse por proceso húmedo. Toda la superficie expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un
vitrificado de tipo compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por medio del lavado natural de las aguas lluvias,
mantenerse fácilmente libre de polvo o suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie total del aislador deberá estar
1 esmaltada y libre de imperfecciones. La porcelana utilizada no tiene que presentar porosidades; debiendo ser de alta resistencia dieléctrica, elevada
resistencia mecánica, químicamente inerte y elevado punto de fusión.
Cada aislador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el tiempo con la siguiente información como mínimo: Nombre, símbolo o
logotipo que identifique al fabricante, año de fabricación y modelo del aislador.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
2
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos
certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 08
BASTIDOR ACERO GALVANIZADO
FECHA: 2022 - 10 - 20
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Marca: Indicar.
1.2 Procedencia: Indicar.
No mayor a 1 año, con respecto a la fecha de
1.3 Año de fabricación: publicación del proceso de compra en el portal del
SERCOP, para cada una de las EDs.
2 FABRICACIÓN Y MATERIA PRIMA
2.1 Norma de fabricación de producto NTE INEN 3137
Los bastidores se deben fabricar con el grado y
calidad de acero que cumpla con los requisitos del
grado A36 definido en NTE INEN 2215.
2.2 Materia prima La materia prima utilizada para elaborar los
bastidores debe cumplir con los requisitos
dimensionales y tolerancias especificados en NTE
INEN 2222.
3 DIMENSIONES
3.1 Bastidor:
3.1.1 Dimensiones pletina ancho x espesor 38 x 4 mm.
3.1.2 Dimensiones bastidor 1 vía 110 x 100 x 110 mm.
3.1.3 Dimensiones bastidor 2 a 5 vías 100 x 100 x 100 mm.
3.1.4 Diámetro de la perforación 18 mm.
3.2 Base:
3.2.1 Longitud Ver especificaciones particulares.
3.2.2 Ancho de la base terminada x espesor 72 x 3 mm.
3.3 Varilla:
3.3.1 Longitud Ver especificaciones particulares.
3.3.2 Diámetro 15 mm.
3.4 Tolerancias dimensionales
3.4.1 Longitud, ancho y altura ± 2 mm.
3.4.2 Espesor y diámetro ± 0,5 mm.
3.4.3 Perforaciones ± 0,5 mm.
4 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS NOTA 1.
4.1 Elemento de seguridad para el pasador Horquilla
5 ACABADO NOTA 2
5,1 Galvanizado. Por inmersión en caliente NOTA 3
5,2 Normas de galvanizado. ASTM A123, ASTM A153
5,3 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la 75 micras
6 CANTIDAD DE ACCESORIOS
6,1 Bastidor Ver especificaciones particulares.
El producto debe tener una marca legible en alto o
bajo relieve, que identifique la siguiente información
7 ROTULADO mínima.
a) Nombre o logo del fabricante.
b) Año de fabricación.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 08
BASTIDOR ACERO GALVANIZADO
FECHA: 2022 - 10 - 20
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
8 EMBALAJE
8,1 Empaque del lote
8,2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
8,3 Peso neto aproximado
9 CERTIFICACIONES
9.1 Certificado de conformidad con Sello de Calidad INEN. NTE INEN 3137. NOTA 4.
10 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
Cada una de las partes del bastidor se debe fabricar a partir de una sola pieza o cuerpo; no se aceptan
soldaduras adicionales a las que se especifican en la norma técnica. Los cortes de los bastidores y sus partes
deben ser rectos a simple vista; tales cortes deben generar superficies lisas. Todos los cortes a 90° deben ser
redondeados. El bastidor debe ser soldado con el proceso de soldadura MIG o MAG en los cuatro extremos
de la base como se observa en las Figuras. Una vez terminado este proceso, la longitud de los cordones de
1 soldadura debe ser mayor o igual de 20 mm. Deben removerse de la soldadura las escorias y residuos por
medio de un proceso mecánico adecuado a fin de evitar fallas en el galvanizado. Las perforaciones se deben
efectuar únicamente por punzonado o taladrado, los centros deben estar localizados de acuerdo con las
medidas de diseño y deben mantenerse las distancias señaladas a los bordes de los perfiles. Los dobleces
deben ajustarse a la forma del diseño de los bastidores y deben quedar libres de defectos como agrietamiento
o irregularidades.
Cuando se realiza una inspección visual (sin aumento) al bastidor, toda la pieza debe presentar una superficie
lisa, libre de rugosidades, rebabas, venas, esquinas agudas, aristas cortantes y traslapos que afecten su
2
funcionalidad. Los bastidores deben poseer una superficie exterior lisa. Las imperfecciones superficiales no
deben ser admitidas si las dimensiones afectan los límites de tolerancia especificados.
