0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Acto Administrativo

La Resolución No. 0012-AMT-2022 establece directrices sobre la regulación y control del tránsito y transporte terrestre en el Distrito Metropolitano de Quito, en cumplimiento de la Constitución y leyes pertinentes. Se detalla la calendarización excepcional para la revisión técnica vehicular y matriculación en 2022, así como las competencias y responsabilidades de los gobiernos autónomos descentralizados en esta materia. Además, se menciona la necesidad de adaptar sistemas informáticos para evitar multas durante el periodo de transición establecido.

Cargado por

mardoxx185
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas9 páginas

Acto Administrativo

La Resolución No. 0012-AMT-2022 establece directrices sobre la regulación y control del tránsito y transporte terrestre en el Distrito Metropolitano de Quito, en cumplimiento de la Constitución y leyes pertinentes. Se detalla la calendarización excepcional para la revisión técnica vehicular y matriculación en 2022, así como las competencias y responsabilidades de los gobiernos autónomos descentralizados en esta materia. Además, se menciona la necesidad de adaptar sistemas informáticos para evitar multas durante el periodo de transición establecido.

Cargado por

mardoxx185
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

RESOLUCIÓN No.

0012-AMT-2022

DIRECTORA GENERAL METROPOLITANA DE TRÁNSITO DE LA


AGENCIA METROPOLITANA DE CONTROL DE TRANSPORTE
TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CONSIDERANDO

QUE, el artículo 11, numeral 5 de la Constitución de la República del Ecuador


(«Constitución»), dispone: “El ejercicio de los derechos se regirá por los
siguientes principios: (…) 5. En materia de derechos y garantías constitucionales,
las servidoras y servidores públicos, administrativos o judiciales, deberán aplicar
la norma y la interpretación que más favorezcan su efectiva vigencia”;

QUE, el literal l, del numeral 7 del artículo 76 de la («Constitución»), estipula: “Las


resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación
si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se
funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho.
Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentre debidamente
motivados se consideran nulos. Las servidora o servidores responsables serán
sancionados”;

QUE, el artículo 226 de la («Constitución»), establece: “Las instituciones del Estado,


sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas
que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las
competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley.
Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer
efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

QUE, la administración pública es un servicio a la colectividad, que se rige por los


principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y
evaluación, esto al tenor del artículo 227 de la («Constitución»);

QUE, la («Constitución») en el artículo 240 establece: "Los Gobiernos autónomos


descentralizados de las regiones, distritos metropolitanos, provincias y cantones
tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones
territoriales (…). Todos los Gobiernos autónomos descentralizados ejercerán
facultades ejecutivas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones
territoriales";

QUE, en los artículos 264 y 266 de la («Constitución») se señala como competencia


exclusiva de los gobiernos autónomos descentralizados municipales y
metropolitanos, el: "planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte
público dentro de su territorio cantonal";

1
QUE, la («Constitución») en el artículo 425, respecto del orden jerárquico de aplicación
de las normas establece que será el siguiente: “La Constitución; los tratados y
convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas
regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las
ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de
los poderes públicos.”; y a su vez determina “En caso de conflicto entre normas
de distinta jerarquía, la Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades
administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la
aplicación de la norma jerárquica superior.”;

QUE, el artículo 7 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y


Descentralización («COOTAD»), reconoce a los concejos metropolitanos y
municipales, la capacidad para dictar normas de carácter general a través de
ordenanzas, acuerdos y resoluciones, aplicables dentro de su circunscripción
territorial;

QUE, el artículo 84, literal q), del Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización, («COOTAD») dispone: “Son funciones del
gobierno del distrito autónomo metropolitano: (…) q) Planificar, regular y
controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de su territorio”;

QUE, de acuerdo con el literal a) del artículo 87 del («COOTAD») es competencia del
Concejo Metropolitano, ejercer la facultad normativa en las materias de
competencia del gobierno autónomo descentralizado mediante la expedición de
ordenanzas metropolitanas, acuerdos y resoluciones;