Los bastidores deben contar con un recubrimiento galvanizado en caliente de acuerdo con la tabla del
3 espesor mínimo promedio del recubrimiento por categoría del material de ASTM A123 y ASTM A153.
Los fabricantes nacionales deberán presentar Certificado de Conformidad con Sello de Calidad NTE INEN
3137.
4
Para productos importados deben presentar certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de
normas emitidos por organismos de certificación acreditados, documentación que será avalada por el SAE
A partir del 01/01/2023, los fabricantes deberán presentar el Certificado Gestión de Calidad ISO 9001, vigente
5
y avalado por el SAE.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 08
BASTIDOR ACERO GALVANIZADO
FECHA: 2022 - 10 - 20
ESPECIFICACIONES GENERALES
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 08
BASTIDOR ACERO GALVANIZADO DE 2 VÍAS
FECHA: 2022 - 10 - 20
GRÁFICO
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 08
BASTIDOR ACERO GALVANIZADO DE 3 VÍAS
FECHA: 2022 - 10 - 20
\
UNIDAD DE MEDIDA: mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 01
RETENCIÓN PREFORMADA PARA CABLE DE Al
FECHA: 2013-04-15
ÍTEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Aleacion de aluminio
IEC 60104 ed2.0, ASTM B800 - ASTM E376 - ASTM A428
1.1 Normas de la materia prima
- ASTM A474
2 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS NOTA 1 - NOTA 2 - NOTA 3
2.1 Propiedades mecánicas:
2.1.2 Tensión mínima de rotura 35 kg/mm²
2.1.2 Alargamiento admisible 4 a 10%
2.1.3 Tensión de rotura Ver especificaciones Particulares
3 DIMENSIONES
3.1 Diámetro de la Varilla Ver especificaciones Particulares
3.2 Diámetro del Lazo Ver especificaciones Particulares
3.3 Lontitud del Preformado Ver especificaciones Particulares
3.4 Peso aproximado A especificar por el fabricante
4 EMBALAJE y ETIQUETA INDIVIDUAL NOTA 4
4.1 Empaque del lote
4.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimientos de las EDs
4.3 Peso neto aproximado
5 PRUEBAS Y ENSAYOS NOTA 5
5.1 Certificado de Calidad NOTA 6
5.2 MUESTRAS De acuerdo a los requerimientos de las EDs
NOTAS:
Los amarres preformados serán utilizados sobre la superfice de los cables desnudos, para sujetarlos en el montaje de red compacta en las vestidas
de referencia y terminal. El material del amarre puede ser de hilos de acero cubiertos de aluminio o hilos de aleación de aluminio recubiertos con
neopreno antideslizante. Los amarres helicoidalmente preformados deberán aplicarse directamente sobre la superficie del cable sujetándolo fuerte y
uniformemente para prevenir distorsión y daños en el cable.
El amarre deberá ejercer una baja presión radial para no dañar el cable. El amarre metálico deberá permitir reaplicación dos (2) veces dentro de los
noventa (90) días de su instalación inicial. Deberá estar capacitado para resistir la vibración normal del cable y del sistema de red compacta, evitar
rozamiento o abrasión y esfuerzos concentrados, tal como lo indica la norma IEC 61897 ed1.0.
1
Deberá resistir la tensión a la rotura del cable y aguantar una carga sostenida del 20% de la rotura. El amarre no deberá perder la capacidad de
retención cuando se presentan los cambios normales de la fluencia o deformación por ciclos térmicos de la superficie del cable.
En el amarre metálico la dirección del paso de los alambres, debe ser similar a la del cable, es decir, de izquierda a derecha.
El diámetro interior de la hélice deberá ser aproximadamente 20% menor que el diámetro del cable. Deberá tener la misma capacidad de rotura del
cable a sujetar y una resistencia al deslizamiento igual a la tensión de rotura del cable.
Los amarres podrán ser instalados con pértiga o no. Al aplicarse sobre el cable el amarre debe adherirse sin dañar la superficie exterior del cable. El
material abrasivo que tiene el amarre preformado permitirá aumentar el agarre sobre el cable.
Los hilos de aleación de aluminio presentarán una superficie lisa, cilíndrica, de sección prácticamente constante, exenta de grietas, pliegues o
2
cualquier otro defecto que pueda perjudicar su solidez. Debe estar exento de inclusiones de otros materiales en especial de cobre.
El elemento preformado puede contener en la superficie interna un revestimiento con material abrasivo para aumentar el coeficiente de rozamiento y
por tanto la capacidad de agarrarse sobre el conductor. Este elemento preformado no debe contener agentes químicos que puedan producir
reacciones con el material del conductor o con su protección superficial ni producir calentamiento o variaciones de la conductividad eléctrica del
3
conductor o alambre.
Los hilos que componen las retenciones helicoidales preformadas están repasadas en sus extremos para evitar daños en el montaje y al cable que
van a soportar.
RETENCIÓN PREFORMADA,
1 PARA CABLE DE Al 4 AWG
5,82 - 6,59 3 450 40 NARANJA 700
RETENCIÓN PREFORMADA,
2 PARA CABLE DE Al 2 AWG
7,41 - 8,30 3 620 50 ROJO 1000
RETENCIÓN PREFORMADA,
3 PARA CABLE DE Al 1/0 AWG
9,31 - 10,49 3 670 55 NEGRO 1200
RETENCIÓN PREFORMADA,
4 PARA CABLE DE Al 2/0 AWG
10,50 - 11,7 4 750 60 AZUL 1800
RETENCIÓN PREFORMADA,
5 PARA CABLE DE Al 3/0 AWG
11,71 - 13,19 4 820 60 NARANJA 2200
RETENCIÓN PREFORMADA,
6 PARA CABLE DE Al 4/0 AWG
13,3 - 14,65 4 870 60 ROJO 2500
* En caso de que el fabricante especifique un código diferente al indicado, deberá entregar una tabla con su descripción.
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 05
PRECINTO PLÁSTICO
FECHA: 2012-04-15
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Termoplástico reforzado con fibra de vidrio, con protección contra los rayos UV
1.1 Norma de ensayos ASTM G155
2 REQUISITOS GENERALES
2.1 Color Negro
2.2 Requisitos mecánicos:
2.2.1 Carga mínima de rotura 40 Kgf
2.3 Resistencia a la intemperie:
2.3.1 Envejecimiento climático > 600 h (ASTM G155)
2.4 Requerimientos específicos NOTA 1
3 DIMENSIONES
3.1 Ancho x espesor x longitud (valores mínimos) 7 x 1,8 x 350 mm (tolerancia +5%)
3.2 Forma de la punta Cónica
4 DETALLES CONSTRUCTIVOS NOTA 2
5 EMBALAJE
5.1 Empaque del lote
5.2 Unidades por lote De acuerdo a requerimientos de las EDs
5.3 Peso neto aproximado
6 CERTIFICACIONES NOTA 3
6.1 Cumplimiento UL Standars (E225994)
7 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
1 Sobre el cuerpo del Presinto plástico se grabará en alto o bajo relieve el nombre o marca del fabricante.
El precinto plástico cumple con la función de sujetar al cable preensamblado, para mantener su configuración trenzada compacta original. No se debe
aceptar precintos plastificados o con recubrimiento de PVC debido a que no garantizan la resistencia a la intemperie. Tienen un dispositivo de cierre que
2
asegura una constante presión sobre la cremallera de ajuste. Una vez instalados el sistema de cierre no debe abrirse por el peso del cable o variaciones de
la temperatura ambiente.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será avalada
3
por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización. Estos
certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
Página 1 de 1
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
PROTECTOR DE PUNTA DE CABLE, PARA RED PREENSAMBLADA, FORMA REVISIÓN: 05
CILÍNDRICA FECHA: 2013-04-15
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL Sintético flexible PVC - NOTA 1
2 REQUISITOS GENERALES
2.1 Color Negro
2.2 Resistencia a la intemperie:
2.2.1 Envejecimiento climático > 600 h (ASTM G155)
2.2.2 Resistencia rayos UV 720 horas (ASTM G154)
2.3 Temperatura de operación:
2.3.1 Temperatura mínima 0° C
2.3.2 Temperatura máxima ≥ 40° C
2.4 Requerimientos específicos NOTA 2
3 DIMENSIONES
3.1 Longitud mínima 65 mm a 80 mm
3.2 Espesor Ver especificaciones particulares
3.3 Diámetro Ver especificaciones particulares
3.4 Forma Cilíndrica
4 EMBALAJE
4.1 Empaque del lote
4.2 Unidades por lote De acuerdo a los requerimiento de las EDs
4.3 Peso neto aproximado
5 CERTIFICACIONES
5.1 Reportes de Ensayos ASTM G154 - ASTM G155
5.2 Ensayos NOTA 3
6 MUESTRAS De acuerdo a requerimiento de las EDs
NOTAS:
El protector punta de cable tendrá la función será aislar electricamente la punta del cable y mantener la estanqueidad eléctrica del sistema, su aplicación
1 podrá ser permanente o temporal. Deberá adaptarse a diferentes secciones de cable. Su colocación será directa en frío, sin necesidad de accesorios.
Deberá resistir los efectos de su instalación a la intemperie.