QUE, respecto del Principio de Juridicidad el artículo 14 del Código Orgánico


Administrativo («COA») dispone: "La actuación administrativa se somete a la
Constitución, a los Instrumentos internacionales, a la ley, a los principios, a la
jurisprudencia aplicable y al presente Código. La potestad discrecional se
utilizará conforme a Derecho.";

QUE, en virtud del Principio de Responsabilidad establecido en el artículo 15 del


(«COA») el Estado deberá responder por los daños como consecuencia de la falta
o deficiencia en la prestación de los servicios públicos o las acciones u omisiones
de sus servidores públicos;

QUE, el artículo 2 de la Ley Orgánica de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito


establece como finalidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, entre
otras: “2) Planificará, regulará y coordinará todo lo relacionado con el
transporte público y privado dentro de su jurisdicción, para lo cual expedirá, con
competencia exclusiva, las normas que sean necesarias (...)”;

QUE, el artículo 30.2 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad


Vial («LOTTTSV») establece: “El control del tránsito y la segundad vial será
ejercido por las autoridades regionales, metropolitanas o municipales en sus
respectivas circunscripciones territoriales, a través de las Unidades de Control
de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de los Gobiernos Autónomos

2
Descentralizados, constituidas dentro de su propia institucionalidad, unidades
que dependerán operativa, orgánica, financiera y administrativamente de estos”;

QUE, el artículo 30.4 de la («LOTTTSV») señala que: “Los Gobiernos Autónomos


Descentralizados Regionales, metropolitanos y municipales, en el ámbito de sus
competencias en materia de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial,
tendrán las atribuciones de conformidad con la Constitución, la Ley y las
ordenanzas que expidan para planificar, regular y controlar el tránsito y el
transporte terrestre, dentro de su jurisdicción, con observación de lo dispuesto en
la presente Ley, su Reglamento y las disposiciones de carácter nacional
emanadas desde la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte
Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial(…)”;

QUE, el artículo 206 de la («LOTTTSV») en su parte pertinente señala: “(…) La


revisión técnica vehicular realizada en cualquier parte del territorio nacional
será suficiente y válida para transitar libremente en todo el territorio
ecuatoriano”;

QUE, el último inciso del artículo 160 del Reglamento General a la Ley Orgánica de
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial («RGLOTTTSV») dispone: “El
calendario para la matriculación vehicular, a nivel nacional, será definido por la
ANT mediante resolución.”;

QUE, el primer inciso del artículo 307 del («RGLOTTTSV») establece que la revisión
técnica vehicular es el procedimiento con el cual, los gobiernos autónomos
descentralizados, verifican las condiciones técnico - mecánico, de seguridad,
ambiental, de confort de los vehículos, por sí mismos a través de los centros
autorizados para el efecto y que el Directorio de la Agencia Nacional de
Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial,
regulará los aspectos que comprenden la revisión técnica vehicular;

QUE, la revisión técnica vehicular se realiza en los centros de revisión autorizados,


ceñidos a la calendarización programada anualmente por la Agencia Nacional de
Tránsito; sin embargo, mediante Resolución No. 001-DIR-2022-ANT de fecha 02
de febrero del 2022, el Directorio de la Agencia Nacional de Regulación y Control
del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial resolvió acoger la petición del
Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito respecto de la solicitud de
recalendarización para el proceso de RTV y Matriculación Vehicular dentro del
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) para el año 2022, disponiendo, entre otras
acciones, lo siguiente:

“Artículo 2.- Reformar la Resolución N° 008-DIR-2017-ANT que contiene el


Reglamento de Procedimientos y Requisitos para Matriculación Vehicular,
incorporando el régimen de transición para el proceso de revisión técnica
vehicular y matriculación en el Distrito Metropolitano de Quito para el año 2022;
incorporando al final de las disposiciones transitorias constantes en la
Resolución N° 008-DIR-2017-ANT, las siguientes disposiciones transitorias:

3
“(…) OCTAVA. - Aprobar la siguiente calendarización excepcional para el
proceso de RTV y Matriculación Vehicular dentro del Distrito Metropolitano de
Quito (DMQ) para el año 2022:

NOVENA.- Las reglas específicas y complementarias, condiciones de circulación


dentro de la circunscripción territorial del DMQ, así como la casuística que se
llegare a presentar respecto a los procesos de RTV y matriculación, cuyas
competencias le corresponden exclusivamente al GADM-Q, deberán ser
conocidas y autorizadas con base a la normativa local que al respecto expida o
reforme el Concejo Metropolitano o el Alcalde dentro del ámbito de sus
competencias.”;

QUE, la Resolución No. 106-DIR-2021-ANT de fecha 13 de diciembre de 2021, que


expide el TARIFARIO DE SERVICIOS DE LA ANT PARA EL AÑO 2022,
ratifica el Tarifario establecido en el año 2021, en el que se determina, entre otros,
los siguientes conceptos y valores de las multas: “Recargo por retraso a la
revisión anual vehicular y /o matriculación dentro de la calendarización –público
y comercial ($ 25,00 dólares)”;

QUE, el artículo 12 del "Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la


Matriculación Vehicular", contenido en la Resolución No. 008-DIR-2017-ANT,
determina: “Para la revisión técnica vehicular y matriculación de los vehículos
que presten cualquiera de los tipos de servicio de transporte terrestre, se realizará
conforme se detalla a continuación:

4
Los propietarios de vehículos podrán realizar el pago de los valores por concepto
de matriculación y realizar el proceso completo de matriculación antes del mes
que les corresponda según el cuadro de calendarización por diversos motivos
como: transferencias de dominio, duplicados de matrícula, reposición de placas,
cambios de servicio, o que requieran hacerlo de manera voluntaria; sin embargo,
si se los realiza posterior a la fecha de calendarización, el propietario deberá
asumir el recargo correspondiente.”

QUE, el artículo 14 del "Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la


Matriculación Vehicular", respecto a la exoneración de multas por
calendarización señala que se procederá a la exoneración excepcionalmente previa
verificación por la entidad competente, entre otros, por presentarse problemas en
la entidad competente para efectuar el proceso de matriculación;

QUE, el artículo 3 de la Resolución N° 066-DIR-2016-ANT de 16 de junio de 2016,


establece que el cobro y/o exoneración de los valores generados por el
incumplimiento en el pago de los valores por concepto de matriculación y revisión
técnica vehicular dentro de la calendarización mensual, será competencia de los
Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos, Municipales y
Mancomunidades, en razón de que estos rubros no forman parte de la tasa de
matriculación y sus multas asociadas que actualmente son recaudadas a través del
Sistema de recaudación de Servicio de Rentas Internas;

QUE, mediante la Ordenanza Metropolitana No. 032-2022, de fecha 17 de marzo de


2022, se reforma e incorpora las disposiciones transitorias en el Código Municipal
5
para el Distrito Metropolitano De Quito para el servicio público de revisión
técnica vehicular correspondiente al período del año 2022 en el Distrito
Metropolitano De Quito, , en el artículo 2 dispone incorporar en el Código ibídem
disposiciones transitorias referentes a la Revisión Técnica Vehicular para el
período del año 2022, entre ellas, las siguientes:

“Disposición Transitoria (…). – Los propietarios de vehículos motorizados


terrestres en el Distrito Metropolitano de Quito, desde la vigencia de la presente
ordenanza metropolitana hasta el 31 de diciembre del año 2022, cumplirán con
el proceso de revisión técnica y matriculación vehicular conforme los siguientes
lineamientos:
(…)b) Los vehículos nuevos, adquiridos y matriculados por primera vez en el año
2019 se sujetarán a la calendarización excepcional para el proceso de revisión
técnica vehicular y matriculación vehicular dentro del Distrito Metropolitano de
Quito para el año 2022, emitida por la Agencia Nacional de Regulación y Control
del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. c) Los vehículos que no
aprobaron la revisión técnica vehicular en el año 2021, no estarán sujetos a la
Resolución No. 001-DIR-2022-ANT de fecha 02 de febrero del 2022 emitida por
la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito
y Seguridad Vial, los cuales deberán dar cumplimiento a la revisión y
matriculación vehicular conforme lo dispuesto en la normativa nacional vigente.
d) Los automotores de transporte público y comercial deberán realizar la revisión
técnica vehicular de acuerdo a la calendarización Resolución No. 008-DIR-2017-
ANT y podrán realizarla en cualquiera de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados que dispongan de Centros de Revisión y Control Técnico
Vehicular autorizados por la Agencia Nacional de Regulación y Control del
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. e) Los vehículos livianos
particulares que aprobaron la RTV en el año 2021, realizarán la revisión técnica
vehicular en el año 2022 de acuerdo al sistema de atención ciudadana que para
el efecto se establezca, considerando el contenido de la Resolución No. 001-DIR-
2022-ANT de fecha 02 de febrero del 2022 emitida por la Agencia Nacional de
Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. (…)”,

QUE, mediante Resolución Nro. SM-2022-0105 de 06 de abril de 2022, la Secretaría de


Movilidad resuelve: “Disponer a la Agencia Metropolitana de Control de
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial-AMT, en cumplimiento a la
Resolución No. 001-DIR-2022-ANT y la Ordenanza Metropolitana 032-2022 que
reforma e incorpora las disposiciones transitorias en el Código Municipal para
el Distrito Metropolitano de Quito, por excepción y dentro del régimen de
transición establecido por el Ente Rector Nacional, establezca la parametrización
necesaria de sus sistemas informáticos a fin de no generar multas y/o recargos
dentro del citado periodo en el DMQ para los vehículos motorizados por la no
presentación a la revisión técnica vehicular y matriculación en el Distrito
Metropolitano de Quito en el año 2022 de conformidad a la casuística y plazos
establecidos en la citada normativa.”;

QUE, mediante Resolución No. A 0006 de abril 22 de 2013, el Alcalde del Distrito
Metropolitano de Quito, expidió la resolución administrativa de creación de la
Agencia Metropolitana de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad
6
Vial, dotada de plena autonomía administrativa, financiera y funcional, que ejerce
las potestades de controlar el transporte terrestre comercial, cuenta propia y
particular, así como, el tránsito y la seguridad vial del Distrito y demás facultades
contempladas en la referida resolución;

QUE, en el artículo 2 de la Resolución No. A 0006 de abril 22 de 2013 se determina para


el ejercicio de las competencias que le son conferidas, la Agencia Metropolitana
de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, tendrá las
prerrogativas de las que goza el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en
materia de control de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial;

QUE, a través de la acción de personal No. 0000001446, de fecha 24 de enero de 2022,


se designa a la Econ. Laura Silvana Vallejo Páez, como Directora General de la
Agencia Metropolitana de Tránsito;

QUE, mediante memorando Nro. GADDMQ-AMT-CGRAV-2022-1265-M de fecha 11


de julio de 2022, se remite el informe técnico emitido por la Coordinación General
de Registro y Administración Vehicular de la AMT, el cual en su parte pertinente
concluye: “Por todo lo expuesto, es necesario considerar que la capacidad
operativa para la prestación del servicio de revisión técnica vehicular del CRTV
Bicentenario y la capacidad de los CRTV GUAMANÍ, CRTV GUAJALÓ, CRTV
LOS CHILLOS, CRTV FLORIDA ALTA, CRTV SAN ISIDRO DEL INCA, CRTV
CARAPUNGO que se habilitarán en los próximos días, no permitirá cumplir con
la demanda prevista para el mes de julio respecto de las placas cuyo dígito
termina en (UNO) y (DOS).”;

QUE, mediante memorando Nro. GADDMQ-AMT-DTIC-2022-0656 de fecha 11 de


julio de 2022, la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
de la AMT, se adjunta el Informe técnico No. AMT-DTIC-2022-0171-IT, de fecha
11 de julio de 2022, sobre las novedades y el plan de acciones en el proceso de
RTV, en el cual se concluye: “De acuerdo con el análisis realizado por la
Coordinación General de Registro y Administración Vehicular, se requiere en
este mes de julio, ejecutar un promedio de 2.998 citas diarias para la Revisión
Técnica Vehicular del 2022; al disponer actualmente de una línea móvil para la
revisión con una capacidad de 220 turnos al día, produce un déficit de 2.778 citas,
situación que produce una alta demanda de citas.”;