Sobre el cuerpo del Protector de punta de cable se grabará la sección del conductor, diámetro interior, nombre o marca del fabricante, mediante impresión
2
con tinta de color blanco.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será avalada
3
por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización. Estos
certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
ESPECIFICACIONES PARTICULARES PROTECTOR DE PUNTA DE CABLE, PARA RED PREENSAMBLADA, FORMA
CILÍNDRICA
DIÁMETRO INTERIOR
ITEM DESCRIPCIÓN TÉCNICA ESPESOR MÍNIMO
APROXIMADO
2
8,6 - 9,4 mm 1.5 mm
9,5 - 11,3 mm2 1.5 mm
11,4 - 12,6 mm2 1.5 mm
1 PROTECTOR DE PUNTA, PARA RED PREENSAMBLADA, FORMA CILÍNDRICA
12,7 - 14,5 mm2 1.5 mm
14,6 - 16,2 mm2 1.5 mm
2
17,3 - 19,1 mm 1.5 mm
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
TRANSFORMADORES MONOFASICOS - AUTOPROTEGIDOS
FECHA: 2020-11-04
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 CARACTERISTICAS GENERALES
1.1 Transformador clase Distribución
1.2 Transformador Monofásico
1.3 Tipo Autoprotegido
1.4 Fabricante. Especificar
1.5 Normas de fabricación NTE INEN 2120
2 CONDICIONES DE SERVICIO
2.1 a) Servicio Exterior - Continuo
2.2 b) Montaje Poste
2.3 c) Tipo de refrigeración ONAN
2.4 d) Altura sobre nivel de mar 3000 msnm
2.5 e) Temperatura ambiente mínima 4 ºC
2.6 f) Temperatura ambiente máxima 40 ºC
2.7 g) Temperatura ambiente promedio 30 ºC
2.8 h) Humedad relativa del medio ambiente 80%
3 CARACTERISTICAS DE LAS PARTES
3.1 Características del núcleo:
Acero al silicio de grano orientado y laminado en frío u otro
3.1.1 a) Material
material magnético equivalente a tipo M-4
3.1.2 b) Construcción (enrollado o apilado)
Especificar
3.1.3 c) Método de fijación del núcleo al tanque
3.2 Características de los devanados:
3.2.1 Material utilizado en las bobinas:
3.2.1.1 a) Primario
Cobre
3.2.1.2 b) Secundario
3.2.1.3 c) Papel aislante (Norma): Norma ASTM D1305 o IEC 60076-14
3.2.1.3.1 Tipo Especificar
3.2.1.3.2 Clase de aislamiento E
3.3 Características del aceite:
3.3.1 Liquido mineral aislante y refrigerante, nuevo NTE INEN-IEC 60296:2013 o ASTM D 3487
3.3.2 Tipo Inhibido
3.3.3 Rigidez dieléctrica (kV) Norma ASTM D 877 o ASTM D 1816 o IEC 60156
3.3.4 Libre de PCB Método de acuerdo ASTM D 4059 o IEC 61619
3.4 Características del tanque:
3.4.1 a) Material Lámina de acero al carbón
3.4.2 b) Límites de presión sin deformarse [kgf/cm2] Desde -0,65 hasta +0,65
3.4.3 c) Fijación de la tapa al tanque Banda de cierre apernada y empaque/ No suelda
d) Número secuencial de la Empresa contratante (La
Cinco Dígitos color rojo reflectivo adhesivo, letra tipo Arial de
3.4.4 secuencia de números será indicada oportunamente por la
6,5 x 4,2 x 1 cm
contratante)
3.4.5 e) Siglas de la Empresa contratante Siglas en alto o bajo relieve grabadas en el tanque
3.4.6 f) Identificación de la potencia nominal del transformador Azul eléctrico, tipo de letra Arial, tamaño 7 x 3,5 x 1 cm
3.4.7 g) Pintura: Norma NTC 3396, ASTM B117 - ASTM G154
3.4.7.1 Material Anticorrosivo
Especificar
3.4.7.2 Material de la pintura
3.4.7.3 Espesor de la pintura Norma NTC 3396
3.4.7.4 Color de la pintura de acabado GRIS CLARO similar a RAL serie 70
3.4.7.5 Grado de adherencia 4A (ASTM D3359)
3.4.7.6 Clasificación ambiental C3 o C5
3.4.8 h) Para aceite dieléctrico libre de PCB´s Sticker Circulo verde de 10 cm. de diámetro
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
REVISIÓN: 04
TRANSFORMADORES MONOFASICOS - AUTOPROTEGIDOS
FECHA: 2020-11-04
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
Provisto de una adecuada pendiente que impida el
3.4.9 i) Parte superior del tanque (tapa)
estancamiento de agua
ii) Número secuecial de la Empresa contratante (La secuencia Cinco Dígitos color rojo reflectivo adhesivo, letra tipo Arial de
3.4.9.1
de números será indicada oportunamente por la contratante) 3,2 x 2,1 x 0,5 cm