QUE, la Coordinación General Jurídica de la institución, en virtud de los informes


técnicos contendidos en los memorandos No. GADDMQ-AMT-DTIC-2022-0656
y No. GADDMQ-AMT-CGRAV-2022-1265-M, emite informe jurídico al
respecto, en el que se concluye que mediante acto administrativo, se debe
viabilizar un mecanismo que permita dejar exentos de multas por concepto de
calendarización, vehículos motorizados sujetos al régimen de transición dispuesto
mediante la Resolución No. 001-DIR-2022-ANT, cuyas placas terminan en los
dígitos 1 y 2, que debieron presentarse a la revisión técnica vehicular en el mes de
julio del año 2022;

7
En ejercicio de las atribuciones legales establecidas anteriormente y de las demás
señaladas en la Resolución A 0006 de 22 de abril de 2013,

RESUELVE:

EXPEDIR LA RESOLUCIÓN DE EXENCIÓN DE MULTAS POR MOTIVO DE


CALENDARIZACIÓN PARA LOS VEHICULOS SUJETOS AL RÉGIMEN DE
TRANSICIÓN DISPUESTO MEDIANTE RESOLUCIÓN NRO. 001-DIR-2022-
ANT, ORDENANZA METROPOLITANA 032-2022 y RESOLUCIÓN NRO. SM-
2022-0105 DE 06 DE ABRIL DE 2022, CUYAS PLACAS TERMINAN EN
DÍGITOS 1 Y 2 QUE NO PUDIERON O PUDIESEN CONCLUIR EL PROCESO
DE REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR Y MATRICULACIÓN EN EL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL MES DE JULIO DEL 2022”

Artículo 1.- EXIMIR del valor de multas generadas por calendarización, a los vehículos
motorizados sujetos al régimen de transición para el proceso de revisión técnica vehicular
y matriculación en el Distrito Metropolitano de Quito para el año 2022, dispuesto
mediante la Resolución No. 001-DIR-2022-ANT, cuyas placas terminan en los dígitos 1
y 2, que debían culminar con el proceso de matriculación en mes de julio del año 2022.

Artículo 2.- DESIGNAR a los señores y las señoras supervisores y supervisoras de los
Centros de Matriculación Vehicular de la AMT como los únicos funcionarios autorizados
para dejar sin efecto los valores de multas por calendarización en el sistema AS400,
únicamente en los casos inmersos en lo previsto en el artículo 1 de la presente Resolución.

Artículo 3.- DISPONER a los funcionarios y funcionarias que realicen actividades de


recaudación en la Coordinación General de Registro y Administración Vehicular de la
AMT, velar por el cumplimiento de los artículos que anteceden y elaborar un informe
diario de los vehículos matriculados acogiéndose a lo previsto en la presente resolución.

DISPOSICIONES GENERALES

PRMERA.- Los informes y documentos anexos que sirven de sustento para la expedición
de la presente resolución, son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que los
han elaborado y/o emitido.

SEGUNDA. - Disponer a la Dirección de Comunicación Social, el diseño e


implementación de una campaña de difusión dirigida a la ciudadanía, que comunique de
manera clara y sencilla, el contenido de esta resolución.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. – Encárguese la socialización de la presente Resolución a la Dirección de


Gestión Documental y Archivo.

8
SEGUNDA. – Encárguese la Coordinación General de Registro y Administración
Vehicular de la ejecución de la presente resolución.

Dado y firmado en la ciudad de Quito, DM a los 21 días del mes de julio del 2022.

Firmado electrónicamente por:

LAURA SILVANA
VALLEJO PAEZ

Econ. Laura Silvana Vallejo Páez


DIRECTORA GENERAL METROPOLITANA DE CONTROL DE
TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

También podría gustarte